La Fiscalía General del Estado (FGE) entregó el tercer citatorio judicial a campesinos integrantes del Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres—Oriental, quienes desde hace meses protestan por el daño medioambiental que aseguran causa en la región la empresa transnacional Granjas Carroll.
“Nada hay que conciliar, el movimiento es ya imparable”, respondió al documento Renato Romero, uno de los líderes visibles de la resistencia. La orden judicial no llegó sólo a Romero, similares se han enviado a varios de los campesinos que se han manifestado contra la cerdera.
FGE entrega 3er citatorio a activista que lucha contra Granjas Carroll
Aseguró que el citatorio que expidió Areli Romero, facilitadora en mecanismos alternativos de solución de controversias, sobre una sesión de mediación para conciliar un acuerdo reparatorio que evite un proceso jurisdiccional es una maniobra de la empresa para frenar las protestas que exigen su salida por sobreexplotar y contaminar el medio ambiente.
Adelantó que él no asistirá a la reunión, agendada el martes 27 de agosto, que solicitó Bernardino Martínez Martínez, representante legal de Granjas Carroll. En su lugar ofrecerá una rueda de prensa en que participarán una decena de organizaciones sociales.
FGE entrega 3er citatorio a activista que lucha contra Granjas Carroll
En dicha conferencia expondrán las afectaciones ambientales que sufre la región de la Cuenca Libres—Oriental y lo inútil que sería prometer que cesarán las manifestaciones de defensa del medioambiente.
“Esto ya es imparable. Cómo acordar que vamos a dejar de defender el agua. Cómo prometer que no denunciaremos que están sobreexplotando el agua, contaminando el aire, la tierra. Cómo vamos a dejar de gritar que campesinos estamos muriendo por la sequía que tenemos, que nuestros animales mueren todos los días porque no podemos darles agua. Cómo dejar de denunciar que la Comisión Nacional del Agua [Conagua] a campesinos no da permiso para tener una gota de agua” senntenció.
FGE entrega 3er citatorio a activista que lucha contra Granjas Carroll
Granjas Carroll está empeñada en meterme a la cárcel: activista
En redes sociales el activista y defensor medioambiental publicó una fotografía del auto judicial junto con un mensaje contra la transnacional: “Parece que Granjas Carroll está empeñada en meterme a la cárcel”.
“En esta camionetota nueva llegaron los dos funcionarios de la fiscalía, bien pagados, bien comidos. Burocracia corrupta para perseguirnos. Ahí sí dedican tiempo y recursos (…) no fuera para hacer justicia a denuncias del pueblo”, sostuvo.
“Gobiernos lacayos de las empresas capitalistas. En lugar de que el gobierno investigue a la empresa por estar involucrada en crímenes contra los pueblos como el de Totalco, investigan y persiguen a quienes sólo defendemos el agua”, acusó Romero.
La conferencia que darán los campesinos sobre su posicionamiento contra el matadero de cerdos será a las 10:00 horas del lunes 26 de agosto, en el Zócalo de la ciudad de Puebla.
“Varias organizaciones estamos convocando a conferencia de prensa para denunciar la criminalización de las luchas sociales y la persecución en contra de activistas defensores del agua (…) los esperamos”, invitó el líder campesino.
Manifestaciones contra Granjas Carroll, en defensa del agua
Desde mediados de mayo de 2024, campesinos de los municipios de la Cuenca Libres—Oriental iniciaron sus jornadas de movilización en que acusaron a la transnacional de convertir a la región en un campo de explotación y desolación.
Las protestas crecieron y agricultores de Veracruz se unieron a las protestas y se volvieron integrantes del Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres—Oriental. Instalaron plantones frente a Granjas Carroll —el rastro más grande de América Latina— en el que exigían su retiro de la zona.
Las protestas registraron el 20 de junio una represión en Totalco, localidad de Perote. Ahí los hermanos Alberto y Jorge Cortina fueron asesinados a balazos por elementos de la ahora extinta Fuerza Civil de Veracruz.
El gobierno de Veracruz detuvo a dos elementos de la corporación acusados de abuso de autoridad. No ha difundido quién dio la orden del operativo y disolver a balazos el plantón permanente, instalado en la planta ubicada en la carretera Perote—Acatzingo, desde donde se distribuye la comida de los cerdos que Carroll produce en decenas de criaderos que tiene instalados entre los municipios de Puebla y Veracruz.
Integrantes del Movimiento en Defensa del Agua de Libres—Oriental consideran que los hechos del 20 de junio fueron una represión ordenada y orquestada para desactivar un levantamiento campesino en defensa del agua de la región que iba en crecimiento y afectaba los intereses de empresas extranjeras.