Connect with us

Local

Mundial de Voleibol de Playa 2023 marcó un precedente con un impacto económico de 900 mdp, sostiene Ana Gabriela Guevara

Published

on

El Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023 se volvió una de las joyas de la corona de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y dejó una “vara alta”, aseguró la titular Ana Gabriela Guevara Espinoza, quien confirmó que el impacto total económico y mediático fue de más de 900 millones de pesos.

Tlaxcala es anunciada como sede de nacional de clubes de voleibol de sala

En el patio de Palacio de Gobierno, la funcionaria federal encabezó la Presentación de Resultados del Estudio de Impacto Social y Económico, al lado de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Ana Gabriela Guevara enfatizó que la competencia de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023 marcó un precedente importante que también dio una nueva visión a la entidad al recibir deportistas y visitantes de diversos estados y países.

Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade. | César Rodríguez
Opinó que la gente y los atletas se fueron felices al hablar de Tlaxcala y su anfitrionía. “
Dejamos la vara muy alta a Australia, superar a Tlaxcala les va a costar mucho; les va a costar más porque no tienen a la gente de Tlaxcala
”.

En tanto, la gobernadora Cuéllar afirmó que Tlaxcala puso en alto a México con la oportunidad de ser sede del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa 2023 derivado del respaldo de la Conade.

Destacó que la entidad dio el ejemplo de lo que se puede hacer en organización como sociedad, al tiempo aclaró que el gobierno gastó en embellecer la casa.

Gráfico sobre el impacto económico que dejó el mundial a la entidad. Cortesía | Gobierno del Estado

Poner en alto a Tlaxcala en el mundo para mí era un reto gigante, pero para logar algo hay que pensarlo, sentirlo y decir que lo voy a lograr, y fue gracias al apoyo de la Conade. El orgullo como tlaxcalteca de decir por fin el estado se va a dar a conocer al mundo entero, muchos sentimos un gran orgullo de dar a conocer al mundo

Lorena Cuéllar dijo sentirse orgullosa de escuchar que para Australia va a quedar la “vara alta”, por lo que adelantó que al estado vendrán otros eventos deportivos. Tan solo en este año invertirán en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo, con 33 disciplinas para el bien de muchos jóvenes.

LOS DATOS DUROS
Ante funcionarios estatales, la responsable de la Conade informó que el Impacto Total Económico y Mediático en el Mundial arrojó 49.5 millones de dólares a través de gastos del evento, asistentes y comité organizador; y 3.7 millones de dólares generados por la cobertura de los medios, lo que suma 53.2 millones de dólares equivalentes a más de 900 millones de pesos, estudio elaborado por la empresa Nielsen Sports.

Luego, desglosó que el impacto económico directo fue de 12.7 millones de dólares, de ellos 5.2 millones correspondió a los espectadores; de los asistentes 3.1 millones y del comité organizador 4.4 millones.

“Los 53.2 millones de dólares dan alrededor de 900 millones de pesos en total de toda la derrama sumada de cada uno de los rubros en los que se trastocó todo el proceso del Campeonato Mundial, y que deja por demás muy posicionado todo lo que implicó la marca México-Tlaxcala alrededor de un evento deportivo”.

Adornan flores de Nochebuena el Centro Histórico de Tlaxcala
Detalló que hubo 69 millones de espectadores en el mundo, principalmente de China, República Checa, Países Bajos, Alemania, Polonia, Brasil, Australia, Suiza, Francia, Canadá, entre otros.

Guevara Espinosa expuso que los datos duros del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023 fueron: 10 días de competencia, con 154 mil 225 asistentes totales a las competencias en las cuatro sedes; participaron 29 países; 72 canales internacionales dieron cobertura con tres mil horas de transmisión.

LAS EDADES DE LOS ASISTENTES
El promedio de edad de los asistentes fue de 33.5 años. El 47 % de los asistentes tuvieron un rango de edad de 30 y 49 años; el 43 % de 16 a 29 años y el 10 % tuvo edades de 50 años en adelante.

Saber escuchar, clave en la política: Madaí Pérez; aspira a la candidatura por la Senaduría por Morena
El 52 % de los espectadores fue mujer y el 48 % hombre; además 29 % de los asistentes fue extranjero.

De los asistentes a las competencias deportivas, el 71 % fue de Tlaxcala; 26 % procedió del resto de México y el 3 % de distintos países.

La titular de la Conade precisó que en cuanto a la cobertura generada en los medios de comunicación y el valor publicitario de la marca Tlaxcala, fue de 3.7 millones de dólares.

“Esto refleja el alcance y potencialidad de la marca Tlaxcala alrededor del campeonato del mundo, de tal forma que los impactos en los medios de comunicación, estar pronunciando constantemente Tlaxcala, los 63 millones de pesos son uno de los grandes legados que deja el campeonato del mundo en el estado”.
La funcionaria federal mencionó que el Estudio de Impacto Social y Económico refirió que el 66 % de los visitantes opinó que regresaría a Tlaxcala, y el 64 % admitió que recomendaría a la entidad para venir a vacacionar. Por lo cual, el impacto social fue consolidar el capital humano mediante la capacitación de los voluntarios y las expresiones positivas de los visitantes ante el alto nivel de la competencia y la organización en general del Mundial de Voleibol de Playa 2023.


Los números son muy positivos y alentadores de que el resultado del evento deportivo rindió frutos
”.

Luego, destacó el trabajo de la mascota Lucy, la luciérnaga que logró una simpatía con los asistentes a las competencias.

En cuanto a la percepción del Mundial, defendió que los números son alentadores, pues la marca Tlaxcala logró 81 % de percepción positiva y el Campeonato Mundial 84 %; los conceptos graficados fueron dinámico, divertido, apasionante, llamativo, auténtico, equitativo, alcanzable e innovador.

¿Compraste en el Buen Fin? Mañana es el sorteo 2023
Ana Gabriela Guevara reconoció el trabajo de la gobernadora de Tlaxcala por su esfuerzo para la realización de la competencia deportiva de la que México fue anfitrión.

El Impacto Total Económico y Mediático en el Mundial arrojó 12.7 millones de dólares, de esos 5.2 millones correspondió a los espectadores; de los asistentes 3.1 millones y del comité organizador 4.4 millones.

Mundial de Voleibol de Playa 2023 marcó un precedente con un impacto económico de 900 mdp, sostiene Ana Gabriela Guevara

Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade

Dejamos la vara muy alta a Australia, superar a Tlaxcala les va a costar mucho; les va a costar más porque no tienen a la gente de Tlaxcala”

El Estudio del Impacto Social y Económico fue elaborado por la empresa Nielsen Sports

10 días de justas, con 154 mil 225 asistentes totales a las competencias en las cuatro sedes; participaron 29 países.

Local

Sube a 37 el número de muertos en el país tras lluvias

Published

on

By

Los gobiernos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo han reportado hasta el momento el fallecimiento de 37 personas que fallecieron por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas.

Hasta el momento se reportan 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo. Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido.

Las acciones de respuesta y apoyo a la población afectada se desarrollan bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia. Los esfuerzos se centran en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa activamente en las zonas dañadas, reforzando los trabajos de los gobiernos estatales y municipales, a fin de tender a la población y restablecer los servicios básicos.

Continue Reading

Local

Atender y salvar vidas es la prioridad para el gobierno: Alejandro Armenta

Published

on

By

-El gobernador de Puebla visitó la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec para estar cerca de las familias damnificadas.

XICOTEPEC, Pue.- «Atender la emergencia y salvar vidas, fue el mensaje que llevó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, durante su visita en la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec, la cual fue severamente dañada por las lluvias que se registraron en la zona. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes», aseguró el mandatario estatal.

Con la indicación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal señaló que todas las viviendas afectadas se van a reestablecer y rehabilitar, así como las escuelas de la comunidad. «Aquí gracias a Dios no hay muertos, eso es una bendición y vamos a cuidarlos, vamos a estar pendientes», afirmó el gobernador de Puebla.

El ejecutivo del estado puntualizó que solicitará a la presidenta de México que sea la comunidad de La Ceiba donde se inicie el censo de viviendas afectadas. Reiteró que los tres órdenes de gobierno trabajan. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes» aseguró.

Al visitar el albergue instalado en la Escuela Francisco Murguia, el gobernador afirmó que se brindará empleo temporal a todas las personas damnificadas en la comunidad. «Aquí estamos no vamos a dejarlos hasta que se rehabiliten las viviendas», afirmó el mandatario, al informar que en el lugar se encuentra el Sistema Estatal DIF para suministrar alimentos, catres y colchonetas.

El mandatario puntualizó que la indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum, es no escatimar esfuerzos para atender la emergencia. Señaló que la contingencia se está atendiendo en cinco puntos estratégicos de la Sierra Norte.

El Comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, señaló que trabajan de manera coordinada todas las dependencias, para ello pidió confianza para solventar cada una de las necesidades; además señaló que en próximas horas llegará una cocina comunitaria. «Vamos a cumplir para que regresen a sus actividades normales, solamente les pedimos paciencia», apuntó.

El señor Noé Solís Leyva, una de las personas afectadas por las intensas lluvias, compartió su testimonio al calificar lo ocurrido como «un desastre natural nunca antes visto». Reconoció la pronta y solidaria respuesta del gobierno que encabeza Alejandro Armenta y destacó el respaldo brindado a las familias que lo perdieron todo.

«Estábamos durmiendo cuando nos avisaron que saliéramos; el agua ya me llegaba aquí», relata Bernarda Morales, quien perdió su vivienda y todos sus enseres a causa de la fuerte lluvia del pasado jueves. Con tristeza, recuerda que desde 1999 no se vivía una contingencia de esta magnitud en la región.

Con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la coordinación de los tres órdenes de gobierno, el Gobierno de Puebla garantiza el bienestar de las familias poblanas afectadas por las fuertes lluvias en la entidad.

Continue Reading

Local

30 mil personas afectadas y 10 fallecidos tras lluvias en Puebla

Published

on

By

Ascendió a 10 el número de personas muertas tras las fuertes lluvias que han azotado a la Sierra Norte de Puebla en las últimas horas. El gobierno del estado informó que la mitad de las víctimas fatales radicaban en Huauchinango, uno de los 38 municipios severamente afectados.

La administración estatal actualizó la tarde de este sábado, mediante un comunicado, la cifra de víctimas fatales y su lugar de residencia. Cinco murieron en Huauchinango, dos en Pantepec, dos en Francisco Z. Mena y una en Tlacuilotepec. Además, en la comunidad de Tlalcoyunga, en Huauchinango, se realizan labores para rescatar a 12 familias atrapadas en los techos de sus viviendas.

Los últimos reportes de daños mantienen ocho personas desaparecidas, así como 30 mil personas con afectaciones en diferentes puntos del territorio estatal. Así como 38 municipios con daños, siete puentes colapsados, 74 derrumbes y ocho localidades con interrupción de suministros eléctricos

la Secretaría de Salud estatal informó que se han desplegado brigadas sanitarias en siete municipios; el objetivo es vigilar y atender a la población afectada.

Se detalló que en los municipios de Huauchinango, Jopala, Naupan, Venustiano Carranza, Xicotepec y Zihuateutla, se desplegaron operativos en albergues temporales como labores de saneamiento básico.

Habilitan nuevos albergues

Por su parte, DIF estatal informó que se habilitaron nuevos espacios públicos como albergues en diferentes municipios:

En el municipio de Honey, el albergue está ubicado en el Auditorio Municipal, en calle Aldama y 5 de Mayo, al interior de la Presidencia.

En Jalpan, se han habilitado dos albergues: la Casa Ejidal de Apapantilla, y la Escuela Telesecundaria de Techalotla, sobre la calle principal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora