Connect with us

Nacional

Susana Vázquez Torres egresada de la UNAM crea antídoto contra veneno de serpiente

Published

on

Durante su último año de doctorado, Susana Vázquez Torres, de 31 años, egresada de la licenciatura en Investigación Biomédica Básica de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, lideró un proyecto en la Universidad de Washington que constó de la creación de un antídoto contra el envenenamiento por mordeduras de serpiente. La investigación se llevó a cabo en un lugar que siempre fue su aspiración, el laboratorio de David Baker, galardonado con el Premio Nobel de Química en 2024.

En su primer año de la carrera, Vázquez Torres fue alumna del académico Alejandro Fernández en la Facultad de Medicina, quien le habló del científico galardonado y la introdujo al mundo del diseño de proteínas.

“Conocer más en ese entonces sobre el trabajo del Nobel y su laboratorio era un sueño. Todo era impresionante y entre más me hablaban de él, más me adentraba al campo del diseño de proteínas, me parecía más interesante e inalcanzable. Posterior a realizar mi tesis de licenciatura con el docente Alejandro Fernández, la UNAM me ofreció la oportunidad de hacer una maestría en la Universidad de Groningen, en Países Bajos, y después cursé un semestre en la Universidad de Washington (UW)”, recordó.

En esta última realizó una estancia de investigación, tiempo después Baker le brindó la oportunidad de unirse al equipo de su laboratorio para realizar su doctorado, donde propuso y dirigió el proyecto contra el veneno de las serpientes. Posteriormente, el reconocido científico también le ofreció hacer un postdoctorado.

Vázquez Torres trabajó un total de seis años con el Nobel y recientemente se incorporó al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas en Madrid.

Proyecto

El descubrimiento, pionero en su tipo creado en el laboratorio, fue publicado el pasado 15 de enero en la revista Nature (https://www.nature.com/articles/s41586-024-08393-x) y está basado en la creación de proteínas que ayudan a neutralizar las toxinas derivadas de la mordedura de serpientes, además de abaratar los costos de producción.

El proyecto se fundamentó en los avances de los métodos computacionales para el diseño de proteínas. “En esta investigación tuve la oportunidad de explorar un área novedosa que me apasiona. Busqué qué tipo de terapéutico de gran relevancia se podría mejorar y descubrí que las proteínas diseñadas podrían ser muy útiles para mejorar los tratamientos actuales o, incluso, en el futuro, sustituir los antivenenos tradicionales”, afirmó Vázquez Torres.

“Ahora que contamos con herramientas digitales tan poderosas, sentí la responsabilidad de hacer algo que fuera útil y que pudiera ayudar a las personas. Las mordeduras de serpientes son una enfermedad tropical desatendida y el haber desarrollado un antídoto en un laboratorio como el de David Baker, donde tenemos acceso a muchos recursos computacionales, experimentales y colaboraciones, era el lugar adecuado para llevarlo a cabo”, mencionó.

Explicó que la investigación se apoyó en la inteligencia artificial. Vázquez y sus colegas utilizaron RFdiffusion y ProteinMPNN, dos programas que crearon proteínas artificiales, diseñadas específicamente para neutralizar las letales toxinas del veneno de la serpiente, al menos en pruebas de simulación por computadora.

De acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud, más de 130 mil personas fallecen anualmente en el mundo por mordedura de serpiente y unas 400 mil quedan permanentemente discapacitadas.

Ventajas

A decir de Vázquez Torres, desde hace muchos años se sabe que estas proteínas son muy termorresistentes, por lo cual podrían distribuirse sin la necesidad de alguna refrigeración y se pueden producir en bacterias o en microorganismos, como a través de la fermentación, lo cual es mucho más eficiente que las técnicas agresivas de extraer la sangre de los caballos para obtener el suero antiveneno.

“Este procedimiento es más eficiente que el uso de proteínas de caballo, las cuales pueden activar el sistema inmune y generar respuestas adversas”.

Recalcó que los venenos de serpiente son mezclas complejas y de diferentes toxinas, por lo que este descubrimiento permitiría a futuro diseñar más proteínas para neutralizar otros componentes tóxicos de los venenos y lograr su neutralización completa.

“Esto no hubiera sido posible sin la educación que recibí por parte de la UNAM, pues esta Universidad me dio una educación pública gratuita de muy buena calidad. En mi licenciatura pude tener clases que me introdujeron al mundo de la bioquímica, de las proteínas y su diseño. No hubiera vivido esta gran experiencia sin mi educación académica”.

Su estancia en el laboratorio la describió como una experiencia excepcional.“Éramos un equipo de 140 científicos brillantes bajo el mando de David, quien es una persona creativa y generosa. Estar en su hogar científico es una vivencia inigualable, que no es posible encontrar en otros sitios. En conclusión: es un lugar donde el límite no existe”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Vinculan a proceso a cuatro implicados en homicidio de colaboradores de Clara Brugada

Published

on

La Fiscalía General de Justicia capitalina informó que cuatro personas detenidas en la alcaldía Gustavo A. Madero fueron vinculadas a proceso por delitos contra la salud y por su presunta relación con el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz , colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada .

Los imputados fueron identificados como Sandra “N” , Abraham “N” , David “N” y Joshua Raziel “N” . Un juez de control determinará procesarlos por narcomenudeo en la modalidad de posesión con multas de comercio , además de imponerles prisión preventiva justificada y fijar un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. La audiencia se realizó de manera privada en la Unidad de Gestión Judicial número 14 , dentro del Reclusorio Norte .
Cateos revela drogas y vínculos con el crimen
Durante el operativo efectuado la semana pasada, la fiscalía cumplió órdenes de cateo en domicilios de Cuautepec, donde fueron asegurados distintos tipos de droga. Estos hallazgos sustentaron la acusación por delitos contra la salud.

Las investigaciones apuntan a que los detenidos tuvieron distintos niveles de participación logística en el doble homicidio ocurrido el pasado 20 de mayo , que conmocionó a la capital. Tres de los implicados serán familiares, lo que permitió establecer conexiones entre ellos durante las diligencias.

Doble acusación en curso
La fiscalía subrayó que los señalados enfrentan un doble proceso : por narcotráfico a pequeña escala y por su presunta implicación en la planeación y ejecución del asesinato de los colaboradores de Brugada. Las pruebas recabadas durante los cateos fortalecieron la imputación presentada ante el juez.

Las autoridades judiciales indicaron que las investigaciones comenzarán para determinar el grado de responsabilidad de cada uno, reiterando que todas las diligencias se realizan bajo protocolos de seguridad y confidencialidad , con el objetivo de garantizar el debido proceso y esclarecer el caso.

Continue Reading

Nacional

Claudia Sheinbaum reitera que no hay colaboración sin precedentes con la DEA

Published

on

Este 22 de agosto, en su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no existe colaboración formal con la DEA, a pesar de los recientes comunicados emitidos por la agencia estadounidense. Aseguró que solo el Gobierno de México puede determinar si hay o no acuerdos de este tipo.

La mandataria recordó que el anuncio del Proyecto Portero por parte de la DEA, difundido días antes, fue divulgado sin consulta previa. Puntualizó que ni ella, ni ninguna institución de seguridad del país, firmó o acordó dicha operación.

“Emitieron el comunicado sin que se les preguntara”, subrayó. El único vínculo existente —dijo— fue un taller impartido en Texas a cuatro policías mexicanos, sin implicaciones operativas ni de coordinación en terreno.

Continue Reading

Nacional

Guardia Nacional frustra asalto y libera a trailero en la México–Puebla

Published

on

Un presunto delincuente fue detenido en flagrancia por elementos de la Guardia Nacional (GN) en el Estado de México, luego de un operativo que permitió rescatar a un chofer de tráiler privado de su libertad y recuperar el cargamento robado.
El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 69+300 de la autopista México–Puebla, donde los guardias detectaron un tractocamión que minutos antes había sido reportado como robado por el C5.

Al interceptar la unidad, los agentes encontraron en el camarote al conductor, quien permanecía retenido tras haber sido despojado de su vehículo. En la inspección también se localizó un arma de fuego en poder del supuesto responsable.

El tráiler transportaba cajas con anticongelante, mercancía que fue asegurada junto con el arma y el detenido. Tanto el cargamento como la víctima y el presunto agresor fueron puestos a disposición del ministerio público, donde se abrió la carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.

Este despliegue forma parte del Operativo “Balam”, estrategia de seguridad que busca combatir el robo a transportistas en carreteras federales.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora