Connect with us

Nacional

Ya hay fecha oficial para el fin del ciclo escolar 2024-2025

Published

on

Después de las vacaciones de Semana Santa y de los esperados puentes de mayo, muchas familias comienzan a preguntarse lo mismo: ¿cuándo acaba el ciclo escolar 2024-2025? Si tú también estás organizando las vacaciones o buscando el mejor momento para agendar algún viaje familiar, acá te contamos todo lo que necesitas saber según el calendario oficial de la SEP.

Puentes y días festivos que quedan en el calendario escolar 2024-2025
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el último día festivo oficial para los estudiantes de educación básica será el miércoles 14 de mayo, ya que se conmemora el Día del Maestro. Ese día no hay clases, así que muchas familias aprovechan para hacer puente si pueden.
Después de esa fecha, ya no hay más días festivos marcados en el calendario. Es decir, junio no trae descansos ni efemérides con suspensión de clases, así que los niños y niñas van directo hasta julio.

¿Qué es el Consejo Técnico Escolar (CTE) y cuándo son los últimos?

Muchos lo conocen como “ese viernes sin clases”, pero el Consejo Técnico Escolar (CTE) es mucho más que eso. Se trata de una reunión mensual en la que maestras, maestros y directivos analizan cómo va la enseñanza en la escuela, comparten lo que ha funcionado y ajustan lo que no.

En el ciclo escolar 2024-2025, los últimos viernes con CTE (y sin clases para los estudiantes) serán viernes 30 de mayo y viernes 27 de junio.

Ojo: aunque tus hijas o hijos no tengan clases esos días, los docentes sí trabajan, ya que están en reuniones de evaluación y planeación escolar.
¿Cuándo se acaban las clases en 2025?
Toma nota: el ciclo escolar 2024-2025 termina oficialmente el miércoles 16 de julio de 2025. Esta fecha aplica para niñas, niños y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria, tanto en escuelas públicas como privadas que siguen el calendario de la SEP.


Eso sí, las y los maestros seguirán en funciones hasta el viernes 18 de julio, ya que deben participar en un taller intensivo de formación continua, con el que cierran el ciclo y se preparan para el que viene.

¿Cuándo empieza el ciclo escolar 2025-2026 SEP?
Hasta ahora, la SEP no ha publicado la fecha oficial para el inicio del próximo ciclo escolar 2025-2026. Sin embargo, siguiendo la lógica de años anteriores, lo más probable es que las clases comiencen en la última semana de agosto.

Si tus peques van a cambiar de escuela o están por iniciar primaria o secundaria, no pierdas de vista los resultados de preinscripción, que suelen publicarse entre febrero y marzo.

Imagen intermedia
Ya lo sabes: el ciclo escolar 2024-2025 termina el 16 de julio, no hay más días festivos después del 15 de mayo, y los últimos viernes sin clases por CTE son en mayo y junio.

Aunque aún no hay fecha exacta de inicio para el siguiente ciclo, probablemente será a finales de agosto. Mientras tanto, puedes ir organizando el verano, celebrar los logros escolares y planear con tiempo el regreso a clases.

Nacional

Multan a 2 bancos mexicanos por lavado de dinero

Published

on

By

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso 26 multas por casi 30 millones de pesos a Banco Base y Banca Mifel por infracciones en prevención de lavado de dinero.

El primero, Banco Base, que fundó el empresario regiomontano Lorenzo Barrera Segovia, acumuló seis de las multas. Pagaría más de ocho millones de pesos.

Las infracciones se originaron por incidentes de 2020, entre ellas omitir el reporte transferencias internacionales y carecer de sistemas adecuados para mantener su información procesada.

La segunda, Banca Mifel, que preside el capitalino Daniel Becker, se hizo con la mayoría de multas, 20 en total, que suman más de 21.4 millones de pesos.

En su caso los incumplimientos provienen de 2021, cuando la institución no proporcionó sus datos financieros actualizados ni cargos completos de directivos, acorde con información de la CNBV que publicó Expansión ayer por la noche.

Una tercera ronda de infracciones se dio contra una Sociedad Financiera Popular (Sofipo) con aspiraciones a convertirse en banco, Finsus, señaló La Jornada.

Recibió 14 multas por más de 8 millones de pesos ya que en 2020 incumplió con mecanismos relacionados con la prevención de lavado de dinero.

Ambos medios sostuvieron que todas las multas son susceptibles de impugnación, pero hasta el momento ni una institución presentó mecanismos de defensa. Tampoco pagaron las multas.

CI Casa de Bolsa, del extinto CI Banco señalado por lavado de dinero para el narcotráfico por Estados Unidos, recibió cuatro multas por 3.4 millones de pesos.

Al igual que casos anteriores no proporcionó documentación en tiempo y forma de sus movimientos y omitió enviar estados de cuenta a sus clientes y vigilar sus cumplimientos contractuales.

Bineo, banco digital que vendió Banorte a Klar, deberá pagar 3.25 millones de pesos por una multa porque reportó capital neto menor al establecido por la ley durante febrero y marzo de 2024.

Continue Reading

Nacional

Reajustan ruta del desfile militar del 20 de noviembre en la CDMX

Published

on

By

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que el Desfile por la Revolución Mexicana 2025, que este año conmemora el 115 aniversario de la gesta revolucionaria sufrirá una serie de cambios a la ruta habitual en la Ciudad de México.

Dichos ajustes se implementarán debido a que diferentes organizaciones están convocando a la segunda marcha de la Generación-Z para este jueves 20 de noviembre en el centro de la CDMX.
De tal manera que la Sedena detalla que el desfile cívico-militar está programado para que comience este jueves 20 de noviembre a partir de las 10:00 horas, con algunos cambios en la circulación vial y el transporte público en el centro de la capital.

Es así que el desfile partirá desde el Zócalo, avanzará por la calle 5 de Mayo, continuará por Eje Central y Avenida Juárez, hasta culminar en el Monumento a la Revolución.

“El itinerario busca optimizar la logística del evento y ofrecer nuevas perspectivas a los asistentes, quienes podrán elegir puntos estratégicos a lo largo del recorrido para presenciar el paso de los contingentes”, afirma la Sedena.

En el mismo estarán participando elementos de la Guardia Nacional, Fuerza Aérea y el Ejército; de tal manera habrá modificaciones en la circulación vial y afectaciones en el servicio de transporte público, en las Líneas 4, 7 y 3 del Metrobús, que atraviesan la zona del recorrido.

Dentro de las alternativas viales recomendadas están: Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, José María Izazaga, Fray Servando Teresa de Mier, Circuito Interior y Avenida Chapultepec. Las autoridades sugieren a la población planificar sus desplazamientos y consultar el trayecto actualizado para evitar contratiempos.

Continue Reading

Nacional

Desfilarán 3 mil 400 alumnos en Conmemoración al 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Published

on

By

Con la participación de 3 mil 400 alumnos de educación obligatoria y superior, este jueves 20 de noviembre se llevará a cabo el desfile cívico -militar “Conmemorativo al 115 Aniversario de la Revolución Mexicana”, con el objetivo de recordar el inicio de un movimiento histórico que transformó la estructura política y social del país.

El recorrido tendrá una distancia de 2 kilómetros e iniciará aproximadamente a las 10:30 horas; partirá de la Avenida reforma y calle 5 de mayo, recorrerá el Bulevar 5 de mayo y concluirá en la 25 oriente. La marcha tendrá una duración aproximada de una hora.

Participarán 14 instituciones educativas: Centro Escolar “Profesor Gregorio de Gante”, Instituto Washington, Secundaria “Héroes de la Reforma”, Benemérito Instituto Normal del Estado, Secundaria Técnica No. 1, Centro Escolar “José María Morelos y Pavón”, Secundaria Técnica No. 2 «Francisco I. Madero”, Centro Escolar “Manuel Espinosa Yglesias”, Bachillerato Gregorio de Gante, Secundaria Técnica No. 56, Centro Escolar Lic. Miguel Alemán, Escuela Normal Superior del Estado, Secundaria No. 9 México 68 y el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec; además, el Agrupamiento de Banderas de México.

Como parte de las acciones coordinadas con la Secretaría de Salud, habrá atención médica para estudiantes en los siguientes puntos: 9 Sur y Avenida Reforma, 3 Sur y Avenida Reforma, 4 Norte y Avenida Juan de Palafox y Mendoza, Boulevard 5 de mayo y Avenida Juan de Palafox y Mendoza, 15 Oriente y Boulevard 5 de mayo, 25 Oriente / Poniente donde estarán 2 ambulancias; también se instalarán estaciones de hidratación.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora