Connect with us

Local

Manantiales del Popocatépetl abastecen a pobladores de Calpan

Published

on

Beber agua de los manantiales de la volcana Iztaccíhuatl y el volcán Popocatépetl es un lujo que puede probarse en Calpan y que sus pobladores tienen el privilegio de consumir todos los días.

En la cabecera de este municipio, donde hay 9 mil 031 habitantes, son pocas las familias que adquieren un garrafón a una empresa comercializadora o que ocupan el suministro de la red hidráulica para cubrir esta necesidad.

La mayoría prefiere el agua que circula en la zona baja de la barranca Actiopan, la cual custodia los nacimientos de los volcanes y resalta en la geografía de Calpan por su vasta vegetación.

En este sitio hay tres fuentes de abasto interminables, es decir de día y noche el recurso brota y luego corre por un arroyo que cruza el territorio de Calpan. Pero antes de que inicie su curso, hay personas dedicadas a recolectar, trasladar y distribuirlo entre los lugareños.

Es un grupo de 20 pobladores, entre ellos tres mujeres, el que diariamente baja hasta el fondo de la barranca, apoyado de caballos y asnos para envasar el agua que llevan a sus viviendas y a otras más, donde sus moradores a cambio de unas monedas reciben el contenido de uno o más galones.

En las calles se les conocen como los “aguadores”, porque en carretas, bicicletas, en sus animales o a pie reparten este “obsequio de los volcanes”, como le llaman.

El agua que no es captada antes de desembocar en el río Metlapanapa, localizado en la jurisdicción vecina de Juan Crisóstomo Bonilla, contribuye a otros aprovechamientos a favor de la población, como alimentar una poza destinada al disfrute colectivo, apoyar el funcionamiento de los lavaderos comunitarios y las actividades agrarias.

Otra voz que platicó de los manantiales de estos volcanes que embellecen el territorio de Calpan y de la Sierra Nevada, fue la de don Antonio Ramos Benito, de 52 de años de edad, quien externó que hace más de dos décadas comenzó a recolectarse el agua de la barranca Actiopan.

“Antes íbamos a traerla en el pozo que surte al pueblo. Ahí también baja un río, pero lo entubaron y el agua comenzó a salir con basura y entonces el señor Tepox, quien fue el pionero de bajar a la barranca, comenzó a dotar de agua al pueblo y de ahí ahora somos más de 15 los que hacemos esto”, asentó.

Esta agua no tiene cloro ni filtros, es completamente pura y cristalina, porque no trae conservadores como los garrafones de las empresas y por eso la gente la solicita y paga por un galón, agregó.

Reconoció que su caballo Spirit y otro macho sin nombre lo ayudan en este oficio y por fortuna ninguno de sus animales se ha lastimado o fallecido por caerse en la subida.

“Solo en una ocasión me resbalé en la vereda porque había llovido y había lodo, y pues el caballo también se cayó, pero son gajes del oficio”, expresó.

Sobre el tema, autoridades municipales de Calpan señalan que la población cuenta con el servicio de agua potable, pero es una tradición que muchas familias aprovechen los manantiales de los volcanes, que son del pueblo.

Local

Estados Unidos debe frenar tráfico de armas hacia México: Sheinbaum

Published

on

Estados Unidos debe incrementar sus operativos con la finalidad de evitar la entrada ilegal de armas a México, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, sostuvo que dichas acciones han pedido al Gobierno del país del norte durante las reuniones bilaterales, aunque también reconoció que sigue entrando armamento a México.

“Lo hemos dicho: Estados Unidos tiene que incrementar sus operativos para disminuir el tráfico de armas a México, ilegal”.

“Es una labor que tienen que realizar ellos, tienen muchísimos elementos de seguridad en la frontera y toda la posibilidad de hacer las revisiones y operativos necesarios para evitar la entrada de armas de EE.UU. a México”.

“Nosotros pensamos que tiene que incrementar esas actividades y se los hemos dicho en la mesa, es la realidad, siguen entrando armas a nuestro país”, manifestó la Mandataria Federal.

Agregó que del lado del territorio nacional realizan se hacen las revisiones correspondientes con el objetivo de evitar la entrada ilegal de armamento a México, “pero estados Unidos también debe hacer su parte”.

“Nosotros revisamos de este lado de la frontera, pero ellos tienen que hacer su parte, necesariamente. Tienen que incrementarla más”, declaró Sheinbaum Pardo.

Continue Reading

Local

Gobierno de la Ciudad informa pronóstico del clima y medidas de protección

Published

on

El Gobierno de la Ciudad, en coordinación entre los tres órdenes de gobierno, trabaja de manera conjunta para brindar a la ciudadanía información actualizada y confiable sobre las condiciones meteorológicas.

Este reporte es generado por el Departamento de Alertamento e Información de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, perteneciente a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, como parte de las acciones preventivas y de protección a la población.

Para este martes 15 de julio, se pronostica baja probabilidad de lluvia, con acumulaciones estimadas entre 0 y 5 mm.

La temperatura máxima será de 23°C y la mínima de 15°C.

Se alerta sobre un índice UV en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición solar prolongada y utilizar protección adecuada.

La calidad del aire es buena, favorable para actividades al aire libre.

Además, el semáforo volcánico se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que implica mantenerse atentos a la información oficial y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Continue Reading

Local

Detonaciones de arma de fuego alarman a colonias del norte de Atlixco

Published

on

La noche del lunes vecinos de las colonias Vista Hermosa, Atlixco 90 y El Cerril, ubicadas al norte de la mancha urbana, reportaron varias detonaciones de arma de fuego.

Según testigos la situación mencionada generó casi de inmediata alarma y temor entre las familias de la zona altamente poblada.

De acuerdo con versiones de los habitantes, las detonaciones se registraron tras una aparente riña entre habitantes quienes, según versiones extraoficiales, son señalados por presuntamente consumir estupefacientes en la vía pública de manera frecuente.

Elementos de la policía local acudieron al lugar de los hechos para intentar controlar la situación. Sin embargo, al percatarse de la llegada de las autoridades los presuntos involucrados se ocultaron o huyeron para evitar su detención.

Hasta el momento no se confirman personas heridas. Al respecto la Secretaría de Seguridad Pública local confirmará vigilancia especial en la zona tras estos informes.

Cabe señalar, estas colonias fueron señaladas desde años atrás como puntos conflictivos relacionados con riñas, aparente consumo y comercialización de drogas y disturbios sociales.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora