Connect with us

Local

Proponen en el Congreso dar prisión para alumnos que hagan bullying

Published

on

Con cuatro años de prisión y una multa de 19 mil 244 hasta 40 mil 110 pesos, podría castigarse a los estudiantes que cometan acoso escolar en las instalaciones educativas, propuso en sesión del Congreso de Puebla, la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Laura Zapata Martínez.

La propuesta pretende modificar disposiciones del Código Penal, la Ley Orgánica De la Administración Pública, la Ley de Educación y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de erradicar las conductas de violencia entre los estudiantes.

De acuerdo con la organización Internacional Bullying Sin Fronteras, durante los años 2020 y 2021, se detectó que 7 de cada 10 estudiantes han padecido o padecen acoso escolar, lo que coloca a nuestro país en el primer lugar de acoso entre estudiantes, dijo la diputada.

La congresista argumentó que estas conductas a temprana edad y que se desarrollan en un entorno educativo en donde las autoridades escolares no logran detectar o son omisas, pueden ocasionar graves consecuencias a corto, mediano y largo plazo, en las víctimas, tales como depresión, baja autoestima, y hasta el suicidio.


“El resentimiento que deja el acoso escolar es tan grande que la víctima puede llegar a convertirse en victimario y, en el peor de los escenarios, cometer delitos como homicidios o lesiones, tal como frecuentemente sucede en escuelas de Estados Unidos, dice la iniciativa.

La iniciativa busca tipificar el acoso escolar como un delito, para reducir la incidencia de los actos que degradan la dignidad y el desarrollo humano, por lo que propone adicionar una sección cuarta al Código Penal denominada “Acoso escolar”, en la que se establece que “se aplicarán de dos a cuatro años de prisión, multa de doscientas a quinientas UMAS y pago de la reparación del daño, a quien cause violencia física o emocional a su compañero de escuela o alumno, dentro de las instalaciones de la institución educativa”.

En los artículos 354 Quínties, Sextiés y Sépties se detallan las sanciones a quien cometa este delito. En caso de que algún profesor, directivo o autoridad competente, omita tomar las medidas pertinentes, se aplicará la misma sanción que al agresor.

También se propone modificar el artículo 44 de la Ley Orgánica de la Administración Pública para facultar a la Secretaría de Educación del estado para formular y poner en marcha programas para la prevención y erradicación del acoso escolar en todas las escuelas ya sean públicas o privadas.

Esta propuesta llega al pleno del Congreso de Puebla luego de que hace un mes se registró un caso de acoso escolar que fue exhibido en redes sociales y que ocurrió en el Instituto Oriente de Puebla.

Buscan castigar saqueo de piezas históricas

Por otra parte, la diputada de Morena, Daniela Mier Bañuelos, presentó una iniciativa para castigar el robo de piezas históricas en museos o el saqueo de inmuebles históricos en Puebla y aplicar una pena de cuatro a ocho años de prisión.

La presidenta de la Comisión de Cultura expuso que durante los últimos años se ha registrado el saqueo de piezas históricas de varios museos del estado, que son comercializadas en el extranjero vulnerando el patrimonio cultural de Puebla.

“Es a través de la tipificación de esta acción (como se puede), inhibir su práctica, tanto por el crimen organizado como por cualquier otra persona”, argumentó la legisladora.

La iniciativa propone adicionar un párrafo al artículo 374 del Código Penal del estado de Puebla y tipificar el robo o la sustracción, apoderamiento, comercialización o posesión recaiga sobre monumentos muebles o inmuebles arqueológicos, históricos o artísticos, para imponerse una pena de cuatro a ocho años de prisión y una multa de quinientas a dos mil UMAS, lo que equivale de 48 mil 110 pesos a 192 mil 440 pesos.

Local

Agua de Puebla se deslinda de inundaciones: son por basura, asegura

Published

on

Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.

En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.

Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.

Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.

La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.

“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.

Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

Continue Reading

Local

Robos en el transporte público en Atlixco generan preocupación

Published

on

 Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.

Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.

Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.

Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.

Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Se registra choque con carga vehicular intensa en la México–Puebla a la altura de Xoxtla

Published

on

En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.

Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.

Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora