Connect with us

Política

Elige Consejo Estatal del PAN a Mario Riestra como próximo dirigente en Puebla

Published

on

Mario Riestra es el nuevo dirigente estatal de Acción Nacional en Puebla. Tras una extensa asamblea del Consejo Estatal, que duró cerca de cinco horas, Riestra obtuvo 70 votos a su favor. En contraste, su adversario Felipe Velázquez recibió 43 sufragios.

La sesión en la que el Consejo Estatal eligió a su próximo dirigente en Puebla tuvo sede en el Hotel Holiday Inn Finsa. Minutos antes del término de la asamblea, Susana Riestra celebró entre porras y aplausos junto a otro grupo de militantes afines a la planilla encabezada por su hermano. Así se confirmó el triunfo del también excandidato a la alcaldía de Puebla.

Velázquez, inconforme con los resultados que le dieron un triunfo contundente a su adversario, fue el primero en salir del auditorio en el que sesionó el Consejo. Dio un breve discurso, en el que aseguró que impugnará la votación. Tras expresar su descontento por los resultados, se retiró del lugar.
Fracasa nuevo intento del PAN Puebla para favorecer a Felipe Velázquez
Dos de los 70 votos que presumía tener asegurados en la asamblea de mañana, se han perdido
Minutos después, cerca de las tres de la tarde, salió Riestra. Entre gritos y música de animadores que llegaron desde temprano (anticipando su triunfo) ingresó al lobby del hotel para decir que, pese a los intentos del grupo afín a Velázquez por restarle apoyo en la contienda, no marginará a ningún grupo en el partido, mucho menos al de Eduardo Rivera Pérez, a quien calificó como un gran liderazgo.

“Es un activo del partido y seguirá siendo un militante muy importante que el partido tiene que cuidar”, reconoció. El triunfo que avizora para el partido en 2027, lo incluyen a él, aseguró.

Sí hubo injerencias de actores externos en la contienda, las cuales pretendían favorecer a Velázquez, reconoció. Sin embargo, rechazó emitir algún juicio previo a rendir protesta como nuevo presidente del Comité Directivo Estatal.
También habló sobre Augusta Díaz de Rivera y la reconciliación que busca realizar al interior del partido. Las diferencias que existen con ella no son personales, sino políticas, dijo. “Estamos bajo el escrutinio de nuestro desempeño, y en ese sentido yo no tengo más que respeto por ella”, expresó.

Ahora, lo que sigue es reconstruir al PAN, el partido más fuerte de oposición en Puebla y el país, apuntó. Con su liderazgo, el partido estará señalando aquellos errores del partido oficialista en el poder, pero también propondrá soluciones.

Al terminar la sesión, muchos consejeros que estuvieron respaldando a la otra planilla se sumaron, porque el ánimo del PAN es así, sabemos competir, sabemos debatir hasta que la pasión aflore, para el final haya generosidad
presumió al final de su discurso como nuevo liderazgo.
Velázquez reconoció desventaja previo a la votación
El proceso arrancó alrededor de las 10 de la mañana. El primero en llegar fue Riestra, acompañado de Genoveva Huerta e integrantes de su planilla. Previo al inicio de la asamblea, sostuvo lo dicho cuando se registró en la contienda: que tenía el apoyo de 65 consejeros, o hasta más. Su predicación se cumplió, obtuvo el voto de 70 de los 113 consejeros que asistieron a la sesión.
Proceso interno del PAN estatal está lleno de traiciones, acusa regidor de San Pedro Cholula
Alejandro Gómez buscó participar en la contienda interna por la dirigencia del Partido Acción Nacional
Minutos más tarde llegó Velázquez, quien, contrario a lo que presumió el día que registró su planilla en la contienda, reconoció que se redujo el número de consejeros que votarían por él, pasando de 70 a 58. Solo se detuvo a saludar a Riestra, después ingresó rápidamente al auditorio en el que se desarrollaría la sesión.

Transcurrieron dos horas y la primera en pronunciarse en contra de la asamblea fue Rocío Sánchez de la Vega, quien pertenecía a la planilla de Velázquez. Acusó presuntas irregularidades en el proceso, pues aseguró que dos consejeros votarían sin presentar su INE.
Ahí, aprovechó para manifestar su rechazo a la decisión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) por no permitir que Celia Bonaga y Dolores Parra tuvieran derecho a votar. “Si ellas no pudieron, ¿por qué quienes no traen INE sí?”, fue su inconformidad. Sin embargo, su queja no tuvo eco entre los militantes que ahí se encontraban.

Mario Riestra Piña nuevo dirigente del PAN
Por mayoría de votos, el Consejo Estatal del PAN elige a Mario Riestra Piña como el próximo dirigente estatal / Foto: Erik Guzmán / El Sol de Puebla
Poco a poco las voces de quienes apoyaban a Velázquez se apagaron, para dar paso a una banda de música y animadores que aguardaron la salida de Riestra para celebrar.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Anuncia Tonantzin Fernández sorpresas para el Grito de Independencia

Published

on

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz dio a conocer que habrá sorpresas para la conmemoración del Grito de Independencia, el primero que estará encabezando y donde la agrupación Los Acosta estarán amenizando este festejo.

En entrevista, Fernández Díaz dijo que el municipio ya se encuentra listo para vivir estas fiestas patrias, ya que se ha adornado la plaza de la Concordia con dos Quetzalcóatl que abarcan los portales, así como banderas que adornan las calles del municipio.

Agregó que este Grito de Independencia pasará a la historia ya que por primera vez una mujer será la que proclame estas consignas en Palacio Nacional y eso es una motivación extra para todas las mujeres.

Afirmó que existe paz y gobernabilidad en el municipio cholulteca, aunque estarán reforzando las acciones en materia de seguridad durante la noche mexicana e hizo la invitación para que todas las familias salgan y disfruten de la fecha.

“Queremos que sea una noche de mucha diversión, de reflexión para enarbolar a nuestros héroes que nos dieron patria y también de consumo para que disfruten de los antojitos mexicanos, hacemos el llamado a que haya mesura y reforzaremos la seguridad”.

Continue Reading

Local

Acuerdan no otorgar permisos para ambulantes en el Centro Histórico de Puebla, informa José Chedraui

Published

on

Después de la reunión entre los secretarios de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala y de Seguridad, Francisco Sánchez González, con la representación de la UPVA 28 de Octubre, el alcalde José Chedraui Budib, reveló el resolutivo: «ninguna agrupación de ambulantes tiene permiso para instalar en el centro».

Después de la ceremonia del LXXVII aniversario luctuoso de Carmen Serdán, aclaró que ni la 28 de Octubre, Antorcha Campesina, Fuerza 2000, Doroteo Arango ni cualquier otra tienen permiso para comercializar cualquier producto en la vía pública del corazón de la Angelópolis.

«Que quede muy claro para que se instalen en el zócalo, la reunión la tuvo el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala con el Vicealmirante Francisco Sánchez (y la 28 de octubre) y en eso quedaron. No hay permisos para que se instalen en el centro».

El lunes previo, los representantes de la Doroteo Arango indicaron que los operativos benefician a algunas agrupaciones, posteriormente líder de la 11 de Marzo, Martín Juárez refrendó que las acciones de la Secretaría General de Gobierno benefician a Fuerza 2000, además, el domingo previo el líder de la 28 de Octubre, Rubén Sarabia Sánchez, indicó que esa organización es la única beneficiada.

Ante esa perspectiva, Chedraui Budib insistió que ni la 28 de Octubre ni ninguna otra, llámese como se llame, tiene permiso para instalarse en las calles del corazón de la metrópoli.

Continue Reading

Política

Destituyen a ex presidente municipal de Chietla como delegado de la SDR en Izúcar

Published

on

Aureliano Morales Palacios fue destituido como delegado de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) en la micro región de Izúcar de Matamoros, y ahora este cargo será ocupado por Santiago Enríquez Vivas, quien se emplea como funcionario en el ayuntamiento de Chietla.

Hay que destacar que Aureliano Morales Palacios fue presidente municipal de Chietla en el periodo 2011-2014 y fue parte de los exonerados por el congreso en enero del 2022 ya que presuntamente habría provocado un daño patrimonial por 19 millones 287 mil 417.25 pesos.

Aunque Morales Palacios durante la primera semana del mes de agosto desmintió que hubiera sido destituido, incluso, aseguró que atendería asuntos relacionados con los programas para el campo de manera conjunta con los alcaldes de la región, fue el 15 de agosto del 2025 cuando fue destituido.

El ex edil estuvo al frente de la delegación del 15 de diciembre del 2024 al 13 de agosto del 2025, al parecer su destitución se debía a no obedecer órdenes.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora