Connect with us

Nacional

PRI, PAN y PRD aseguran un equilibrio con Morena en registro de candidatos

Published

on

Al entregar hoy al Instituto Nacional Electoral (INE) una manifestación de intención de conformar una coalición político-electoral para el proceso de sucesión presidencial 2023-2024, los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas; y del PRD, Jesús Zambrano, aseguraron que ya modificaron la discusión pública que se centraba en las “corcholatas” de Morena, e incluso equilibraron la competencia rumbo a los comicios del próximo año.

Los líderes partidistas de la oposición se dijeron convencidos de que el proceso interno que llevan a cabo para seleccionar al responsable de construir el Frente Amplio por México, está apegado al artículo 41 de la Constitución, así como a la Ley General de Partidos Políticos, ya que les permite hacer un proceso de selección y consulta con base en sus prerrogativas de gasto ordinario, dijeron Marko Cortés y Alejandro Moreno.

Marko Cortés dijo que el proceso interno de los tres partidos para seleccionar al responsable del FAM, modificó la agenda pública, pues ahora ya no sólo se habla de los aspirantes de Morena para coordinar la defensa de la 4T, sino también de otra opción para México.

Los presidentes del PAN, PRI, PRD acuden a las instalaciones del INE para el registro del Frente Amplio por México ante el INE. Foto EE: Rosario Servín
“Venimos (al INE) a formalizar esta intención que tenemos los tres partidos opositores, Acción Nacional, PRI y PRD, de registrar un frente amplio por México, lo dijimos hace unos días y hoy lo formalizamos. Y con esta formalización nosotros demostramos que aquí no hay simulación, lo hacemos apegados a la Constitución, artículo 41; lo estamos haciendo apegados a la ley de partidos, y hoy lo que venimos a decir es que México necesita un nuevo entendimiento entre partidos, la sociedad, porque este frente no sólo lo integramos los partidos, también es parte de él la sociedad civil, nos acompañaron más de 100 organizaciones cuando dimos a conocer el método para elegir a la persona que representará al Frente Amplio por México.

“Lo que estamos haciendo es formalizar hoy ante el Instituto Nacional Electoral esa intención, de que sociedad civil y partidos políticos opositores trabajemos juntos para encontrar las soluciones juntos, y de esa manera entonces poder corregir el rumbo.

“La agenda pública cambió, ya no se habla de las mal llamadas corcholatas del presidente, porque su proceso es sumamente aburrido, sólo es despilfarro de recursos. Ahora se habla de este proceso inédito, donde por primera vez escucharemos a la sociedad en un proceso, en el que ellos nos dirán con quién quieren que se construya el más amplio frente opositor”, dijo.

El líder de Acción Nacional dijo que la agenda pública también cambió porque luego del proceso interno del PAN, PRI y PRD, actores de Movimiento Ciudadano (en referencia al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y el senador Clemente Castañeda), se han pronunciado porque su partido se sume al frente.

“Y como se ha visto, ya hasta en el partido que se había resistido, de MC, ya hay voces importantes que ven con buenos ojos el que se construya un más amplio frente opositor, y nosotros le damos la bienvenida a las voces porque son necesarias frente a la destrucción, frente al retroceso, frente al autoritarismo”, sostuvo Marko Cortés.

Alejandro Moreno llamó a los militantes de Movimiento Ciudadano a integrarse al Frente.

“Escuchamos voces importantes de la militancia de otras fuerzas política, de mujeres y hombres del partido de MC, que están comprometidos para la construcción de este frente amplio, los saludamos, seguiremos trabajando, muy echados para adelante, nosotros sí respetamos la ley, y no tengo la menor duda de que habremos de seguir bien en este proceso porque habrá foro, habrá contraste de ideas, y habrá una participación muy importante con una consulta de manera directa a la ciudadanía. Las y los ciudadanos van a decidir de manera libre, transparente y democrática quién será el o la responsable del Frente Amplio por México”, dijo.

Los presidentes del PAN, PRI, PRD hacen oficial el Frente Amplio por México ante el INE. Foto: Cortesía
El líder del PRD, Jesús Zambrano, coincidió en que el método de selección del Frente cambió la discusión nacional, y consideró que dicho proceso es apegado a la ley.

“Venimos a refrendar, este día, nuestro respeto irrestricto a las normas electorales, a todo lo que significa llevar procesos que vayan perfilándonos con absoluto respeto a la institucionalidad frente a lo que están haciendo en Palacio Nacional, ya se volvieron locos allá (…) y que están despilfarrando recursos. Ya en la desesperación empezaron incluso a atacarse entre ellos mismos, cosa que tenían ya prohibido que lo hicieran.

“Modificamos el escenario político de nuestro país, y estamos abiertos a que nuestro proceso sea engrosado con nuevos afluentes políticos. Estamos esperando, ojalá, que los otros que se han abstenido de caminar con nosotros (en referencia a Movimiento Ciudadano) tomen una buena decisión por el bien del país. Ya modificamos el escenario político, y estamos seguros de que si nuevos afluentes se incorporan a nuestra lucha, tengan por seguro que vamos a ir a una victoria en su momento, conforme a las leyes electorales, en el 2024”, dijo.

Los dirigentes de los tres partidos dijeron que tienen integrada una comisión conjunta para determinar los flujos de prerrogativas que destinarán a este proceso, y que junto con los aspirantes, deben rendir cuentas de sus gastos.

“Los diferentes aspirantes tendrán que transparentar el ejercicio de sus gastos, esa es su responsabilidad. (…) Es responsabilidad de los partidos solventar los gastos de los foros y del proceso, ya cada aspirante rendirá y transparentará sus propios gastos”, mencionó.

Sobre los aspirantes a construir el FAM, y que son funcionarios, los líderes partidistas dijeron que el método que presentaron no les obliga a renunciar, por ahora, a sus cargos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

SEP confirma vacaciones de verano 2025

Published

on

El fin del ciclo escolar se acerca, y con él, la temporada de vacaciones de verano para chicos y chicas de preescolar, primaria y secundaria. Según el calendario oficial de la SEP, el inicio del receso será el miércoles 16 de julio de 2025, y se extenderá por 46 días, es decir, más de seis semanas de descanso.

¿En qué estados ya vacacionan?

Algunas entidades adelantaron el cierre del ciclo:

En Yucatán, el último día de clases fue el viernes 11 de julio.
En Sonora, el ciclo concluyó el 9 de julio.

En Guanajuato, fue el 15 de julio.
En cambio, en CDMX y Estado de México, el receso inicia el mismo 16 de julio .

Cuándo regresan las clases?
El nuevo ciclo escolar 2025‑2026 comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025 y terminará el miércoles 15 de julio de 2026, contemplando 185 días efectivos de clase en educación básica.

Más que un respiro: ¿qué hay detrás?
Este descanso prolongado se suma a los cambios impulsados por la SEP con la semana extra de vacaciones aprobada en junio, como una forma de reconocer el desgaste tanto de alumnas y alumnos como de los docentes, quienes ahora también cuentan con mayor tiempo para planificación, descanso o convivencias familiares.

¿Qué sigue en el calendario escolar?
Además de las vacaciones, el calendario contempla:

Vacaciones de invierno: de 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
También ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), además de varios días de descanso oficiales por feriados nacionales

Continue Reading

Nacional

Avance de gusano barrenador sería por introducción de ganado ilegal desde Centroamérica

Published

on

El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara acusó que el avance del gusano barrenador podría obedecer a una introducción ilegal del ganado, probablemente desde Centroamérica, o que implicaría que la delincuencia estaría interfiriéndose en estas prácticas y exigió que se investigue a fondo.

El legislador cuestionó el avance de la mosca del gusano tantos kilómetros, pues ya llegó hasta Ixhuatlán de Madero, un avance de al menos 500 kilómetros desde el sur de Veracruz, donde se había notificado la aparición de algunos bovinos con el gusano.

“Nos cierran la frontera a partir de que descubren en Ixhuatlán de Madero esta afectación, se hacen ya todos los protocolos de la Senasica, los filtros fitosanitarios, pero la gran pregunta es si ya teníamos el cerco en el paralelo y en otros ¿por qué nos viene hasta acá la mosca y el gusano?”, expuso.

Ante la pregunta sobre si se trata de una introducción ilegal del ganado, dijo que es algo que debe ser investigado. “Podríamos decir que hay zonas por las que probablemente estén entrando, tanto de Centroamérica para aquí como de aquí para allá y esto hace que, a nuestro juicio, una medida exagerada, porque ya se está actuando”, dijo.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum aumenta apoyo a consulados de México en EU tras redadas migratorias

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves 11 de julio una ampliación de recursos para los consulados de México en Estados Unidos, con el fin de reforzar el apoyo jurídico y legal a los migrantes mexicanos que enfrenten procesos derivados de redadas migratorias.

Durante su conferencia matutina desde Los Pinos, la mandataria se refirió a un reciente operativo en el sur de California, donde las autoridades mexicanas recibieron 25 reportes. Los consulados, explicó, ya están en contacto con los familiares de los afectados y realizan visitas a los centros de detención para identificar a los connacionales retenidos.

“Las redadas son muy injustas y van a tener un impacto grave no solo en nuestras comunidades, sino también en la economía estadounidense. Sin la mano de obra de los migrantes, muchos campos no van a producir”, advirtió Sheinbaum.

La presidenta reiteró que los migrantes no deben ser criminalizados, pues son personas trabajadoras cuya presencia es fundamental en varios sectores económicos de Estados Unidos. Subrayó que su gobierno seguirá brindando protección a los mexicanos en el extranjero, especialmente ante situaciones de riesgo.

Sheinbaum también puso a disposición de los paisanos el número de ayuda consular 520 623 7874, y precisó que hasta ahora han sido repatriadas 73 mil 523 personas, de las cuales 67 mil 8 son mexicanas y 6 mil 525 extranjeras.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora