Mario Riestra es el nuevo dirigente estatal de Acción Nacional en Puebla. Tras una extensa asamblea del Consejo Estatal, que duró cerca de cinco horas, Riestra obtuvo 70 votos a su favor. En contraste, su adversario Felipe Velázquez recibió 43 sufragios.
La sesión en la que el Consejo Estatal eligió a su próximo dirigente en Puebla tuvo sede en el Hotel Holiday Inn Finsa. Minutos antes del término de la asamblea, Susana Riestra celebró entre porras y aplausos junto a otro grupo de militantes afines a la planilla encabezada por su hermano. Así se confirmó el triunfo del también excandidato a la alcaldía de Puebla.
Velázquez, inconforme con los resultados que le dieron un triunfo contundente a su adversario, fue el primero en salir del auditorio en el que sesionó el Consejo. Dio un breve discurso, en el que aseguró que impugnará la votación. Tras expresar su descontento por los resultados, se retiró del lugar.
Fracasa nuevo intento del PAN Puebla para favorecer a Felipe Velázquez
Dos de los 70 votos que presumía tener asegurados en la asamblea de mañana, se han perdido
Minutos después, cerca de las tres de la tarde, salió Riestra. Entre gritos y música de animadores que llegaron desde temprano (anticipando su triunfo) ingresó al lobby del hotel para decir que, pese a los intentos del grupo afín a Velázquez por restarle apoyo en la contienda, no marginará a ningún grupo en el partido, mucho menos al de Eduardo Rivera Pérez, a quien calificó como un gran liderazgo.
“Es un activo del partido y seguirá siendo un militante muy importante que el partido tiene que cuidar”, reconoció. El triunfo que avizora para el partido en 2027, lo incluyen a él, aseguró.
Sí hubo injerencias de actores externos en la contienda, las cuales pretendían favorecer a Velázquez, reconoció. Sin embargo, rechazó emitir algún juicio previo a rendir protesta como nuevo presidente del Comité Directivo Estatal.
También habló sobre Augusta Díaz de Rivera y la reconciliación que busca realizar al interior del partido. Las diferencias que existen con ella no son personales, sino políticas, dijo. “Estamos bajo el escrutinio de nuestro desempeño, y en ese sentido yo no tengo más que respeto por ella”, expresó.
Ahora, lo que sigue es reconstruir al PAN, el partido más fuerte de oposición en Puebla y el país, apuntó. Con su liderazgo, el partido estará señalando aquellos errores del partido oficialista en el poder, pero también propondrá soluciones.
Al terminar la sesión, muchos consejeros que estuvieron respaldando a la otra planilla se sumaron, porque el ánimo del PAN es así, sabemos competir, sabemos debatir hasta que la pasión aflore, para el final haya generosidad
presumió al final de su discurso como nuevo liderazgo.
Velázquez reconoció desventaja previo a la votación
El proceso arrancó alrededor de las 10 de la mañana. El primero en llegar fue Riestra, acompañado de Genoveva Huerta e integrantes de su planilla. Previo al inicio de la asamblea, sostuvo lo dicho cuando se registró en la contienda: que tenía el apoyo de 65 consejeros, o hasta más. Su predicación se cumplió, obtuvo el voto de 70 de los 113 consejeros que asistieron a la sesión.
Proceso interno del PAN estatal está lleno de traiciones, acusa regidor de San Pedro Cholula
Alejandro Gómez buscó participar en la contienda interna por la dirigencia del Partido Acción Nacional
Minutos más tarde llegó Velázquez, quien, contrario a lo que presumió el día que registró su planilla en la contienda, reconoció que se redujo el número de consejeros que votarían por él, pasando de 70 a 58. Solo se detuvo a saludar a Riestra, después ingresó rápidamente al auditorio en el que se desarrollaría la sesión.
Transcurrieron dos horas y la primera en pronunciarse en contra de la asamblea fue Rocío Sánchez de la Vega, quien pertenecía a la planilla de Velázquez. Acusó presuntas irregularidades en el proceso, pues aseguró que dos consejeros votarían sin presentar su INE.
Ahí, aprovechó para manifestar su rechazo a la decisión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) por no permitir que Celia Bonaga y Dolores Parra tuvieran derecho a votar. “Si ellas no pudieron, ¿por qué quienes no traen INE sí?”, fue su inconformidad. Sin embargo, su queja no tuvo eco entre los militantes que ahí se encontraban.
Mario Riestra Piña nuevo dirigente del PAN
Por mayoría de votos, el Consejo Estatal del PAN elige a Mario Riestra Piña como el próximo dirigente estatal / Foto: Erik Guzmán / El Sol de Puebla
Poco a poco las voces de quienes apoyaban a Velázquez se apagaron, para dar paso a una banda de música y animadores que aguardaron la salida de Riestra para celebrar.