Connect with us

Local

FGE entrega 3er citatorio a activista que lucha contra Granjas Carroll

Published

on

La Fiscalía General del Estado (FGE) entregó el tercer citatorio judicial a campesinos integrantes del Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres—Oriental, quienes desde hace meses protestan por el daño medioambiental que aseguran causa en la región la empresa transnacional Granjas Carroll.

“Nada hay que conciliar, el movimiento es ya imparable”, respondió al documento Renato Romero, uno de los líderes visibles de la resistencia. La orden judicial no llegó sólo a Romero, similares se han enviado a varios de los campesinos que se han manifestado contra la cerdera.

FGE entrega 3er citatorio a activista que lucha contra Granjas Carroll
Aseguró que el citatorio que expidió Areli Romero, facilitadora en mecanismos alternativos de solución de controversias, sobre una sesión de mediación para conciliar un acuerdo reparatorio que evite un proceso jurisdiccional es una maniobra de la empresa para frenar las protestas que exigen su salida por sobreexplotar y contaminar el medio ambiente.
Adelantó que él no asistirá a la reunión, agendada el martes 27 de agosto, que solicitó Bernardino Martínez Martínez, representante legal de Granjas Carroll. En su lugar ofrecerá una rueda de prensa en que participarán una decena de organizaciones sociales.

FGE entrega 3er citatorio a activista que lucha contra Granjas Carroll
En dicha conferencia expondrán las afectaciones ambientales que sufre la región de la Cuenca Libres—Oriental y lo inútil que sería prometer que cesarán las manifestaciones de defensa del medioambiente.

“Esto ya es imparable. Cómo acordar que vamos a dejar de defender el agua. Cómo prometer que no denunciaremos que están sobreexplotando el agua, contaminando el aire, la tierra. Cómo vamos a dejar de gritar que campesinos estamos muriendo por la sequía que tenemos, que nuestros animales mueren todos los días porque no podemos darles agua. Cómo dejar de denunciar que la Comisión Nacional del Agua [Conagua] a campesinos no da permiso para tener una gota de agua” senntenció.
FGE entrega 3er citatorio a activista que lucha contra Granjas Carroll
Granjas Carroll está empeñada en meterme a la cárcel: activista
En redes sociales el activista y defensor medioambiental publicó una fotografía del auto judicial junto con un mensaje contra la transnacional: “Parece que Granjas Carroll está empeñada en meterme a la cárcel”.

“En esta camionetota nueva llegaron los dos funcionarios de la fiscalía, bien pagados, bien comidos. Burocracia corrupta para perseguirnos. Ahí sí dedican tiempo y recursos (…) no fuera para hacer justicia a denuncias del pueblo”, sostuvo.

“Gobiernos lacayos de las empresas capitalistas. En lugar de que el gobierno investigue a la empresa por estar involucrada en crímenes contra los pueblos como el de Totalco, investigan y persiguen a quienes sólo defendemos el agua”, acusó Romero.

La conferencia que darán los campesinos sobre su posicionamiento contra el matadero de cerdos será a las 10:00 horas del lunes 26 de agosto, en el Zócalo de la ciudad de Puebla.

“Varias organizaciones estamos convocando a conferencia de prensa para denunciar la criminalización de las luchas sociales y la persecución en contra de activistas defensores del agua (…) los esperamos”, invitó el líder campesino.

Manifestaciones contra Granjas Carroll, en defensa del agua
Desde mediados de mayo de 2024, campesinos de los municipios de la Cuenca Libres—Oriental iniciaron sus jornadas de movilización en que acusaron a la transnacional de convertir a la región en un campo de explotación y desolación.

Las protestas crecieron y agricultores de Veracruz se unieron a las protestas y se volvieron integrantes del Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres—Oriental. Instalaron plantones frente a Granjas Carroll —el rastro más grande de América Latina— en el que exigían su retiro de la zona.

Las protestas registraron el 20 de junio una represión en Totalco, localidad de Perote. Ahí los hermanos Alberto y Jorge Cortina fueron asesinados a balazos por elementos de la ahora extinta Fuerza Civil de Veracruz.

El gobierno de Veracruz detuvo a dos elementos de la corporación acusados de abuso de autoridad. No ha difundido quién dio la orden del operativo y disolver a balazos el plantón permanente, instalado en la planta ubicada en la carretera Perote—Acatzingo, desde donde se distribuye la comida de los cerdos que Carroll produce en decenas de criaderos que tiene instalados entre los municipios de Puebla y Veracruz.

Integrantes del Movimiento en Defensa del Agua de Libres—Oriental consideran que los hechos del 20 de junio fueron una represión ordenada y orquestada para desactivar un levantamiento campesino en defensa del agua de la región que iba en crecimiento y afectaba los intereses de empresas extranjeras.

Local

Buscan a desaparecidos entre escombros y lodo

Published

on

By

Una pareja de adultos mayores desapareció el pasado jueves en Tlaxpanaloya, Naupan, luego de que los disturbios tropicales provocaran que su casa quedara sepultada entre lodo y escombros. Han pasado cuatro días del desastre y sus familiares, así como habitantes de la comunidad, trabajan sin descanso para desenterrar la casa, esperando encontrar los cuerpos de ambos entre los restos de tierra, árboles y piedras.

Hasta las cuatro de la tarde del lunes, la comunidad ya había logrado sacar el lodo de sus viviendas, casi 96 horas después del desastre, arribaron al sitio elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Protección Civil estatal, Bomberos del estado, Policía Estatal y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla

Entre las calles de Tlaxpanaloya se comenta una y otra vez la desaparición de Albino Calderón y su esposa Juana González, dos adultos mayores de 82 y 80 años de edad que, aparentemente, quedaron atrapados entre los escombros de su vivienda. Eran de oficio campesinos, vivían solos y, hasta ahora, son las únicas personas que se encuentran desaparecidos en el territorio, sin embargo, hasta la mañana de este lunes, sus nombres no figuraban en la lista de desapariciones de las autoridades

Su nuera, Dolores Valdez, fue la última persona en verlos. Fue el jueves alrededor de las siete de la noche, cuando recién empezaba a llover. Ella, quien vive en la casa de al lado, cenó con ellos y recuerda haberles pedido que se quedaran a dormir en su casa, que se encuentra instalada sobre una pequeña loma, donde era difícil que el agua los alcanzara. “Ellos se negaron”, narra, al recordar que, alrededor de las tres de la mañana del pasado viernes, el agua ya había alcanzado el primer metro de altura en su casa. Era evidente que la vivienda de sus suegros estaba inundada por completo.

Continue Reading

Local

Reportan desaparecido a Marco Antonio Mariño, empresario y vicepresidente de la Fecanaco

Published

on

By

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas emitió una ficha de búsqueda por Marco Antonio Mariño Leal, empresario y vicepresidente de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio de Tamaulipas (Fecanaco), quien desapareció en la ciudad de Reynosa, el 9 de octubre de este año.

El empresario es de complexión delgada, tiene rostro ovalado, cabello negro ondulado y abundante.

Play Video
Como seña particular, cuenta con una cicatriz en el abdomen, producto de una cirugía.

Su estatura es de un metro 73 centímetros, y al momento de su desaparición vestía camisa color verde limón, pantalón de mezclilla y zapatos mocasín color café.

Hasta el momento, no se cuenta con información sobre su paradero.

Mariño Leal es originario de Reynosa, pero reside en Tampico, y es propietario de empresas dedicadas a sistemas de vigilancia.

En 2020 fue nombrado vicepresidente de seguridad de la Fecanaco, debido a sus estudios en seguridad pública y políticas públicas.

Cabe destacar que Reynosa es una de las ciudades con mayor número de personas desaparecidas en Tamaulipas: registra 2,833 casos de un total estatal de 13 mil 451.

Continue Reading

Local

Fuerzas armadas, con sensibilidad y prontitud, atienden a la población afectada en la Sierra Norte

Published

on

By

Con la coordinación y respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de la Marina (SEMAR) y Guardia Nacional (GN), el Gobierno del Estado brinda pronta respuesta y atención a las familias de la Sierra Norte, afectadas por las lluvias que azotaron a la entidad poblana y que dejó miles de personas damnificadas.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la labor de las fuerzas armadas durante la contingencia en los municipios afectados, ya que a pesar de las condiciones climatológicas, durante el fin de semana, los equipos emprendieron acciones de salvamento y limpieza. Puntualizó que con la maquinaria enviada por parte de la Defensa y Marina trabajan en conjunto con los módulos de maquinaria de la entidad, para la apertura de caminos y carreteras dañadas

La presencia de dichas instituciones ha sido fundamental para evacuar a familias en riesgo, distribuir apoyos, resguardar albergues y viviendas; así como para brindar atención médica y alimentaria.

La Secretaría de la Defensa Nacional implementó desde primer momento el Plan DN-III-E, movilizaron tres aeronaves, una cocina móvil, una planta potabilizadora, un hospital militar, entre otros recursos. Las acciones que han llevado a cabo son la entrega de más de 3 mil despensas, 56 litros de agua embotellada, mil raciones calientes de alimentos y evacuaron en lancha a 12 personas.

La Secretaría de la Marina efectuó tres vuelos, uno para evacuar seis personas y dos más para otorgar despensas, hasta el momento han entregado mil 500 paquetes y más de 2 mil 400 litros de agua. Tienen desplazados 3 vehículos, tres embarcaciones, una planta potabilizadora, un avión y un helicóptero.

Es importante señalar que la Secretaría de la Defensa tiene desplegados en la entidad a mil 047 elementos, por parte de la Guardia Nacional son mil 100 efectivos, mientras que la Secretaría de Marina tiene a mil 125 integrantes.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora