Connect with us

Local

Turnan a Comisiones del Congreso iniciativas de Ley de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2024

Published

on

La Mesa Directiva de la LXI Legislatura dio cuenta de diversos oficios enviados por el Ejecutivo, mediante los cuales se remite la iniciativa de Ley de Ingresos y la iniciativa de Ley de Egresos del Estado, ambas para el ejercicio fiscal 2024, así como las iniciativas de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2024, zonificación catastral y tablas de valores unitarios de suelo y construcciones de los municipios.

La iniciativa de Ley de Ingresos del Estado, así como las Leyes de Ingresos, zonificación catastral y tablas de valores unitarios de suelo y construcciones de los municipios fueron turnadas a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, por lo que el órgano colegiado realizará el análisis y discusión.

Mientras que la iniciativa de Ley de Egresos del Estado fue turnada a la Comisión de Presupuesto y Crédito Público, con el propósito de realizar el análisis, discusión y dictaminación procedente.

Durante la sesión ordinaria de la LXI Legislatura, la Mesa Directiva también dio cuenta de la iniciativa del diputado José Antonio López Ruiz para reformar las fracciones II a la V y adicionar la VI y la VII al artículo 89 de la Ley de Turismo del Estado, con el objetivo de homologarla con la Ley General en la materia y establecer la profesionalización de quienes laboran en empresas turísticas o prestan servicios en la actividad.

Además, el otorgamiento de incentivos, distintivos, certificados o reconocimientos a las personas prestadoras de servicios turísticos, de acuerdo con los lineamientos que establezca la propia Secretaría en la materia.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Turismo para su estudio y resolución procedente.
De igual forma se dio cuenta de la iniciativa de la diputada Karla Rodríguez Palacios para reformar las fracciones XIII y XIV, y adicionar la XV al artículo 17 de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado, con la finalidad de contemplar, dentro de las atribuciones de los Ayuntamientos, realizar acciones de conservación y restauración de los árboles y terrenos forestales que se localicen en áreas urbanas, dentro del ámbito territorial de su competencia.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su análisis.

Asimismo, de la iniciativa del diputado Carlos Evangelista Aniceto para reformar el artículo 5 de la Ley de los Derechos de las Niñas Niños y Adolescentes, con el objetivo de establecer el concepto de crianza positiva, como el conjunto de prácticas de cuidado, protección, formación y guía que ayudan al desarrollo, bienestar y crecimiento saludable y armonioso de este grupo.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez para su estudio y resolución procedente.

En su momento, la diputada Xel Arianna Hernández García presentó una iniciativa de reforma a la fracción XXV, recorriéndose la subsecuente, del artículo 36 de la Ley Orgánica de la Administración Pública, para establecer que distintas dependencias serán encargadas de velar por los derechos de los trabajadores y su bienestar físico, mental, así como la inclusión de las personas con discapacidad, que requieran animales de servicio, asistencia o de terapia, debidamente comprobado.

Precisa que se deberá vigilar que, en los centros de trabajo, de las dependencias, entidades y organismos desconcentrados y descentralizados de la Administración Pública del Sector Público, así como del sector Privado, realicen la adaptación de sus reglamentos internos, así como los espacios que sean destinados para que los trabajadores puedan llevar a sus animales de asistencia, servicio o de terapia, mismos que, su naturaleza lo permita.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social para su análisis y dictaminación procedente.

En tanto, la diputada Patricia Valencia Ávila presentó una iniciativa de reforma a la fracción III del artículo 83 y el primer párrafo del 87 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, con el propósito de establecer que las autoridades estatales y municipales que sustancien procedimientos de carácter jurisdiccional o administrativo deben proporcionar información clara, sencilla y comprensible para este grupo, por medio de un lenguaje simple, directo y cotidiano, libre de tecnicismos o conceptos abstractos.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez para su estudio y resolución procedente.

Local

Agua de Puebla se deslinda de inundaciones: son por basura, asegura

Published

on

Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.

En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.

Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.

Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.

La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.

“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.

Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

Continue Reading

Local

Robos en el transporte público en Atlixco generan preocupación

Published

on

 Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.

Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.

Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.

Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.

Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Se registra choque con carga vehicular intensa en la México–Puebla a la altura de Xoxtla

Published

on

En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.

Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.

Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora