Connect with us

Local

Balean a trabajadoras del PJF en Chiapas

Published

on

San Cristóbal de las Casas, Chis; 25 de octubre.- Un vehículo donde viajaban funcionarias del Poder Judicial de la Federación (PJF) fue perseguido durante la mañana del viernes, por calles de Tuxtla, la capital de Chiapas, por dos elementos de la Policía Estatal que se desplazaban en una Nissan de color blanco, lapso en el que realizaron disparos de armas de fuego, pero ninguna de las mujeres resultó lesionada.

El viernes por la mañana, Policías Estatales que viajaban en una camioneta Nissan de color blanco, con placas de Chiapas, CZ-0651-D, persiguieron y dispararon con armas de fuego, por varios minutos a tres camionetas entre estas una Jeep.

Las versiones de las funcionarias, que se dirigían al Hospital Regional a entregar ayuda humanitaria, es que los agentes pidieron que se detuvieran, pero al percatarse que la Nissan no contaba con logos instituciones, no obedecieron las órdenes y fue cuando se desató la persecución.

Las conductoras de los vehículos decidieron huir, pero durante la persecución, se registraron disparos de armas de fuego, pero ninguna resultó herida, sólo con crisis nerviosa, por lo que pidieron ayuda de paramédicos.

Balean a trabajadoras del PJF en Chiapas. Foto: Archivo
Balean a trabajadoras del PJF en Chiapas. Foto: Archivo
La Fiscalía informó que el Órgano Interno de Control inició las investigaciones en contra de los dos oficiales que persiguieron y dispararon en contra de las funcionarias del PJF.

“La Fiscalía General del Estado lamenta los hechos acontecidos, afirmando que efectuará las investigaciones correspondientes con apego a los protocolos con el propósito de esclarecer los hechos y fincar responsabilidades, al tiempo de ratificar su compromiso de cero impunidad ante cualquier hecho que transgreda la integridad de las y los chiapanecos y vulnere el Estado de derecho”, declaró la dependencia en un comunicado.

Trabajadores del Consejo de la Judicatura Federal, de los 32 circuitos Unidos, reprobaron el ataque armado en contra de las funcionarias, al que consideran una persecución, en medio de la aprobación de la reforma judicial. “Es evidente la escalada de represión y violencia en contra del personal, que van desde amenazas, hasta lesiones y, ahora, disparos (de armas de fuego) en su contra”.

Explicó que las funcionarias se dirigían al Hospital Regional de Tuxtla, a entregar ayuda humanitaria. “Se trataba de una caravana de entrega de comida, víveres y trípticos informativos, a los familiares de personas internadas en el Hospital Civil Gómez Maza de esta ciudad, en la que participan únicamente mujeres funcionarias del PJF”.

Condenan agresión de elementos de la Policía Estatal
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF condenó la agresión en contra de “personas trabajadoras del Poder Judicial de la Federación”, por elementos de la Policía. “Es de vital urgencia que las autoridades estatales y federales esclarezcan este hecho y que se generen las sanciones a los responsables”, pidió la jueza Juana Fuentes Velázquez.

La noche del jueves, dos personas murieron a balazos y tres más fueron detenidas, durante una persecución de elementos de la Policía que se realizó en calles del centro de Tuxtla, capital de Chiapas.

La Fiscalía informó que la noche del jueves, elementos de la Policía Municipal de Tuxtla, se percataron que hombres a bordo de una Chevrolet Tranks, un Peugeot y otro más, circulaban en sentido contrario, por una avenida del centro de la ciudad.

Este 25 de octubre de 2024, presuntos agentes de la Policía Estatales balean a trabajadoras del PJF en Chiapas, las cuales resultaron ilesas pero con crisis nerviosa. Foto: Especial
Este 25 de octubre de 2024, presuntos agentes de la Policía Estatales balean a trabajadoras del PJF en Chiapas, las cuales resultaron ilesas pero con crisis nerviosa. Foto: Especial
Lee también Enfrentamiento en Chiapas deja 2 presuntos delincuentes muertos; hay 4 policías heridos y 3 civiles detenidos

Al marcarles el alto a los conductores, procedieron a huir, por lo que se inició una persecución por varios minutos, donde ya se habían sumado elementos de varias corporaciones. Finalmente, los dos vehículos donde viajaban los sospechosos se detuvieron a la altura del barrio Hidalgo, en el centro de la ciudad, donde dos perdieron la vida, por disparos de armas de fuego y tres fueron detenidos.

Los detenidos fueron identificados como Anuar “N”, Guillermo “N” y Hugo “N”, mientras que los dos hombres que murieron no han sido identificados y sus cuerpos permanecen en el Servicio Médico Forense (Semefo).

La Policía incautó siete armas de fuego, cartuchos, cargadores y los vehículos. “Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, a fin de que determine su situación jurídica en las próximas horas”.

Detienen a dos agentes presuntos responsables del ataque
En un comunicado, la Fiscalía General informó que fueron detenidos dos de los agentes de investigación que participaron en los hechos como presuntos responsables del delito de abuso de autoridad.

Los agentes fueron puestos a disposición del fiscal del ministerio público que resolverá su situación jurídica en las próximas horas.

La Fiscalía de Distrito Metropolitano señaló que abrió las investigaciones preliminares de los hechos, “donde presuntamente efectivos adscritos a la Policía de Investigación de la FGE» realizaron la agresión.

Local

Reabren Hospital de La Ceiba tras daños por lluvias en Puebla

Published

on

By

A partir de este martes, entró en funciones nuevamente el Hospital Rural de La Ceiba, en el municipio de Xicotepec, luego de los daños provocados por las intensas lluvias de la semana pasada.

El director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, confirmó que, pese a los severos daños por las lluvias ya se encuentra recibiendo a los derechohabientes en el área de urgencias.

A su vez, se ha instalado una Unidad Médica Móvil en el sitio, la cual ha permitido continuar brindando servicios, incluyendo la atención de dos partos recientes.

Resaltó que el nosocomio sufrió severos daños derivados del colapso de su barda perimetral e inundaciones de hasta un metro de altura, por lo que se estableció un puente de ambulancias para trasladar pacientes al hospital del IMSS-Bienestar en la cabecera municipal.

También se reforzaron las áreas de personal en los 25 hospitales del IMSS-Bienestar que operan en los estados afectados (seis en Puebla, ocho en Veracruz, siete en Hidalgo, dos en San Luis Potosí, uno en Tamaulipas y uno en Tlaxcala).

Por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), cuatro unidades médicas en Puebla tuvieron daños, y forman parte de las 29 unidades en Hidalgo, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro.

De las anteriores, 15 ya se encuentran funcionando plenamente, 13 tienen daños menores y uno se inundó completamente y fue catalogado como pérdida total.

Avanza censo de daños en 7 municipios de Puebla

El censo por parte de la Secretaría de Bienestar Federal, mediante el cual se pretende evaluar los daños causados las intensas lluvias, dio inicio en siete municipios prioritarios en el estado de Puebla.

Los municipios donde se enfocaron las labores iniciales son: Huauchinango, Xicotepec, Pahuatlán, Gilberto Camacho, Acateno, Zacatlán y Chignahuapan, así como en la comunidad de La Ceiba.

En el último corte, informó que se han visitado 4 mil 178 viviendas en un total de 30 municipios de los cinco estados afectados, priorizando las comunidades con mayor afectación.

Además, mencionó que en estos mismos lugares ya es posible ingresar, a pesar de las complicaciones en los caminos, por lo que se ha acelerado el proceso y reforzado el número de Servidores de la Nación en zonas críticas.

Continue Reading

Local

Gobierno federal y estatal encabezan reapertura de caminos y entrega de víveres en Pantepec

Published

on

By

Como parte de la estrategia de respuesta inmediata ante los estragos provocados por las lluvias atípicas en la Sierra Norte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recorrió este inicio de semana comunidades afectadas junto a la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya. Ambos supervisaron los dos albergues instalados en Carrizal Viejo y Carrizal Nuevo, donde se resguarda a familias damnificadas y se garantiza alimentación, salud y abrigo.

Durante el recorrido, el mandatario reafirmó que se atenderán todas las prioridades expresadas por las y los pobladores en el que se destacó la reparación urgente del muro de contención del río que protege a cinco localidades, entre ellas La Candelaria, El Carrizal y la colonia El Deportivo. Además estableció el compromiso de rehabilitar el muro, pero también de construirlo con mayor resistencia, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura estatal y federal, además de CEASPUE y CONAGUA.

Reiteró que el apoyo de la Presidencia de la República, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional y del Sistema Nacional de Protección Civil, con personal, maquinaría, cocinas móviles e insumos, es fundamental para avanzar en los apoyos para las familias afectadas por las torrenciales lluvias.

La coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, transmitió un mensaje directo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien instruyó el acompañamiento total desde el Gobierno de la República. “No están solos, la presidenta me pidió quedarme en Puebla para asegurar que el apoyo llegue. Habrá un censo casa por casa para identificar daños y canalizar recursos directos a las familias”, aseguró la funcionaria federal. También reconoció la labor del gobierno estatal, municipal y del Ejército Mexicano en la reapertura de caminos, entrega de víveres y atención médica.

Gracias a la maquinaria adquirida recientemente por el Gobierno del Estado y al trabajo conjunto con autoridades municipales, se logró restablecer la comunicación con la mayoría de las comunidades incomunicadas, solo restan únicamente tres municipios: Tlacuilotepec, Pahuatlán y Tlacotepec. En estos puntos, se aplican puentes aéreos y uso de lanchas para garantizar la llegada de ayuda y el rescate de personas. La operación ha sido posible por la acción coordinada entre Defensa, Marina, Guardia Nacional y Protección Civil.

En los refugios temporales visitados, personal del DIF estatal, Secretaría de Salud y Protección Civil ha atendido a más de 320 personas. Se han distribuido colchonetas, cobijas, despensas, consultas médicas y vacunas preventivas. Las brigadas de Desarrollo Rural ya realizan un censo agrícola para calcular daños en cultivos y ganado, mientras que Bienestar federal aplicará apoyos directos a viviendas afectadas.
Durante el diálogo con las autoridades, Jaime Clemente Díaz, habitante del Ejido Carrizal Viejo, expresó: “Aunque sean estas circunstancias, es la primera vez que un gobernador viene a nuestra comunidad. Hoy todos perdimos todo, y lo más urgente es el muro de contención. Le pedimos que se apoye a todas las familias, porque en un solo lote vivimos varios y todos resultamos afectados. Confiamos en su buen corazón, señor gobernador.”

El mandatario Alejandro Armenta aseguró que no se trata de una visita de ocasión. “Volveremos. Esta no es una intervención temporal. Estamos aquí para quedarnos, para reconstruir juntos”, dijo. Las y los pobladores de Pantepec, por su parte, reconocieron que es la primera vez que un mandatario estatal llega personalmente a sus comunidades. La presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno deja un mensaje claro: la recuperación será con la gente y para la gente.

Continue Reading

Local

Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec contra futuras inundaciones

Published

on

By

Durante un recorrido por las laderas del río de ese municipio, el gobernador Alejandro Armenta, acompañado por la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, estableció el compromiso de trabajar en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE), para iniciar con el dragado del afluente y reforzar la construcción del muro de contención para evitar inundaciones provocadas por la creciente del afluente.

“Nos queda claro que el muro es vital, también hay que dragar, tenemos maquinaria, con los impuestos de ustedes y el apoyo de la presidenta hemos comprado módulos de maquinaria y con ellos iniciaremos los trabajos”, afirmó el mandatario estatal durante una reunión con pobladores con el objetivo de escuchar de viva voz las necesidades ante la contingencia.

Para Jaime Clemente Díaz, habitante del Ejido Carrizal Viejo, año con año durante temporada de lluvias las familias de la zona duermen con angustia, pues en cualquier momento se puede desbordar el río e inundar las viviendas cercanas.

El gobernador Alejandro Armenta resaltó la importancia de la coordinación que se mantiene entre el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional y del Sistema Nacional de Protección Civil, con la administración estatal que preside y las autoridades municipales para avanzar en la recuperación de las comunidades afectadas por las lluvias torrenciales de hace unos días.

Reiteró que Puebla cuenta con el compromiso y apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum para que a través de la Secretaría de Bienestar y de la Comisión Nacional de Vivienda, las familias que perdieron su patrimonio lo recuperen lo más pronto posible.

Finalmente, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, resaltó la importancia de trabajar en coordinación los tres niveles de gobierno y la sociedad para rendir mejor y lograr una recuperación de las comunidades de una forma más eficiente.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora