Connect with us

Local

Pepe Chedraui firma convenio con el Comité Estatal de Participación Ciudadana

Published

on

Con el propósito de generar acciones para que Puebla sea un referente nacional e internacional en materia de transparencia, el presidente municipal, José “Pepe” Chedraui Budib, firmó un convenio con el Comité Estatal de Participación Ciudadana (CEPC) del Sistema Anticorrupción de Puebla.

Asimismo, la firma de este convenio de colaboración, permitirá que diversas áreas del gobierno de la ciudad en conjunto con el CEPC, realicen las siguientes acciones:

Capacitación y difusión en materia de transparencia
Combate a la corrupción
Rendición de cuentas
Uso eficiente de los recursos públicos
Proyectos de investigación y conferencias en dichas materias
Lo anterior promoverá el intercambio de estudios e investigaciones que tengan repercusión en el actuar de la administración actual.

Cabe destacar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público otorgó a esta administración el primer lugar en temas de rendición de cuentas.

Durante su intervención, el presidente municipal destacó que el Gobierno de Puebla cumplirá en materia de transparencia a favor de los poblanos.

Asimismo mencionó que Puebla se lo merece, porque los ciudadanos tienen que estar conscientes de que se están haciendo las cosas bien con hechos.

Además mencionó que los ciudadanos tienen acceso a tomar decisiones y a complementarnos con muchas cosas.

Pepe Chedraui firma convenio con Comité de Participación
Por su parte, la Coordinadora General de Transparencia y Municipio Abierto, Laura Elizabeth García González, dijo que el convenio representa más que un acto protocolario.

Destacó que es la afirmación de un compromiso compartido, que se trabajará por un gobierno más transparente y más participativo.

También, mencionó que un gobierno abierto es aquel que transparenta sus acciones y establece una comunicación constante con la gente. Lo anterior con el fin de informar y tomar decisiones de manera conjunta.

Cabe decir que el Comité Estatal de Participación Ciudadana, presidido por Laura Elisa Morales Villagrán, es una instancia de representación ciudadana dentro del Sistema Anticorrupción del Estado de Puebla.

Dicha instancia, a través de su labor, difunde la cultura de la legalidad y el Estado de derecho, buscando la dignificación del sector público mediante la promoción e impulso de la participación ciudadana.

Por otro lado, la presidenta del CEPC, Laura Elisa Morales Villagrán, reconoció al Gobierno de la Ciudad por la calificación obtenida por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en materia de rendición de cuentas.

Asimismo, explicó que son los ciudadanos quienes están pendientes de la rendición de cuentas, la transparencia y el trabajo de los servidores públicos eficientes.

Local

Grupo vandaliza maquinaria e inicia incendios en obras viales en Coronango

Published

on

La Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de Coronango informó sobre los hechos ocurridos este mediodía del 3 de octubre en la Autopista Puebla-Tlaxcala , donde un grupo de aproximadamente 40 personas , portando palos y piedras , produjo una serie de disturbios y daños materiales en una zona de obras viales.

De acuerdo con el comunicado oficial, elementos de la Policía Municipal atendieron de forma inmediata el reporte y se trasladaron al lugar, donde detectaron la presencia del grupo que vandalizó maquinaria utilizada en los trabajos de ampliación de la vialidad , además de iniciar incendios en el Puente de Misiones y en un vehículo.

Gracias a la intervención conjunta de la Protección Civil Municipal de Coronango y Bomberos del Estado , los incendios fueron controlados y sofocados sin que se reportaran personas lesionadas .

Las autoridades señalaron que este conflicto no se originó por causas sociales amplias, sino como una disputa entre particulares, relacionada con organizaciones sindicales del sector de la construcción .

Durante todo el operativo, la Policía Municipal mantuvo presencia constante en la zona, colaborando con la Policía Estatal y la Guardia Nacional para contener la situación, restablecer el orden y garantizar la seguridad de la población.

Finalmente, la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal reiteró su compromiso con la ciudadanía y puso a disposición de la población las siguientes líneas de atención para emergencias:
22-25-11-12-13 y 22-25-11-13-08 .

Continue Reading

Local

Entrega Chedraui modernización de luminarias en beneficio de 17 mil vecinos de la Resurrección

Published

on

En beneficio de más de 17 mil 800 habitantes, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, entregó la modernización de 340 luminarias en las colonias Noche Buena, Tlilostoc, Cerro de Márquez y Bosques de los Ángeles de la Junta Auxiliar de la Resurrección y su cabecera, logrando la cobertura del 100 por ciento del alumbrado público, que corresponde a un universo de mil 101 puntos de luz.

Gracias a la estrategia Puebla Brilla, impulsada a través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad avanza en la transformación de la vida comunitaria a través de espacios públicos mejor iluminados, construyendo una ciudad iluminada, que es una ciudad con paz y protección, y cada luminaria representa este paso hacia una Puebla más segura, ordenada y unida.

En este sentido, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó el alcance de esta modernización al señalar que cada punto de luz renovado simboliza más que un cambio tecnológico, un entorno digno para la ciudadanía, que ahora pueden caminar con mayor confianza por sus calles, parques y espacios de encuentro.

Esta entrega es muestra del compromiso del Gobierno de la Ciudad de llevar servicios públicos de calidad a todas las colonias y juntas auxiliares, priorizando aquellas con mayores carencias.

Continue Reading

Local

Suspenden clases presenciales en la Universidad Tecnológica de Tehuacán por falta de agua

Published

on

La Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTT) suspendió clases presenciales desde el pasado miércoles, debido a que las reservas de agua con las que cuenta son insuficientes y al depender del pipas cuyo servicio no se tiene al momento por la protesta que mantienen los trabajadores, se optó porque los alumnos reciban sus asignatura en línea.

El rector de la UTT, Rafael Honorio Delgado Sasia indicó que la universidad requiere por lo menos cinco pipas diarias para cubrir las necesidades básicas al atender a más de 3 mil estudiantes, es por eso que, al no contar en estos momentos con el suministro de agua, ante el paro que mantienen los piperos, se recurrió a que los alumnos tomen clases en línea.

Será este viernes que se determine si es viable regresar a clases presenciales o en su caso buscar opciones para el abastecimiento del vital líquido, siendo una de ellas poder adquirir pipas del municipio de Ajalpan.

Delgado Sasia recordó que el plantel educativo no cuenta con una red de agua potable, por lo que se requiere de contratar pipas, es por eso que la situación que se está presentando los afecta.

Comentó que la reserva de agua que se tiene es para atender la demanda de agua de los sanitarios, por lo que se comunicó la situación al área administrativa y docentes para que por el momento se atendieran a la matrícula escolar mediante clases virtuales.

Agregó que tiene conocimiento que este viernes podrían alanzar una solución el gremio de piperos y esto permitiría reanudar las clases de manera normal, o se tendría que buscar otras alternativas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora