Connect with us

Local

Estudiantes de prepa BUAP ganan Olimpiada de Matemáticas en Singapur

Published

on

Seis estudiantes de las preparatorias Emiliano Zapata y Lázaro Cárdenas del Río de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) obtuvieron los primeros lugares en la Olimpiada Internacional de Matemáticas de Singapur; detrás de ellos hay todo un equipo de trabajo, dedicación y esfuerzo que los llevó al triunfo.

El concurso se realizó del 20 al 23 de julio en Singapur, los participantes compitieron en tres categorías: Math Olympiad Contest (un concurso individual), Mind Sports Challenge (desafío de deportes mentales) y Math Warriors / Math Máster Mind (competición de guerreros matemáticos y mente maestra de Matemáticas, respectivamente); la competencia reunió a 2 mil 231 jóvenes de 35 países como Asia, Europa, Canadá, Brasil y México.

Rebeca Zambrano, docente de Matemáticas de la preparatoria Emiliano Zapata, en entrevista para e-consulta, comentó que este triunfo fue gracias a un equipo de profesores que se dedicó a trabajar desde varios meses atrás con los estudiantes.
La docente señaló que los alumnos han desarrollado sus habilidades y crecimiento profesional a lo largo de los años, pues ocupan varias horas al día y fines de semana para su preparación académica.

“A mí me dio mucho gusto ver a los estudiantes, cómo se desenvolvieron durante el tiempo que nosotros estuvimos allá, porque si bien los llevamos a un concurso de matemáticas también el lenguaje que utilizaron para trabajar fue el inglés y el desenvolvimiento del lenguaje les permitió obtener los lugares que hemos traído”, expresó.

Indicó que en las pruebas se midieron las habilidades del trabajo en equipo, además de que tuvieron que resolver una serie de juegos lúdicos y problemas de matemáticas.

Rebeca Zambrano reconoció la disciplina de los jóvenes que fueron a Singapur, pues sobre todo se trata de que crean en sus capacidades para poder lograr sus objetivos.

Estos alumnos recibieron medallas en la SIMOC

José Luis Escuela Reyes, de la Preparatoria Emiliano Zapata, obtuvo bronce de manera individual y plata en equipo en Math Máster Mind; además, medalla de bronce en Mind Sports Challenge.

Comentó que se introdujo a las matemáticas desde su primer año de preparatoria y aunque sólo veía por redes sociales y programas de Jóvenes Talentos participando en competencias, jamás se imaginó que años después viajaría a Singapur a una Olimpiada.

“Me preparé aproximadamente dos meses; estudié diario con profesores resolviendo cualquier tipo de ejercicio (…) Me sentí muy sorprendido porque no sabía de lo que era capaz y significa ganarles a los grandes y decir que México es un país preparado para las matemáticas”, apuntó.

Estudiantes de prepa BUAP ganan Olimpiada de Matemáticas en Singapur
Escuela Reyes mencionó que para aquellas personas que se quieran introducir a las matemáticas se requiere de disciplina y resiliencia, ya que es un camino de “prueba y error”.

Nephtali Jonadab Flores Gaona, de la preparatoria Lázaro Cárdenas del Río, logró medallas de bronce en la competencia individual y en equipo en el Math Warriors. Narró que inició en las Olimpiadas desde segundo de preparatoria, por lo que el representar al estado y escuela fue un orgullo.

“Siempre veía a alumnos que salían a competir, siempre quise ser uno de ellos y ahora puedo decir que fui uno de los representantes de México en otros países”, dijo.

Compartió que su siguiente objetivo es terminar la carrera en Física Aplicada y ser un gran investigador con especialidad de partículas e irse a Suiza.

José Eduardo Deción Pérez, de la Preparatoria Emiliano Zapata, ganó medalla de oro en las categorías Math Warriors y Math Máster Mind.

Este año entrará a estudiar la licenciatura de Ingeniería Civil en Ciudad Universitaria 2 y compartió que la gente debe quitarse el estereotipo de que las matemáticas “son difíciles”, pues al contrario es una ciencia muy noble que está a disposición de todos.

Apuntó que las personas interesadas en esta materia no deben tenerle miedo, pues siempre hay quién las puede apoyar para lograr sus objetivos.

“Es emocionante representar en concursos a mi estado y México, y más con países que son potencia desarrollada, gracias a eso me di cuenta de que rindieron frutos todo lo que me había esforzado con cursos, clases. Fueron dos meses y a nivel nacional ya había participado hace tres años. Nunca dejen de creer en su sueño”, expresó.

Alumnos reciben menciones honoríficas
Luz Estrella Sánchez Medica, de la preparatoria Emiliano Zapata, recibió menciones honoríficas y expuso que esta fue su primera competencia, por lo que sintió una gran responsabilidad el representar a la institución fuera del estado y llevar con ella el esfuerzo de otras personas que la han apoyado.

Indicó que su preparación se basó en realizar pruebas de exámenes de otras olimpiadas, además de diversos ejercicios matemáticos; estuvo siempre apoyada de sus maestros y compañeros.

“A las personas que quieran participar en esto, busquen cómo hacerlo y no se rindan, porque este tipo de competencias son de alto rendimiento y no se llega en un mes, si no se necesita mucho tiempo de preparación y si quieren hacerlo que sigan en eso, y no se detengan”, mencionó.

Tonatiuh Hernández Ruiz, también alumno de la Preparatoria Emiliano Zapata, recibió menciones honoríficas y compartió que las matemáticas le empezaron a gustar desde primaria y el participar en una competencia fue gracias a un maestro que lo motivó a seguirse preparando; “Fue un gran honor ser seleccionado para representar a esta gran institución de Puebla, que siempre nos ha dado apoyo en estas competencias y que con suficiente esfuerzo se puede lograrlo”.

Local

Piden a Conagua frenar descargas de aguas negras a un manantial en Tlahuapan

Published

on

Integrantes de la Asociación Civil Topozontla, tribu Xocoyotzi» pidieron la intervención de la Comisión Nacional del Agua, para frenar la contaminación del manantial «Topozontla», ubicado muy cerca de la planta de tratamiento de Santa Rita Tlahuapan.

Explicaron que si bien en la primera solicitud que hicieron se reparó la fuga, hoy ya existe una doble cascada de aguas negras que fluye entre el agua limpia del manantial.

A este respecto, Yessenia Ramírez, integrante de esta agrupación, señaló la descarga de aguas negras echa por la borda el trabajo que durante meses se ha realizó en este manantial.

Dijo que a pesar de las campañas de limpieza que se hacen de manera frecuente, el manantial Topozontla sigue enfrentando la contaminación de las aguas que caen de lo alto de la autopista México-Puebla.

Yessenia Ramírez sostuvo que tras la primera denuncia, el área de servicios, atendió el problema, no obstante, hoy la fuga de aguas negras de ese drenaje sigue generando problemas.

La ambientalista refirió que el tubo sale de la autopista México-Puebla a la altura del puente «El Emperador», hecho que hace suponer que el tema es competencia federal.

Ante ello, a nombre de la Asociación, se hace un llamado a qué se pueda entubar por completo está descarga y con ello, evitar la contaminación de este espacio.

Continue Reading

Local

Armenta entrega recursos del programa Mujer Rural Emprendedora

Published

on

Más de 4 mil personas se reunieron en la capital poblana para celebrar la entrega de apoyos del programa “Mujer Rural Emprendedora”, una estrategia transformadora que, con una inversión de más de 50 millones de pesos, respalda a 251 grupos de mujeres de comunidades indígenas y rurales que han hecho del emprendimiento un camino hacia la libertad y el bienestar.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que este programa no solo representa una inyección económica, sino un acto de justicia social que promueve equidad, autonomía y paz. “Ustedes pueden todo. Este programa llega a 113 municipios en 27 microrregiones, porque el progreso y la justicia deben alcanzar a todas”, afirmó, frente a una multitud que lo recibió entre aplausos y artesanías entregadas con cariño.

El mandatario reiteró que el próximo año la inversión se duplicará a 100 millones de pesos, con el compromiso de iniciar los nuevos proyectos desde enero. Además, aseguró que habrá acompañamiento financiero para pasar de la informalidad a la formalidad y que más mujeres se conviertan en microempresarias.

Bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, primera mujer en gobernar México, este esfuerzo responde al llamado de una transformación profunda. “Llegamos todas”, recordó Ana Laura Altamirano, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, al evocar las palabras de Sheinbaum. “Este es un programa de empoderamiento real, que abre caminos hacia la igualdad sustantiva”, añadió.

En un momento especialmente emotivo, en representación de las beneficiarias y originaria del municipio de Tepatlaxco de Hidalgo, Sonia Ramos, expresó que las mujeres del campo, comparten una historia de lucha y esperanza. “Este programa nos da fuerza, libertad y la oportunidad de transformar nuestras vidas. Vamos a demostrar que también sabemos salir adelante, que somos ejemplo y orgullo para nuestras comunidades”.

Por su parte, Rodrigo Abdala, delegado de los Programas para el Bienestar, recalcó que este tipo de iniciativas no solo generan desarrollo económico, sino también paz social. “Cuando una mujer es autosuficiente, se fortalece la comunidad entera. Este programa combate desigualdades, refuerza el tejido social y fomenta la soberanía alimentaria. Eso también es construir paz desde abajo, con justicia y dignidad”, afirmó.

Los apoyos entregados, que oscilan entre 100 mil y 200 mil pesos por grupo, permitirán adquirir equipamiento para proyectos productivos de gran diversidad: desde panaderías, talleres textiles y producción de miel, hasta elaboración de cosméticos naturales, papel picado, ropa para mascotas, mole tradicional y abonos orgánicos. Todo elaborado por manos de mujeres que aman su tierra.

Durante la jornada, se instalaron más de 40 módulos de exposición con productos de mujeres provenientes de regiones como Cuetzalan, Teziutlán, Ajalpan, Zapotitlán Salinas, entre otros. Testimonios como el de Claudia Castro, quien tras años de solicitar apoyo pudo consolidar su negocio de sombreros, son prueba del alcance real del programa.

Continue Reading

Local

Buscan a Martha Romero de 32 años, desaparecida en Atzitzintla

Published

on

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla emitió una ficha para localizar a Martha Romero Bautista, de 32 años, quien fue vista por última vez el pasado 21 de agosto de 2025 en el municipio de Atzitzintla.

De acuerdo con el boletín, Martha mide aproximadamente 1.42 metros, tiene complexión delgada, tez morena clara, cabello corto y lacio de color negro, así como ojos rasgados y medianos de iris café oscuro. Entre sus señas particulares, se menciona un diente incisivo lateral superior con una mancha negra.

El día de su desaparición vestía una playera color lila, pantalón tipo pants negro, sudadera verde oscuro con letras bordadas en blanco y tenis de tela color negro de la marca Charly.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para proporcionar cualquier información que ayude a dar con su paradero, a través de los números 2222-46-3830 y 2226-82-1258.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora