Connect with us

Local

Proponen en el Congreso dar prisión para alumnos que hagan bullying

Published

on

Con cuatro años de prisión y una multa de 19 mil 244 hasta 40 mil 110 pesos, podría castigarse a los estudiantes que cometan acoso escolar en las instalaciones educativas, propuso en sesión del Congreso de Puebla, la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Laura Zapata Martínez.

La propuesta pretende modificar disposiciones del Código Penal, la Ley Orgánica De la Administración Pública, la Ley de Educación y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de erradicar las conductas de violencia entre los estudiantes.

De acuerdo con la organización Internacional Bullying Sin Fronteras, durante los años 2020 y 2021, se detectó que 7 de cada 10 estudiantes han padecido o padecen acoso escolar, lo que coloca a nuestro país en el primer lugar de acoso entre estudiantes, dijo la diputada.

La congresista argumentó que estas conductas a temprana edad y que se desarrollan en un entorno educativo en donde las autoridades escolares no logran detectar o son omisas, pueden ocasionar graves consecuencias a corto, mediano y largo plazo, en las víctimas, tales como depresión, baja autoestima, y hasta el suicidio.


“El resentimiento que deja el acoso escolar es tan grande que la víctima puede llegar a convertirse en victimario y, en el peor de los escenarios, cometer delitos como homicidios o lesiones, tal como frecuentemente sucede en escuelas de Estados Unidos, dice la iniciativa.

La iniciativa busca tipificar el acoso escolar como un delito, para reducir la incidencia de los actos que degradan la dignidad y el desarrollo humano, por lo que propone adicionar una sección cuarta al Código Penal denominada “Acoso escolar”, en la que se establece que “se aplicarán de dos a cuatro años de prisión, multa de doscientas a quinientas UMAS y pago de la reparación del daño, a quien cause violencia física o emocional a su compañero de escuela o alumno, dentro de las instalaciones de la institución educativa”.

En los artículos 354 Quínties, Sextiés y Sépties se detallan las sanciones a quien cometa este delito. En caso de que algún profesor, directivo o autoridad competente, omita tomar las medidas pertinentes, se aplicará la misma sanción que al agresor.

También se propone modificar el artículo 44 de la Ley Orgánica de la Administración Pública para facultar a la Secretaría de Educación del estado para formular y poner en marcha programas para la prevención y erradicación del acoso escolar en todas las escuelas ya sean públicas o privadas.

Esta propuesta llega al pleno del Congreso de Puebla luego de que hace un mes se registró un caso de acoso escolar que fue exhibido en redes sociales y que ocurrió en el Instituto Oriente de Puebla.

Buscan castigar saqueo de piezas históricas

Por otra parte, la diputada de Morena, Daniela Mier Bañuelos, presentó una iniciativa para castigar el robo de piezas históricas en museos o el saqueo de inmuebles históricos en Puebla y aplicar una pena de cuatro a ocho años de prisión.

La presidenta de la Comisión de Cultura expuso que durante los últimos años se ha registrado el saqueo de piezas históricas de varios museos del estado, que son comercializadas en el extranjero vulnerando el patrimonio cultural de Puebla.

“Es a través de la tipificación de esta acción (como se puede), inhibir su práctica, tanto por el crimen organizado como por cualquier otra persona”, argumentó la legisladora.

La iniciativa propone adicionar un párrafo al artículo 374 del Código Penal del estado de Puebla y tipificar el robo o la sustracción, apoderamiento, comercialización o posesión recaiga sobre monumentos muebles o inmuebles arqueológicos, históricos o artísticos, para imponerse una pena de cuatro a ocho años de prisión y una multa de quinientas a dos mil UMAS, lo que equivale de 48 mil 110 pesos a 192 mil 440 pesos.

Local

Pronostican caída de ceniza del Popo en Valle de Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que, de acuerdo con el pronóstico de vientos, en caso de presentarse emisiones del volcán Popocatépetl, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste durante las próximas 12 horas.

El modelo de dispersión de cenizas muestra que los municipios del Valle de Atlixco, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero, podrían registrar caída de material volcánico, dependiendo de la intensidad y altitud de la emisión.

Las autoridades estatales recomendaron a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales y, en caso de caída de ceniza, seguir medidas de prevención como cubrir depósitos de agua, proteger ojos y vías respiratorias, y evitar actividades al aire libre prolongadas.

Continue Reading

Local

Prohíben el paso de carros pesados en calles de Izúcar y Tilapa

Published

on

Ciudadanos de la comunidad de San Juan Colon perteneciente al municipio de Izúcar de Matamoros, así como de la colonia San Pedro ubicada en el municipio de Tilapa, prohíben el paso de carros pesados, enviando a estos por un camino de terracería.

Fueron vecinos de la colonia San Pedro en el municipio de Tilapa, quienes colocaron anuncios informativos a conductores de vehículos que desde el mes de abril del 2025, tienen prohibido pasar, por la calle pavimentada en la comunidad de Colón que pertenece a Izúcar de Matamoros con continuidad hacia Tilapa, por lo cual, marcan como ruta alterna un camino de terracería para tráfico pesado.
Cabe mencionar que el camino de terracería por el cual envían el tráfico pesado, es conocido como “carreteadero”, en este recientemente se han registrado diversos asaltos, por lo cual, ahora los conductores, temen por su seguridad.

En los anuncios se han colocado leyendas como “Puebla en tamaño grande y en menor tamaño, colonia San Pedro”, que con flechas, señalan el rumbo.

Hay que destacar que dicho camino de terracería no cuenta con alumbrado público, y a pesar de estar en territorio tilapense, las autoridades locales no dan el mantenimiento debido de dicho camino, ya que lo hacen los productores cañeros.

Continue Reading

Local

Estudiantes del IEDEP paran clases; piden destituir al director Armando Vargas

Published

on

Estudiantes del Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP), campus Tulcingo de Valle, han parado clases de manera pacífica,  para exigir la destitución del director de este plantel, Armando Vargas, ya que acusan de que este se presenta en las instalaciones en estado de ebriedad y abandona su horario laboral para dedicarse a otras actividades que no son propias de la institución.

Los estudiantes indicaron que han decidido parar clases hasta que directora general del IEDEP, Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez, haga algo en este tema, y que lo destituya, ya que consideran que es un asunto intolerable porque buscan una educación de calidad.

Cabe mencionar que los estudiantes reclaman, falta de información sobre asuntos institucionales, han expresado sus demandas al director Armando Vargas pero no da solución, exigen la intervención de la directora general Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez para garantizar la calidad educativa, ya que diversas anomalías, en la institución ha generado la baja en la matrícula.

Los estudiantes mencionaron que el plantel y la comunidad estudiantil es abandonada por el director, que pareciera que no labora y que la escuela no tiene una cabeza, ya que Armando Vargas deja sus labores para ir tender sus intereses políticos y ha sido visto en estado de ebriedad dentro de la institución.

Finalmente, los afectados piden la intervención pronta de la directora general del IEDEP, Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez, para que solucione la problemática que impera en la institución, se sabe que el director es enviado por esta funcionaria quien lo manda, y pide que atienda asuntos políticos.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora