Connect with us

Local

La gobernadora Lorena Cuéllar entrega tarjetas del banco de bienestar a campesinos de Hueyotlipan

Published

on

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la entrega de mil 268 tarjetas del Banco del Bienestar a campesinos de Hueyotlipan, por las cuales recibirán recursos del Programa de Producción para el Bienestar cercanos a los 10 millones de pesos.

En el auditorio de la demarcación, la mandataria resaltó que el objetivo del programa es mejorar el rendimiento de pequeños y medianos cultivos como parte de las acciones para el fomento de la Autosuficiencia Alimentaria.

Agregó que en la primera dispersión de tarjetas del Banco del Bienestar de 2023, se beneficiará a 28 mil 830 campesinos, lo que representa 212 millones de pesos en todo el estado que llegarán de manera directa.

Además, anunció que 10 mil productores más serán agregados a la entrega de fertilizantes sin costo, gracias a 18 mil toneladas que llegarán a la entidad. “Esto va a ser algo muy bueno y vamos a llegar a más productores”.

Ante productores y productoras de Hueyotlipan, Cuéllar Cisneros destacó que desde el primer año de su gobierno aumentó a 100 millones de pesos el presupuesto del campo, además de la construcción de 306 jagüeyes de una meta de 500 para captar agua para el riego de cultivos.

“Vamos a seguir invirtiendo en más y más jagüeyes porque es la forma de que captemos el agua para no dejarla ir, que se quede en la tierra, ya que la tierra necesita el agua y los campesinos necesitan seguir trabajando para no dejar de dar de comer a muchos que dependemos de ustedes. Gracias por todo su trabajo”, enfatizó.

En su mensaje, el delegado de Bienestar, Carlos Luna Vázquez detalló que el Programa de Producción para el Bienestar da un apoyo económico de 0.5 a 5 hectáreas por 6 mil pesos y de 5 a 20 hectáreas por mil 200 por hectárea, por lo que algunos recibieron ayudas hasta por 24 mil pesos. El delegado reconoció el trabajo que hacen los campesinos al enfrentarse al cambio climático, sequía, heladas y granizadas. “Ustedes realmente no tiran la toalla porque aman lo que hacen y su trabajo representa el esfuerzo que hacen día con día al estar en el rayo del sol”.

Asimismo, destacó el trabajo que hace la gobernadora Lorena Cuéllar para apoyar el campo, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA).

“Ustedes ya forman parte de este sistema de bancarización, porque el Banco del Bienestar viene ayudar a la economía de todos los mexicanos, y aquí en Hueyotlipan ya tienen uno, para que vayan a cobrar sin contratiempos”, subrayó.

En su mensaje, el alcalde de Hueyotlipan, Luis Ángel Roldán Carrillo resaltó que esta demarcación ha recibido diversos beneficios del gobierno del estado, como fue el programa de “La Escuela es Nuestra”, en 2022; “por lo que no dudo que este año se den más ayudas para los ciudadanos”. Al hacer el uso de la palabra, a nombre de los beneficiarios, Odilón Arellano Muñoz aseguró que con estas entregas dejarán de hacer filas, ya que tienen un Banco del Bienestar en su municipio. “Es una gran ventaja para nosotros como productores; esto quiere decir que vamos adelante con el gobierno que está al frente de nosotros”.

Con el programa de Producción para el Bienestar en Tlaxcala se prioriza la atención a productores de granos como maíz, frijol y trigo; también contempla el amaranto, chía, caña de azúcar, café, cacao, nopal y miel. En 2022, apoyó a 30 mil 285 campesinos en todo el estado, en una superficie de 61 mil 627 hectáreas con una inversión de 194 millones 038 mil 900 de pesos. Los beneficiarios Minerva Sánchez Juárez, María Margarita Carrillo Cervantes, Palemón León Hernández, Gregorio Carrillo Carrillo y Keny Sosa Rivera también recibieron de la mano de la gobernadora Lorena Cuéllar sus tarjetas del Banco del Bienestar.

En el evento estuvieron presentes el director de la región tres de la delegación de Bienestar, Baldemar Cortés Meneses; la presidenta honorífica del DIF municipal de Hueyotlipan, Yanet Vega Juárez, beneficiarios y población en general.

Local

Reafirman el gobernador Armenta y Conago apoyo a Sheinbaum en defensa de la soberanía de México

Published

on

El gobernador Alejandro Armenta y la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), expresaron su apoyo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la defensa de la soberanía.
Así mismo, se comprometieron a fortalecer las acciones de apoyo protección y defensa de los derechos de las y los migrantes en Estados Unidos, con la posibilidad de ser deportados por el presidente Donald Trump.

De la misma manera, se implementará el programa “México te abraza” con el objetivo de llevar a cabo acciones para garantizar en todo momento un retorno digno y respetuoso en caso de ser necesario.

A su vez, hicieron un llamado a respetar los principios de no intervención y respeto mutuo entre las naciones, además de reiterar el compromiso de trabajar en unidad para construir un futuro de bienestar.

Continue Reading

Local

Tehuacán organiza plebiscitos con 35 mil boletas

Published

on

Al menos 35 mil boletasserán impresas para los plebiscitos en Tehuacán. La Comisión Transitoria señaló que esperan la llegada este sábado de los documentos necesarios para las próximas elecciones del 26 de enero.

En entrevista, Alejandro Flores Trujillo, regidor de Gobernación, comentó que mantuvo diálogo con el Instituto Electoral del Estado (IEE) sobre diversos puntos en relación a los plebiscitos que se desarrollarán en 92 juntas auxiliares en la entidad.

También les informaron que la papelería requerida para el proceso en Tehuacán llegará la tarde del sábado 25 de enero, para que el domingo 26 se dé inicio a la jornada electoral en punto de las 08:00 horas.

Entre los temas abordados se encuentran las 35 mil boletas electorales que serán puestas a disposición de los ciudadanosde las diversas juntas auxiliares de Tehuacán para emitir su voto.
Flores Trujillo también comentó que las 48 planillas inscritas continúan en este proceso, quienes se orientan mediante un grupo de mensajería instantánea.

Habrá Ley Seca y vigilancia adicional

Alejandro Flores Trujillo recordó que habrá Ley Seca en la capital poblana y en los municipios involucrados en este periodo de votaciones. Por lo cual ningún establecimiento venderá bebidas alcohólicas desde el 25 de enero y hasta el 27 de enero.

También señaló que durante estos plebiscitos las juntas auxiliares de San Diego Chalma, Santa María Coapan, San Nicolás Tetitzintla y San Pedro Acoquiaco serán vigiladas por elementos de seguridad pública, ya que durante los procesos electorales tienden a registrarse conflictos por desacuerdos. 

Continue Reading

Local

Grúa atropella y mata a peatón en la avenida Reforma

Published

on

Luego de ser atropellado por una grúa de la Secretaría de la Seguridad Ciudadana(SSC), un peatón murió en la prolongación de la avenida Reforma, pasando el bulevar Norte, de la ciudad de Puebla.

Según testigos, cerca de las 18:00 horas el conductor de la grúa pasó por encima del transeúnte cuando éste intentaba cruzar la avenida.

Sin embargo, testigos indicaron que el peatón se encontraba bajo los influjos del alcohol cuando intentó colgarse de la unidad de la SSC y cayó al asfalto.
Al ver al hombre sobre el pavimento, varias personas intentaron auxiliarlo y llamaron a los cuerpos de emergencia porque el individuo no respondía.

Cuando llegaron al sitio del reporte, paramédicos diagnosticaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.

Asimismo, el levantamiento del cuerpo por el personal de los Servicios Periciales generó congestionamiento vial.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora