Connect with us

Política

Morena y aliados ganan 3 de 4 municipios

Published

on

La elección extraordinaria en cuatro municipios de Puebla se resuelve de forma dramática; mientras Acción Nacional (PAN) se quedó con el Ayuntamiento de Venustiano Carranza Morena y aliados lograron la victoria virtual en Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero.

Lo curioso fue que en Chignahuapan el resultado fue contrario a lo que se esperaba y a lo que se vio en campaña ya que la candidata de Movimiento Ciudadano (MC) se mantuvo adelante en las encuestas e incluso se percibió así este día durante la elección.

Ahí, en Chignahuapan, votantes acusaron que sobraron boletas electorales: había más que las reflejadas en el listado nominal. En Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero no se presentaron anomalías que pudieran entorpecer los resultados.

Contexto violento

Si bien la jornada electoral de hoy se desarrolló en calma, los días previos, viernes y sábado, se vieron empañados por dos situaciones polémicas en Chignahuapan.

Primero: la irrupción en un domicilio en donde supuestamente había material electoral que favorecería a Movimiento Ciudadano. Segundo: el sábado que un petardo que se arrojó al consejo municipal electoral en Chignahuapan obligó al IEE a atraer los votos.

Los partidos que salieron victoriosos tras la elección extraordinaria fueron Morena, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde (PVEM) y el PAN; Movimiento Ciudadano se quedó cerca de gobernar Chignahuapan.

Todo indica que el PT y el Verde obtuvieron la victoria en la elección de Ayotoxco de Guerrero con Javier Becerril Galicia. Aunque también está en la pugna la candidata de MorenaAlicia Guerrero.

La alianza de PT y Morena en Xiutetelco permitió retener el municipio, donde Baltazar Narciso obtendrá una reelección retrasada.

Aun con dicho resultado a favor Morena no retuvo la presidencia de Venustiano Carranza, ya que el proceso electoral reafirmó el triunfo del panista Marco Antonio Valencia Ávila quien en 2024 se impuso en la elección ordinaria.

La sorpresa se presentó en el municipio de Chignahuapan porque Morena logró el triunfo con Juan Rivera Trejo , quien sumó al candidato del Revolucionario Institucional (PRI), Mario Olvera, de último minuto. El priista declinó el 19 de marzo.

Estos son hasta el momento de publicar esta nota son los resultados virtuales emitidos por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). El cómputo final se llevará a cabo el 26 de marzo. Ahí se confirmarán los ganadores de las elecciones extraordinarias.

Proceso electoral en calma

El proceso extraordinario en Puebla finiquitó sin mayores incidentes este día. Solo se reportaron personas que intentaron votar sin credencial de elector y la tardanza de los consejos municipales.

Al corte de las 18:30 horas el IEE Puebla registró que en Venustiano Carranza se generaron siete incidentes por personas que querían votar sin tener credencial; reportó dos más en Xiutetelco.

Al mismo corte en Chignahuapan ocho personas intentaron votar sin estar dentro del padrón nominal y en una casilla personas votaron sin que estuvieran presentes funcionarios de casillas, lo cual se reparó al instante.

IEE asume control de la jornada electoral de Chignahuapan

En la jornada electoral el Consejo General del IEE Puebla solo asumió la elección extraordinaria de Chignahuapan, ya que el Concejo municipal consideró no contar con condiciones para desarrollar los comicios en forma pacífica.

Esto por lo que ocurrió en dicho municipio horas antes: el intento de quema del inmueble donde estaba ubicado el Concejo, lo que terminó en la quema de paquetería y la renuncia del presidente, Edwin Téllez.

Por los hechos la Secretaria de Gobernación estatal solicitó al INE cancelar el proceso en dicho municipio, pero el órgano electoral lo rechazó. Consideró que sí había condiciones, gracias al reforzamiento de seguridad.

Política

Alcalde de Tlaxcala, Alfonso Sánchez, se Reúne con Diputadas y Diputados Locales

Published

on

By

El alcalde Alfonso Sánchez García sostuvo un encuentro con la mayoría de los integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, en el que se abordaron diversos temas de interés, y cuyo propósito fue fortalecer la relación interinstitucional y mantener un canal de diálogo permanente con las y los legisladores locales.

Durante el encuentro, Alfonso Sánchez destacó la importancia de contar con una relación sólida, basada en la colaboración y en el seguimiento de las necesidades que expresan las comunidades del municipio de Tlaxcala.

La reunión derivó en un diálogo amplio que evidenció la buena relación y comunicación entre Alfonso Sánchez y el Congreso local, en la que prevaleció un ambiente de apertura y colaboración.

A la reunión asistieron las y los diputados Ever Alejandro Campech Avelar, Gabriela Hernández Islas, Jaciel González Herrera, Lorena Ruiz García, María Aurora Villeda Temoltzin, Madaí Pérez Carrillo, David Martínez del Razo, Maribel León Cruz, Miguel Ángel Caballero Yonca, Anel Martínez Pérez, Bladimir Zainos Flores, Emilio de la Peña Aponte, Brenda Cecilia Villantes Rodríguez, Silvano Garay Ulloa, Soraya Noemi Bocardo Phillips, Reyna Flor Báez Lozano y Engracia Morales Delgado.

Continue Reading

Política

San Pedro Cholula fortalece acciones preventivas previo al Concierto de Campanas del Vaniloquio 2025

Published

on

By

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, a través de la Dirección de Protección Civil, realizó la supervisión de las iglesias que participarán en el tradicional Concierto de Campanas del Vaniloquio 2025, programado para el próximo 22 de noviembre.

Como parte de las acciones preventivas, se llevaron a cabo inspecciones en los siguientes templos:

  • Santuario Nuestra Señora de los Remedios
  • Jesús Tlatempa
  • Nuestro Señor Ecce Homo
  • Parroquia de San Pedro Cholula
  • San Juan Calvario
  • San Miguel Tianguisnahuatl
  • Santiago Mixquitla
  • Santa María Tzocuila
  • Santo Entierro

Durante los recorridos, se verificaron los amarres de los badajos y las estructuras de las campanas; además, se brindaron recomendaciones de seguridad a las y los campaneros, con el objetivo de descartar riesgos y garantizar un evento seguro para todas y todos.

Cabe destacar que se implementará un despliegue operativo integrado por bomberos y paramédicos, quienes mantendrán supervisión constante durante el desarrollo de las actividades programadas.

El Gobierno de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta municipal Tonantzin Fernández, refrenda su compromiso de preservar las tradiciones y enaltecer la riqueza cultural que distingue al municipio como Pueblo Mágico.

Continue Reading

Política

Gobierno Federal y Estatal realizan primeras cirugías de prótesis de cadera y rodilla

Published

on

By

En un esfuerzo conjunto, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), la Beneficencia Pública del Gobierno de México, IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud, iniciaron las cirugías de prótesis de cadera y rodilla para pacientes mayores de 60 años. Durante el fin de semana se realizaron las primeras tres intervenciones quirúrgicas que marcan el comienzo de una serie de procedimientos que buscan mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.

Al respecto, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, expresó que estas acciones reflejan el compromiso de las instituciones involucradas en brindar atención médica de alta calidad y accesible a la población más vulnerable con el propósito de transformar sus vidas.

De igual manera, el director general del organismo, Juan Carlos Valdez Zayas, mencionó que la colaboración entre Beneficencia Pública federal, IMSS-Bienestar, la Secretaría de Salud y SEDIF es fundamental para lograr el objetivo y garantizar que los pacientes reciban la atención que necesitan y merecen.

Las cirugías continuarán realizándose en las próximas semanas, ya que se tiene un estimado de aproximadamente 80 procedimientos quirúrgicos, la primera etapa de los mismos concluirá en diciembre del 2025. El compromiso del Gobierno del Estado de Puebla es beneficiar a más pacientes que requieren de prótesis, además las instituciones involucradas reiteran su compromiso con la salud y el bienestar de la población.

El equipo de cirujanos del IMSS- Bienestar comentó que la meta de las operaciones de cadera y rodilla, es que las y los pacientes recuperen la movilidad y funcionalidad; se reduzca el dolor y limitaciones físicas, así como mejorar la calidad de vida y oportunidades de desarrollo personal.

José Francisco González y Javier Sandoval Ventura son ejemplo de cómo las prótesis apoyan a los grupos vulnerables. Estos primeros pacientes beneficiados llevaban más de un quinquenio en espera para ser intervenidos en su rodilla y cadera, respectivamente.

Ambos expresaron sentirse tranquilos y agradecidos con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; el gobernador Alejandro Armenta; la presidenta del SEDIF, Ceci Arellano, así como con las y los médicos del IMSS -Bienestar y de la Secretaría de Salud porque, después de una larga espera, el pasado fin de semana fueron operados de manera gratuita.

De igual manera, Julio César Peralta -otro beneficiado- invitó a la población a confiar en este programa de prótesis que se realiza gracias al esfuerzo y coordinación entre el gobierno federal y estatal, el cual se prevé continúe para el 2026.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora