Connect with us

Local

El gobernador Barbosa pide a alcaldes de Puebla actuar con transparencia

Published

on

Mediante un llamado reiterativo a los alcaldes de las 217 demarcaciones en el estado de Puebla, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, pidió que se actúe con transparencia. Lo anterior en relación a la detención de Arturo C presidente municipal de acatlán de Osorio por su presunta responsabilidad en el atentado que acabó con la vida del ex director de Seguridad Municipal de ese lugar, Héctor García y su esposa, Guadalupe Campos.

Tras comentar que el caso forma parte de una investigación ministerial activa, a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE), sobre el asesinato del ex funcionario y su cónyuge, así como la agresión a sus hijos, el pasado 21 de abril, el titular del Ejecutivo estatal se abstuvo de emitir una opinión sobre la situación que prevalece en esa alcaldía poblana que se encuentra sin edil en este momento. Refirió que, de acuerdo con la legislación vigente, previo a la vinculación a proceso, las personas señaladas son inocentes hasta comprobar lo contrario.

Tenemos que tratar este caso, así como lo pidió la presidencia estatal del [Partido Acción Nacional] considerado este caso y su presunto responsable bajo la presunción de inocencia. No está vinculado a proceso todavía, esperemos, si eso ocurre podré dar una opinión un poco más amplia, si eso no ocurre, tendrá otra condición el asunto”, apuntó.

“QUE LOS YUNQUISTAS SALGAN DEL CLÓSET: BARBOSA”

Tras defender su postura respecto a la decisión del Ayuntamiento de Puebla, acerca de la licitación otorgada a la empresa Cargo Móvil, mejor conocida como Parkimovil, para operar el sistema de parquímetros en la capital poblana, Barbosa Huerta reiteró que esa agrupación privada está ligada a personas que navegan con una ideología particularmente de ultraderecha, mejor conocida en la entidad como El Yunque.

Lo anterior ocurrió después de que el alcalde de Puebla emanado del PAN, Eduardo Rivera Pérez, mencionó el 10 de mayo que la decisión de su Cabildo se dio a partir de una evaluación exhaustiva que permitió que se eligiera a la mejor compañía, por lo que negó que la decisión haya sido con base a afinidades políticas. Incluso, el edil defendió que esa misma sociedad comercial ha participado con gobiernos de todos los partidos, incluidos de Morena.

En ese tenor, el gobernador hizo alusión a la naturaleza de ese grupo político y explicó que su crítica no es hacia la ideología de El Yunque, que “ya todos la conocen”, sino más bien, es hacia el hecho de que una autoridad afín a sus pensamientos, solicite los servicios de una compañía con esas características ideológicas.

“Está visto que el Yunque es un grupo ideológico que busca el poder, aquí en Puebla así nació y así se ha mantenido (…). Eso no es malo, lo que sí es malo es que llegue una autoridad con esos perfiles y que inmediatamente se presenten casos de beneficio a empresas que tengan integrantes de esos grupos ideológicos, eso si no está bien”, apuntó.

Dicho esto, pidió a los empresarios y políticos afines a esa corriente de pensamiento, a que no evadan su pertenencia a la misma: “Respeto al Yunque, que los integrantes (…) asuman que son yunquistas, yo quiero ver mañana que todos los yunquistas salgan del clóset y que digan ‘Soy del Yunque’, eso sí sería un acto de valentía ideológica”.

”SIN IMPORTAR EL PERFIL, MORENA TIENE MI RESPALDO EN 2024: BARBOSA”

En otro entendimiento, Barbosa Huerta se adelantó a los comicios federales y estatales que se avecinan para 2024 y dijo que si bien, él mantendrá su distancia con el desarrollo del proceso, sí apoyará públicamente a la o el candidato que impulse su partido Morena, independientemente de quien sea.
Yo estaré como árbitro de la sociedad en las elecciones sin meter recursos públicos (…) [y] sin manipular los órganos electorales como se ha hecho en el pasado político de Puebla (…) [Yo] estaré con la mujer o con el hombre que postule Morena”, concluyó.

Local

Dueño de rosticería en Teziutlán niega envenenamiento de perros callejeros

Published

on

Luego de que en redes sociales se acusara al dueño de una conocida rosticería en Teziutlán, de presuntamente envenenar a los perros que vivían en la gasolinera de San Francisco, el propietario de Pollos Flavius, Jahziel Hernández Castañeda, solicitó a la ciudadanía no dejarse llevar por acusaciones infundadas que, aseguró, solo generan violencia y ponen en riesgo a su familia.

En entrevista para este medio, Hernández Castañeda señaló que fueron trabajadores y gerentes de la gasolinera quienes, sin pruebas, lo vincularon con la muerte de los canes. Esta situación provocó indignación en la población y una ola de mensajes de odio en su contra, además de serias amenazas dirigidas a él y a sus hijos.
Afirmó que, aunque los perros solían deambular en la zona y eran resguardados por empleados de la gasolinera, nunca ha tenido problemas con ellos ni con los vecinos del barrio de Ahuateno, donde se ubica su establecimiento. Al contrario, comentó que incluso ha colaborado con donativos para perros callejeros.
Pidió a la población no dejarse llevar por falsos testimonios y recordó que esta no es la primera vez que ocurre una situación así.

Explicó que anteriormente los perros ya habían sido tratados por veterinarios y trasladados a un albergue, donde se les brindó atención médica, se les esterilizó y se buscó un hogar para ellos.

Vecinos de la zona indicaron que fueron empleados de la misma gasolinera quienes sacaron a los perros del albergue con el argumento de que ya habían encontrado un lugar para ellos.

Sin embargo, los animales fueron regresados al mismo sitio, lo que terminó en una tragedia, pues finalmente perdieron la vida.

«Ellos mismos los sacaron del albergue con la mentira de que ya tenían hogar. Todo terminó mal, y los únicos que sufren son los pobres animales. No es suficiente con darles de comer; deben estar bajo cuidado y con responsabilidad», comentó un habitante del lugar.

Cabe destacar que en total eran 3 perros, dos de ellos murieron y uno fue salvado por los cuidadores.

Continue Reading

Local

Explosión de pipas de gas en Tlahuapan deja una mujer muerta y tres heridos

Published

on

Una mujer fallecida y tres personas lesionadas fue el saldo de un incendio ocurrido la noche del jueves 24 de abril, en la comunidad de Santiago Coltzingo, municipio de Tlahuapan, tras la explosión de al menos dos pipas de gas LP. El fuego fue visible desde varios puntos del municipio y generó una intensa movilización de cuerpos de emergencia estatales y municipales.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:00 horas, cuando vecinos reportaron una serie de explosiones en la zona. Al lugar acudieron elementos de Protección Civil Estatal y Municipal, Policía Municipal de Tlahuapan, Bomberos del Estado y personal de San Martín Texmelucan y Huejotzingo, quienes realizaron labores para controlar el incendio.
Mediante un comunicado, el Ayuntamiento de Tlahuapan, informó que la explosión correspondió a un tanque estacionario, el cual habría sido asegurado previamente junto con otros dos tanques y tres pipas que presuntamente transportaban gas ilegal.

La autoridad municipal confirmó que una mujer resultó lesionada y falleció en el hospital.

El contraste entre lo reportado por habitantes y lo declarado por la comuna generó inconformidad. Vecinos señalaron que el incendio fue provocado por la explosión de varias pipas, mientras que el gobierno municipal atribuyó el incidente a un solo tanque.

Pobladores criticaron el actuar del gobierno municipal, pues señalaron que en otros hechos recientes, como la localización de tres cuerpos sin vida en la zona, se han mantenido bajo total hermetismo.

Continue Reading

Local

Aseguran pipa con 17 mil litros de gas LP de dudosa procedencia en Tlalancaleca

Published

on

Durante un operativo implementado en San Matías Tlalancaleca, por parte de la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal, fue asegurado un hombre y una pipa cargada con 17 mil litros de gas LP de dudosa procedencia.

El operativo logró la detención de José N., de 43 años de edad, quien conducía una pipa con gas LP sin los permisos correspondientes. Además, fue asegurado un vehículo tipo pipa Kenworth con la mencionada carga de gas, que fue trasladado y puesto a disposición de las autoridades competentes.

Según el Observatorio Ciudadano IGAVIM, el municipio de San Matías Tlalancaleca ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en tomas clandestinas de gas, con 59 casos reportados, mientras que el municipio de Tlahuapan ocupa el quinto lugar con 50 casos, ambos durante el año 2024.

Las comunidades de este municipio por donde cruzan los ductos de Pemex son San Antonio Chautla de Arenas y San Francisco Tlaloc.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora