Connect with us

Local

Conjuran la huelga en Volkswagen, trabajadores aceptan segunda propuesta de incremento

Published

on

Durante la consulta realizada este viernes 13 de septiembre, los trabajadores sindicalizados de la empresa Volkswagen de México, con sede en Puebla, aceptaron por mayoría de votos el Convenio de Revisión Contractual 2024, que consiste en un incremento global del 10.59 por ciento, desglosado en un 7 por ciento directo al salario y 3.59 por ciento en prestaciones.

En esta jornada que duró casi 14 horas, de las 4:30 a las 18:00 horas, se registraron un total de 6 mil 682 votos, de los cuales, 4 mil 195 fueron a favor del convenio, 2 mil 475 en contra, y 12 votos fueron anulados.

De acuerdo con el Sindicato Independiente de la Industria Automotriz, Similares y Conexos “Volkswagen México” (SITIAVW), los 7 mil 264 agremiados comenzarán a recibir el aumento a partir de la próxima semana, con un retroactivo al 18 de agosto.

Con esta aprobación, se da por cancelado el estallamiento a huelga que estaba programado para el próximo 19 de septiembre a las 11:00 horas, por lo que la producción de automóviles seguirá de manera normal.
Una vez que se aprobó el convenio, este será ratificado por la empresa y sindicado, sancionado por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) y luego remitido al Tribunal Federal Laboral para que surta los efectos legales correspondientes.

“Agradecemos su participación en este procedimiento de consulta, mismo que engrandece la lucha de las y los trabajadores, así como transparencia sindical”, expresó el sindicato.
¿Qué recibirán los técnicos?
La propuesta que aceptaron los trabajadores sindicalizados consiste en un incremento global del 10.59 por ciento, del cual, 7 por ciento será directo a su salario base diario.

Con esto, su ingreso al día se elevará en un rango que va de los 25.99 pesos hasta los 84.52 pesos, dependiendo de la categoría en que se encuentren cada uno de ellos actualmente.

Mientras tanto, el 3.59 por ciento será en prestaciones, como es el caso de un 0.5 por ciento al fondo de ahorro, y un 0.09 por ciento en otras 12 cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) que a continuación se detallan.
El permiso por matrimonio pasará de los mil 088.44 a los mil 164.63 pesos; el permiso por nacimiento o adopción, de mil 088.44 a mil 164.63 pesos; el permiso por defunción, de mil 554.91 a mil 663.75 pesos; la unidad social, de 7.77 a 8.31 pesos; de los equipos deportivos, de 25 mil 914.96 a 27 mil 729 pesos, y las becas, de 2.33 a 2.49 pesos.

Mientras tanto, la ayuda de útiles escolares pasaría de los 3 mil 204.67 a los 3 mil 429 pesos; caja de ahorro, de 233.23 a 249.56 pesos; fondo de ahorro, de 8.50 por ciento a 9 por ciento; promoción cultural, de 12 mil 957.48 a 13 mil 864.50 pesos; servicio de comedor, de 10.79 a 11.55 pesos, y los vales de despensa, de 3 mil 859.56 a los 4 mil 129.73 pesos.

Además de todo esto, se romperán los tabuladores salariales de las categorías K al L y de la M a la N, y se les redujo el tiempo para aspirar a un aumento de rango, al pasar de 12 a nueve meses los periodos de evaluaciones.

También se abrirán 321 nuevas plazas permanentes para todos aquellos empleados de nuevo ingreso o los que llevan laborando varios años con un contrato eventual.

Local

Buscan a desaparecidos entre escombros y lodo

Published

on

By

Una pareja de adultos mayores desapareció el pasado jueves en Tlaxpanaloya, Naupan, luego de que los disturbios tropicales provocaran que su casa quedara sepultada entre lodo y escombros. Han pasado cuatro días del desastre y sus familiares, así como habitantes de la comunidad, trabajan sin descanso para desenterrar la casa, esperando encontrar los cuerpos de ambos entre los restos de tierra, árboles y piedras.

Hasta las cuatro de la tarde del lunes, la comunidad ya había logrado sacar el lodo de sus viviendas, casi 96 horas después del desastre, arribaron al sitio elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Protección Civil estatal, Bomberos del estado, Policía Estatal y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla

Entre las calles de Tlaxpanaloya se comenta una y otra vez la desaparición de Albino Calderón y su esposa Juana González, dos adultos mayores de 82 y 80 años de edad que, aparentemente, quedaron atrapados entre los escombros de su vivienda. Eran de oficio campesinos, vivían solos y, hasta ahora, son las únicas personas que se encuentran desaparecidos en el territorio, sin embargo, hasta la mañana de este lunes, sus nombres no figuraban en la lista de desapariciones de las autoridades

Su nuera, Dolores Valdez, fue la última persona en verlos. Fue el jueves alrededor de las siete de la noche, cuando recién empezaba a llover. Ella, quien vive en la casa de al lado, cenó con ellos y recuerda haberles pedido que se quedaran a dormir en su casa, que se encuentra instalada sobre una pequeña loma, donde era difícil que el agua los alcanzara. “Ellos se negaron”, narra, al recordar que, alrededor de las tres de la mañana del pasado viernes, el agua ya había alcanzado el primer metro de altura en su casa. Era evidente que la vivienda de sus suegros estaba inundada por completo.

Continue Reading

Local

Reportan desaparecido a Marco Antonio Mariño, empresario y vicepresidente de la Fecanaco

Published

on

By

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas emitió una ficha de búsqueda por Marco Antonio Mariño Leal, empresario y vicepresidente de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio de Tamaulipas (Fecanaco), quien desapareció en la ciudad de Reynosa, el 9 de octubre de este año.

El empresario es de complexión delgada, tiene rostro ovalado, cabello negro ondulado y abundante.

Play Video
Como seña particular, cuenta con una cicatriz en el abdomen, producto de una cirugía.

Su estatura es de un metro 73 centímetros, y al momento de su desaparición vestía camisa color verde limón, pantalón de mezclilla y zapatos mocasín color café.

Hasta el momento, no se cuenta con información sobre su paradero.

Mariño Leal es originario de Reynosa, pero reside en Tampico, y es propietario de empresas dedicadas a sistemas de vigilancia.

En 2020 fue nombrado vicepresidente de seguridad de la Fecanaco, debido a sus estudios en seguridad pública y políticas públicas.

Cabe destacar que Reynosa es una de las ciudades con mayor número de personas desaparecidas en Tamaulipas: registra 2,833 casos de un total estatal de 13 mil 451.

Continue Reading

Local

Fuerzas armadas, con sensibilidad y prontitud, atienden a la población afectada en la Sierra Norte

Published

on

By

Con la coordinación y respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de la Marina (SEMAR) y Guardia Nacional (GN), el Gobierno del Estado brinda pronta respuesta y atención a las familias de la Sierra Norte, afectadas por las lluvias que azotaron a la entidad poblana y que dejó miles de personas damnificadas.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la labor de las fuerzas armadas durante la contingencia en los municipios afectados, ya que a pesar de las condiciones climatológicas, durante el fin de semana, los equipos emprendieron acciones de salvamento y limpieza. Puntualizó que con la maquinaria enviada por parte de la Defensa y Marina trabajan en conjunto con los módulos de maquinaria de la entidad, para la apertura de caminos y carreteras dañadas

La presencia de dichas instituciones ha sido fundamental para evacuar a familias en riesgo, distribuir apoyos, resguardar albergues y viviendas; así como para brindar atención médica y alimentaria.

La Secretaría de la Defensa Nacional implementó desde primer momento el Plan DN-III-E, movilizaron tres aeronaves, una cocina móvil, una planta potabilizadora, un hospital militar, entre otros recursos. Las acciones que han llevado a cabo son la entrega de más de 3 mil despensas, 56 litros de agua embotellada, mil raciones calientes de alimentos y evacuaron en lancha a 12 personas.

La Secretaría de la Marina efectuó tres vuelos, uno para evacuar seis personas y dos más para otorgar despensas, hasta el momento han entregado mil 500 paquetes y más de 2 mil 400 litros de agua. Tienen desplazados 3 vehículos, tres embarcaciones, una planta potabilizadora, un avión y un helicóptero.

Es importante señalar que la Secretaría de la Defensa tiene desplegados en la entidad a mil 047 elementos, por parte de la Guardia Nacional son mil 100 efectivos, mientras que la Secretaría de Marina tiene a mil 125 integrantes.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora