Connect with us

Local

En sesión de la LXI Legislatura se aprobó un exhorto para declarar como “Patrimonio Cultural Intangible” a las artesanías de piedra de cantera

Published

on

En sesión de Pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado las y los diputados aprobaron el Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Cultura que las “Artesanías de piedra de cantera de San Salvador el Seco” se declaren como Patrimonio Cultural Intangible y se les reconozca expresamente como un Bien Constitutivo de Patrimonio Cultural del Estado, en virtud de la importancia de esta expresión artística, así como una forma de preservar la cultura, promover el empleo y el turismo de este Municipio.

La diputada Karla Rodríguez Palacios, expuso que dichas artesanías dotan de identidad al estado y que debe ser reconocida esta riqueza cultural.

Como parte del orden del día, las y los diputados avalaron un exhorto dirigido al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el objetivo de que se avoquen a la protección, conservación y recuperación de la zona arqueológica “Los Cerritos de San Cristóbal Tepatlaxco”, así como la promoción y difusión de esta zona arqueológica para el conocimiento de las y los poblanos.

En otro momento se la sesión las y los legisladores avalaron exhortar a la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, para que, en coordinación con la Secretaría de Cultura, se incluyan dentro del programa “Tienes Ganas de Puebla”, módulos itinerantes en zonas de alta concurrencia turística, para la venta al público de los productos que las y los emprendedores registrados en dicho programa producen, dando prioridad a los artículos provenientes de las comunidades indígenas. Así como contemplar la instalación de estos módulos dentro de las dependencias del estado con mayor concurrencia de personas para realizar trámites.

En otro momento de la sesión, avalaron exhortar a la Secretaría de Educación del Estado, para que fortalezca la aplicación de protocolos sanitarios contra el COVID-19, en el retorno a clases del ciclo escolar 2022-2023, a fin de garantizar el derecho a la salud, la protección y seguridad de los educandos, docentes, personal administrativo, así como el personal que labore en el ámbito educativo.

Por otro lado, las y los diputados solicitaron un exhorto a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, con el fin de llevar a cabo un programa de supervisión, rehabilitación, mantenimiento, reforzamiento, reconstrucción y equipamiento de la infraestructura física de los inmuebles destinados a la educación, con reconocimiento de validez oficial.

También aprobaron un exhorto a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado para que se implemente un programa de revisión de mochilas de los educandos de quinto y sexto de primaria, secundaria y bachillerato en apego a los protocolos para la implementación de acciones para prevenir el ingreso y uso de armas en las escuelas de educación básica y media superior.

En la misma sesión, las y los diputados avalaron un exhorto a la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, para que promueva jornadas de capacitación a las y los artesanos, y promocionar sus productos a través del comercio electrónico, así como su exportación, salvaguardando la propiedad cultural de los productos a fin de garantizar un comercio justo.

Por otra parte, las y los diputados avalaron un acuerdo por el cual se exhortó a los 217 ayuntamientos, en atención a lo dispuesto por la Ley de Fomento para la lectura y el Libro y la Ley General de Bibliotecas, y garanticen la instalación y equipamiento de bibliotecas públicas municipales, fortaleciendo su difusión y facilitando su acceso a la ciudadanía.

Como parte del orden del día, las y los diputados del Pleno del Congreso del Estado aprobaron un exhorto por el que se recomendó a la Federación Mexicana de Fútbol y a la Liga BBVA, a reformar y/o modificar el Reglamento de Seguridad para Partidos Oficiales, para que la seguridad en los estadios corra a cargo de Seguridad Pública de cada estado.

En otro momento de la sesión, aprobaron un acuerdo presentado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, por virtud del cual se solicitó exhortar al Municipio de Puebla, para que inicie el estudio de las funciones administrativas que desarrollan las Juntas Auxiliares de San Felipe Hueyotlipan, San Baltazar Campeche, La Libertad, Ignacio Romero Vargas e Ignacio Zaragoza y asuman las funciones que les corresponden conforme a los acuerdos delegatorios por los que fueron creados.

Además, aprobaron un acuerdo por el que se solicitó exhortar a los 217 ayuntamientos del estado, a suscribir la Declaración de Venecia, en beneficio de las familias poblanas y el logro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

De igual manera, el Pleno de la LXI Legislatura exhortó a la Secretaría de Medio Ambiente, para implementar acciones de prevención y cambio climático provocada por las emisiones de humos, gases, partículas sólidas, ruido, vibraciones, energía térmica o lumínica, olores generados provocados por establecimientos industriales, así como por fuentes móviles que circulen en la entidad, en los términos establecidos en la legislación y en las Normas Oficiales Mexicanas en la materia.

Finalmente, como parte del orden del día las y los diputados aprobaron un acuerdo por el que se solicitó exhortar al ayuntamiento de San Pedro Cholula, para que a la brevedad se realice la supervisión del mantenimiento de la infraestructura de drenaje, alcantarillado y disposición final de residuos sólidos y se lleve a cabo el desazolve y limpieza de este

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Este fin de semana se registra escasez de combustible en la Mixteca poblana

Published

on

Este fin de semana en la Mixteca poblana se registró una falta de combustible en diversas gasolineras de la región, generando incertidumbre entre los conductores de autos particulares y del transporte público.

Hay que destacar que desde la tarde-noche del 16 de julio, en el municipio de Acatlán de Osorio, se reportó la falta de combustible, por lo que conductores tuvieron que desplazarse a municipios vecinos como Tehuitzingo, y otros a la ciudad oaxaqueña de Huajuapan de León.

La gasolinera ubicada en la junta auxiliar de Amatitlán de Azueta, en Acatlán, fue la única de un total de tres que hay, cubrió la demanda, quedándose después sin combustible.

Cabe mencionar que este domingo en Izúcar de Matamoros, la gasolinera Los Pinos se quedó sin combustible, informando a sus usuarios que tomaran otras opciones para cargar combustible ya que no contaban con abasto.

Finalmente, durante varias semanas, en la Mixteca Poblana varias gasolineras han tenido desabasto de combustible, sin que hasta el momento se conozcan las causas que han provocado esto.

Continue Reading

Local

Comando asalta agencia de Heineken en Puebla capital

Published

on

Un grupo armado perpetró un asalto en la Agencia Heineken, ubicada en la Carretera Federal Puebla–Tehuacán, esquina con calle Del Trabajo, dentro del Corredor Industrial La Ciénega, en el municipio de Puebla de Zaragoza, en el estado de Puebla.

Según los primeros informes, los delincuentes sustrajeron aproximadamente 38 mil pesos en efectivo. No se reportaron personas lesionadas, aunque el incidente generó alarma entre el personal del establecimiento.

La Policía Municipal y Estatal arribó al lugar tras el aviso del atraco. Hasta ahora no se tienen detenidos; la Fiscalía General del Estado de Puebla ha iniciado la investigación correspondiente para ubicar y capturar a los responsables.

Continue Reading

Local

Logra FGE sentencia de 50 años de prisión contra secuestrador en Tehuacán

Published

on

La Fiscalía General del Estado logró una sentencia de 50 años de prisión contra Gabriel Escobedo N., declarado penalmente responsable del delito de secuestro agravado en el municipio de Tehuacán, Puebla.

Los hechos ocurrieron el 25 de julio de 2021, en el tramo carretero Intermixteca – San Bartolo Teontepec, Nopala, Puebla, donde la víctima fue privada de la libertad, exigiéndole a su esposa la cantidad de 8 millones de pesos para liberarlo.

Después de un proceso de negociación, la familia entregó 462 mil pesos y una camioneta tras lo cual la víctima fue liberada en una brecha del municipio de Coxcatlán, en el límite con el estado de Oaxaca.

Gracias a la intervención oportuna de elementos policiales, se logró el aseguramiento del agresor y fue presentado ante la autoridad ministerial.

La Fiscalía de Puebla aportó pruebas sustentadas que acreditaron la participación del detenido en los hechos, por lo que la autoridad judicial dictó 50 años de prisión en su contra, así como una multa de 358 mil 480 pesos y pago del daño moral por 268 mil 860 pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora