Connect with us

Internacional

Israel. La impunidad ante el mundo

Published

on

“Muchos dan por auténtica su versión de los hechos, salvo quizás por algún asesinato, alguna beldad seductora, algún monstruo de un solo ojo.”

MARGARET ELEANOR ATWOOD
¿Cuál de las dos? ¿Fueron tiros de advertencia o ataque a una delegación internacional? Sucedió en Jenín, una ciudad de Cisjordania considerada refugio, aunque desde hace 40 años no alberga refugiados propiamente. Al paralelo un bulo ya desmentido por la ONU y por la BBC, el cual aseguraba que están muriendo 14 mil niños de hambre en Gaza.

Un grupo de 25 naciones exigen a Israel disculparse por haber atacado a sus diplomáticos en una zona de guerra. Entre ellas Francia, Inglaterra, España, Italia, México…

Pero primero lo primero, ¿qué pasó para que tantas personas estén dando versiones tan discordantes de un hecho? El día de ayer un grupo de diplomáticos (en su mayoría europeos) fueron a Jenin, baluarte de la organización jihadislámica palestina. Es una zona de guerra y como tal, los combates que ahí se desarrollan son intensos. Razón por la cual, delegaciones internacionales acuden para supervisar cómo viven los atrincherados. Previo a ello, la delegación de diplomáticos sometió a las autoridades una ruta de ingreso y recorrido que modificó en los hechos. Por lo cual, cuando el convoy de camionetas se encontró con personal militar israelí que no estaba alertado de ellos, los soldados realizaron “fuego de advertencia para que se pararan”.

Y no, por supuesto que no defiendo la carnicería entre la jihadislámica e Israel para ver quién se queda con la tierra aquella. Tanto el genocidio como la lucha por una tierra prometida ya no son suficientes razones. ¡Miren que ahora hasta Trump se quiere quedar con la franja de Gaza para llenarla de sus hoteles, casinos y desaparecer de ahí a los palestinos!

Mas, en esta guerra inmisericorde, ¿qué hacía el cuerpo diplomático ahí metido? (Incluido un mexicano). Dado que todos los diplomáticos salieron ilesos —y conociendo la puntería del ejército israelí—, sospecho que los disparos entonces solo estos fueron de advertencia. Para “amedrentar al grupo”, pues “la delegación diplomática invadió una zona no autorizada” como sostuvo Israel.

Eso no quita que los países “amedrentados” piden ahora disculpa y explicación, mientras que los países árabes condenan los disparos del ejército israelí a la delegación diplomática. Entre estos últimos está Egipto, Jordania, Arabia Saudí y Qatar.

Y al respecto, ¿sabremos ahora sí el valor del avión que Qatar le regaló a Trump? La pregunta no es baladí. Es en este tipo de entuertos diplomáticos donde, precisamente, Estados Unidos fija su postura sea apoyando a Israel (casi siempre) o guardando silencio (apoyo tácito).

Nunca apoya a los países árabes sobre Israel, ¿pero cambiará ahora la posición gracias al regalo de un avión por el gobierno qatarí?

Insisto, no hay acción o razón válida que justifique lo que está sucediendo en Gaza. De ninguna de las partes. NO podemos ni debemos permitir el odio hacia un pueblo; el que sea.

Giro de la Perinola
(1) Una de cada cinco combatientes del ejército israelí es mujer. Es el mayor porcentaje del género femenino a nivel mundial.

(2) Como parte de la guerra psicológica en Gaza, cada determinado tiempo, Israel lanza volantes desde sus aviones. Los lanzados esta semana sobre la ciudad de Jan Yones (lindera con Rafah) sostienen: “Rafah fue solo el principio”. Todo gazatí que se precie sabe que Rafah fue destruida hasta los cimientos, además de haber sido evacuada y cerrada a la población civil. Si los israelitas piensan que cimbrar miedo les ayudará, yo no estaría tan segura. A veces la gente se crece ante el castigo; ¿tanto para recuperar su ciudad?

(3) Troleo nivel Dios. El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, tuvo una reunión álgida con Trump en la oficina oval en la Casa Blanca. La amenaza descolorida sostuvo la falsedad de que los granjeros blancos en Sudáfrica son víctimas de genocidio. Pero no importó que el hombre más rico del país africano (y además blanco) lo desmintiera ahí mismo.

Al ver su intransigencia y falsedad, el presidente sudafricano le soltó a Trump (ante una maqueta del avión presidencial que recién le regaló Qatar al anaranjado personaje): “siento mucho que yo no tenga para regalarle un avión”.

(4) Así como es falso que “14,000 bebés morirán en Gaza”, es cierto que debido a los terroristas hutíes en Yemen sí existe hambruna y que ahí, desafortunadamente, sí existe una cantidad ingente de niños que han muerto.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Trump y Maduro adelantan posible encuentro para calmar tensiones bélicas

Published

on

By

Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmará que en algún momento busca dialogar con su homologo de Venezuela, Nicolás Maduro, este decidió responder durante una conferencia de prensa donde afirmó que si el estadounidense quiere hablar debe ser cara a cara, no por teléfono o redes.

Las declaraciones del sudamericano se dan después de que contradijera los dichos de múltiples de sus asesores de seguridad y comentará que no ha descartado bombardear varias regiones en Venezuela. Pese a esto, aclaro ante la prensa que antes de llegar a ese punto quisiera dialogar directamente con Maduro.
Fue durante esta misma conferencia que el estadounidense voceo sus deseos por atacar militarmente a laboratorios en Colombia, así como incluso en México, señalando que piensa desarrollar una serie de planes de “defensa” contra múltiples naciones en América Latina, incluso de las que EU depende económicamente.

Como respuesta a esto el presidente colombiano, Gustavo Petro, contesto a Trump en redes mostrando una serie de documentos que indican que en los tres años de su gobierno ha logrado destruir más de 10,366 laboratorios de droga, algo a lo que los números del gobierno de Trump ni siquiera llegan a acercarse.

Continue Reading

Internacional

China amenaza a Estados Unidos tras un envió masivo de armas a Taiwán

Published

on

By

A través de un comunicado el vocero del Ministerio de Defensa de China, Zhang Xiaogang, amenazó a los Estados Unidos después de que la potencia norteamericana realizara un envío masivo de armas a Taiwán. Indicó que este tipo de acciones encenderán protocolos de protección del titán asiático jamás vistos.

Por medio de este comunicado, el funcionario chino también aseguro que harán lo necesario para defender la soberanía nacional ante amenazas de intervencionismo provenientes de Estados Unidos, así como de Japón, cuyo primer ministro recientemente amenazó con irse a la guerra con China para “defender” a Taiwán.

«Instamos a la parte estadunidense a que ponga fin inmediatamente a su atroz práctica de pertrechar a Taiwán y evite socavar el desarrollo de las relaciones entre ambos países y ejércitos, en caso de que eso no ocurra o se escale la situación, nos veremos obligados a actuar en contra de fuerzas invasoras», declaró.

Cabe señalar que hace tan solo una semana las autoridades de Estados Unidos aprobaron la venta de aviones de combate y otras piezas aeronáuticas a Taiwán por $330 millones de dólares, pese a que el presidente estadounidense, Donald Trump, había prometido no causar más tensiones en esta región de Asia.

Continue Reading

Internacional

Sheinbaum espera que EU y Venezuela dialoguen para calmar tensiones bélicas

Published

on

By

Durante su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum celebro las recientes declaraciones de su homologo de Estados Unidos, Donald Trump, quien voceo sus deseos por abrir una línea de dialogo con el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, para abordar las tensiones bélicas en El Caribe.

Ante los medios de comunicación, la jefa del Ejecutivo se pronunció a favor del diálogo entre estos dos líderes internacionales, sobre todo por el hecho de que EU ha enviado múltiples portaviones y buques navales cerca de las cosas de esta nación sudamericana para atacar presuntas embarcaciones criminales.

“Ojalá se dé el diálogo, nosotros somos un país que busca siempre la paz, el diálogo, la resolución pacífica de los conflictos, no estamos a favor de invasiones. En lo que pueda ayudar México, vamos a ayudar, que se dé un diálogo, hay que buscar el diálogo y la paz”, afirmó la mandataria al ser cuestionada al respecto.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora