Connect with us

Política

Morena y aliados ganan 3 de 4 municipios

Published

on

La elección extraordinaria en cuatro municipios de Puebla se resuelve de forma dramática; mientras Acción Nacional (PAN) se quedó con el Ayuntamiento de Venustiano Carranza Morena y aliados lograron la victoria virtual en Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero.

Lo curioso fue que en Chignahuapan el resultado fue contrario a lo que se esperaba y a lo que se vio en campaña ya que la candidata de Movimiento Ciudadano (MC) se mantuvo adelante en las encuestas e incluso se percibió así este día durante la elección.

Ahí, en Chignahuapan, votantes acusaron que sobraron boletas electorales: había más que las reflejadas en el listado nominal. En Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero no se presentaron anomalías que pudieran entorpecer los resultados.

Contexto violento

Si bien la jornada electoral de hoy se desarrolló en calma, los días previos, viernes y sábado, se vieron empañados por dos situaciones polémicas en Chignahuapan.

Primero: la irrupción en un domicilio en donde supuestamente había material electoral que favorecería a Movimiento Ciudadano. Segundo: el sábado que un petardo que se arrojó al consejo municipal electoral en Chignahuapan obligó al IEE a atraer los votos.

Los partidos que salieron victoriosos tras la elección extraordinaria fueron Morena, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde (PVEM) y el PAN; Movimiento Ciudadano se quedó cerca de gobernar Chignahuapan.

Todo indica que el PT y el Verde obtuvieron la victoria en la elección de Ayotoxco de Guerrero con Javier Becerril Galicia. Aunque también está en la pugna la candidata de MorenaAlicia Guerrero.

La alianza de PT y Morena en Xiutetelco permitió retener el municipio, donde Baltazar Narciso obtendrá una reelección retrasada.

Aun con dicho resultado a favor Morena no retuvo la presidencia de Venustiano Carranza, ya que el proceso electoral reafirmó el triunfo del panista Marco Antonio Valencia Ávila quien en 2024 se impuso en la elección ordinaria.

La sorpresa se presentó en el municipio de Chignahuapan porque Morena logró el triunfo con Juan Rivera Trejo , quien sumó al candidato del Revolucionario Institucional (PRI), Mario Olvera, de último minuto. El priista declinó el 19 de marzo.

Estos son hasta el momento de publicar esta nota son los resultados virtuales emitidos por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). El cómputo final se llevará a cabo el 26 de marzo. Ahí se confirmarán los ganadores de las elecciones extraordinarias.

Proceso electoral en calma

El proceso extraordinario en Puebla finiquitó sin mayores incidentes este día. Solo se reportaron personas que intentaron votar sin credencial de elector y la tardanza de los consejos municipales.

Al corte de las 18:30 horas el IEE Puebla registró que en Venustiano Carranza se generaron siete incidentes por personas que querían votar sin tener credencial; reportó dos más en Xiutetelco.

Al mismo corte en Chignahuapan ocho personas intentaron votar sin estar dentro del padrón nominal y en una casilla personas votaron sin que estuvieran presentes funcionarios de casillas, lo cual se reparó al instante.

IEE asume control de la jornada electoral de Chignahuapan

En la jornada electoral el Consejo General del IEE Puebla solo asumió la elección extraordinaria de Chignahuapan, ya que el Concejo municipal consideró no contar con condiciones para desarrollar los comicios en forma pacífica.

Esto por lo que ocurrió en dicho municipio horas antes: el intento de quema del inmueble donde estaba ubicado el Concejo, lo que terminó en la quema de paquetería y la renuncia del presidente, Edwin Téllez.

Por los hechos la Secretaria de Gobernación estatal solicitó al INE cancelar el proceso en dicho municipio, pero el órgano electoral lo rechazó. Consideró que sí había condiciones, gracias al reforzamiento de seguridad.

Política

Anuncia Tonantzin Fernández sorpresas para el Grito de Independencia

Published

on

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz dio a conocer que habrá sorpresas para la conmemoración del Grito de Independencia, el primero que estará encabezando y donde la agrupación Los Acosta estarán amenizando este festejo.

En entrevista, Fernández Díaz dijo que el municipio ya se encuentra listo para vivir estas fiestas patrias, ya que se ha adornado la plaza de la Concordia con dos Quetzalcóatl que abarcan los portales, así como banderas que adornan las calles del municipio.

Agregó que este Grito de Independencia pasará a la historia ya que por primera vez una mujer será la que proclame estas consignas en Palacio Nacional y eso es una motivación extra para todas las mujeres.

Afirmó que existe paz y gobernabilidad en el municipio cholulteca, aunque estarán reforzando las acciones en materia de seguridad durante la noche mexicana e hizo la invitación para que todas las familias salgan y disfruten de la fecha.

“Queremos que sea una noche de mucha diversión, de reflexión para enarbolar a nuestros héroes que nos dieron patria y también de consumo para que disfruten de los antojitos mexicanos, hacemos el llamado a que haya mesura y reforzaremos la seguridad”.

Continue Reading

Local

Acuerdan no otorgar permisos para ambulantes en el Centro Histórico de Puebla, informa José Chedraui

Published

on

Después de la reunión entre los secretarios de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala y de Seguridad, Francisco Sánchez González, con la representación de la UPVA 28 de Octubre, el alcalde José Chedraui Budib, reveló el resolutivo: «ninguna agrupación de ambulantes tiene permiso para instalar en el centro».

Después de la ceremonia del LXXVII aniversario luctuoso de Carmen Serdán, aclaró que ni la 28 de Octubre, Antorcha Campesina, Fuerza 2000, Doroteo Arango ni cualquier otra tienen permiso para comercializar cualquier producto en la vía pública del corazón de la Angelópolis.

«Que quede muy claro para que se instalen en el zócalo, la reunión la tuvo el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala con el Vicealmirante Francisco Sánchez (y la 28 de octubre) y en eso quedaron. No hay permisos para que se instalen en el centro».

El lunes previo, los representantes de la Doroteo Arango indicaron que los operativos benefician a algunas agrupaciones, posteriormente líder de la 11 de Marzo, Martín Juárez refrendó que las acciones de la Secretaría General de Gobierno benefician a Fuerza 2000, además, el domingo previo el líder de la 28 de Octubre, Rubén Sarabia Sánchez, indicó que esa organización es la única beneficiada.

Ante esa perspectiva, Chedraui Budib insistió que ni la 28 de Octubre ni ninguna otra, llámese como se llame, tiene permiso para instalarse en las calles del corazón de la metrópoli.

Continue Reading

Política

Destituyen a ex presidente municipal de Chietla como delegado de la SDR en Izúcar

Published

on

Aureliano Morales Palacios fue destituido como delegado de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) en la micro región de Izúcar de Matamoros, y ahora este cargo será ocupado por Santiago Enríquez Vivas, quien se emplea como funcionario en el ayuntamiento de Chietla.

Hay que destacar que Aureliano Morales Palacios fue presidente municipal de Chietla en el periodo 2011-2014 y fue parte de los exonerados por el congreso en enero del 2022 ya que presuntamente habría provocado un daño patrimonial por 19 millones 287 mil 417.25 pesos.

Aunque Morales Palacios durante la primera semana del mes de agosto desmintió que hubiera sido destituido, incluso, aseguró que atendería asuntos relacionados con los programas para el campo de manera conjunta con los alcaldes de la región, fue el 15 de agosto del 2025 cuando fue destituido.

El ex edil estuvo al frente de la delegación del 15 de diciembre del 2024 al 13 de agosto del 2025, al parecer su destitución se debía a no obedecer órdenes.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora