Connect with us

Nacional

Sinaloa investiga un secuestro masivo de al menos 41 personas

Published

on

Nuevos reportes de más familias privadas de su libertad llegaron a las líneas de emergencia de la colonia el Palmito y de los Fraccionamientos los Ángeles y Villa Bonita, con los que suman 41 personas de ambos sexos y diversas edades que presuntamente han sido sacados de sus hogares por hombres armados.

La Fiscalía General del Estado verifica las llamadas que entraron al C-4 para validar la información que se ha generado en el transcurso de este día, en el sentido que familias completas han sido “levantadas “ con lujo de violencia en sus hogares.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Mérida Sánchez, dijo que sólo se tiene reportes de quince personas, entre ellas, siete menores de edad, miembros de tres familias distintas que fueron privadas de su libertad por hombres armados, en puntos distintos de la capital del estado.

Comentó que no se tiene evidencias que estos hechos estén relacionados con los enfrentamientos registrados en la sierra de Badiraguato, donde tres personas del sexo masculino perdieron la vida y dos de ellos fueron decapitados.

Indicó que en un lapso de cinco horas, a partir de las cuatro de la madrugada entraron llamadas a las líneas de emergencia, sobre hombres armados que habían penetrado a residencias y privado de la libertad a miembros de tres familias, en diversos puntos de Culiacán.

Sobre los hechos, el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya dijo que se investigan estos hechos, junto con fuerzas federales, mantienen un operativo de búsqueda de por lo menos quince personas privadas de su libertad por personas armadas.

Apuntó que existe una respuesta inmediata, por lo que se espera rescatar a las familias que han sido “levantadas”, entre ellas menores de edad.

Sin embargo, en el transcurso del día, tres nuevos reportes de acciones similares, fueron notificados a las líneas de emergencia en colonia como el Palmito y en los fraccionamientos de Los Ángeles y Villa Bonita, en los que se habla que veinte personas más, fueron privadas de la libertad por hombres armados.

En la colonia el Palmito, vecinos notificaron que personas con armas de fuego, se introdujeron a un domicilio y sacaron a Ricardo “N”, una mujer mayor y tres menores de edad, a los que subieron en camionetas.

Leer más: Vinculan a proceso a 3 sujetos que mantenían secuestrados a 39 jornaleros en Angostura, Sinaloa

La Fiscalía General del Estado no ha dado a conocer la cifra oficial que tiene, sobre el número de personas de ambos sexos y diversas edades, que han sido víctimas de levantones, por personas armadas en Culiacán

Un primer hecho, fue notificado a las líneas de emergencia, en la sindicatura de Sanalona, donde hombres armados, penetraron a una residencia y se llevaron por la fuerza a María Ofelia “N”, Javier Edgardo, Jazmín Kareli, Aylin “N” y a dos menores de diez y cinco años de edad, cuyo paradero se desconoce.

En otro fraccionamiento de otro sector, se notificó que fueron privados de su libertad Gesabel “N”, de 41 años de edad, Francisco Javier “N”, de 22 años, Misael “N”, de 27 y una menor de diez años, los cuales no aparecen.

También, se conoce que en otro punto de la capital del estado, miembros de otra familia fueron privados de su libertad, entre ellos, Miguel Ángel “N”, de 57 años, Juan Miguel “N”, de 37, Aurora de “N”, de 53 años y cuatro menores de edad, de ambos sexos.
Las autoridades de los tres niveles de gobierno que atendieron las notificaciones a las línea de emergencia por vecinos de los sectores allanados por grupos armados, mantienen operativos de búsqueda y no han dado a conocer de forma oficial el número de personas privadas de su libertad por grupos armados.

Nacional

Ejército Mexicano despliega más de dos mil elementos en Puebla bajo el Plan DN-III-E

Published

on

By

El Ejército Mexicano mantiene activo el Plan DN-III-E en el estado de Puebla, donde fueron desplegados 2 mil 147 efectivos para labores de auxilio a la población afectada, apoyados con tres aeronaves, una cocina móvil, una planta potabilizadora, maquinaria pesada y cinco lanchas. Además, se cuenta con un hospital militar en la capital poblana para brindar atención médica a quienes lo requieran.

Hasta el momento, las acciones realizadas han permitido distribuir 3 mil 20 despensas por vía terrestre y 50 más por vía aérea, además de 56 mil litros de agua embotellada y mil raciones de comida caliente. También se han retirado 250 metros cúbicos de tierra y lodo, se habilitaron cuatro albergues con 891 personas alojadas y se desazolvaron 7 mil 70 viviendas afectadas.

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, en Puebla se reportan 23 municipios afectados por los recientes fenómenos naturales, entre ellos Xicotepec de Juárez, Tlacuilotepec, Pahuatlán, Huauchinango, Naupan, Tlaxco, Zihuateutla, Francisco Z. Mena, Pantepec, Jalpan, Chiconcuautla, Venustiano Carranza, Jopala, Honey, Tlapacoya, Zacatlán, Tlaola, Eloxochitlán, Juan Galindo, Hueytlalpan, Xochitlán de Vicente Suárez y Huitzilan de Serdán.

Asimismo, se identificaron 17 municipios prioritarios por el nivel de afectaciones, entre los que destacan Tlacuilotepec, Pahuatlán, Naupan, Tlaxco, Zihuateutla, Francisco Z. Mena, Xicotepec de Juárez, Huauchinango, Chiconcuautla, Honey, Pantepec, Jalpan, Venustiano Carranza, Tumbadero, Tlapacoya, Hueytamalco y Teotalco.

Las autoridades informaron que, como saldo preliminar, se reportan 13 personas fallecidas y cuatro desaparecidas, mientras continúan las labores de búsqueda, rescate y apoyo humanitario en las zonas más afectadas.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum regaña a edil de Huauchinango y a ella le reclaman en Poza Rica

Published

on

By

Los estados de Puebla y Veracruz suman 30 muertos por las lluvias que desde el jueves azotaron la zona norte de ambas entidades, este domingo la presidenta Claudia Sheinbaum recorrió parte de las zonas afectadas: en Puebla cuestionó el trabajo del edil de Huauchinango y en Veracruz ella fue blanco de reclamos.

Durante su visita a Huauchinango la presidenta de Sheinbaum regañó al edil morenista Rogelio López Angulo ante las críticas que recibió por pobladores de la región por su falta de acciones frente a las afectaciones por las lluvias.

«Usted me dice que sí trabaja y la gente dice que no. Y yo prefiero creerle a la gente», dijo la presidenta según consta en una transmisión en vivo que se realizó en Facebook por Ultra Noticias Huauchinango.

Durante su recorrido una mujer le expresó a la mandataria que en la colonia Chapultepec de este municipio los adultos mayores no pueden salir de la capilla, al parecer debido a las inundaciones.

Ante esto, el edil morenista de Huauchinango respondió: «Ya se está trabajando». Pero la mujer inconforme reitera que apenas en la mañana fueron y todavía continuaba la situación en las mismas condiciones.

«Es importante que usted me diga cuánta gente tiene ahí trabajando», cuestionó la presidenta a López Angulo, quien no pudo responder concretamente, según se escucha en el video.

En otro momento, mientras la presidenta Sheinbaum caminaba por la colonia Monterrey de Huauchinango, gritó para cuestionar: bueno qué pasó con las herramientas, y se escucha al mandatario poblano Alejandro Armenta contestar brevemente: 6 minutos.

Después de Huauchinango la presidenta se trasladó a la comunidad de La Ceiba en el municipio de Xicotepec, en donde informó que a partir de este lunes los servidores de la nación comenzarán con el censo de damnificados en cada una de las viviendas.

«A todos se les va a apoyar y el recurso será dependiendo de las pérdidas que tengan», afirmó.

En Puebla se definieron los siguientes municipios con más afectaciones: Xicotepec, Naupan, Tlacuilotepec, Francisco Z. Mena, Venustiano Carranza, Pahuatlán, Zihuateutla, Jalpan, Pantepec, Huauchinango y Tlaxco: sumaron aproximadamente 30 mil personas con daños por los pluviales.

En medio de reclamos llega a Poza Rica

Horas más tarde, ya en el municipio de Poza Rica , Veracruz, la situación fue por completo diferente ya que con reclamos los habitantes de la zona recibieron a la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo.

Acompañada por la gobernadora Rocío Nahle García, la presidenta recorrió parte de la zona afectada por inundaciones, donde le llovieron quejas de ciudadanos que denunciaron falta de apoyo para localizar a sus familiares desaparecidos.

“Escúchenme ¿me van a escuchar?”, repetía la presidenta ante la multitud molesta que no le permitía hablar ya que amontonaban otras quejas.

Además de la falta de apoyo para la localización de gente extraviada por las corrientes y pluviales, señalaron que ni el Gobierno del Estado ni el Ayuntamiento de Poza Rica permiten a los afectados recibir ayuda de ciudadanos organizados o influencers.

La presidenta de la República indicó a los pobladores personal de la Secretaría del Bienestar llegará mañana a las zonas afectadas a realizar un censo para recabar los datos de los damnificados, para apoyarles a recuperar sus pérdidas.

Tras visitar la zona, Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión privada con la gobernadora y otras autoridades de los gabinetes estatal y federal.

El reporte oficial indica que son 18 personas las halladas muertas tras ser arrastradas por la corriente o quedar atrapadas dentro de sus domicilios, al menos en la zona norte de Veracruz. Esta mañana Alejandro Armenta señaló que Puebla registró 12 decesos por las mismas causas.

Continue Reading

Nacional

Infraestructura atienden 134.8 km de vías de comunicación dañadas

Published

on

By

Con fuerza y trabajo inmediato, personal especializado con 48 unidades de los Módulos de Maquinaria de la Secretaría de Infraestructura, CAPUFE, Ejército Mexicano y el Gobierno del Estado trabajan de manera coordinada para recuperar 134.8 kilómetros de vías de comunicación dañadas por las torrenciales lluvias de los últimos días, que dejaron 404 deslaves, 24.5 kilómetros de asfalto removido, 32 escuelas afectadas y 25 municipios con corte de energía eléctrica.

Bajo el mando estratégico de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el liderazgo del mandatario Alejandro Armenta, la dependencia mantiene monitoreo permanente en las sierras Norte, Negra y Nororiental para continuar con el retiro de derrumbes, liberación y limpieza de caminos, algunos ya cuentan con circulación vehicular parcial.

Además, con maquinaria de la Secretaría de Infraestructura se trabaja en el rescate de viviendas, espacios educativos, vialidades municipales, caminos rurales, así como carreteras estatales y federales.

La Secretaría de Infraestructura cuantificó afectaciones en vías de comunicación y puentes que inciden en 46 localidades pertenecientes a 18 municipios de la Sierra Norte y cuatro más en la Sierra Nororiental, lo que da un total de 22 municipios con daños.

En este sentido, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos permanece en la Sierra Norte para dirigir la estrategia con maquinaria especializada, a lo que se suman la Coordinación General de Protección Civil del Estado, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Marina y la Guardia Nacional (GN).

Al momento, se trabaja con 48 unidades como excavadoras, tractores bulldozers, retroexcavadoras, camiones de volteo de 14 metros cúbicos, camionetas y unidad de rescate.

La dependencia fortalece las acciones con la llegada de supervisores de obra para evaluar los daños y se integre el plan maestro de reconstrucción mayor en carreteras y caminos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora