Connect with us

Nacional

Agresor de Olimpia Coral podría salir de prisión

Published

on

El agresor de Olimpia Coral Melo que fue detenido en el municipio de Huehuetla, podría salir de prisión debido a que interpuso un amparo, por lo que la activista pidió a las autoridades poner puntual atención a su caso, ya que, en últimas horas, ha recibido mensajes en donde los usuarios refieren que este hombre es violento, acosador y que está involucrado en varios hechos delictivos de la zona.

Fue a través de su red social X, en donde la activista confirmó que este 12 de abril, salió de Fiscalía de Género a las 5:00 de la mañana, ya que acudió a interponer su denuncia. Sin embargo, dio a conocer que su agresor podría salir este mismo día por los procesos judiciales que interpuso su defensa. “Metió un amparo. Nosotras tememos aún porque no sabemos contra quién nos enfrentamos, he recibo decenas de mensajes privados. Era un secreto a voces», publicó.

Los mensajes que ha recibido Olimpia dicen que el agresor, de nombre Israel N., es transportista y tiene un negocio de taxis pirata en la demarcación. El sujeto es conocido en Huehuetla por acosar y mirar de forma lasciva a las mujeres, también lo acusan de ser el presunto responsable de la muerte de una familia, pero las autoridades no hicieron nada al respecto.

“Usaba el servicio del señor Israel para viajar a Puebla, sin embargo, siempre tuvo actitudes muy acosadoras y morbosas. Además de que rebasaba los límites de velocidad es una persona muy grosera y agresiva, ha organizado peleas por el pasaje con otros taxistas que ofrecen el mismo servicio. No está de más mencionar que por su culpa murió una familia completa, pero su hermana pagó una buena fianza y quedó libre”, dice uno de los mensajes.
Olimpia aceptó que tiene miedo, ya que no sabe a quién se está enfrentando y los nexos que tenga. Además, le han llegado mensajes en donde le mencionan que en Huehuetla reina la impunidad y las mujeres son revictimizadas e ignoradas.

Asimismo, Olimpia criticó que la inversión aproximada para que una persona obtenga justicia en la Sierra Nororiental en Puebla sea muy alta. Explicó que, primero tuvo que hacer un viaje de casi 5 horas que equivale no sólo al desgaste y la exposición, sino también a un aproximado de 5 mil pesos.

Para denunciar “aparte de las horas de angustia y shock” por el ataque, la víctima debe trasladarse a un lugar que no es su territorio. Sin familia, ni amigos, sola. Además, debe de tener dinero para pagar su comida, bebida y hospedaje por los días que dure.

“El impacto es económico, cuando debes de dejar de hacer tus actividades laborales para poder buscar justicia. El impacto es físico, cuando te duele todo y aun así debes ir a denunciar. El impacto es psicológico, cuando te sientes expuesto, vulnerable, señalado por hablar”, expresó.

Por último, lamentó que Huehuetla sea uno de los 10 municipios más pobres de Puebla según el estudio “Pobreza por grupos poblacionales a escala municipal” y que tener justicia sea sólo un privilegio de pocos. En próximas horas, se confirmará si este hombre queda libre o seguirá su proceso encarcelado.

Local

Sheinbaum y Armenta recorren el albergue de Huauchinango

Published

on

By

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum se encuentra en Huauchinango en recorrido por el albergue para darle continuidad a la atención a damnificados por las intensas lluvias en la Sierra Norte del Estado.

Solidaria y cercana atiende a los pobladores afectados en compañía del gobernador Alejandro Armenta y de las fuerzas armadas.

La ayuda está fluyendo con despensas, atención de maquinaria, cobertores y ropa.

Cabe destacar un total de 10 personas perdieron la vida por la contingencia climatológica: cinco de Huachinango, dos de Pantepec, dos de Francisco Z. Mena y una de Tlacuilotepec.

La cifra de desaparecidas asciende a ocho, las cuales están siendo buscadas por parte de las autoridades.

Por tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum, realizará una supervisión a pie en los lugares donde se presentaron los deslaves, hundimientos, de los cuales resultaron personas afectadas por esta catástrofe.

En la entidad poblana las afectaciones por las lluvias alcanzaron 134.8 kilómetros de vialidades, más de 404 derrumbes o deslaves, 24.5 kilómetros de movimiento de asfalto.

También, 91 comunidades en 17 municipios se encuentran incomunicadas completamente, principalmente en la Sierra Norte, Huachinango-Xicotepec.

Hay 30 mil personas afectadas en cerca de 38 municipios que sufrieron algún tipo de daño, así como siete puentes colapsados, además de cuatro derrumbes.

Continue Reading

Local

Sube a 37 el número de muertos en el país tras lluvias

Published

on

By

Los gobiernos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo han reportado hasta el momento el fallecimiento de 37 personas que fallecieron por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas.

Hasta el momento se reportan 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo. Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido.

Las acciones de respuesta y apoyo a la población afectada se desarrollan bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia. Los esfuerzos se centran en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa activamente en las zonas dañadas, reforzando los trabajos de los gobiernos estatales y municipales, a fin de tender a la población y restablecer los servicios básicos.

Continue Reading

Nacional

Pese a dichos de la Casa Blanca, Ebrard prevé que el T-MEC seguirá siendo trilateral

Published

on

By

Durante una intervención en el foro “Capital de la inversión: Crecimiento y récord histórico”, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que pese a los dichos de algunos funcionarios de Estados Unidos, el T-MEC continuará siendo un acuerdo trilateral.

Ante emprendedores, empresarios, economistas y expertos financieros, el excanciller indicó que los comentarios provenientes de Estados Unidos tienen otros motivos, más no pretenden terminar con este importante tratado comercial, pues si ese fuera el caso no hubiera ni siquiera convocado a consultas.

El funcionario comentó que los tanto México como Estados Unidos y Canadá ya iniciaron el proceso de consultas publicas que va a preceder a la renegociación del pacto en 2026, el cual se prevé que continúe con la misma estructura de siempre, pese a que Trump dijera recientemente que preferiría acuerdos bilaterales.

Puntualizó que con esto el republicano probablemente se refiere al hecho de que hay muchos temas que pueden tratarse de manera bilateral, pues en asunto energéticos México tiene una relación muy diferente con Estados Unidos que la que sostiene con Canadá, al igual que el sector agrario e incluso el ganadero.

“Hay temas que son distintos y eso siempre va a ser así, pero hoy el contexto en el que estamos es trilateral. Estamos ya en proceso de consulta. Entonces, soy optimista desde ese punto de vista porque esto está establecido en las leyes que tenemos en los tres países”, precisó Ebrard ante algunos medios.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora