Connect with us

Local

La Gobernadora Lorena Cuéllar hace un llamado a funcionarios Estatales a desempeñarse bajo los principios de la 4T

Published

on

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros acudió a la conferencia magistral “Los valores de la 4T en el quehacer diario del servidor público”, dictada por el secretario de la Función Pública del gobierno federal, Roberto Salcedo Aquino, organizada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) de Tlaxcala, donde conminó a las y los funcionarios estatales a desempeñarse bajo los principios de la Cuarta Transformación para entregar buenas cuentas a la entidad.

En el Centro Cultural Universitario (CCU) y en el marco del Día de la Administración Pública, la titular del Ejecutivo local agradeció el apoyo de Roberto Salcedo Aquino en esta gran labor, pues refirió que es importante hacer una función pública lo mejor posible, “son el corazón de este gobierno, de esta nueva historia de la que tanto hablamos”.

Refirió que desde el primer día que asumió la gran responsabilidad de gobernar el estado, tiene el compromiso de cumplir con valores y principios para hacer bien las cosas, brindar buenos servidores públicos y erradicar la corrupción, “en cada secretaría tengo compromisos por atender cabalmente para responder al Plan Estatal de Desarrollo”.

“Ustedes son la cara de este gobierno, tienen que tener el corazón y la sensibilidad de ser un gobierno distinto con valores y principios (…) donde no mentir, no robar y no traicionar sean realmente los principios de este gobierno. Deseo desde lo más profundo entregar buenas cuentas a Tlaxcala para dejarle a nuestras generaciones, verdaderamente, una nueva historia”, puntualizó Cuéllar Cisneros.

Durante la conferencia, Salcedo Aquino hizo una panorámica de los valores y principios que deben regir la actuación de las personas servidoras públicas en la etapa de transformación de la visión, misión y rumbo de la Nación, pues dijo que una buena administración pública es la que cumple con sus funciones institucionales, cumple objetivos y metas, y promueve la práctica e interiorización de los principios y valores entre las personas que integran las filas del gobierno”.

Enfatizó que desde la perspectiva de la SFP, el buen funcionamiento de las instituciones gubernamentales se concreta en la eficacia y la probidad para otorgar resultados favorables, y constituye un factor prioritario para la toma de decisiones, la ejecución de acciones y su evaluación, y con ello construir un gobierno eficaz que aumente la credibilidad y confianza de la ciudadanía.

Además, abordó temas de interés como: la ética como instrumento para combatir la corrupción, valores y principios de la administración pública, respeto a los derechos humanos, transparencia, liderazgo, competencia profesional, rendición de cuentas complementada con la fiscalización, entre otros rubros de interés.

En tanto, la titular de la SFP, Eréndira Cova Brindis dijo que la dependencia que encabeza tiene como finalidad procurar que lo público funcione con eficacia y probidad, por lo que implementaron un sistema de recepción de quejas que permite visualizar las áreas del gobierno que requieren más atención en la lucha contra la corrupción.

Asimismo, iniciaron un proyecto con jóvenes para que participen en acciones que refuercen los valores de honestidad, transparencia e integridad, y resaltó la reciente publicación en el Periódico Oficial del estado, del Código de Ética para la Administración Pública Estatal como un instrumento para el correcto y honorable cumplimiento del servicio público.

De este modo, hicieron el llamado a funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno a infundirse en el espíritu de este movimiento, con el propósito de responder a las necesidades e inquietudes de la población.

Al evento acudieron la diputada y presidenta de la Comisión Permanente del Congreso del estado, Reyna Báez Lozano; la magistrada de la Sala Civil y Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Fanny Margarita Amador Montes; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer; el titular de la Unidad de Auditoría a Contrataciones Públicas de la Secretaría de la Función Pública federal, Eduardo Gurza Curiel, así como funcionarios de los gobiernos federal, estatal, municipal, y representantes de los tres poderes de gobierno.

Local

Inaugura Lupita Cuautle el Festival Equinoccio 2025

Published

on

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el propósito de conmemorar las tradiciones prehispánicas e invitar a la ciudadanía a disfrutar de los múltiples eventos preparados por el municipio de San Andrés Cholula, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, inauguró el Festival Equinoccio 2025.

Durante su intervención, la alcaldesa expresó su entusiasmo por recibir a miles de asistentes que buscan llenarse de energía en este evento, el cual evoca nuestras raíces prehispánicas a través de rituales ancestrales que simbolizan la renovación con el cambio de estación.

“La historia y riqueza de la cultura prehispánica han dado identidad a San Andrés Cholula. Celebramos este festival al pie de un lugar mágico, la Gran Pirámide de Cholula, en una ciudad milenaria que sigue vibrando con su legado”, destacó Cuautle Torres.

Asimismo, resaltó que en este espacio se entrelazan el pasado y el presente, un legado que compromete a la comunidad a preservar su esencia.

“Esta celebración es una oportunidad para reconectarnos con nuestras raíces y disfrutar de una amplia variedad de actividades gastronómicas y musicales”, agregó.

Tras la inauguración, la presidenta, acompañada de invitados especiales e integrantes del Cabildo, la Secretaría de Cultura y Turismo, Sandra Luz Prieto Budar, participó en el ritual de permiso a los guardianespara cargar energía en las afueras del Pocito de los Deseos.

Como parte de las actividades del festival, se llevará a cabo la décima edición del Festival Nacional del Pulque, una celebración dedicada a esta bebida milenaria y su riqueza cultural. La presidenta municipal invitó a las familias a disfrutar de este evento y a sentir el orgullo de su herencia cultural.

El programa continúa este 21 de marzo con la carga de energía “Tlamanalli” en el mismo lugar a partir de las 10:00 a.m. y, por la noche, con el Ritual a Quetzalcóatl en el Patio de los Altares. La jornada concluirá con un concierto del grupo Polymarchs y seguirá el sábado 22 y domingo 23 con conciertos, medio maratón, rituales de limpias, pláticas y mucho más.

Durante cuatro días, visitantes y habitantes de San Andrés Cholula podrán disfrutar de una variada cartelera de actividades, con la certeza de vivir experiencias inolvidables en un ambiente seguro y familiar.

Continue Reading

Local

Tonantzin Fernández inaugura Festival del Equinoccio Xopanilhuitl 2025

Published

on

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández inauguró el Festival Equinoccio Xopalnilhuitl 2025, en el Parque Soria, que representa el inicio de las festividades con motivo de la llegada de la primavera.
Tonantzin Fernández en compañía de la senadora Liz Sánchez realizaron la ceremonia de recibimiento al Sol, encabezada por el Calpulli Huitzilihuitl.

Asimismo, la alcaldesa reafirmó su compromiso de preservar y honrar las tradiciones de las y los cholutecas.

Además, invitó a todas y todos a tomar energías en el Equinoccio y a disfrutar de los danzantes que enaltecen la cultura del lugar.

La alcaldesa pidió a la ciudadanía a vivir en armonía en un entorno de paz, tranquilidad y convivencia sana. Cabe mencionar que como parte de la celebración los próximos 21, 22 y 23 de marzo participarán grupos musicales como: Cumbia Nova, la Sonora Dinamita


Continue Reading

Local

Ya identificaron a delincuentes que amenazaron a políticos de Chignahuapan menciona el gobernador Alejandro Armenta

Published

on

Existen presuntas evidencias de amenazas por parte de delincuentes contra políticos de ChignahuapanPuebla, entre los que se encontraría el excandidato a presidente municipal por el Revolucionario Institucional (PRI), Mario Olvera Cortés.

Así lo reveló el gobernador Alejandro Armenta Mier al terminar la ceremonia conmemorativa por el natalicio de Benito Juárez, que se realizó en el Parque Juárez de la capital poblana, aunque con cautela tras calificar de complejo el pronunciarse al respecto por la veda electoral vigente.

A pesar de ello adelantó que sí existen indicios de estas presuntas amenazas por parte de individuos a los que la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene perfectamente identificados como presuntos integrantes de grupos delictivos que operan en la región de la Sierra Norte poblana.
Aunque no lo especificó en su respuesta, el cuestionamiento tenía relación con las presuntas advertencias que recibió el político Mario Olvera Cortés, quien en respuesta se retiró de la contienda municipal y expresó su respaldo al postulado por Morena Juan Rivera.

De acuerdo con el titular del Ejecutivo estatal, estas personas estarían vinculadas a actividades como narcotráfico, robo de combustibles y secuestro; enfatizó en que estos hechos aún se encuentran bajo investigación.

Armenta aprovechó y condenó la injerencia de grupos del crimen organizado en los partidos políticos; «es delicado que se haya permitido por tantos años», lamentó.

Ante ello se pronunció a favor de una iniciativa para establecer como un nuevo requisito para postularse a cargos de elección popular el no contar con vínculos comprobables con actividades y grupos delictivos. 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora