Connect with us

Local

Entre los apagones de Bartlett y los petrificados de Trump

Published

on

Qué da más miedo? ¿Los apagones o los petrificados? La disyuntiva estriba en que el martes pasado, Manuel Bartlett, exdirector general de la CFE, se presentó en Palacio Nacional; mientras que ayer, al firmar la orden contra el fentanilo, Donald Trump dijo que las autoridades mexicanas están petrificadas ante el poder de los carteles. Así que tenemos un país con apagones (de acuerdo a la realidad) y autoridades petrificadas (según Trump).

Apagones en México han habido desde hace mucho; no tan frecuentemente como ahora, es cierto. Estos habían disminuido mucho hasta que no volvió Bartlett. Y aquí siguen, la oscura herencia de seis años de tenerlo al frente de la Comisión.

Poca —quizá nula— inversión en generación, transmisión y almacenaje de energía eléctrica. Eso sí, muchos pleitos. Estos para ir en contra de compañías extranjeras y la producción de electricidad limpia por parte de empresas nacionales.

¿La inversión de la CFE durante su gestión? Gastar más de mil millones de pesos en la compra de monederos de Liverpool y otros 6,200 millones de dólares para adquirir 13 plantas de energía eléctrica de Iberdrola. Compra financiada con una combinación de recursos públicos, privados, bonos del gobierno (deuda) y hasta dinero de las AFORES. En otras palabras, tampoco es que la CFE haya invertido un solo peso. Eso sí, la compañía del Estado dejó unas deudas de terror y una producción de electricidad en sus niveles más bajos.

Las plantas viejas que le compraron a la empresa española se supone incrementaron la capacidad de la Comisión en generar energía en un 55%. Pero si así no alcanza, y se recetan apagones al por mayor, ¿significa que sin ellas estaríamos mucho peor?

Pero ahora lo que me ocupa hoy: ¿a qué fue don Manuel Bartlett a Palacio Nacional?, ¿por los apagones que ahora sufre la República (no creo) o porque la fiscalía de Estados Unidos confirmó que recuperó audios sobre el caso del asesinato del agente de la DEA “Kiki” Camarena en el que el exfuncionario fue señalado como cómplice? Mientras no sea que haya asistido a Presidencia para que lo nombre embajador de México en Francia… en estos momentos sería especialmente deplorable decisión por parte del gobierno de la 4t.

El caso en cuestión tiene 40 años de acontecido, por lo que no tendría por qué preocuparse la presidenta de México. Sin embargo, asumiendo que los audios sean reales, sí constituye una probadita de que Caro Quintero se ha unido a los cantos de Ovidio Guzmán.

Claro, y particularmente dado que la visita a Palacio la hicieron muy evidente, podría tratarse de una nueva cortina de humo. Y es que cada día es más complicado ofrecer una nueva maroma/apagón para que no se vea lo que se tiene que ver.

Ojalá el señor Bartlett ofrezca ir a Estados Unidos a hablar con honestidad. Si bien lo dudo pues el poblano no pisa ese país desde hace décadas.

Y hablando del vecino país del norte, en Washington, DC Trump también se ha prestado magníficamente a distraer la atención. Ahora dijo: “los cárteles tienen una influencia enorme en México. Quiero ser amable al respecto. Estoy intentando ser amable al respecto. (Los cárteles) ejercen un control muy fuerte sobre México. Tenemos que hacer algo al respecto”. Magnífica distracción ahora que él se ve enlodado con los archivos Epstein (Jeffrey Epstein).

Pero más allá de si le sirve a este propósito, Trump nos prepara para una bomba mediática en cada ocasión de mayor calibre. Con los apagones de don Manuel, se entiende el porqué México no puede avanzar.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Destituyen a Francisco Quitl de Normatividad tras conflicto en el mercado de Cholula

Published

on

Luego de que la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, anunció la remoción de varios funcionarios como parte de las acciones derivadas de los hechos ocurridos el 8 de julio en el Mercado Cosme del Razo, trascendió que Francisco Quitl habría sido separado de la Dirección de Normatividad, junto con al menos 7 colaboradores.

Durante una declaración pública, la alcaldesa confirmó que el Ayuntamiento realizó ajustes en distintas áreas de la administración y presuntamente además del equipo cercano a Quitl, también se habrían aplicado cambios en personal vinculado a la Sindicatura Municipal, no obstante, su titular, Iván Cuautle Minutti, permanece en el cargo.

La alcaldesa explicó que el Órgano Interno de Control lleva a cabo una investigación sobre los disturbios registrados en el mercado, los cuales habrían sido provocados por personas ajenas al municipio; principalmente integrantes de la 28 de Octubre.

El mismo día de los hechos, comerciantes del mercado emitieron un pronunciamiento en el que exigieron una investigación completa, la identificación de responsables y la recuperación de documentación presuntamente sustraída, incluyendo títulos de concesión.

Al respecto, Tonantzin Fernández informó que se reforzó la seguridad en el mercado y aseguró que se trabaja para brindar certeza jurídica a los locatarios afectados, asimismo, reiteró que ningún funcionario estará por encima de la ley, independientemente del cargo que ocupe.

El anuncio fue respaldado por integrantes del Cabildo, entre ellas las regidoras Dafne Hernández, Mónica García, Cristina Padrón, Sheila Osorio y Reina Osorio, quienes expresaron su apoyo a las medidas tomadas por el Ayuntamiento.

Continue Reading

Local

Cachan a funcionaria de Tepexi llevándose celular de tienda 3B

Published

on

Una trabajadora del Ayuntamiento de Tepexi de Rodríguez, encabezado por Humberto Bolaños del Rosario, fue captada en video al presuntamente robar un celular de un empleado en una tienda 3B. Ante la evidencia, se le exigió devolver el dispositivo, para evitar ser denunciada ante las autoridades.

El incidente ocurrió la mañana de este viernes y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento. En el video se observa a la mujer caminando por uno de los pasillos, donde se detiene frente a un estante.

En ese lugar, aparentemente, uno de los empleados había dejado olvidado su teléfono celular. Al notar el descuido, la mujer no dudó en tomar el dispositivo y lo guardó en la bolsa trasera de su pantalón.

Después del acto, la trabajadora municipal continuó caminando por el pasillo de manera disimulada hasta salir de la tienda sin contratiempos.

El video fue difundido en redes sociales, donde usuarios exigieron a la trabajadora devolver el celular.

“Se solicita a la trabajadora del Ayuntamiento Municipal de Tepexi de Rodríguez, de Humberto Bolaños del Rosario, devuelva el celular que se llevó en la tienda 3B hoy viernes por la mañana. En caso de que no lo haga, se procederá a denunciarla a las autoridades correspondientes”, señala la petición.

Hasta el momento, no se ha difundido el nombre de la mujer que cometió el robo, pero se confirmó que labora en el Ayuntamiento de Tepexi de Rodríguez.

Continue Reading

Local

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas

Published

on

A través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente Pepe Chedraui Budib, impulsó la aplicación Puebla Brilla, una herramienta tecnológica diseñada para que la ciudadanía reporte luminarias con alguna falla de forma fácil, rápida y segura.

La aplicación fue puesta en marcha como parte de la estrategia Puebla Brilla, la cual está disponible para su descarga en sistemas Android y iOS.

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas
A través de Puebla Brilla, las personas pueden informar sobre lámparas apagadas; prendidas durante el día o intermitentes; así como postes caídos, dañados o sin luminaria, para que se les brinde atención.

Para emplear la aplicación es necesario hacer el registro del usuario, después se deberá ingresar la ubicación de la luminaria y/o el número de poste de la misma, lo que permitirá al personal de alumbrado público localizarla de manera más eficiente.

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas
Posteriormente, es necesario elegir el tipo de falla e ingresar una fotografía de la lámpara como evidencia para mayor precisión y finamente se concluye enviando el reporte.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora