El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió paciencia los familiares de las víctimas que sufrieron violaciones graves a sus derechos humanos durante el periodo conocido como la «Guerra Sucia».
Enlaces Patrocinados
¡Con las loterías estadounidenses, el sueño americano nunca había estado tan cerca de México!
theLotter.com
¿Cuánto cuesta contratar a un cuidador interno de 24 horas en Atlixco? El precio podría sorprenderle
Tendencias
Si puedes recordar los años 80 estas fotos te harán reír
Lifestyle Latino
En su segundo día de gira de trabajo por la Montaña de Guerrero, en la comunidad Unión de las Peras, se le preguntó al Mandatario sobre la inconformidad de los familiares de las víctimas.
«Es normal (el descontento), la gente está muy dolida, hay que tener paciencia».
Lee más: Segob garantiza transparencia en esclarecimiento de la verdad de hechos de la «Guerra sucia»
El presidente López Obrador dijo que se abrirán todos los expedientes militares incluidos los archivos del 27 Batallón de Infantería de Iguala, como parte de la investigación que realiza la comisión de la Guerra Sucia.
-¿Del 27 Batallón también van a tener acceso?, le insistió un reportero.
-“En todos los casos», respondió al presidente López Obrador
El Mandatario detuvo su paso porque al pie de carretera lo esparaván un grupo de pobladores que le entregaron peticiones escritas, pero también le regalaron fruta como manzanas y duraznos de la zona.
Lee más: Indignante inscribir en monumento nombres de militares caídos en «Guerra Sucia», acusan familiares de desaparecidos
Con música de Banda el Jefe del Ejecutivo fue recibido en Unión de las Peras y pintas con el mensaje “Bienvenido”.
En esta gira el presidente supervisar la construcción de caminos que se construyen en La Montaña con mano de obra local, similar a lo que se hace en la Sierra de Oaxaca.
Al preguntarle sobre el poco avance de los caminos, el presidente López Obrador reconoció que si bien faltan caminos, éstos ya se empezaron a construir.
Lee más: Cuando Rosario Ibarra de Piedra buscó a desaparecidos también en cine
«Todavía faltan caminos, pero ya se están reparando los principales, ya la gente empezó a construir, con mano de obra».
La SITC ha reportado que de los 66 caminos rurales -en 23 municipios- ya iniciaron su construcción, aunque el avance físico es de apenas 10.3%.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.