Connect with us

Local

Acepta mamá de Paulina Camargo que sí está desaparecida, pero pasó 9 años acusando a José María N de Feminicida

Published

on

Una década después, el caso Paulina Camargo dio un vuelco luego de que por primera vez Rocío Limón madre de la chica, reconoció que su hija está ‘desaparecida’ y no fue asesinada por José Marín N a quien una y otra vez durante diez años acusó de feminicida e impulsó que permanezca en la cárcel desde 2015, cuando la chica embarazada desapareció luego de abordar un taxi en la zona de Plaza de El Sol, a donde acudió a una consulta médica acompañada del joven.

La justica local en 2024 declaró la inocencia de José María N del delito de feminicidio y aborto, acusación fabricada en tiempos del fiscal Víctor Carrancá, que no pudo sostener ante tribunales de amparo federales. Pese a que la acusación de feminicidio fue desestimada, Chema recibió la imputación por el delito de desaparición de persona y por ello permanece en el penal de San Miguel, pues el juicio aún no se realiza.

Pese al fallo de los tribunales federales y locales, Rocío Limón se mantuvo en la acusación de feminicida en contra de José María N. Sin embargo, la mamá de Paulina Camargo apareció en la reunión que sostuvieron los Colectivos en Búsqueda de Personas desaparecidas con el gobernador Alejandro Armenta y por primera vez en una década, se asumió como una madre buscadora.

Esta nueva postura de Rocío Limón se da casi 10 años después de que José María N fue sentenciado por el supuesto feminicidio de Paulina Camargo y del hijo que esperaba, producto de una relación de ambos, cuyo aparente crimen ocurrido en el 2015 se comprobó que confesó bajo tortura, violando sus principios de debido proceso.

José María N fue exonerado de este cargo nueve años después luego de que el juez federal consideró que la sentencia fue sin fundamento e inoperante, aunque la madre de Paulina Camargo se mantenía firme en señalar a su ex yerno como un feminicida, cuya acusación le puso fin el 12 de mayo del presente año, cuando en entrevista a medios de comunicación expresó que Paulina está viva.

Aunque José María N no mató a Paulina Camargo, presuntamente estaría detrás de su desaparición por lo que el joven no saldrá libre ya que aunque no se le está investigando ahora por feminicidio sí por el delito de desaparición de persona.

En conclusión, Rocío Limón sigue sin ser clara y precisa con sus declaraciones, pues aunque no abunda en los posibles avances que hay en el caso de su hija desaparecida desde el 2015, solamente se limita a comentar que es su instinto de madre lo que la mantiene firme, al tener una ‘corazonada’ que le hace saber que su hija sigue viva y no pierde la esperanza de encontrarla pero con respecto a las etiquetas de homicida y feminicida que le puso a José María N por casi una década de años, no argumenta nada.

‘Chema’ confesó que estrangulo a Paulina bajo tortura
Pese a que confesó haber estrangulado a Paulina Camargo al interior de su departamento de la Unidad Habitacional de la Margarita luego de que supuestamente el bebé que esperaba no era suyo y que sólo le había sacado dinero para otros gastos, la defensa de José María Sosa logró conseguir una serie de amparos a favor del joven originario de San Andrés Tuxtla, Veracruz, alegando que fue víctima de tortura a manos de los agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE) antes Procuraduría General de Justicia de Puebla.

Incluso esta situación de tortura en contra de Chema Sosa provocó que un juez federal revocara y absolviera a José María Sosa de la sentencia de 16 años de prisión por los delitos de homicidio simple y aborto en agravio de Paulina Camargo y el hijo que ambos esperaban.

Madre de Paulina Camargo fue víctima de extorsión
Además, Rocío Limón, madre de Paulina Camargo acusó que ella y su familia fueron víctimas de una serie de llamadas de extorsión en las que les solicitaban dinero a cambio del supuesto paradero de su hija.

Incluso en la declaración inicial de la madre de Paulina Camargo ante la entonces Procuraduría General de Justicia, Rocío Limón aseguró que su esposo, Rolando Camargo recibió una llamada en la que le pidieron una suma de dinero a cambio de que su hija estuviera bien y ‘como comisión’ por los gastos médicos generados por Paulina, quien en ese momento se encontraba embarazada.

Agentes ministeriales revisaron dos veces el departamento de ‘Chema’
Tras la desaparición de Paulina Camargo, un día después, el mismo 26 de agosto, agentes de la Procuraduría de Justicia de Puebla revisaron hasta en dos ocasiones el departamento de José María Sosa en la Unidad Habitacional de La Margarita.

Sin embargo, no encontraron nada en este lugar. Días después el bolso de mano que cargaba Paulina Camargo el día de su desaparición fue localizado cerca de este departamento en una zona de contenedores de basura, por lo que la búsqueda se trasladó al basurero de Chiltepeque.

Restos de Paulina Camargo fueron a dar al relleno sanitario de Chiltepeque
Tras ello, declaró que depositó el cadáver en un contenedor de basura de la unidad habitacional La Margarita. La búsqueda se extendió hasta el relleno sanitario de Chiltepeque, donde se sospechaba que podrían estar sus restos.

Sin embargo, los vecinos de La Margarita cuestionaron esta versión, argumentando que la presencia constante de pepenadores habría hecho improbable que el cuerpo pasara desapercibido.

Lamenta mamá de Paulina fallo a favor de ‘Chema’
Tras el fallo a favor de Chema, la mamá de Paulina denunció que las autoridades no integraron en la carpeta todas las pruebas aportadas por la familia de Paulina Camargo en contra de ‘Chema’.

Por ello lamentó que las autoridades judiciales protegieran a José María N y se desacreditara el trabajo de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Exonerado Chema de los delitos de Homicidio simple y aborto
En abril de 2024 José María N fue declarado inocente del homicidio de Paulina Camargo y del aborto del hijo que ambos esperaban, tras pasar 9 años de ser detenido.

Un juez federal anuló la sentencia de 16 años de prisión que se le había impuesto, argumentando que era “sin fundamento e inaplicable“, pues la confesión de José María fue obtenida bajo tortura, por lo que carece de validez legal y el testimonio del taxista que afirmó haberlos llevado juntos el día de la desaparición, mostró muchas contradicciones en un careo.

Ante la falta de pruebas sólidas, el caso original se desmoronó, y la justicia federal determinó que José María fue juzgado de forma injusta. Sin embargo, no salió en libertad, ya que la Fiscalía General del Estado abrió un nuevo proceso en su contra por desaparición de persona, con lo que busca sostener una acusación después del derrumbe del caso por homicidio.

Local

Niegan proceso legal contra agresor de perro en Santiago Miahuatlán

Published

on

Integrantes de una organización protectora de animales acusaron al Ayuntamiento de simular acciones legales en casos de maltrato animal, luego de que se difundiera un video donde un hombre lanza piedras a un perro callejero.

Aunque el presidente municipal, Omar Toledo Balderas, informó que el responsable estaba bajo proceso, dicha versión fue desmentida por la agrupación TAC, Una Protección al Entorno.

Catalina Aguilar Delgado, representante de la organización, relató que el sábado pasado se hizo viral una grabación en la que se observa a un sujeto acompañado de su pareja, agrediendo con piedras a un perro dormido en la vía pública. El animal, visiblemente alterado, huyó del lugar tras el ataque.

La grabación generó críticas en redes sociales y, ante la presión pública, el edil declaró que ya existía un procedimiento legal contra el agresor. Sin embargo, Aguilar Delgado aseguró que no hay denuncia formal iniciada por la comuna y que el individuo continúa en libertad y sin sanción alguna.

Ante esta situación, integrantes de TAC aprovecharon la visita del gobernador Alejandro Armenta Mier en el municipio de Zapotitlán Salinas, para entregar un expediente que incluye fotografías y evidencia de al menos ocho casos de crueldad animal ocurridos en Santiago Miahuatlán. Todos han sido denunciados de forma penal por la organización.

Entre los casos expuestos, señalaron la participación de elementos de la policía municipal en dos atropellamientos de perros. A pesar de estar identificados, los agentes siguen en funciones y no han recibido sanción alguna.

La defensora destacó que la violencia hacia los animales en este municipio persiste, por lo que esperan que el gobierno estatal intervenga para que se investiguen los hechos y se avance en los procedimientos correspondientes.

Continue Reading

Local

Intenso tráfico en Cuautlancingo por volcadura de tráiler sobre Periférico

Published

on

La volcadura de un tráiler ocurrida la noche de este miércoles sobre el Periférico Ecológico, a la altura de la incorporación al bulevar Forjadores, provocó un fuerte congestionamiento vial, ya que únicamente uno de los carriles quedó habilitado para la circulación.

Según los primeros reportes, una presunta falla mecánica ocasionó que la unidad de carga perdiera el control y volcara, impactando contra las vallas metálicas ubicadas en el margen de la vialidad.

Ante el percance, elementos de Tránsito Municipal de Cuautlancingo acudieron de inmediato al lugar para realizar labores de abanderamiento y evitar nuevos accidentes. La circulación en la zona permanece restringida mientras continúan las maniobras.

En el sitio, grúas trabajan para retirar el vehículo siniestrado y restablecer por completo el flujo vehicular. Se exhorta a los automovilistas a evitar la zona o, en su caso, conducir con suma precaución.

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

Continue Reading

Local

Continúan operativos interinstitucionales para la construcción de la paz en carreteras

Published

on

Bajo las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, mantiene un operativo de seguridad integral para garantizar la paz y confianza en la circulación de personas y mercancías en las principales carreteras del estado. Este esfuerzo conjunto involucra a las fuerzas armadas y a los tres niveles de gobierno y se ejecuta bajo el lema “Cero Robos en Carreteras”.

El operativo tuvo lugar en la autopista Puebla-Veracruz, especialmente en la caseta de Amozoc. Más de 300 elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Policía Estatal, Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado, colaboran en la seguridad. El principal objetivo es reducir los asaltos en las carreteras federales, particularmente en los transportes públicos y privados.

El Capitán Segundo de la Guardia Nacional, Leoncio Alejandro Mendoza Santillán, miembro de la Coordinación de Vías de Comunicación Puebla, indicó que este operativo es solo el inicio de un plan integral para reforzar la seguridad en las rutas de Puebla. “Es parte del Plan Cero Robos, una estrategia para erradicar los asaltos, que se ampliará con más medidas”, aseguró Mendoza Santillán.

El operativo incluye 302 elementos de la Guardia Nacional, 131 vehículos terrestres, 3 helicópteros y 20 drones. Este dispositivo cubre toda la autopista Puebla-Veracruz, desde México hasta Amozoc y límites con Veracruz. Además, las torres de inspección vehicular con tecnología avanzada permiten identificar vehículos con reporte de robo en tiempo real. “Las torres de inspección permiten detectar vehículos robados rápidamente, facilitando una respuesta inmediata”, explicó el capitán Mendoza Santillán.

La colaboración entre las autoridades locales, estatales y federales es esencial para el éxito del operativo. A través de mesas de seguridad y coordinación, se definen las rutas y horarios de patrullaje para asegurar una vigilancia continua.

Además de mejorar la seguridad, este operativo favorece el desarrollo económico al garantizar el libre tránsito de mercancías. Esto beneficia tanto a los transportistas como a los ciudadanos. “Nuestro objetivo es que los usuarios se sientan seguros, lo que también impulsa la economía y la paz en la región”, concluyó Mendoza Santillán.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora