Connect with us

Local

En riesgo de tirar 100 mil vacunas por inasistencia de poblanos

Published

on

Poco más de 100 mil vacunas están en peligro de mermarse por desuso, en el estado de Puebla. A una semana de concluir la jornada masiva de inoculación contra Covid-19, la escasa afluencia sigue siendo predominante, pues solamente el 33 por ciento de la población objetivo se ha inmunizado.

Fue la mañana de este 25 de abril cuando el titular de la Secretaría de Salud estatal, José Antonio Martínez García, anunció en su habitual rueda de prensa que los resultados preliminares de la última jornada de inmunización contra SARS-CoV-2, no han sido los esperados.

De las poco más de 600 mil dosis que se buscan aplicar a personas con esquemas rezagados o nulos, solamente se han suministrado 198 mil 117. De esta manera, solamente el 33 por ciento de la población que se encuentra en ese contexto ha tomado la decisión de vacunarse.

Es importante mencionar que apenas el 24 de abril, Martínez García reveló en entrevista con esta casa editorial, que en la actualidad la dependencia busca aprovechar al máximo el lote de biológicos que está por caducar. Señaló que el mismo tiene aproximadamente 330 mil unidades, por lo que son esas las que están aplicándose, ya que al término de la presente jornada las mismas dejarán de ser funcionales.

Actualmente, de ese lote sólo se ha utilizado el 60 por ciento. En otras palabras, sí nos basamos en las cifras actuales, serían más de 100 mil los biológicos que podrán desecharse por caducidad. Ante esa realidad, el funcionario recordó que cada uno de los fármacos tiene nombre y apellido y fueron adquiridos con el propósito de inocular a cada poblano que sea elegible.

Asimismo, recordó que la Secretaría de Salud federal ya le hizo llegar la guía de aplicación de cuartas dosis del fármaco contra Covid-19, específicamente al personal de la salud y personas mayores de 60 años en adelante. Por esa razón, insistió en que todas las personas que se encuentren en esa situación y hayan sido inmunizadas desde hace más de cuatro meses, pueden acudir a aplicarse el biológico.

Es importante recordar que este 30 de abril, los 767 módulos fijos y 73 puntos itinerantes dispersos en centros comerciales y plazas públicas que fueron habilitados para inmunizar a la población contra SARS-CoV-2, cerrarán finalmente. Los mismos fueron instalados por Salud Puebla, en coordinación con las dependencias que integran la Brigada Nacional Correcaminos y estuvieron vigentes desde el 18 de abril.

Aunque se sabe que después de esa fecha los biológicos serán suministrados por cada entidad, en sus respectivas unidades médicas, todavía se desconoce cuándo iniciará ese procedimiento.

Las vacunas que se aplican en la actualidad, desde primeras dosis hasta refuerzos, son las de AstraZeneca. En el caso particular de menores de 12 a 14 años con comorbilidades y adolescentes de 15 a 17 años, el fármaco es el de Pfizer-BioNTech.
Para poder acceder a este servicio, es necesario presentar: impresión del formato obtenido en el portal “Mi Vacuna”, comprobante de domicilio actualizado, CURP y en el caso de refuerzos, se requiere el recibo de vacunación de segundas dosis.
Finalmente, en el caso exclusivo de segundas dosis de refuerzo, solamente se requiere presentar una identificación oficial vigente con fotografía. Para consultar la totalidad de puntos disponibles en la entidad, la dependencia estatal puso a disposición de la ciudadanía el siguiente portal: https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna

Local

Ayuntamiento de Tlaxcala inicia conmemoración por el 215 aniversario de la independencia de México

Published

on

Con la recepción y colocación del Bando Solemne, el Ayuntamiento de Tlaxcala dio inicio formal a las celebraciones del 215 aniversario de la Independencia de México, acto que marca el comienzo de las actividades cívicas y culturales del mes patrio.

En representación del presidente municipal, Alfonso Sánchez García, la síndica Ivonne Hernández Blancas y el secretario del Ayuntamiento, Víctor Hugo Gutiérrez Morales, recibieron el Bando Solemne de manos del secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, como parte de la ceremonia oficial encabezada por el Poder Ejecutivo.

Posteriormente, los funcionarios municipales realizaron la colocación del Bando en la fachada del Palacio Municipal, donde se enlistan las actividades programadas para septiembre con el propósito de mantener vivas las tradiciones, fortalecer la identidad nacional y fomentar la participación ciudadana.

Con este acto, el Gobierno Municipal de Tlaxcala, en coordinación con los Poderes Ejecutivo y Judicial, preserva la memoria histórica y las conmemoraciones que unen a la sociedad tlaxcalteca.

Continue Reading

Local

4 organizaciones buscan el control del ambulantaje en el Centro Histórico

Published

on

Son cuatro organizaciones que se disputan la plaza del Centro Histórico por el control del comercio ambulante, y se identificaron por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), luego del hallazgo de tres cuerpos en la zona.

En entrevista con medios de comunicación, el titular de la dependencia estatal, Francisco Sánchez González, indicó que esta situación que ya es investigada, con el fin de integrar pruebas que permitan actuar en consecuencia.

Se trata de un conflicto abierto entre las agrupaciones conocidas como Fuerza 2000, 11 de Marzo, así como las encabezadas por “La Lola” y “La Irene”, que estarían operando en el primer cuadro de la ciudad.

A partir de la localización de los tres muertos cerca del Mercado 5 de Mayo, trabajan en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), para realizar investigaciones y emprender acciones contundentes contra dichos grupos.

«Hay una situación que nosotros estamos investigando, hay una disputa en el Centro Histórico, obviamente hay un frente abierto entre organizaciones que se disputan el control del comercio ambulante», informó.

Refirió que el líder Fuerza 2000, conocido como «El Fede», es señalado de ejercer cobro de piso, por lo cual se evalúan todas las actividades de los grupos de informales para obtener las pruebas suficientes y ejercer las medidas necesarias.

Lo anterior, luego de que el pasado 22 de agosto fueron encontrados dos cadáveres envueltos en plástico en el estacionamiento del centro de abasto, entre la 3 Norte y 16 Poniente, junto a un narcomensaje dirigido hacia este personaje.

Tan solo días después, se encontró el cuerpo de otro varón al interior de un tambo de agua, en un callejón de la 18 Poniente, entre la 3 Norte y 5 de Mayo, lo cual ligaron con este suceso.

Continue Reading

Local

Adquirirá Armenta maquinaria para pavimentar y Chedraui pagará sueldos

Published

on

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que comprará cuatro modelos de maquinaria para arreglar las calles de la capital, mientas que el presidente municipal, José Chedraui Budib, pagará el sueldo de los trabajadores.

Ante medios de comunicación, el mandatario indicó que la adquisición de llevará a cabo por la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA), mediante un contrato de adjudicación directa.

Esto servirá, argumentó, para acelerar la entrega de las mismas, mientras que la titular de la dependencia, Josefina Morales Guerrero hará una evaluación financiera a fin de que se pueda llevar a cabo este proyecto.

Comentó que, si es que se hacía una licitación pública para la contratación de estos equipos, se lograría hasta el mes de enero del 2026, pero tiene que atenderse con urgencia, por lo cual no puede esperar más tiempo.

Cada módulo tiene un costo de 30 millones de pesos, con herramientas para levantar y procesar materiales, reencarpetar y aplanar las calles, las cuales llegarán en el mes de septiembre de este año.

En ese sentido, explicó que contará con las siguientes herramientas:

  • —Compactadora de rodillos
  • —Compactadora con sobre neumáticos
  • —Barredora autopropulsada
  • —Petrolizadora
  • —Pintarraya
  • —Rodillos
  • —Levantadora de concreta

El ayuntamiento de Puebla, por su parte, pagará los salarios de los trabajadores que se encarguen de la modernización de las vialidades, y el Estado cubrirá el resto de la inversión.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora