Connect with us

Nacional

Vacuna Patria estará lista a finales de noviembre

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la mañanera este martes 24 de octubre de 2023 desde Palacio Nacional acompañado de miembros de su gabinete.

Anuncia AMLO la vacuna mexicana contra el COVID, Patria, ya pasó las pruebas clínicas y finalmente estará lista para aplicarse finales de noviembre, anunció López Obrador.

“La vacuna Patria va muy bien, ya vamos a tener la vacuna Patria este año, ya se hicieron todas las pruebas, México tiene su vacuna creo que el mes próximo, a finales de noviembre, ya se construyeron laboratorios especiales, ya se probó su eficacia y ya vamos a tener nuestra vacuna inyectada”, detalló el mandatario.


Luego del arranque de la campaña de vacunación combinada contra COVID-19 e influenza en todo el país, López Obrador puso el ejemplo y recibió una dosis de cada una, la primera de Abdala, en Palacio Nacional.

El mandatario acusó desinformación de mala fe en contra de la vacuna cubana y de Sputnik. Pidió a la población no dejarse confundir, ya que todos los biológicos que se aplican pasan por pruebas de calidad.

Aún así, indicó que las personas que tengan prejuicios hacia estas vacunas, pueden recurrir a otras. Para ello, confía en que la Cofepris pueda autorizar otras marcas, como Pfizer y Moderna, para que sean comercializadas en el mercado privado durante la temporada invernal.

Gobierno de AMLO envía 300 elementos de GN a Coyuca de Benítez tras masacre de policías
López Obrador lamentó el asesinato de 13 policías en Coyuca de Benítez, Guerrero, y adelantó que ya fueron desplegados 300 elementos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en la zona.

“Ya lo estamos atendiendo, está la Guardia Nacional trabajando en eso, muy lamentable lo de Coyuca de Benítez, prácticamente una emboscada”, dijo.

“Envío un abrazo sincero, cariñoso a los familiares de los policías, duele mucho cuando pierde la vida un ser humano, sea policía que cumple con su responsabilidad o cualquier persona”, agregó el mandatario.


López Obrador adelantó que el programa IMSS Bienestar funcionará a toda su capacidad el 21 de marzo de 2024 en los 23 estados que firmaron el acuerdo para consolidar su operación.

“Ya vamos a poder decir que en 23 estados habrá médicos generales, especialistas, medicinas y estudios de manera gratuita con atención de salud de calidad”, indicó y agradeció a Zoé Robledo por quedarse al frente del IMSS pese a sus intenciones de participar en el proceso electoral del próximo año.

AMLO dice que no es necesario que Norma Piña acuda al Senado: ‘Es espectáculo’
López Obrador considera que no es necesario que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, acuda al Senado de la República para defender los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) que busca eliminar el gobierno.

“Yo pienso que no hace falta, que es más espectáculo y puede significar falta de respeto a quienes asisten, sí se puede argumentar, lo que tienen que hacer los del Poder Judicial es explicar por qué ganan 700 mil pesos mensuales, nada más eso, es lo único que tienen que hacer, para qué van a ir al dimes y diretes, al Senado”, comentó.

En vez de eso, propuso que la ministra realice una rueda de prensa para responder las dudas de periodistas y sugirió un decálogo de preguntas que incluye temas como el sueldo que reciben, por qué no se castiga a sus integrantes por casos de corrupción, la liberación de delincuentes de cuello blanco, entre otros.

Sobre los fideicomisos, explicó que los recursos asignados a estos no se utilizan porque el Presupuesto de Egresos solicitado por el Poder Judicial cada año ya incluye recursos etiquetados para los mismos fines, por lo que existe duplicidad.

¿Qué pasará si los trenes de pasajeros no resultan rentables? Esto dice AMLO
López Obrador adelantó que el próximo gobierno deberá decidir cómo impulsar el transporte de pasajeros y de carga en la red de trenes que dejará su administración.

“Es una decisión que deben tomar las próximas autoridades, nosotros vamos a dejar el proyecto y posiblemente la concesión y los términos para el inicio de operaciones”, indicó luego de que un reportero lo cuestionara sobre las medidas que tomaría en caso de que el proyecto no resultara rentable para la Inversión Privada (IP).

Minutos antes, el mandatario adelantó que avanza en la invitación que dirigirá a los concesionarios ferroviarios para que puedan ofrecer transporte para pasajeros. Confía en tener lista la propuesta en noviembre para aplicar una cláusula.

Vacuna contra COVID-19 e influenza en México: ¿Qué personas deben recibirla?
La campaña invernal de vacunación contra COVID-19 e influenza que inició el pasado 16 de octubre no es universal, recordó el director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura.

Esto quiere decir que las vacunas solo se destinarán a ciertos grupos poblacionales que las requieren debido a sus condiciones de salud. Estos son:

Niñas y niños de 6 a 59 meses
Adultos de 60 años y más
Personas embarazadas
Personas que viven con VIH/SIDA
Personas son diabetes mellitus en descontrol
Personas con obesidad mórbida
Personas con cardiopatías agudas o crónicas
Personas que viven con cáncer
Personas que viven con insuficiencia renal
Personas que viven con inmunosupresión adquirida por enfermedad o tratamiento
Otros grupos de riesgo
Personal de salud en unidades médicas
Las niñas y niños de 6 a 59 meses solo podrán recibir la vacuna contra influenza estacional, los demás grupos pueden aplicarse ambas dosis en un mismo momento.

Las vacunas contra ambas enfermedades ya se encuentran disponibles en las instituciones de salud de todas las entidades federativas. Autoridades han pedido que se distribuyan en las unidades de primer nivel, indicó López.

La meta del Gobierno mexicano es vacunar a 35.2 millones de personas contra influenza y a 19.4 millones contra COVID-19. Hasta ahora se han aplicado 1.7 millones de dosis a nivel nacional.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Vinculan a jovencita de 20 años que drogó a sujeto que conoció en redes sociales

Published

on

By

Una mujer que conoció a un hombre en una aplicación digital y tras verse con él, presuntamente, lo drogó con una sustancia en su bebida alcohólica para despojarlo de sus pertenencias, fue vinculada a proceso por los delitos de robo y equiparable a robo, en Nuevo León.

La Fiscalía General de Justicia del estado informó del resultado de la audiencia para resolver la situación jurídica de Jenideth «N», de 20 años de edad, quien fue detenida en Campeche.
El juez de control resolvió su vinculación a proceso por los delitos señalados y le impuso medida cautelar de prisión preventiva a cumplir internada en un Centro de Readaptación Social Femenil estatal.

Actos de investigación ejercidos por el Agente del Ministerio Público con apoyo de detectives de la AEI documentaron que el pasado 11 de febrero, Jenideth habría contactado a la víctima, un masculino adulto, por medio de un teléfono celular a través de una aplicación digital.

Ellos se reunieron en un centro comercial a donde la joven llegó acompañada de otro hombre y luego se trasladaron los tres a la casa de la presunta víctima en donde estuvieron ingiriendo bebidas alcohólicas y en un momento dado supuestamente le puso algo en su bebida.

Tras quedarse dormido el hombre aprovechan para despojarlo de sus tarjetas de crédito con las cuales realizan compras y retiros por un monto de 200 mil pesos.

Al recuperar el conocimiento, la víctima se percata de que la pareja se había retirado, así como el robo de dos laptops y teléfonos celulares.

Continue Reading

Local

Fuerzas armadas, con sensibilidad y prontitud, atienden a la población afectada en la Sierra Norte

Published

on

By

Con la coordinación y respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de la Marina (SEMAR) y Guardia Nacional (GN), el Gobierno del Estado brinda pronta respuesta y atención a las familias de la Sierra Norte, afectadas por las lluvias que azotaron a la entidad poblana y que dejó miles de personas damnificadas.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la labor de las fuerzas armadas durante la contingencia en los municipios afectados, ya que a pesar de las condiciones climatológicas, durante el fin de semana, los equipos emprendieron acciones de salvamento y limpieza. Puntualizó que con la maquinaria enviada por parte de la Defensa y Marina trabajan en conjunto con los módulos de maquinaria de la entidad, para la apertura de caminos y carreteras dañadas

La presencia de dichas instituciones ha sido fundamental para evacuar a familias en riesgo, distribuir apoyos, resguardar albergues y viviendas; así como para brindar atención médica y alimentaria.

La Secretaría de la Defensa Nacional implementó desde primer momento el Plan DN-III-E, movilizaron tres aeronaves, una cocina móvil, una planta potabilizadora, un hospital militar, entre otros recursos. Las acciones que han llevado a cabo son la entrega de más de 3 mil despensas, 56 litros de agua embotellada, mil raciones calientes de alimentos y evacuaron en lancha a 12 personas.

La Secretaría de la Marina efectuó tres vuelos, uno para evacuar seis personas y dos más para otorgar despensas, hasta el momento han entregado mil 500 paquetes y más de 2 mil 400 litros de agua. Tienen desplazados 3 vehículos, tres embarcaciones, una planta potabilizadora, un avión y un helicóptero.

Es importante señalar que la Secretaría de la Defensa tiene desplegados en la entidad a mil 047 elementos, por parte de la Guardia Nacional son mil 100 efectivos, mientras que la Secretaría de Marina tiene a mil 125 integrantes.

Continue Reading

Nacional

Ejército Mexicano despliega más de dos mil elementos en Puebla bajo el Plan DN-III-E

Published

on

By

El Ejército Mexicano mantiene activo el Plan DN-III-E en el estado de Puebla, donde fueron desplegados 2 mil 147 efectivos para labores de auxilio a la población afectada, apoyados con tres aeronaves, una cocina móvil, una planta potabilizadora, maquinaria pesada y cinco lanchas. Además, se cuenta con un hospital militar en la capital poblana para brindar atención médica a quienes lo requieran.

Hasta el momento, las acciones realizadas han permitido distribuir 3 mil 20 despensas por vía terrestre y 50 más por vía aérea, además de 56 mil litros de agua embotellada y mil raciones de comida caliente. También se han retirado 250 metros cúbicos de tierra y lodo, se habilitaron cuatro albergues con 891 personas alojadas y se desazolvaron 7 mil 70 viviendas afectadas.

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, en Puebla se reportan 23 municipios afectados por los recientes fenómenos naturales, entre ellos Xicotepec de Juárez, Tlacuilotepec, Pahuatlán, Huauchinango, Naupan, Tlaxco, Zihuateutla, Francisco Z. Mena, Pantepec, Jalpan, Chiconcuautla, Venustiano Carranza, Jopala, Honey, Tlapacoya, Zacatlán, Tlaola, Eloxochitlán, Juan Galindo, Hueytlalpan, Xochitlán de Vicente Suárez y Huitzilan de Serdán.

Asimismo, se identificaron 17 municipios prioritarios por el nivel de afectaciones, entre los que destacan Tlacuilotepec, Pahuatlán, Naupan, Tlaxco, Zihuateutla, Francisco Z. Mena, Xicotepec de Juárez, Huauchinango, Chiconcuautla, Honey, Pantepec, Jalpan, Venustiano Carranza, Tumbadero, Tlapacoya, Hueytamalco y Teotalco.

Las autoridades informaron que, como saldo preliminar, se reportan 13 personas fallecidas y cuatro desaparecidas, mientras continúan las labores de búsqueda, rescate y apoyo humanitario en las zonas más afectadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora