Connect with us

Local

Pide el gobernador Sergio Salomon Céspedes a trabajadores del Poder Judicial analizar daño a ciudadanía con paro

Published

on

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, pidió a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación con sede en el territorio poblano que analicen el daño que le harán a la ciudadanía con su paro laboral. El mandatario dijo que él nunca ha generalizado y piensa que así como hay buenos servidores judiciales, también hay malos y ellos afectan a la sociedad .

“Tienen que analizar el daño que se está haciendo a los justiciables. Nosotros estamos a favor de que haya una reforma y una mejora. Nosotros lo analizamos. Reitero, no hay que generalizar, hay quien hace muy bien su trabajo, pero hay quien no lo hace y eso afecta a la sociedad (…) espero que pronto lleguen a un buen acuerdo, que analicen perfectamente bien y al final de cuentas en el servicio público la mejora continua es una realidad de todos los días”, opinó.
Fue este 19 de agosto, cuando trabajadores del Poder Judicial de la Federación con sede en Puebla se unieron al paro nacional de labores para mostrar su inconformidad en contra de la Reforma Judicial impulsada por el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador.
Los servidores, quienes dijeron ser parte del sexto distrito judicial, anunciaron que no hay fecha puntual para retomar sus actividades y que sus titulares declararon días inhábiles para no tener repercusiones económicas.

Fueron un aproximado de 2 mil trabajadores los que se unieron, los cuales, pertenecen a 42 órganos jurisdiccionales, más 40 jueces, así como magistrados de orden federal, pero con residencia en el territorio poblano. Anunciaron, que solo se atenderán los “asuntos urgentes” de índole penal y asuntos de materia administrativa en donde se niegue una atención de salud o que se atente con la vida de los ciudadanos.

En otro orden de ideas, el gobernador fue cuestionado por el ex mandatario Mario Marín, ya que este 20 de agosto en la conferencia mañanera del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se confirmó que las juezas Elisa Patricia Espinoza y Angelica del Carmen Ortuño permitieron que siguiera su proceso en casa. Ante este contexto, respondió lo siguiente:

“La posición del Gobierno del Estado es que no habrá privilegios para nadie, sea quien sea y es muy importante que se revise el actuar de los funcionarios. Nosotros estaremos muy atentos a ello y reitero, no habrá privilegios para nadie”, expuso

En la conferencia presidencial se determinó que la juezas avalaron arraigo domiciliario en la entidad poblana y que la normativa permite otro tipo de medidas que pueden resultar igual de eficaces para lograr la comparecencia del imputado al proceso.

Cabe mencionar que el expriista estuvo tres años y medio en la prisión de alta seguridad en el Altiplano. Y la sobreviviente de tortura, la periodista Lydia Cacho y organizaciones sociales como Artículo 19 alertaron del posible riesgo de fuga.

De igual modo, se le pidió a Céspedes Peregrina un posicionamiento en torno a los diputados locales, ya que recibieron un bono para su informes de trabajo, pero algunos se han limitado solo a trasmitir en vivo, pero se limitó a decir que será respetuoso de dicho poder.

En cuanto a la Línea 4 de la Red Urbana del Transporte Articulado (RUTA) dijo que van avanzados y espera que antes de diciembre la obra se pueda entregar. Lo mismo para los tramos carreteros y obras que restan por concluirse.

Local

Caen en Quecholac la Gorda y El Norteño, vinculados a robos con violencia

Published

on

By

Como resultado de un operativo y derivado de diversas labores policiales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Marina (SEMAR) detuvieron a una mujer y un hombre, presuntamente dedicados al robo con violencia mediante la oferta de vehículos a bajo costo en Facebook.

Se trata de Elisa N., alias “La Gorda”, de 34 años y Luis N., alias “El Norteño”, de 22 años, identificados como principales operadores de “Los Carriles”, con operaciones en San Martín Texmelucan y Huejotzingo, y cuyo líder permanece privado de la libertad en el penal distrital de Tecamachalco.

Cabe recordar que, “La Gorda” fue capturada en el mes de septiembre, sin embargo la autoridad judicial le otorgó libertad condicional. Además, El Norteño” cuenta con registros penales por robo y delitos contra la salud.

Durante esta intervención, que se registró en la localidad de Francisco I. Madero, Quecholac, se aseguraron dos armas de fuego, cartuchos útiles, envoltorios con posible droga y un vehículo con placas de circulación del Estado de México.

Continue Reading

Local

Hallan a una persona descuartizada dentro de una bolsa negra en Tilapa

Published

on

By

La mañana de este lunes 14 de octubre, habitantes de la colonia San Pedro se llevaron una sorpresa al descubrir una bolsa negra con restos humanos en su interior, cerca del viejo molino y frente a la Inspectoría de San Pedro.

Elementos de la Policía Municipal y Estatal acudieron de inmediato al sitio para acordonar la zona, mientras personal de la Fiscalía General del Estado de Puebla realiza las diligencias correspondientes y el levantamiento de los restos.
Hasta el momento no se ha identificado a la víctima ni se tiene información sobre los posibles responsables.

Las autoridades mantienen abierta la investigación para esclarecer el crimen y determinar las circunstancias del hallazgo.

Continue Reading

Local

Reabren Hospital de La Ceiba tras daños por lluvias en Puebla

Published

on

By

A partir de este martes, entró en funciones nuevamente el Hospital Rural de La Ceiba, en el municipio de Xicotepec, luego de los daños provocados por las intensas lluvias de la semana pasada.

El director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, confirmó que, pese a los severos daños por las lluvias ya se encuentra recibiendo a los derechohabientes en el área de urgencias.

A su vez, se ha instalado una Unidad Médica Móvil en el sitio, la cual ha permitido continuar brindando servicios, incluyendo la atención de dos partos recientes.

Resaltó que el nosocomio sufrió severos daños derivados del colapso de su barda perimetral e inundaciones de hasta un metro de altura, por lo que se estableció un puente de ambulancias para trasladar pacientes al hospital del IMSS-Bienestar en la cabecera municipal.

También se reforzaron las áreas de personal en los 25 hospitales del IMSS-Bienestar que operan en los estados afectados (seis en Puebla, ocho en Veracruz, siete en Hidalgo, dos en San Luis Potosí, uno en Tamaulipas y uno en Tlaxcala).

Por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), cuatro unidades médicas en Puebla tuvieron daños, y forman parte de las 29 unidades en Hidalgo, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro.

De las anteriores, 15 ya se encuentran funcionando plenamente, 13 tienen daños menores y uno se inundó completamente y fue catalogado como pérdida total.

Avanza censo de daños en 7 municipios de Puebla

El censo por parte de la Secretaría de Bienestar Federal, mediante el cual se pretende evaluar los daños causados las intensas lluvias, dio inicio en siete municipios prioritarios en el estado de Puebla.

Los municipios donde se enfocaron las labores iniciales son: Huauchinango, Xicotepec, Pahuatlán, Gilberto Camacho, Acateno, Zacatlán y Chignahuapan, así como en la comunidad de La Ceiba.

En el último corte, informó que se han visitado 4 mil 178 viviendas en un total de 30 municipios de los cinco estados afectados, priorizando las comunidades con mayor afectación.

Además, mencionó que en estos mismos lugares ya es posible ingresar, a pesar de las complicaciones en los caminos, por lo que se ha acelerado el proceso y reforzado el número de Servidores de la Nación en zonas críticas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora