Connect with us

Nacional

PRI, PAN y PRD aseguran un equilibrio con Morena en registro de candidatos

Published

on

Al entregar hoy al Instituto Nacional Electoral (INE) una manifestación de intención de conformar una coalición político-electoral para el proceso de sucesión presidencial 2023-2024, los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas; y del PRD, Jesús Zambrano, aseguraron que ya modificaron la discusión pública que se centraba en las “corcholatas” de Morena, e incluso equilibraron la competencia rumbo a los comicios del próximo año.

Los líderes partidistas de la oposición se dijeron convencidos de que el proceso interno que llevan a cabo para seleccionar al responsable de construir el Frente Amplio por México, está apegado al artículo 41 de la Constitución, así como a la Ley General de Partidos Políticos, ya que les permite hacer un proceso de selección y consulta con base en sus prerrogativas de gasto ordinario, dijeron Marko Cortés y Alejandro Moreno.

Marko Cortés dijo que el proceso interno de los tres partidos para seleccionar al responsable del FAM, modificó la agenda pública, pues ahora ya no sólo se habla de los aspirantes de Morena para coordinar la defensa de la 4T, sino también de otra opción para México.

Los presidentes del PAN, PRI, PRD acuden a las instalaciones del INE para el registro del Frente Amplio por México ante el INE. Foto EE: Rosario Servín
“Venimos (al INE) a formalizar esta intención que tenemos los tres partidos opositores, Acción Nacional, PRI y PRD, de registrar un frente amplio por México, lo dijimos hace unos días y hoy lo formalizamos. Y con esta formalización nosotros demostramos que aquí no hay simulación, lo hacemos apegados a la Constitución, artículo 41; lo estamos haciendo apegados a la ley de partidos, y hoy lo que venimos a decir es que México necesita un nuevo entendimiento entre partidos, la sociedad, porque este frente no sólo lo integramos los partidos, también es parte de él la sociedad civil, nos acompañaron más de 100 organizaciones cuando dimos a conocer el método para elegir a la persona que representará al Frente Amplio por México.

“Lo que estamos haciendo es formalizar hoy ante el Instituto Nacional Electoral esa intención, de que sociedad civil y partidos políticos opositores trabajemos juntos para encontrar las soluciones juntos, y de esa manera entonces poder corregir el rumbo.

“La agenda pública cambió, ya no se habla de las mal llamadas corcholatas del presidente, porque su proceso es sumamente aburrido, sólo es despilfarro de recursos. Ahora se habla de este proceso inédito, donde por primera vez escucharemos a la sociedad en un proceso, en el que ellos nos dirán con quién quieren que se construya el más amplio frente opositor”, dijo.

El líder de Acción Nacional dijo que la agenda pública también cambió porque luego del proceso interno del PAN, PRI y PRD, actores de Movimiento Ciudadano (en referencia al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y el senador Clemente Castañeda), se han pronunciado porque su partido se sume al frente.

“Y como se ha visto, ya hasta en el partido que se había resistido, de MC, ya hay voces importantes que ven con buenos ojos el que se construya un más amplio frente opositor, y nosotros le damos la bienvenida a las voces porque son necesarias frente a la destrucción, frente al retroceso, frente al autoritarismo”, sostuvo Marko Cortés.

Alejandro Moreno llamó a los militantes de Movimiento Ciudadano a integrarse al Frente.

“Escuchamos voces importantes de la militancia de otras fuerzas política, de mujeres y hombres del partido de MC, que están comprometidos para la construcción de este frente amplio, los saludamos, seguiremos trabajando, muy echados para adelante, nosotros sí respetamos la ley, y no tengo la menor duda de que habremos de seguir bien en este proceso porque habrá foro, habrá contraste de ideas, y habrá una participación muy importante con una consulta de manera directa a la ciudadanía. Las y los ciudadanos van a decidir de manera libre, transparente y democrática quién será el o la responsable del Frente Amplio por México”, dijo.

Los presidentes del PAN, PRI, PRD hacen oficial el Frente Amplio por México ante el INE. Foto: Cortesía
El líder del PRD, Jesús Zambrano, coincidió en que el método de selección del Frente cambió la discusión nacional, y consideró que dicho proceso es apegado a la ley.

“Venimos a refrendar, este día, nuestro respeto irrestricto a las normas electorales, a todo lo que significa llevar procesos que vayan perfilándonos con absoluto respeto a la institucionalidad frente a lo que están haciendo en Palacio Nacional, ya se volvieron locos allá (…) y que están despilfarrando recursos. Ya en la desesperación empezaron incluso a atacarse entre ellos mismos, cosa que tenían ya prohibido que lo hicieran.

“Modificamos el escenario político de nuestro país, y estamos abiertos a que nuestro proceso sea engrosado con nuevos afluentes políticos. Estamos esperando, ojalá, que los otros que se han abstenido de caminar con nosotros (en referencia a Movimiento Ciudadano) tomen una buena decisión por el bien del país. Ya modificamos el escenario político, y estamos seguros de que si nuevos afluentes se incorporan a nuestra lucha, tengan por seguro que vamos a ir a una victoria en su momento, conforme a las leyes electorales, en el 2024”, dijo.

Los dirigentes de los tres partidos dijeron que tienen integrada una comisión conjunta para determinar los flujos de prerrogativas que destinarán a este proceso, y que junto con los aspirantes, deben rendir cuentas de sus gastos.

“Los diferentes aspirantes tendrán que transparentar el ejercicio de sus gastos, esa es su responsabilidad. (…) Es responsabilidad de los partidos solventar los gastos de los foros y del proceso, ya cada aspirante rendirá y transparentará sus propios gastos”, mencionó.

Sobre los aspirantes a construir el FAM, y que son funcionarios, los líderes partidistas dijeron que el método que presentaron no les obliga a renunciar, por ahora, a sus cargos.

Nacional

FGR busca frenar la libertad anticipada de Javier Duarte; argumenta mala conducta y caso pendiente en Veracruz

Published

on

By

La Fiscalía General de la República (FGR) busca impedir que el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa , obtenga la libertad anticipada , al argumentar que no ha mostrado buena conducta y que el caso de desaparición forzada que enfrenta ante la Fiscalía estatal continúa abierto.

La jueza de ejecución Ángela Zamorano Herrera reanudó este miércoles la audiencia en la que se analizará la solicitud del exmandatario, actualmente recluido en el Reclusorio Norte , para obtener ese beneficio. Durante la diligencia, la FGR presentó seis testigos , entre ellos cinco fiscales de Veracruz y uno federal , quienes expusieron diversos informes relacionados con los procesos que Duarte enfrentó por peculado, incumplimiento del deber público y desaparición forzada en el fuero común.

Una de las principales declaraciones fue la de Denise Moreno Córdova , fiscal auxiliar de la Coordinación de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas de Veracruz , quien narró el caso de un taxista desaparecido en 2013 en el que Duarte fue acusado de obstaculizar la investigación . La funcionaria explicó que la imputación formal pudo realizarse hasta noviembre de 2022 , tras seis intentos fallidos desde 2021.

Moreno relató que durante la audiencia de imputación, Duarte se negó a comparar voluntariamente , por lo que tuvo que ser sujeto a una silla por personal de seguridad para garantizar su presencia ante el juez. Este episodio fue citado por la FGR como evidencia de que el exgobernador no ha mantenido buena conducta .

Según la fiscal, en aquella diligencia Duarte argumentó sintiéndose mal necesariamente y pidió diferir la audiencia, además de rechazar la competencia del juez veracruzano al sostener que el asunto debía conocerse en la Ciudad de México . A pesar de retirarse del recinto sin autorización judicial, el exmandatario fue regresado bajo medidas de apremio .

Posteriormente, Duarte fue vinculado a proceso y se le impuso prisión preventiva justificada . No obstante, su defensa solicitó en noviembre de 2024 la nulidad de una prueba clave , al alegar que el testimonio en su contra había sido obtenido bajo tortura . El juez de control declaró inválida la evidencia y, al día siguiente, ordenó el sobreseimiento del caso .

La Fiscalía de Veracruz impugnó la resolución , pero —según Moreno Córdova— el recurso apenas fue radicado la semana pasada , un año después de haber sido presentado. “La audiencia del sobreseimiento se llevó a cabo con extraña celeridad”, declaró.

Durante los contrainterrogatorios, la defensa de Duarte intentó demostrar que varios testigos no tuvieron contacto directo con los expedientes contra el exgobernador y que el caso de desaparición forzada fue cancelado por el uso de pruebas ilícitas . Afirmó además que Duarte no fue acusado de desaparecer personas , sino únicamente de entorpecer la investigación de un caso específico.

Al concluir los testimonios, la jueza declaró un receso de dos horas para atender otras audiencias y convocó a las partes a reanudar la sesión a las 16:30 horas , momento en que se presentarán los alegatos de clausura antes de emitir una resolución sobre la libertad anticipada del exmandatario.

Continue Reading

Nacional

Multan a 2 bancos mexicanos por lavado de dinero

Published

on

By

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso 26 multas por casi 30 millones de pesos a Banco Base y Banca Mifel por infracciones en prevención de lavado de dinero.

El primero, Banco Base, que fundó el empresario regiomontano Lorenzo Barrera Segovia, acumuló seis de las multas. Pagaría más de ocho millones de pesos.

Las infracciones se originaron por incidentes de 2020, entre ellas omitir el reporte transferencias internacionales y carecer de sistemas adecuados para mantener su información procesada.

La segunda, Banca Mifel, que preside el capitalino Daniel Becker, se hizo con la mayoría de multas, 20 en total, que suman más de 21.4 millones de pesos.

En su caso los incumplimientos provienen de 2021, cuando la institución no proporcionó sus datos financieros actualizados ni cargos completos de directivos, acorde con información de la CNBV que publicó Expansión ayer por la noche.

Una tercera ronda de infracciones se dio contra una Sociedad Financiera Popular (Sofipo) con aspiraciones a convertirse en banco, Finsus, señaló La Jornada.

Recibió 14 multas por más de 8 millones de pesos ya que en 2020 incumplió con mecanismos relacionados con la prevención de lavado de dinero.

Ambos medios sostuvieron que todas las multas son susceptibles de impugnación, pero hasta el momento ni una institución presentó mecanismos de defensa. Tampoco pagaron las multas.

CI Casa de Bolsa, del extinto CI Banco señalado por lavado de dinero para el narcotráfico por Estados Unidos, recibió cuatro multas por 3.4 millones de pesos.

Al igual que casos anteriores no proporcionó documentación en tiempo y forma de sus movimientos y omitió enviar estados de cuenta a sus clientes y vigilar sus cumplimientos contractuales.

Bineo, banco digital que vendió Banorte a Klar, deberá pagar 3.25 millones de pesos por una multa porque reportó capital neto menor al establecido por la ley durante febrero y marzo de 2024.

Continue Reading

Nacional

Reajustan ruta del desfile militar del 20 de noviembre en la CDMX

Published

on

By

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que el Desfile por la Revolución Mexicana 2025, que este año conmemora el 115 aniversario de la gesta revolucionaria sufrirá una serie de cambios a la ruta habitual en la Ciudad de México.

Dichos ajustes se implementarán debido a que diferentes organizaciones están convocando a la segunda marcha de la Generación-Z para este jueves 20 de noviembre en el centro de la CDMX.
De tal manera que la Sedena detalla que el desfile cívico-militar está programado para que comience este jueves 20 de noviembre a partir de las 10:00 horas, con algunos cambios en la circulación vial y el transporte público en el centro de la capital.

Es así que el desfile partirá desde el Zócalo, avanzará por la calle 5 de Mayo, continuará por Eje Central y Avenida Juárez, hasta culminar en el Monumento a la Revolución.

“El itinerario busca optimizar la logística del evento y ofrecer nuevas perspectivas a los asistentes, quienes podrán elegir puntos estratégicos a lo largo del recorrido para presenciar el paso de los contingentes”, afirma la Sedena.

En el mismo estarán participando elementos de la Guardia Nacional, Fuerza Aérea y el Ejército; de tal manera habrá modificaciones en la circulación vial y afectaciones en el servicio de transporte público, en las Líneas 4, 7 y 3 del Metrobús, que atraviesan la zona del recorrido.

Dentro de las alternativas viales recomendadas están: Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, José María Izazaga, Fray Servando Teresa de Mier, Circuito Interior y Avenida Chapultepec. Las autoridades sugieren a la población planificar sus desplazamientos y consultar el trayecto actualizado para evitar contratiempos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora