Connect with us

Local

Proponen en el Congreso dar prisión para alumnos que hagan bullying

Published

on

Con cuatro años de prisión y una multa de 19 mil 244 hasta 40 mil 110 pesos, podría castigarse a los estudiantes que cometan acoso escolar en las instalaciones educativas, propuso en sesión del Congreso de Puebla, la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Laura Zapata Martínez.

La propuesta pretende modificar disposiciones del Código Penal, la Ley Orgánica De la Administración Pública, la Ley de Educación y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de erradicar las conductas de violencia entre los estudiantes.

De acuerdo con la organización Internacional Bullying Sin Fronteras, durante los años 2020 y 2021, se detectó que 7 de cada 10 estudiantes han padecido o padecen acoso escolar, lo que coloca a nuestro país en el primer lugar de acoso entre estudiantes, dijo la diputada.

La congresista argumentó que estas conductas a temprana edad y que se desarrollan en un entorno educativo en donde las autoridades escolares no logran detectar o son omisas, pueden ocasionar graves consecuencias a corto, mediano y largo plazo, en las víctimas, tales como depresión, baja autoestima, y hasta el suicidio.


“El resentimiento que deja el acoso escolar es tan grande que la víctima puede llegar a convertirse en victimario y, en el peor de los escenarios, cometer delitos como homicidios o lesiones, tal como frecuentemente sucede en escuelas de Estados Unidos, dice la iniciativa.

La iniciativa busca tipificar el acoso escolar como un delito, para reducir la incidencia de los actos que degradan la dignidad y el desarrollo humano, por lo que propone adicionar una sección cuarta al Código Penal denominada “Acoso escolar”, en la que se establece que “se aplicarán de dos a cuatro años de prisión, multa de doscientas a quinientas UMAS y pago de la reparación del daño, a quien cause violencia física o emocional a su compañero de escuela o alumno, dentro de las instalaciones de la institución educativa”.

En los artículos 354 Quínties, Sextiés y Sépties se detallan las sanciones a quien cometa este delito. En caso de que algún profesor, directivo o autoridad competente, omita tomar las medidas pertinentes, se aplicará la misma sanción que al agresor.

También se propone modificar el artículo 44 de la Ley Orgánica de la Administración Pública para facultar a la Secretaría de Educación del estado para formular y poner en marcha programas para la prevención y erradicación del acoso escolar en todas las escuelas ya sean públicas o privadas.

Esta propuesta llega al pleno del Congreso de Puebla luego de que hace un mes se registró un caso de acoso escolar que fue exhibido en redes sociales y que ocurrió en el Instituto Oriente de Puebla.

Buscan castigar saqueo de piezas históricas

Por otra parte, la diputada de Morena, Daniela Mier Bañuelos, presentó una iniciativa para castigar el robo de piezas históricas en museos o el saqueo de inmuebles históricos en Puebla y aplicar una pena de cuatro a ocho años de prisión.

La presidenta de la Comisión de Cultura expuso que durante los últimos años se ha registrado el saqueo de piezas históricas de varios museos del estado, que son comercializadas en el extranjero vulnerando el patrimonio cultural de Puebla.

“Es a través de la tipificación de esta acción (como se puede), inhibir su práctica, tanto por el crimen organizado como por cualquier otra persona”, argumentó la legisladora.

La iniciativa propone adicionar un párrafo al artículo 374 del Código Penal del estado de Puebla y tipificar el robo o la sustracción, apoderamiento, comercialización o posesión recaiga sobre monumentos muebles o inmuebles arqueológicos, históricos o artísticos, para imponerse una pena de cuatro a ocho años de prisión y una multa de quinientas a dos mil UMAS, lo que equivale de 48 mil 110 pesos a 192 mil 440 pesos.

Local

Se prevé ambiente templado y lluvias ligeras en gran parte de Puebla

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, se prevé un ambiente templado durante el día en el estado de Puebla, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 27 y 29 °C, y una máxima extrema de 31 °C en la Sierra Norte.

Durante la jornada se esperan lluvias de ligera intensidad acompañadas de actividad eléctrica, con acumulados de 10 a 15 milímetros, principalmente sobre los Valles Centrales, la Sierra Norte y la Sierra Nororiental.
Asimismo, se pronostican vientos del componente sureste con rachas de 30 a 35 kilómetros por hora en la mayor parte del territorio poblano.

En cuanto al monitoreo ciclónico, el organismo informó que no se prevé actividad tropical en el Océano Pacífico durante las próximas 48 horas. En el Atlántico, se mantiene en observación la tormenta tropical “Lorenzo”, localizada a 1,950 kilómetros al norte de Brasil, aunque sin representar riesgo para el estado de Puebla.

Continue Reading

Local

 SICT reportan en Puebla 23 municipios afectados y 77 localidades incomunicadas tras lluvias

Published

on

By

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este 14 de octubre, el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que Puebla enfrenta severas afectaciones derivadas de las recientes lluvias, con un saldo de 23 municipios impactados y 77 localidades incomunicadas.

El funcionario detalló que en la entidad se han registrado 33 incidencias, de las cuales solo cuatro han sido atendidas. Además, 15 caminos permanecen cerrados y cuatro más operan parcialmente, mientras 34 máquinas y 80 trabajadores continúan con labores de apertura y rehabilitación de vías.

A nivel regional, Esteva señaló que en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se contabilizan en conjunto 358 incidencias relacionadas con los daños ocasionados por las lluvias, con 39 puentes afectados.

Para enfrentar la emergencia, el Gobierno de México desplegó 667 máquinas, más de 4 mil 700 trabajadores y 41 helicópteros para realizar puentes aéreos y atender a las comunidades más aisladas.

En el caso de Puebla, las autoridades mantienen coordinación con Protección Civil estatal y la Guardia Nacional para garantizar el restablecimiento de la comunicación terrestre en las zonas más vulnerables.

Continue Reading

Local

Pronostican dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico de viento emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones en las próximas horas, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste, afectando principalmente las regiones de Atlixco, Matamoros, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero.

Asimismo, la dependencia señala que los vientos predominantes podrían arrastrar el material volcánico a diferentes alturas, desde los 500 hasta los 3,000 metros sobre el nivel del cráter, dependiendo de la intensidad de la emisión.



Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas en caso de caída de ceniza, como cubrir depósitos de agua, cerrar puertas y ventanas, y evitar actividades al aire libre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora