Connect with us

Nacional

La FGR ya investiga los coches bomba en Guanajuato, menciona Harfuch

Published

on

El enfrentamiento entre elementos del Ejército Mexicano contra narcotraficantes, en Guerrero, y la explosión de dos coches bomba, en Guanajuato, se abordaron en la Mañanera del Pueblo de este viernes, desde Baja California Sur.

Fue el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar Hamid García Harfuch, quien informó sobre ambos hechos y el avance de las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía General de la República (FGR).

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que será el próximo martes, durante su rueda de prensa, cuando el gabinete de seguridad federal dé los pormenores de la situación y clarifique el porqué no puede catalogarse el atentado de los coches bomba como narcoterrorismo.

Enfrentamiento en Guerrero deja 17 criminales asesinados
Harfuch señaló que la madrugada del 25 de octubre en Técpan de Galeana, Guerrero, un grupo criminal ingresó al municipio con un convoy de aproximadamente 16 vehículos.

Hubo dos agresiones, la primera fue alrededor de las 05:05 horas. En ella dos policías municipales murieron. Casi una hora después, a las 06:15 horas, el grupo se enfrentó con el Ejército Mexicano en inmediaciones de la comunidad de El Moreno.

La respuesta de las fuerzas federales culminó con 17 agresores asesinados y 11 criminales detenidos, además de cuatro militares heridos. También aseguraron armas de alto poder, incluyendo fusiles Barrett calibre .50 y ametralladoras Minimi.

La irrupción se atribuyó al grupo delictivo Gente Nueva, por un presunto conflicto contra el cártel local de Los Granados, que operan en la región desde hace varios años, reportó el titular de la SSPC.

Coches bomba en Guanajuato, bajo investigación de la FGR
Ayer dos coches bomba explotaron en Guanajuato: uno cerca de la Secretaría de Seguridad Pública de Acámbaro; el segundo en el Centro Histórico del municipio de Jerécuaro.

Omar García Harfuch señaló que dichas acciones se atribuyeron a una disputa territorial entre un cártel local de Guanajuato y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Aunque sin precisar detalles, informó que la FGR investiga ambos hechos, pero centra las pesquisas en el origen de los explosivos y la escalada en el uso de este tipo artefactos en los enfrentamientos.

Apuntó que estos dos hechos se hilan —sin explicar de qué forma— con otros dos registrados en días pasados, con relación a la recuperación el pasado 16 de octubre de un tractocamión y un vehículo con reporte de robo.

Estos dos transportes, confiscados en Acámbaro, contenían equipo táctico con parches de un grupo delincuencial. El 21 de octubre se detuvieron a tres integrantes de dicha célula criminal.

Horas después del arresto de los criminales, reportaron autoridades municipales y estatales, el director de seguridad pública del municipio de Acámbaro recibió amenazas de muerte.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Pahuatlán, Tlaxco y Tlacuilotepec permanecen incomunicados tras lluvias en Puebla

Published

on

By

Pahuatlán, Tlaxco y Tlacuilotepec son los tres municipios que se mantienen incomunicados vía terrestre debido a los deslaves y daños en redes carreteras que ocasionaron fuertes lluvias el jueves pasado, confirmó el gobernador, Alejandro Armenta Mier, quien indicó que la meta es restablecer el paso en el transcurso de este martes.

En conferencia de prensa conjunta, Leticia Ramírez, coordinadora general intergubernamental del Gobierno de la República, agregó que lo anterior se traduce en un total de 34 localidades sin posibilidad de comunicación terrestre y el gobernador puntualizó que pese a esta condición se han suministrado apoyos a los damnificados mediante helicópteros.

“No significa que estén sin apoyo, tenemos seis aeronaves, de la Sedena, la Marina, la Guardia (Nacional), las propias, con las que estamos haciendo puentes aéreos, les estamos llevando despensas y las despensas se han repartido en todo, desde el viernes”, declaró.

El titular del Ejecutivo dijo que las demarcaciones se encuentran en una zona de montaña y las lluvias ocasionaron daños severos en la red carretera, por lo que la alternativa es abrir pasos provisionales de terracería, incluso abarcando parte de los cerros.

“Ya hay maquinaria en los puntos pero fueron tan profundos en las carreteras que se tiene que abrir parte del cerro para poder abrir aunquesea un paso de ida y vuelta donde pase el camión con seguridad, son zonas que son completamente de montaña para su acceso”, acotó.

Armenta explicó que ayer se pudo abrir un tramo carretero en Pantepec, en donde parte de un muro de contención fue arrastrada por la corriente, sin embargo, la Secretaría de Infraestructura tendrá que hacer los estudios pertinentes para lo relacionado a la reconstrucción.

Aumentarán aeronaves y maquinaria en zona de desastre
El gobernador anunció que a partir de este día se sumarán tres aeronaves más, dos de la Conagua y uno de la Secretaría de la Defensa Nacional, para ofrecer apoyo a los damnificados, de tal forma que serán nueve helicópteros los que estarán activos en esa área.

Informó que se requiere de 30 camiones de volteo y 30 retroexcavadoras para la etapa de limpieza que se ejecuta actualmente y que consiste en retirar toneladas de lodo y escombro de las calles, mismas que están depositadas ahí debido a que avanzan las labores al interior de las viviendas.

Al respecto, informó que el Estado ya dispone de 20 camiones de volteo y 10 retroexcavadoras para iniciar los trabajos pero pidió a dueños de este tipo de maquinaria que colaboren poniéndola a disposición del Estado o rentándola para agilizar el retiro del lodo y evitar que se convierta en foco de contaminación.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por último y respecto a los censos para cuantificar los daños, convocó a quienes quieran apoyar a la delegación de Bienestar de forma voluntaria. Indicó que el objetivo es integrar un grupo de 400 hombres que acudan a la zona durante 15 días para reforzar el levantamiento de datos y recibirían alojamiento y alimentos en albergues.

Continue Reading

Nacional

Hallan a 4 personas asesinadas en una camioneta en Nezahualcóyotl; cae sospechoso

Published

on

By

Autoridades del Estado de México localizaron los cuerpos de cuatro personas dentro de una camioneta estacionada en calles de Nezahualcóyotl. Entre las víctimas se encontraban tres mujeres y un hombre, todos con impactos de bala.

El hallazgo ocurrió alrededor de las 3:20 de la mañana, luego de que vecinos reportaran disparos en la zona de la calle Agustín de Iturbide, cerca de la avenida Texcoco. Elementos de seguridad acudieron al lugar y hallaron una camioneta Honda Odyssey gris con las víctimas en su interior.

Una quinta persona que viajaba con ellos fue detenida más tarde por agentes de la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía mexiquense. El sospechoso, identificado como Pablo N., alias “El Chiapaneco”, presuntamente habría disparado contra las víctimas antes de intentar escapar.

Las autoridades mantienen abierta la investigación para esclarecer el motivo del ataque y determinar si se trató de un ajuste de cuentas o de otro tipo de crimen.

Continue Reading

Nacional

Aprueban en comisiones de la Cámara de Diputados Ley de Amparo

Published

on

By

Por medio de las comisiones unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, fue aprobada el dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan disposiciones a la Ley de Amparo.

Es así que las comisiones unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público aprobaron con 56 votos a favor, once en contra y una abstención, el dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan disposiciones a la Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

El aval fue con 56 votos a favor por parte de legisladores de la Cuarta Transformación (Morena, partido del Trabajo y Partido Verde). Por parte del bloque opositor se registraron solo once sufragios en contra, por parte del PRI y el PAN. También se registró una abstención, de la legisladora morenista Olga Sánchez Cordero.

La discusión y votación en el Pleno de San Lázaro se llevará a cabo este martes 14 de octubre de 2025. Dicha iniciativa fue enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum y aprobada en primera instancia por el Senado de la República.

Establece en el artículo tercero transitorio que los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente Decreto, continuarán tramitándose hasta su resolución final “conforme a las disposiciones aplicables vigentes a su inicio”, y no “conforme a las disposiciones que establece este Decreto”, como lo señalaba la minuta remitida por el Senado de la República.

Por la Comisión de Justicia, presidida por el diputado Julio César Moreno Rivera (Morena), se emitieron 26 votos a favor, 5 en contra y una abstención, y por la Comisión de Hacienda y Crédito Público, encabezada por el diputado Carol Antonio Altamirano (Morena), se obtuvieron 30 votos en pro, 6 en contra y cero abstenciones. El dictamen fue enviado a la Mesa Directiva para efectos de su programación legislativa.

Moreno Rivera recordó que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, remitió al Senado el 15 de septiembre 2025 la iniciativa, cuyo objetivo es modernizar el juicio de amparo, garantizar que siga siendo un medio eficaz de protección de los derechos humanos y evitar abusos procesales que paralicen políticas públicas o leyes aprobadas por el Congreso.

Explicó que entre sus puntos principales destacan: limitar los efectos generales de las suspensiones, fortalecer el acceso a la justicia mediante medios digitales, agilizar la resolución de los juicios y revisar los criterios de interés jurídico y legítimo.

Mencionó que tras el análisis y discusión en el Senado la minuta fue enviada a la Cámara de Diputados, donde la Mesa Directiva la turnó a las comisiones unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público para su dictaminación.

Las juntas directivas de éstas acordaron elaborar un proyecto de dictamen y hacerlo del conocimiento de las y los integrantes de ambas instancias, modificando el régimen transitorio en los términos de la iniciativa de la titular del Ejecutivo, precisó.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora