Connect with us

Local

Alcaldía de puebla entrega la rehabilitación del deportivo Las Aves, en Las Coloradas de San Miguel

Published

on

Con una inversión de 3.3 millones de pesos fue rehabilitado el Deportivo Las Aves, en la colonia Las Coloradas de San Miguel, indicó el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, quien destacó que con el rescate de espacios públicos también se abona a combatir la inseguridad y la violencia.

“Si tenemos una colonia sana tenemos una sociedad sana, libre de adiciones, libre de problemas que a veces tenemos de violencia en nuestra comunidad y que afecta a nuestro país, entonces, el reconstruir espacios públicos que antes estaban olvidados y descuidados y que ahora por supuesto puedan ser espacios dignos, porque la gente también merece que estén limpios y ordenados para poder realizar deporte”, declaró.

El edil enlistó que las obras incluyeron la colocación de top deportivo y la reja de acero, la construcción de piso firme de concreto hidráulico y banquetas, la instalación de bancas, equipo de calistenia, pérgolas marca jumbo, adoquín, relleno de tierra vegetal, pintura y el acondicionamiento de espacio para canes.

Inaugura Eduardo Rivera el Business Forum 2023
Agregó que la intervención en este deportivo beneficiará a colonias como Las coloradas, Las Aves y Bugambilias, ya que los vecinos ahora dispondrán de espacios dignos para practicar deporte.

En su intervención, el diputado local, Oswaldo Jiménez López, reconoció el trabajo que ha realizado el gobierno municipal para mejorar los espacios públicos de la ciudad y evitar que sigan siendo áreas descuidadas e incluso utilizadas para el consumo de alcohol o focos de inseguridad, como era el caso del citado deportivo.

“Es con esta medida que vamos a poder reintegrarnos como sociedad y cerrarle el paso a los malos”, dijo al tiempo de pedir a los vecinos que contribuyan con la autoridad cuidando de las instalaciones.

Reconoce desempeño de policías municipales
El edil aprovechó el evento público para entregar reconocimientos a policías municipales que participaron en la detención de 10 personas vinculadas con robo a transporte público el pasado fin de semana, al señalar que pocas veces se reflexiona sobre el buen trabajo de los efectivos.

“Gracias por demostrar que la policía está trabajando todos los días por la seguridad e integridad de los poblanos, nuestro reconocimiento al trabajo de cada uno de ustedes”, dijo al tiempo de reiterarles el llamado para que mantengan un desempeño eficiente.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

¿Finalmente podrán comprarse un ‘depa’?

Published

on

By

No han visto la suya los graduados que tienen unos cinco o 10 años trabajando. ¿Viene una oportunidad para ellos?

Quienes ganan unos 20 mil pesos mensuales en México no tienen los suficientes ingresos para aplicar a una hipoteca que les permita comprar una casa cerca de la actividad de una ciudad relevante en este país.

Tampoco son lo suficientemente pobres como para esperar que el gobierno los incluya en ese Programa Nacional de Vivienda preparado para quienes ganan dos salarios mínimos o menos, equivalentes a unos 17 mil pesos mensuales.

Ellas y ellos, posiblemente jóvenes, están en el limbo de un mercado que les abandonó.

Su esperanza puede estar contenida en reportes que hablan del alto nivel que alcanzaron ya los precios de los departamentos y las casas en México y de una contracción de transacciones que debe alertar a los desarrolladores y a los bancos.

Estos quizás necesitan atender a otros mercados si quieren que el negocio continúe próspero. A decir de sus precios y las tasas actuales, hasta hoy parecen tener en la mira únicamente a las personas con altos ingresos.

Los casos más notorios son los de la Ciudad de México y Nuevo León, que se han separado del resto. Pero no son los únicos.

El precio de un metro cuadrado de vivienda en esos estados ya superó 57 mil y 54 mil pesos, respectivamente. Vaya, un departamento de 100 metros cuadrados cuesta en promedio 5.7 millones y 5.4 millones de pesos, respectivamente, en esas entidades.

Los datos están contenidos en el Indicador Banorte de Precios de Vivienda.

Asumiendo un enganche del 20 por ciento, el interesado deberá pagar más de 40 mil pesos mensuales por una hipoteca típica a 20 años y a una tasa anual del 10 por ciento que ofrecen hoy los bancos.

No es una circunstancia muy distinta la que encaran habitantes de estados alejados geográficamente de esos dos ejemplos.

Una lista de otras entidades en las que puede ser necesario pagar más de 20 mil pesos mensuales de hipoteca incluye a Yucatán, San Luis Potosí y Puebla.

Éstas ocupan las posiciones seis, siete y ocho, entre las entidades con los precios más altos por metro cuadrado. Van de 26 mil pesos en Puebla, a 31 mil pesos por metro cuadrado en Yucatán.

Los mexicanos con acceso al IMSS, muchos de ellos profesionistas, tienen un salario medio mensual equivalente a 18 mil 420 pesos. Es prácticamente imposible que paguen una casa promedio bajo las condiciones de mercado actuales.

Y hablamos de los favorecidos por trabajar en el ambiente formal de la economía.

¿Qué hay para ellos? ¿Viene en camino alguna vía de acceso a su casa? Probablemente sí, por la vía de la oferta. BBVA prendió una luz amarilla la semana pasada:

Advirtió que el mercado de vivienda en México atraviesa “una contracción significativa”, marcada por la caída del crédito hipotecario y el debilitamiento del poder adquisitivo de los hogares.

En el primer semestre de este año, el número total de hipotecas otorgadas disminuyó 9 por ciento respecto al año pasado. El monto total de esos préstamos, en dinero, también cayó 4.5 por ciento.

Hay otro dato que refleja problemas: algunas personas están dejando de pagar su casa, con los riesgos que eso conlleva. BBVA expuso que la tasa de morosidad alcanzó 3 por ciento, que “no es un signo de alarma”, “pero sí evidencian mayores dificultades de pago”.

“La apreciación de la vivienda, que se mantiene por encima del 8 por ciento anual, ha superado ampliamente el crecimiento de los ingresos, agravando la falta de asequibilidad”, agregó BBVA.

¿Qué posible solución ven factible desde ese banco? Es todo un desafío: Ampliar el acceso al crédito hipotecario y garantizar una mayor oferta de vivienda accesible.

Ya México intentó sin éxito algo similar en el pasado. Hubo supuestas soluciones de vivienda barata que derivaron en la construcción de casas en zonas desiertas.

La nueva oferta, si llega, debe ser cercana a los centros de trabajo. Próxima a Polanco y San Pedro Garza García, o a estaciones de transporte público digno que permitan un transporte eficiente hasta esas zonas.

Todo lo demás podría resultar inútil para el mercado, e injusto para quien paga una hipoteca.

Continue Reading

Local

Crece a 13 el número de muertos por las lluvias en Puebla

Published

on

By

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) dio a conocer que van 64 muertos por las lluvias de los últimos días en al menos cinco estados; en el caso de Puebla suma 13 y existe el reporte de 23 municipios afectados.

Lo anterior fue señalado por la titular de CNPC, Laura Velázquez Alzúa, quien agregó además que hay 65 personas desaparecidas. “Todos los familiares de las personas fallecidas tienen el cobijo ye l acompañamiento de los gobiernos de los estados, de la Federación y el municipio. Nadie quedará desamparado”.

Durante la Mañanera de este lunes13 de octubre, sostuvo que los cinco estados con más afectaciones por las precipitaciones son Hidalgo, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro.

En Veracruz hay 40 municipios afectados por las precipitaciones, lo que ha dejado 29 muertos 18 personas no localizadas; mientras que, en Puebla, hay 23 demarcaciones con afectaciones, con un saldo de 13 muertos y cuatro personas desaparecidas.

En Hidalgo hay 40 municipios afectados, dejando 21 muertos y 43 desaparecidos; Querétaro reporta ocho municipios con afectaciones y un muerto; San Luis Potosí tiene 12 localidades afectados, pero no registra muertos ni desaparecidos.

Las labores de rescate, liberación de caminos y apoyos se mantienen de manera coordinada con los tres niveles de gobierno, en Puebla, los efectivos destinados son 2147, tres aeronaves, existe una cocina móvil, planta potabilizadora, equipo, maquinaria, cinco lanchas, también se dispone de un hospital militar en la ciudad de Puebla.

Se han distribuido vía terrestre tres mil 020 despensas, 50 por vía aérea, 56 mil litros de agua embotellada repartida, mil raciones calientes, 250 metros cúbicos de tierra y lodo han sido retirados, existen cuatro albergues establecidos con 891 personas alojadas y sete mil 70 viviendas desazolvadas.

Los 23 municipios en total afectados:

Xicotepec de Juárez, Tlacuilotepec, Pahuatlán, Huauchinango, Naupan, Tlaxco, Zihuateutla, Francisco Z. Mena, Pantepec, Jalpan, Chiconcuautla, Venustiano Carranza, Jopala, Honey, Tlapanaloya, Zacatlán, Tlaola, Eloxochitlán, Juan Galindo, Hueytlalpan, Xochitlán de Vicente Suárez y Huitzilan de Serdán.

17 con mayor afectación:

Tlacuilotepec, Pahuatlán, Naupan, Tlaxco, Zihuateutla, Francisco Z. Mena, Xicotepec de Juárez, Huauchinango, Chiconcuautla, Honey, Pantepec, Jalpan, Venustiano Carranza, Tumbadero, Tlapanaloya, Hueytamalco y Teotlalco.

Continue Reading

Local

Reporta Armenta en la mañanera de Sheinbaum 13 muertos y 4 desaparecidos por deslaves en Puebla

Published

on

By

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, presentó un informe sobre los daños ocasionados por las recientes lluvias en el estado durante la conferencia de prensa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El mandatario estatal informó que los deslaves registrados en distintos puntos de la entidad han dejado un saldo de 13 personas fallecidas y 4 desaparecidas en un total de 23 municipios afectados.

Armenta detalló que, además de las pérdidas humanas, se han reportado afectaciones estructurales en 19 puentes y 33 tramos carreteros, lo que ha dificultado el acceso a diversas comunidades de la Sierra Norte. Señaló que las autoridades estatales y federales mantienen activos los protocolos de emergencia para atender a la población damnificada, mientras continúan las labores de búsqueda, rescate y rehabilitación de caminos.

El gobernador explicó que actualmente 68 máquinas trabajan en 11 puntos de operación ubicados en los municipios de Chiconcuautla, Zeta Mena, Huauchinango, Jalpan, Pahuatlán, Pantepec, Tlaxco, Tlacuilotepec, Jicotepec, Zacatlán y Soquiapan, donde se realizan tareas de limpieza, remoción de escombros y restablecimiento de la comunicación terrestre.

Asimismo, destacó que se han establecido puentes aéreos para el envío de víveres y suministros, tras la reapertura del espacio aéreo en las zonas más afectadas. En coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y Protección Civil, se han atendido las áreas inundadas y se continúa con la limpieza de viviendas, especialmente en Huauchinango y La Ceiba.

Armenta agregó que este lunes recorrerá los municipios de Pantepec y Zeta Mena, acompañado por personal federal y estatal, mientras que el martes visitará Huauchinango y probablemente Zacatlán, con el fin de supervisar los avances en las labores de apoyo.

Finalmente, el mandatario señaló que los municipios con afectaciones incluyen, además de los ya mencionados, a Chiconcuautla, Honey, Xochitlán de Vicente Suárez, Huitzilan de Serdán, Tlapacoyan, Eloxochitlán, Teotlalco, Juan Galindo, Hueytlalpan, Venustiano Carranza y Tlaola, donde se mantienen dispositivos de atención y auxilio a la población.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora