Connect with us

Local

Se confirma triunfo de Santos Cedillo en Huamantla

Published

on

Por unanimidad de votos, el pleno de la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el triunfo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de su abanderado, Juan Salvador Santos Cedillo en el municipio de Huamantla.
En contra parte, los magistrados federales confirmaron la nulidad de los comicios en el municipio de San Lucas Tecopilco, por lo que será el Congreso del estado el que convoque a nuevas elecciones y designe a un concejo municipal que entre en funciones a partir del 31 de agosto y hasta que haya autoridades electas nuevamente.

Este jueves, en sesión de pleno, los magistrados revocaron el acuerdo del TET-JDC-204/2024, a través del cual, el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), declaró la nulidad de la elección municipal de Huamantla, Tlaxcala y revocó la declaración de validez y el otorgamiento de las constancias de mayoría y validez entregadas a la planilla postulada por el referido partido y su candidato Santos Cedillo, y ordenó al Congreso emitir la convocatoria correspondiente para la celebración de la elección extraordinaria respectiva.

De acuerdo con el expediente del cual fue ponente el magistrado Luis Enrique Rivero Carrera, determinó que fue improcedente la determinación de los magistrados de Tlaxcala de anular la votación recibida en 30 casillas, dos de ellas por presión al electorado y 28 por error en el conjunto.

Lo anterior porque respecto a dos casillas en las que se anuló la votación al considerar que se había recibido por personas no facultadas por la ley, porque en cada caso fungió una persona servidora pública de mando superior en el ayuntamiento, lo que demostraba un vínculo con el candidato ganador que aspiraba a la reelección, determinaron que “no es posible desprender que dichas personas tengan un cargo de mando superior en la administración municipal, de ahí que no se pudiera presumir la presión aducida.

Además, en el expediente local tampoco existen elementos con base en los cuales el tribunal local la hubiera podido tener por acreditada”.
En cuanto al error en el cómputo de la votación en 28 casillas, que sirvió a los magistrados locales para anular la elección, “la responsable (TET) no advirtió que en 14 casillas la diferencia entre dichos rubros no era superior a la que hubo entre los partidos que ocuparon el primero y segundo lugar, por lo que no eran determinantes para el resultado. Además, de que en otras casillas, cuya votación fue anulada, fueron recontadas durante el cómputo municipal”.

Por tales razones, los magistrados determinaron “revocar parcialmente la resolución controvertida, revocar la nulidad de la elección del ayuntamiento de Huamantla y, en vía de consecuencia, confirmar el cómputo de dicha elección y la declaración de validez, así como la entrega de la constancia de mayoría a la planilla postulada por el PVEM” y de su abanderado Juan Salvador Santos Cedillo.

En la misma sesión, los magistrados determinaron confirmar la determinación de los magistrados del TET que anularon la elección del municipio de San Lucas Tecopilco y ordenaron al Congreso local convocar a nuevas elecciones.

Al resolver el expediente SCM JDC 2093 y SCM JRC 143/2024, a través de los cuales tanto el ex candidato Cesar Carrasco Cortes y el Partido Verde Ecologista de México, quienes impugnaron la resolución del TET que declaró la nulidad de la elección de integrantes del ayuntamiento de San Lucas Tecopilco, por haber ocurrido irregularidades graves que hicieron imposible constatar el resultado de la referida elección, los magistrados federales determinaron que fue correcta tal determinación.

De acuerdo con la resolución, que estuvo a cargo del magistrado Luis Enrique Rivero Carrera, los hechos violentos ocurridos después de la jornada electoral impidió “reconstruir” los resultados de la contienda, de ahí que es procedente anular los comicios y procede la celebración de comicios extraordinarios.

“Fue correcta la determinación del tribunal local porque sí reconoció que los hechos de violencia en cuestión fueron posteriores a la celebración de la jornada electiva e incluso del escrutinio y cómputo de las casillas…con base en el marco normativo y probatorio con que contó, las irregularidades acreditadas habían impactado el desarrollo y culminación de la jornada, pues no se remitieron la totalidad de los paquetes electorales de casillas ante los hechos de violencia que derivaron en la quema de los mismos y, por tanto, no existía certeza respecto de la votación del electorado, con lo cual se colmaban los elementos para tener por actualizada la causal de nulidad de la elección”.

Además, dejaron a salvo la posible participación del Partido Redes Sociales Progresistas de Tlaxcala en dichos comicios extraordinarios, pues el PVEM demandaba negar un posible registro en virtud de responsabilizarlo de esos hechos violentos que llevaron a la anulación de los comicios.

En tanto, los magistrados ratificaron las elecciones municipales de Ixtenco, Mazatecochco, Tetlanohcan, Terrenate, Chiautempan y Nativitas, además del cómputo de la elección de diputaciones de mayoría relativa tanto en el distrito 04, con cabecera en Apizaco y del 10 de Huamantla, además de la comunidad de la colonia Emiliano Zapata de la Comuna de Panotla.

Local

Se prevé ambiente templado y lluvias ligeras en gran parte de Puebla

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, se prevé un ambiente templado durante el día en el estado de Puebla, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 27 y 29 °C, y una máxima extrema de 31 °C en la Sierra Norte.

Durante la jornada se esperan lluvias de ligera intensidad acompañadas de actividad eléctrica, con acumulados de 10 a 15 milímetros, principalmente sobre los Valles Centrales, la Sierra Norte y la Sierra Nororiental.
Asimismo, se pronostican vientos del componente sureste con rachas de 30 a 35 kilómetros por hora en la mayor parte del territorio poblano.

En cuanto al monitoreo ciclónico, el organismo informó que no se prevé actividad tropical en el Océano Pacífico durante las próximas 48 horas. En el Atlántico, se mantiene en observación la tormenta tropical “Lorenzo”, localizada a 1,950 kilómetros al norte de Brasil, aunque sin representar riesgo para el estado de Puebla.

Continue Reading

Local

 SICT reportan en Puebla 23 municipios afectados y 77 localidades incomunicadas tras lluvias

Published

on

By

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este 14 de octubre, el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que Puebla enfrenta severas afectaciones derivadas de las recientes lluvias, con un saldo de 23 municipios impactados y 77 localidades incomunicadas.

El funcionario detalló que en la entidad se han registrado 33 incidencias, de las cuales solo cuatro han sido atendidas. Además, 15 caminos permanecen cerrados y cuatro más operan parcialmente, mientras 34 máquinas y 80 trabajadores continúan con labores de apertura y rehabilitación de vías.

A nivel regional, Esteva señaló que en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se contabilizan en conjunto 358 incidencias relacionadas con los daños ocasionados por las lluvias, con 39 puentes afectados.

Para enfrentar la emergencia, el Gobierno de México desplegó 667 máquinas, más de 4 mil 700 trabajadores y 41 helicópteros para realizar puentes aéreos y atender a las comunidades más aisladas.

En el caso de Puebla, las autoridades mantienen coordinación con Protección Civil estatal y la Guardia Nacional para garantizar el restablecimiento de la comunicación terrestre en las zonas más vulnerables.

Continue Reading

Local

Pronostican dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico de viento emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones en las próximas horas, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste, afectando principalmente las regiones de Atlixco, Matamoros, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero.

Asimismo, la dependencia señala que los vientos predominantes podrían arrastrar el material volcánico a diferentes alturas, desde los 500 hasta los 3,000 metros sobre el nivel del cráter, dependiendo de la intensidad de la emisión.



Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas en caso de caída de ceniza, como cubrir depósitos de agua, cerrar puertas y ventanas, y evitar actividades al aire libre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora