Connect with us

Local

Con la Feria de Bienvenida comienza la experiencia universitaria en CU2

Published

on

La integración de las y los estudiantes a la comunidad universitaria para sembrar un sentido de pertenencia institucional, fue uno de los objetivos de la primera Feria de Bienvenida que la BUAP ofreció a los jóvenes de nuevo ingreso en Ciudad Universitaria 2 (CU2), una generación histórica por ser quienes inician sus carreras en esta sede.

“Nos da mucho gusto observar sus caras y constatar que están disfrutando de esta bienvenida. Es momento de celebrar y deseamos que sea la primera de muchas festividades que se darán aquí, en CU2”, expresó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

En medio de un ambiente festivo, les recordó a las y los alumnos que la universidad les brinda muchas oportunidades para su crecimiento profesional y personal, a través de las diferentes direcciones y dependencias que la conforman y que también participaron de esta bienvenida con 20 locales, en los que brindaron información a los nuevos “lobos”.

Las direcciones de Acompañamiento Universitario; Institucional de Igualdad de Género; de Cultura y Deporte Universitario; General de Bibliotecas; General de Desarrollo Internacional; y de Servicio Social, así como los talleres artísticos, el Coro Universitario, las secretarías Administrativas y General, la Coordinación General de Atención a los Universitarios y Farmacias Fleming, fueron algunas de las dependencias presentes.

También, como parte de las actividades que se realizaron, la Rectora de la BUAP y autoridades universitarias otorgaron reconocimientos y becas a jóvenes de las licenciaturas en Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y Arquitectura, que a través de sus prácticas profesionales y su servicio social contribuyeron en el proyecto para la construcción de la primera etapa de CU2.

De igual forma, les fueron entregados estímulos a tres estudiantes de Derecho, Medicina Veterinaria y Zootecnia, e Ingeniería en Sistemas Automotrices, por emplearse en las labores de edificación de esta magna obra que hoy permite a más de 5 mil jóvenes tener una oportunidad de prepararse profesionalmente.

“Hoy es un día de fiesta, en el que también queremos reconocer a nuestros compañeros que participaron en la construcción. Hoy los reconocemos y aprovechamos para entregarles una beca”, destacó la doctora Cedillo.

De esta forma, comenzó una verdadera experiencia universitaria para las alumnas y los alumnos, quienes no se perdieron la oportunidad de bailar e interpretar diversos géneros musicales; otros prefirieron socializar o consumir los antojitos que vendieron estudiantes emprendedores del Pabellón de CU. Los juegos, el toro mecánico, los inflables para las retas de fuerza y la alberca de espuma fueron sólo algunas de las atracciones que disfrutaron los nuevos universitarios.

Un día para celebrar porque la comunidad crece, gracias a que la institución ofrece hoy más oportunidades a quienes aspiran a formarse con educación de calidad en la BUAP, una de las macrouniversidades de mayor prestigio en el país.

Local

Se prevé ambiente templado y lluvias ligeras en gran parte de Puebla

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, se prevé un ambiente templado durante el día en el estado de Puebla, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 27 y 29 °C, y una máxima extrema de 31 °C en la Sierra Norte.

Durante la jornada se esperan lluvias de ligera intensidad acompañadas de actividad eléctrica, con acumulados de 10 a 15 milímetros, principalmente sobre los Valles Centrales, la Sierra Norte y la Sierra Nororiental.
Asimismo, se pronostican vientos del componente sureste con rachas de 30 a 35 kilómetros por hora en la mayor parte del territorio poblano.

En cuanto al monitoreo ciclónico, el organismo informó que no se prevé actividad tropical en el Océano Pacífico durante las próximas 48 horas. En el Atlántico, se mantiene en observación la tormenta tropical “Lorenzo”, localizada a 1,950 kilómetros al norte de Brasil, aunque sin representar riesgo para el estado de Puebla.

Continue Reading

Local

 SICT reportan en Puebla 23 municipios afectados y 77 localidades incomunicadas tras lluvias

Published

on

By

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este 14 de octubre, el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que Puebla enfrenta severas afectaciones derivadas de las recientes lluvias, con un saldo de 23 municipios impactados y 77 localidades incomunicadas.

El funcionario detalló que en la entidad se han registrado 33 incidencias, de las cuales solo cuatro han sido atendidas. Además, 15 caminos permanecen cerrados y cuatro más operan parcialmente, mientras 34 máquinas y 80 trabajadores continúan con labores de apertura y rehabilitación de vías.

A nivel regional, Esteva señaló que en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se contabilizan en conjunto 358 incidencias relacionadas con los daños ocasionados por las lluvias, con 39 puentes afectados.

Para enfrentar la emergencia, el Gobierno de México desplegó 667 máquinas, más de 4 mil 700 trabajadores y 41 helicópteros para realizar puentes aéreos y atender a las comunidades más aisladas.

En el caso de Puebla, las autoridades mantienen coordinación con Protección Civil estatal y la Guardia Nacional para garantizar el restablecimiento de la comunicación terrestre en las zonas más vulnerables.

Continue Reading

Local

Pronostican dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico de viento emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones en las próximas horas, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste, afectando principalmente las regiones de Atlixco, Matamoros, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero.

Asimismo, la dependencia señala que los vientos predominantes podrían arrastrar el material volcánico a diferentes alturas, desde los 500 hasta los 3,000 metros sobre el nivel del cráter, dependiendo de la intensidad de la emisión.



Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas en caso de caída de ceniza, como cubrir depósitos de agua, cerrar puertas y ventanas, y evitar actividades al aire libre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora