Connect with us

Local

Entre los apagones de Bartlett y los petrificados de Trump

Published

on

Qué da más miedo? ¿Los apagones o los petrificados? La disyuntiva estriba en que el martes pasado, Manuel Bartlett, exdirector general de la CFE, se presentó en Palacio Nacional; mientras que ayer, al firmar la orden contra el fentanilo, Donald Trump dijo que las autoridades mexicanas están petrificadas ante el poder de los carteles. Así que tenemos un país con apagones (de acuerdo a la realidad) y autoridades petrificadas (según Trump).

Apagones en México han habido desde hace mucho; no tan frecuentemente como ahora, es cierto. Estos habían disminuido mucho hasta que no volvió Bartlett. Y aquí siguen, la oscura herencia de seis años de tenerlo al frente de la Comisión.

Poca —quizá nula— inversión en generación, transmisión y almacenaje de energía eléctrica. Eso sí, muchos pleitos. Estos para ir en contra de compañías extranjeras y la producción de electricidad limpia por parte de empresas nacionales.

¿La inversión de la CFE durante su gestión? Gastar más de mil millones de pesos en la compra de monederos de Liverpool y otros 6,200 millones de dólares para adquirir 13 plantas de energía eléctrica de Iberdrola. Compra financiada con una combinación de recursos públicos, privados, bonos del gobierno (deuda) y hasta dinero de las AFORES. En otras palabras, tampoco es que la CFE haya invertido un solo peso. Eso sí, la compañía del Estado dejó unas deudas de terror y una producción de electricidad en sus niveles más bajos.

Las plantas viejas que le compraron a la empresa española se supone incrementaron la capacidad de la Comisión en generar energía en un 55%. Pero si así no alcanza, y se recetan apagones al por mayor, ¿significa que sin ellas estaríamos mucho peor?

Pero ahora lo que me ocupa hoy: ¿a qué fue don Manuel Bartlett a Palacio Nacional?, ¿por los apagones que ahora sufre la República (no creo) o porque la fiscalía de Estados Unidos confirmó que recuperó audios sobre el caso del asesinato del agente de la DEA “Kiki” Camarena en el que el exfuncionario fue señalado como cómplice? Mientras no sea que haya asistido a Presidencia para que lo nombre embajador de México en Francia… en estos momentos sería especialmente deplorable decisión por parte del gobierno de la 4t.

El caso en cuestión tiene 40 años de acontecido, por lo que no tendría por qué preocuparse la presidenta de México. Sin embargo, asumiendo que los audios sean reales, sí constituye una probadita de que Caro Quintero se ha unido a los cantos de Ovidio Guzmán.

Claro, y particularmente dado que la visita a Palacio la hicieron muy evidente, podría tratarse de una nueva cortina de humo. Y es que cada día es más complicado ofrecer una nueva maroma/apagón para que no se vea lo que se tiene que ver.

Ojalá el señor Bartlett ofrezca ir a Estados Unidos a hablar con honestidad. Si bien lo dudo pues el poblano no pisa ese país desde hace décadas.

Y hablando del vecino país del norte, en Washington, DC Trump también se ha prestado magníficamente a distraer la atención. Ahora dijo: “los cárteles tienen una influencia enorme en México. Quiero ser amable al respecto. Estoy intentando ser amable al respecto. (Los cárteles) ejercen un control muy fuerte sobre México. Tenemos que hacer algo al respecto”. Magnífica distracción ahora que él se ve enlodado con los archivos Epstein (Jeffrey Epstein).

Pero más allá de si le sirve a este propósito, Trump nos prepara para una bomba mediática en cada ocasión de mayor calibre. Con los apagones de don Manuel, se entiende el porqué México no puede avanzar.

Local

Se prevé ambiente templado y lluvias ligeras en gran parte de Puebla

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, se prevé un ambiente templado durante el día en el estado de Puebla, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 27 y 29 °C, y una máxima extrema de 31 °C en la Sierra Norte.

Durante la jornada se esperan lluvias de ligera intensidad acompañadas de actividad eléctrica, con acumulados de 10 a 15 milímetros, principalmente sobre los Valles Centrales, la Sierra Norte y la Sierra Nororiental.
Asimismo, se pronostican vientos del componente sureste con rachas de 30 a 35 kilómetros por hora en la mayor parte del territorio poblano.

En cuanto al monitoreo ciclónico, el organismo informó que no se prevé actividad tropical en el Océano Pacífico durante las próximas 48 horas. En el Atlántico, se mantiene en observación la tormenta tropical “Lorenzo”, localizada a 1,950 kilómetros al norte de Brasil, aunque sin representar riesgo para el estado de Puebla.

Continue Reading

Local

 SICT reportan en Puebla 23 municipios afectados y 77 localidades incomunicadas tras lluvias

Published

on

By

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este 14 de octubre, el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que Puebla enfrenta severas afectaciones derivadas de las recientes lluvias, con un saldo de 23 municipios impactados y 77 localidades incomunicadas.

El funcionario detalló que en la entidad se han registrado 33 incidencias, de las cuales solo cuatro han sido atendidas. Además, 15 caminos permanecen cerrados y cuatro más operan parcialmente, mientras 34 máquinas y 80 trabajadores continúan con labores de apertura y rehabilitación de vías.

A nivel regional, Esteva señaló que en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se contabilizan en conjunto 358 incidencias relacionadas con los daños ocasionados por las lluvias, con 39 puentes afectados.

Para enfrentar la emergencia, el Gobierno de México desplegó 667 máquinas, más de 4 mil 700 trabajadores y 41 helicópteros para realizar puentes aéreos y atender a las comunidades más aisladas.

En el caso de Puebla, las autoridades mantienen coordinación con Protección Civil estatal y la Guardia Nacional para garantizar el restablecimiento de la comunicación terrestre en las zonas más vulnerables.

Continue Reading

Local

Pronostican dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico de viento emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones en las próximas horas, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste, afectando principalmente las regiones de Atlixco, Matamoros, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero.

Asimismo, la dependencia señala que los vientos predominantes podrían arrastrar el material volcánico a diferentes alturas, desde los 500 hasta los 3,000 metros sobre el nivel del cráter, dependiendo de la intensidad de la emisión.



Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas en caso de caída de ceniza, como cubrir depósitos de agua, cerrar puertas y ventanas, y evitar actividades al aire libre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora