Connect with us

Local

Mundial de Voleibol de Playa 2023 marcó un precedente con un impacto económico de 900 mdp, sostiene Ana Gabriela Guevara

Published

on

El Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023 se volvió una de las joyas de la corona de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y dejó una “vara alta”, aseguró la titular Ana Gabriela Guevara Espinoza, quien confirmó que el impacto total económico y mediático fue de más de 900 millones de pesos.

Tlaxcala es anunciada como sede de nacional de clubes de voleibol de sala

En el patio de Palacio de Gobierno, la funcionaria federal encabezó la Presentación de Resultados del Estudio de Impacto Social y Económico, al lado de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Ana Gabriela Guevara enfatizó que la competencia de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023 marcó un precedente importante que también dio una nueva visión a la entidad al recibir deportistas y visitantes de diversos estados y países.

Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade. | César Rodríguez
Opinó que la gente y los atletas se fueron felices al hablar de Tlaxcala y su anfitrionía. “
Dejamos la vara muy alta a Australia, superar a Tlaxcala les va a costar mucho; les va a costar más porque no tienen a la gente de Tlaxcala
”.

En tanto, la gobernadora Cuéllar afirmó que Tlaxcala puso en alto a México con la oportunidad de ser sede del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa 2023 derivado del respaldo de la Conade.

Destacó que la entidad dio el ejemplo de lo que se puede hacer en organización como sociedad, al tiempo aclaró que el gobierno gastó en embellecer la casa.

Gráfico sobre el impacto económico que dejó el mundial a la entidad. Cortesía | Gobierno del Estado

Poner en alto a Tlaxcala en el mundo para mí era un reto gigante, pero para logar algo hay que pensarlo, sentirlo y decir que lo voy a lograr, y fue gracias al apoyo de la Conade. El orgullo como tlaxcalteca de decir por fin el estado se va a dar a conocer al mundo entero, muchos sentimos un gran orgullo de dar a conocer al mundo

Lorena Cuéllar dijo sentirse orgullosa de escuchar que para Australia va a quedar la “vara alta”, por lo que adelantó que al estado vendrán otros eventos deportivos. Tan solo en este año invertirán en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo, con 33 disciplinas para el bien de muchos jóvenes.

LOS DATOS DUROS
Ante funcionarios estatales, la responsable de la Conade informó que el Impacto Total Económico y Mediático en el Mundial arrojó 49.5 millones de dólares a través de gastos del evento, asistentes y comité organizador; y 3.7 millones de dólares generados por la cobertura de los medios, lo que suma 53.2 millones de dólares equivalentes a más de 900 millones de pesos, estudio elaborado por la empresa Nielsen Sports.

Luego, desglosó que el impacto económico directo fue de 12.7 millones de dólares, de ellos 5.2 millones correspondió a los espectadores; de los asistentes 3.1 millones y del comité organizador 4.4 millones.

“Los 53.2 millones de dólares dan alrededor de 900 millones de pesos en total de toda la derrama sumada de cada uno de los rubros en los que se trastocó todo el proceso del Campeonato Mundial, y que deja por demás muy posicionado todo lo que implicó la marca México-Tlaxcala alrededor de un evento deportivo”.

Adornan flores de Nochebuena el Centro Histórico de Tlaxcala
Detalló que hubo 69 millones de espectadores en el mundo, principalmente de China, República Checa, Países Bajos, Alemania, Polonia, Brasil, Australia, Suiza, Francia, Canadá, entre otros.

Guevara Espinosa expuso que los datos duros del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023 fueron: 10 días de competencia, con 154 mil 225 asistentes totales a las competencias en las cuatro sedes; participaron 29 países; 72 canales internacionales dieron cobertura con tres mil horas de transmisión.

LAS EDADES DE LOS ASISTENTES
El promedio de edad de los asistentes fue de 33.5 años. El 47 % de los asistentes tuvieron un rango de edad de 30 y 49 años; el 43 % de 16 a 29 años y el 10 % tuvo edades de 50 años en adelante.

Saber escuchar, clave en la política: Madaí Pérez; aspira a la candidatura por la Senaduría por Morena
El 52 % de los espectadores fue mujer y el 48 % hombre; además 29 % de los asistentes fue extranjero.

De los asistentes a las competencias deportivas, el 71 % fue de Tlaxcala; 26 % procedió del resto de México y el 3 % de distintos países.

La titular de la Conade precisó que en cuanto a la cobertura generada en los medios de comunicación y el valor publicitario de la marca Tlaxcala, fue de 3.7 millones de dólares.

“Esto refleja el alcance y potencialidad de la marca Tlaxcala alrededor del campeonato del mundo, de tal forma que los impactos en los medios de comunicación, estar pronunciando constantemente Tlaxcala, los 63 millones de pesos son uno de los grandes legados que deja el campeonato del mundo en el estado”.
La funcionaria federal mencionó que el Estudio de Impacto Social y Económico refirió que el 66 % de los visitantes opinó que regresaría a Tlaxcala, y el 64 % admitió que recomendaría a la entidad para venir a vacacionar. Por lo cual, el impacto social fue consolidar el capital humano mediante la capacitación de los voluntarios y las expresiones positivas de los visitantes ante el alto nivel de la competencia y la organización en general del Mundial de Voleibol de Playa 2023.


Los números son muy positivos y alentadores de que el resultado del evento deportivo rindió frutos
”.

Luego, destacó el trabajo de la mascota Lucy, la luciérnaga que logró una simpatía con los asistentes a las competencias.

En cuanto a la percepción del Mundial, defendió que los números son alentadores, pues la marca Tlaxcala logró 81 % de percepción positiva y el Campeonato Mundial 84 %; los conceptos graficados fueron dinámico, divertido, apasionante, llamativo, auténtico, equitativo, alcanzable e innovador.

¿Compraste en el Buen Fin? Mañana es el sorteo 2023
Ana Gabriela Guevara reconoció el trabajo de la gobernadora de Tlaxcala por su esfuerzo para la realización de la competencia deportiva de la que México fue anfitrión.

El Impacto Total Económico y Mediático en el Mundial arrojó 12.7 millones de dólares, de esos 5.2 millones correspondió a los espectadores; de los asistentes 3.1 millones y del comité organizador 4.4 millones.

Mundial de Voleibol de Playa 2023 marcó un precedente con un impacto económico de 900 mdp, sostiene Ana Gabriela Guevara

Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade

Dejamos la vara muy alta a Australia, superar a Tlaxcala les va a costar mucho; les va a costar más porque no tienen a la gente de Tlaxcala”

El Estudio del Impacto Social y Económico fue elaborado por la empresa Nielsen Sports

10 días de justas, con 154 mil 225 asistentes totales a las competencias en las cuatro sedes; participaron 29 países.

Local

Encabeza la Rectora Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal

Published

on

Su titular, José Manuel Contreras de los Santos, agradeció la colaboración y apertura de la BUAP
Para consolidar alianzas estratégicas en beneficio de los estudiantes y de la sociedad en general, la BUAP y la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla signaron un convenio de colaboración, que encabezó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez y el titular de esta dependencia, José Manuel Contreras de los Santos.

Al tomar la palabra, la doctora Cedillo agradeció la confianza de la secretaría y su disposición para colaborar con la universidad. Refirió que en el acuerdo hay acciones recíprocas que fortalecerán a las dos instituciones.

Como parte de la alianza, las puertas de esta dependencia se abrirán a los alumnos, quienes accederán a situaciones laborales reales con la idea adquirir habilidades blandas y nuevas oportunidades: “Esta colaboración dará sin duda muchos frutos; a través de estas acciones daremos los primeros pasos en un camino largo, donde nos acompañaremos mutuamente”, expresó la Rectora.

Por su parte, el secretario de Infraestructura señaló que los cursos y diplomados de capacitación que la universidad brindará a 90 de sus funcionarios, en una primera etapa, se traducirá en un mejor servicio y atención para los poblanos.

“Agradecemos que la BUAP siga siendo la cuna del conocimiento para miles de estudiantes y profesionales. Coincidimos con su lema: pensar bien para vivir mejor, esa excelencia es la que buscamos para hacer de Puebla un mejor estado”, enfatizó.

Durante la firma, la Abogada General de la BUAP, Miriam Olga Ponce Gómez, detalló que el convenio impulsará la formación continua y la actualización profesional, además de fortalecer la generación de conocimiento aplicado al servicio mediante cursos, talleres y diplomados, tanto presenciales como en línea, en beneficio de 90 funcionarios. Mientras que los alumnos podrán realizar su servicio social y prácticas profesionales en la Secretaría de Infraestructura estatal.

https://www.boletin.buap.mx/node/3963

Continue Reading

Local

SSP de Yucatán rescató a varios tripulantes de una embarcación perdida en El Caribe

Published

on

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, en conjunto con las fuerzas federales de seguridad, dieron a conocer que lograron rescatar a una tripulación de tres personas del “Reyna Margarita”, quienes se encontraban perdidos en El Caribe desde el 8 de julio.

La operación fue ejecutada por los elementos de seguridad a bordo de una embarcación interceptadora, luego de que el helicóptero Bell 429 de la SSP localizara a la embarcación a millas náuticas de la costa de Sisal, comunidad del municipio de Hunucmá, muy cerca del sureste de la entidad caribeña.

Afortunadamente al momento de abordar estas embarcaciones, se dieron cuenta que los tripulantes se encontraban con vida, conscientes y estables, presentando signos leves de deshidratación e insolación. Con el fin de no empeorar su situación, se realizaron maniobras correspondientes para su remolque seguro.

Continue Reading

Local

SEP confirma vacaciones de verano 2025

Published

on

El fin del ciclo escolar se acerca, y con él, la temporada de vacaciones de verano para chicos y chicas de preescolar, primaria y secundaria. Según el calendario oficial de la SEP, el inicio del receso será el miércoles 16 de julio de 2025, y se extenderá por 46 días, es decir, más de seis semanas de descanso.

¿En qué estados ya vacacionan?

Algunas entidades adelantaron el cierre del ciclo:

En Yucatán, el último día de clases fue el viernes 11 de julio.
En Sonora, el ciclo concluyó el 9 de julio.

En Guanajuato, fue el 15 de julio.
En cambio, en CDMX y Estado de México, el receso inicia el mismo 16 de julio .

Cuándo regresan las clases?
El nuevo ciclo escolar 2025‑2026 comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025 y terminará el miércoles 15 de julio de 2026, contemplando 185 días efectivos de clase en educación básica.

Más que un respiro: ¿qué hay detrás?
Este descanso prolongado se suma a los cambios impulsados por la SEP con la semana extra de vacaciones aprobada en junio, como una forma de reconocer el desgaste tanto de alumnas y alumnos como de los docentes, quienes ahora también cuentan con mayor tiempo para planificación, descanso o convivencias familiares.

¿Qué sigue en el calendario escolar?
Además de las vacaciones, el calendario contempla:

Vacaciones de invierno: de 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
También ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), además de varios días de descanso oficiales por feriados nacionales

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora