Connect with us

Local

El gobernador Sergio Salomón entrega obras educativas y carreteras en San Pedro Cholula

Published

on

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina realizó la entrega de cuatro proyectos de obra en San Pedro Cholula que en conjunto representan una inversión superior a los 114.1 millones de pesos, se trata de un telebachillerato comunitario, la rehabilitación del Centro de Atención Múltiple y de la carretera federal en el tramo que va de ese municipio a Huejotzingo y la construcción de dos aulas didácticas en la telesecundaria Luis G. Urbina.

El mandatario poblano enfatizó que la administración estatal ha cumplido los objetivos trazados para atender el desarrollo social, a través de una inversión histórica en rubros como la educación y el campo, privilegiando el interés colectivo por encima del partidista o ideológico.

“Hemos dejado atrás la política electoral para dar paso a la política de desarrollo comunitario y de bienestar familiar (…) hemos procurado construir entornos igualitarios y de desarrollo colectivo, hoy podemos decir que las metas trazadas se han ido cumpliendo cabalmente”, señaló.

Al inaugurar el Telebachillerato Comunitario número 40, con una inversión superior a los seis millones de pesos y cuyo proyecto incluyó la construcción de aulas, módulo sanitario, plaza cívica, asta bandera y reja de acceso, el mandatario poblano sostuvo que el gobierno coadyuva con los ayuntamientos para que todas y todos tengan acceso a la educación.

Por otra parte, indicó que la rehabilitación del Centro de Atención Múltiple Yolojpili, que se realizó con una inversión de 2.8 millones de pesos, consistió en la intervención de los edificios A, B y C, la sustitución de impermeabilizante, colocación de protecciones, piso de loseta cerámica, aplicación de pintura acrílica e instalación de luminarias.

Sergio Salomón instruyó al Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) realizar los proyectos necesarios para rehabilitar todos los CAM de la entidad poblana y pidió a la Secretaría de Bienestar que realice padrones de los alumnos de dichos centros para que puedan ser beneficiarios de los programas sociales del estado.

El titular del Ejecutivo también entregó la construcción de dos aulas y módulo sanitario, así como intervención de las redes eléctrica e hidráulica en la escuela telesecundaria Luis G. Urbina, con una inversión de 2.5 millones de pesos y para beneficio de 362 personas.

Finalmente, inauguró la rehabilitación de la carretera federal México – Puebla, en el tramo San Pedro Cholula – Huejotzingo con una inversión de 102.8 millones de pesos y para beneficio

Local

Armenta anuncia construcción de distribuidor vial con acceso a Volkswagen en la México-Puebla

Published

on

By

El gobernador Alejandro Armenta anunció la construcción de un nuevo trébol vial sobre la autopista México–Puebla, que servirá como acceso directo a la planta de Volkswagen en Cuautlancingo y detalló que el proyecto fue planteado ayer durante una reunión con el CEO de Volkswagen, Holger Nestler, por lo que contará con la participación directa de la armadora alemana y no se descarta sumar a David Peñaloza de PINFRA al proyecto.

“Hay otro proyecto que deben conocer, que es el acceso desde la autopista, a la altura del Outlet, hacia Volkswagen. Ese es otro proyecto que ya vamos a atender y lo haremos de la mano del CEO de Volkswagen; es muy importante”, señaló Armenta durante su conferencia matutina.

El gobernador explicó que se trata de un nuevo distribuidor vial estratégico que conectará el segundo piso de la autopista México–Puebla con la zona industrial de Cuautlancingo, donde se ubica la planta automotriz. La obra, añadió, facilitará el flujo vehicular, reducirá tiempos de traslado para trabajadores y transportistas, y mejorará la logística de exportación de autopartes y vehículos.

Aunque evitó dar detalles técnicos y montos de inversión, Armenta Mier adelantó que el proyecto ya fue planteado también a David Peñaloza Alanís, presidente de Pinfra, concesionaria de las tres autopistas poblanas y del segundo piso de la autopista, y será presentado ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) por tratarse de una obra estratégica de carácter federal.

“Es una muy buena sorpresa, un proyecto nodal para la movilidad y la atracción de nuevas inversiones en la región”, dijo.

El nuevo acceso vial forma parte del plan estatal de infraestructura para detonar el desarrollo industrial en la zona metropolitana de Puebla, junto con otras obras en los corredores Cuautlancingo–Coronango y San Andrés–Atlixco, donde se concentra gran parte del crecimiento económico del estado.

Continue Reading

Local

Hospital San Alejandro en espera de su inauguración: continua transición

Published

on

By

El Hospital General Regional No. 36 San Alejandro se encuentra en espera de su inauguración de manera formal, toda vez que se encuentra en proceso de transición e instalación de los equipos que se utilizan para brindar atención a los usuarios.

Durante la conferencia matutina, el gobernador Alejandro Armenta Mier informó que tuvo un encuentro con la delegada en Puebla del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), María Magdalena Tinajero Esquivel, quien le dio brindó información sobre el avance del edificio.

Le comentó que actualmente la unidad hospitalaria se encuentra en proceso para que mejore su operatividad, lo que implica activar todos los sistemas, la logística y calibrar los equipos médicos.

Resaltó que esta es una muy buena noticia para la entidad poblana, toda vez que permitirá abarcar más atenciones a los derechohabientes y desahogar otros nosocomios.

San Alejandro comenzó a funcionar desde los últimos días de octubre, cuando recibieron a los primeros pacientes y se hizo el traslado de otros tantos, pese a que las autoridades estatales y federales todavía no han hecho la inauguración oficial.

El recinto está equipado con 282 camas, 35 consultorios para consultas médicas especializadas, seis quirófanos completamente equipados para procedimientos complejos, 17 máquinas de hemodiálisis para pacientes con insuficiencia renal.

Así como 10 sillones de quimioterapia para tratamiento de cáncer; 35 especialidades médicas, incluyendo Ginecología, Neurología, Dermatología, entre otras como:

  • Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales y Adultos
  • Servicios de laboratorio, imagenología y urgencias
  • Tecnología de punta, como tomógrafo, mastógrafo y equipos de rayos X
    Además, el hospital cuenta con un equipo de más de 2,138 trabajadores, incluyendo 372 médicos especialistas, y ofrece servicios de enseñanza e investigación médica.

Continue Reading

Local

Puebla ordenó investigación de Fundación Jenkins hace 6 meses, revela Parra

Published

on

By

La administración estatal actual instruyó desde hace seis meses, iniciar las acciones legales para investigar a la Fundación Mary Street Jenkins por presunto desvío de recursos y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Tras el exhorto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) siga de cerca el caso, el coordinador gabinete de Puebla, José Luis García Parra, confirmó que la entidad cuenta también con indagatorias.

Durante una conferencia matutina, destacó que esta acción se tomó antes de que el tema cobrara relevancia a nivel nacional o fuera abordado por otros actores políticos.

​»Sin necesidad de que nos lo pidieran, hace aproximadamente seis meses, instruyó a la Consejería Jurídica para que iniciara todos los procedimientos para poder investigar, y en su caso, iniciar las denuncias correspondientes en contra de este tema de la Fundación Jenkins”, señaló.

​El caso de la Fundación Jenkins se relaciona con el desfalco de un fideicomiso que, según estimaciones, llegó a acumular un patrimonio de cerca de 14 mil millones de pesos destinados a la beneficencia pública en Puebla.

La investigación busca esclarecer el destino de los recursos que, según la denuncia, fueron triangulados a paraísos fiscales.

A su vez, Pável Gaspar Ramírez, el presidente del Congreso Local, me sumo a la instrucción de la comandanta para que la UIF revise el caso de la Fundación, haciendo énfasis en que en Puebla no habrá impunidad.

“No se protege a quienes están bajo una investigación judicial. Respaldo el llamado desde la oficina del ejecutivo de seguir construyendo una Puebla de cero tolerancia a la corrupción”, escribió.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora