Connect with us

Local

Se confirma triunfo de Santos Cedillo en Huamantla

Published

on

Por unanimidad de votos, el pleno de la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el triunfo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de su abanderado, Juan Salvador Santos Cedillo en el municipio de Huamantla.
En contra parte, los magistrados federales confirmaron la nulidad de los comicios en el municipio de San Lucas Tecopilco, por lo que será el Congreso del estado el que convoque a nuevas elecciones y designe a un concejo municipal que entre en funciones a partir del 31 de agosto y hasta que haya autoridades electas nuevamente.

Este jueves, en sesión de pleno, los magistrados revocaron el acuerdo del TET-JDC-204/2024, a través del cual, el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), declaró la nulidad de la elección municipal de Huamantla, Tlaxcala y revocó la declaración de validez y el otorgamiento de las constancias de mayoría y validez entregadas a la planilla postulada por el referido partido y su candidato Santos Cedillo, y ordenó al Congreso emitir la convocatoria correspondiente para la celebración de la elección extraordinaria respectiva.

De acuerdo con el expediente del cual fue ponente el magistrado Luis Enrique Rivero Carrera, determinó que fue improcedente la determinación de los magistrados de Tlaxcala de anular la votación recibida en 30 casillas, dos de ellas por presión al electorado y 28 por error en el conjunto.

Lo anterior porque respecto a dos casillas en las que se anuló la votación al considerar que se había recibido por personas no facultadas por la ley, porque en cada caso fungió una persona servidora pública de mando superior en el ayuntamiento, lo que demostraba un vínculo con el candidato ganador que aspiraba a la reelección, determinaron que “no es posible desprender que dichas personas tengan un cargo de mando superior en la administración municipal, de ahí que no se pudiera presumir la presión aducida.

Además, en el expediente local tampoco existen elementos con base en los cuales el tribunal local la hubiera podido tener por acreditada”.
En cuanto al error en el cómputo de la votación en 28 casillas, que sirvió a los magistrados locales para anular la elección, “la responsable (TET) no advirtió que en 14 casillas la diferencia entre dichos rubros no era superior a la que hubo entre los partidos que ocuparon el primero y segundo lugar, por lo que no eran determinantes para el resultado. Además, de que en otras casillas, cuya votación fue anulada, fueron recontadas durante el cómputo municipal”.

Por tales razones, los magistrados determinaron “revocar parcialmente la resolución controvertida, revocar la nulidad de la elección del ayuntamiento de Huamantla y, en vía de consecuencia, confirmar el cómputo de dicha elección y la declaración de validez, así como la entrega de la constancia de mayoría a la planilla postulada por el PVEM” y de su abanderado Juan Salvador Santos Cedillo.

En la misma sesión, los magistrados determinaron confirmar la determinación de los magistrados del TET que anularon la elección del municipio de San Lucas Tecopilco y ordenaron al Congreso local convocar a nuevas elecciones.

Al resolver el expediente SCM JDC 2093 y SCM JRC 143/2024, a través de los cuales tanto el ex candidato Cesar Carrasco Cortes y el Partido Verde Ecologista de México, quienes impugnaron la resolución del TET que declaró la nulidad de la elección de integrantes del ayuntamiento de San Lucas Tecopilco, por haber ocurrido irregularidades graves que hicieron imposible constatar el resultado de la referida elección, los magistrados federales determinaron que fue correcta tal determinación.

De acuerdo con la resolución, que estuvo a cargo del magistrado Luis Enrique Rivero Carrera, los hechos violentos ocurridos después de la jornada electoral impidió “reconstruir” los resultados de la contienda, de ahí que es procedente anular los comicios y procede la celebración de comicios extraordinarios.

“Fue correcta la determinación del tribunal local porque sí reconoció que los hechos de violencia en cuestión fueron posteriores a la celebración de la jornada electiva e incluso del escrutinio y cómputo de las casillas…con base en el marco normativo y probatorio con que contó, las irregularidades acreditadas habían impactado el desarrollo y culminación de la jornada, pues no se remitieron la totalidad de los paquetes electorales de casillas ante los hechos de violencia que derivaron en la quema de los mismos y, por tanto, no existía certeza respecto de la votación del electorado, con lo cual se colmaban los elementos para tener por actualizada la causal de nulidad de la elección”.

Además, dejaron a salvo la posible participación del Partido Redes Sociales Progresistas de Tlaxcala en dichos comicios extraordinarios, pues el PVEM demandaba negar un posible registro en virtud de responsabilizarlo de esos hechos violentos que llevaron a la anulación de los comicios.

En tanto, los magistrados ratificaron las elecciones municipales de Ixtenco, Mazatecochco, Tetlanohcan, Terrenate, Chiautempan y Nativitas, además del cómputo de la elección de diputaciones de mayoría relativa tanto en el distrito 04, con cabecera en Apizaco y del 10 de Huamantla, además de la comunidad de la colonia Emiliano Zapata de la Comuna de Panotla.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Balacera madrugadora en el Infonavit La Rosa deja saldo de dos muertos

Published

on

Esta madrugada se desató una balacera en el Infonavit La Rosa, que dejó como saldo dos personas sin vida, cuyos cuerpos quedaron tirados en inmediaciones de la Gran Bodega de la zona.

Durante las primeras horas de este domingo, vecinos del Infonavit La Rosa reportaron a las autoridades un presunto ataque a balazos entre sujetos, por lo que temían que la situación escalara y algún inocente resultara lesionado.

Al sitio llegaron policías municipales, quienes confirmaron que, a la altura del Retorno 1, cerca de la Gran Bodega, se encontraba un hombre herido de bala y, a escasos metros, yacía otro sujeto también lesionado por proyectil de arma de fuego.

Debido a lo anterior, paramédicos acudieron al lugar y confirmaron el deceso de ambas personas. Por ello, la zona fue ampliamente acordonada por los oficiales, quienes, a su vez, dieron aviso al personal de la Fiscalía para que realizara el levantamiento de los cuerpos y recabara otros indicios.

Al momento se desconoce el móvil de la balacera en el Infonavit La Rosa; sin embargo, las autoridades ya investigan lo sucedido a través de grabaciones de cámaras de seguridad y entrevistas a testigos.

Continue Reading

Local

Revisarán y regularán anexos en Puebla: SSP

Published

on

El gobierno de Puebla iniciará una revisión integral de los centros de rehabilitación para adictos conocidos como anexos, debido a preocupaciones sobre su operación y el riesgo de que algunas de sus prácticas puedan ser confundidas con privaciones ilegales de la libertad, informó el secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González.

Durante una entrevista, el funcionario señaló que se está levantando una estadística para identificar cuántos de estos establecimientos existen en la entidad y en qué municipios se encuentran.

“Queremos tener un control. A finales de mes ya tendremos una estadística completa de cuántos hay en la capital y en todo el estado”, dijo.

La preocupación surgió tras una nota reciente sobre un supuesto anexo clandestino en el que se hablaba incluso del hallazgo de una fosa. Sánchez González aclaró que esa información fue desmentida y no corresponde a la realidad.

“No fue así. Se encontró un cadáver, pero fue afuera del lugar donde supuestamente funcionaba el anexo. Nada que ver”, recalcó.

El secretario explicó que muchas veces los operativos que realizan estos centros para recoger a personas en situación de adicción pueden parecer actos de privación ilegal.

“Por eso queremos regular la forma en que operan, para evitar confusiones o abusos. Es preocupación de nosotros”, agregó.

Operativo sin incidentes en predio invadido
En otro tema, Sánchez González confirmó que la recuperación de un predio invadido se realizó sin complicaciones.

El operativo fue planeado con antelación y ejecutado de forma limpia, con apoyo de maquinaria para las demoliciones necesarias. “No hubo oposición, se garantizó la seguridad y todo se desarrolló sin problema”, explicó.

Aunque no se confirmó si alguna organización tenía control sobre el predio, el secretario señaló que la petición de intervención fue atendida de forma institucional para recuperar el espacio.

Investigación por asalto y hallazgo de restos
El secretario también informó sobre el asalto a las oficinas de gas Tomsa, donde presuntamente se robaron 50 mil pesos en efectivo.

Dijo que ya se cuenta con material de cámaras de seguridad y se están realizando investigaciones para ubicar a los responsables.

Respecto al hallazgo de restos óseos, indicó que se trata de una persona joven, entre 15 y 17 años, que coincide con un reporte de desaparición. “Se está cotejando la información con la Fiscalía”, señaló.

Por último, descartó que haya alguna confirmación sobre otra persona fallecida en Bosques de San Sebastián.

“Tuvimos un reporte, acudimos, pero afortunadamente no se ha confirmado ninguna muerte”, puntualizó.

Continue Reading

Local

Gobierno del Estado lleva orden y seguridad con limpieza en Los Fuertes

Published

on

El Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, pone orden y recupera espacios públicos con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de las familias. Por lo que, se realizó una jornada de limpieza con barredoras mecánicas del Programa Módulos de Maquinaria, en la Zona Cívica de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, con lo que fueron intervenidos 90 mil metros cuadrados en tan solo seis horas, lo que equivale a nueve hectáreas o bien 14 canchas de fútbol profesional.

En contraste, si este trabajo se hubiera realizado de forma manual, el tiempo estimado de ejecución sería de un mes, informó Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura.

El funcionario estatal destacó que, con la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, para hacer de las vías de comunicación Senderos de Paz, como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Infraestructura desplegó dos brigadas con barredoras en las calzadas Ignacio Zaragoza y Unidad Cívica 5 de Mayo; calles Ejército de Oriente y Guayacán; así como la Avenida Cazadores de Morelia.

Con unidades de los Módulos de Maquinaria puestos a disposición por el Gobierno Estatal, este trabajo se ejecutó en tan solo seis horas, por lo que ahora la zona histórica de los Fuertes luce limpia y ordenada. Con estas acciones, el estado contribuye con el municipio de Puebla para hacer de esta área un lugar para el sano esparcimiento, apuntó.

Cabe destacar que la administración estatal ahora cuenta con cuatro barredoras y crea el Departamento de Limpia, para extraer de las vías de comunicación, hierba, tierra, polvo, hojas secas, gravilla y basura, ya que con cepillos frontales, laterales y móviles se limpia y succiona el polvo. Con estas máquinas, el estado podrá limpiar diariamente 200 kilómetros tan solo en turno matutino.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora