Connect with us

Local

Todo lo que debes de saber para este regreso a clases en Puebla

Published

on

Este lunes 26 de agosto en todo el estado de Puebla aproximadamente un millón 600 mil estudiantes de nivel básico regresarán a clases, de acuerdo al calendario oficial del Ciclo Escolar 2024-2025 publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Uniformes Escolares
De acuerdo con diferentes fuentes el precio de los kits de uniformes escolares para las escuelas públicas que son vendidos en tiendas del Centro Histórico oscila desde los 100 hasta los 435 pesos dependiendo la talla.

Cabe destacar que en días pasados la SEP en Puebla comenzó a entregar unos 700 mil uniformes a alumnos de escuelas en todo el estado, para ayudar a madres y padres de familia a solventar este gasto.

Calendario
De acuerdo al calendario de la SEP establece 190 días efectivos de clase para las escuelas de educación básica de las 32 entidades del país, incluido Puebla.

A la par del inicio del ciclo escolar, la Secretaría de Educación en Puebla anunció la creación de Comités de Vigilancia Escolar para fomentar los valores entre los estudiantes y que se alejen de actividades ilícitas o peligrosas, involucrando también a directivos, docentes y padres de familia.

La dependencia informó que en el último semestre del año se buscará que al menos medio millón de alumnos tomen cursos sobre temas que pueden manchar el entorno escolar, tales como: prevención de adicciones, sexting, bullying, cibercriminalidad, hostigamiento, inteligencia emocional, violencia en el noviazgo, entre otros.

En cuanto a las vacaciones, el periodo vacacional de invierno iniciará el 19 de diciembre de 2024 y concluye el 8 de enero de 2025; el paro de clases por Semana Santa serán del 14 al 25 de abril.

La SEP también informó que el registro de calificaciones se realizará los días 22 de noviembre de 2024, 21 de marzo y 11 de julio de 2025, por lo que la entrega de boletas de evaluación será del 25 al 28 de noviembre de 2024 para el primer periodo; 25, 26, 27 y 31 de marzo para el segundo periodo, y del 14 al 16 de julio para el tercero.

El periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el Ciclo Escolar 2025-2026, se realizará del 4 al 7 y del 10 al 14 de febrero de 2025.

Mientras que el final del Ciclo Escolar está programado para el 21 de julio de 2025.

Horarios
De acuerdo con la SEP los horarios para los diferentes niveles de educación básica quedaron de la siguiente manera:

Educación Básica Inicializada: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.
Preescolar turno matutino: Lunes a viernes de 09:00 a 12:00 horas.
Preescolar turno vespertino: Lunes a viernes de 14:00 a 17:00 horas.
Primaria turno matutino: Lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas.
Primaria turno vespertino: Lunes a viernes de 13:30 a 18:00 horas.
Secundaria turno matutino: Lunes a viernes de 07:00 a 13:30 horas.
Secundaria turno vespertino: Lunes a viernes de 13:30 a 19:10 horas.
Secundaria Técnica turno matutino: Lunes a viernes de 07:00 a 14:00 horas.
Secundaria Técnica turno vespertino: Lunes a viernes de 14:00 a 20:00 horas.
Bachillerato General turno matutino: Lunes a viernes de 07:00 a 14:00 horas.
Bachillerato General turno vespertino: Lunes a viernes de 14:00 a 20:00 horas.
Capacitación para maestros

Los maestros también deberán tomar clases. El lunes 6 de enero de 2025 se imparte el Taller Intensivo para Personal con Funciones de Dirección; los días 7 y 8 de enero, el Primer Taller Intensivo para Personal Docente.

El jueves 17 y viernes 18 de julio de 2025 se realizará el Segundo Taller Intensivo para Personal Docente.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Accidente sobre la Puebla-Orizaba genera cierre de vialidad durante la madrugada

Published

on

Durante la madrugada de este lunes se produjo un cierre parcial de la autopista Puebla-Orizaba tras un accidente, situación que generó que durante las primeras horas fuera abierta.
El hecho se presentó a la altura del kilómetro 254 con dirección a la capital poblana, tras el accidente de una camioneta la cual al parecer perdió el control de la unidad, chocó contra el muro de contención y quedó sobre el carril de alta, generando el cierre para ser atendido por elementos de seguridad.

Al lugar de los hechos, acudieron los cuerpos de emergencia y seguridad para atender la situación, sin embargo el accidente generó intensa carga vehicular intensa en la zona por lo que tuvo que ser cerrada para realizar labores y posteriormente abierta, alrededor de las 05:00 am.

Hasta el momento se desconoce si hay heridos en la zona, sin embargo, personal de CAPUFE atendió a los tripulantes.

Continue Reading

Local

Identifican a mujer fallecida en Atlixco tras accidente en motocicleta

Published

on

Fue identificada la mujer fallecida la madrugada de este lunes tras chocar la motocicleta donde viajaba con la parte trasera de un taxi local.

Se trata de Pilar N. quien circulaba junto a su acompañante de nombre Miguel N. el cual sigue en el hospital con lesiones importantes luego del siniestro mencionado.

La pareja se trasladaba en caravana junto a un grupo de familiares. El accidente se registró en un carril del bulevar Ferrocarriles con sentido al sur de la mancha urbana y a la altura de los límites de las colonias Francisco I. Madero y Valle Sur, a 15 minutos de la cabecera.

A pesar de su ayuda, y la de la ambulancia local, no lograron revivir a la mujer quien perdió la vida casi de manera instantánea. No portaba casco de seguridad.

Los familiares acusaron al chofer del taxi el cual logró darse a la fuga tras el percance vial.

Continue Reading

Local

Se forma en el océano Pacífico la tormenta tropical Juliette

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) da a conocer de la formación de la tormenta tropical “Juliette” en el océano Pacífico, por lo que este lunes 25 de agosto en punto de las 03:00 horas apunta que la Depresión Tropical Diez-E se convirtió en la tormenta tropical “Juliette”.

Por medio de sus redes sociales, señala que “Juliette” se encuentra a 705 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; también tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h) y rachas de vientos de 75 km/h.

SMN exhorta a la población de Baja California Sur que extreme precauciones mencionado por oleaje (incluyendo la navegación marítima) y pide atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

El fenómeno meteorológico generará un oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.

“Juliette” se desplaza hacia el oeste-noroeste sobre el Océano Pacífico, a 20 kilómetros por hora, por lo que su trayectoria no representa riesgo para México; en el océano Pacífico se han formado los siguientes ciclones “Alvin”, “Bárbara, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie”, “Gil”, “Henriette”, “Ivo” y ahora “Juliette”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora