Connect with us

Local

La BUAP optimiza didáctica en enseñanza de inglés a menores

Published

on

Para favorecer el desarrollo de competencias interculturales con el conocimiento de un segundo idioma, estudiantes y profesores de la BUAP optimizan recursos audiovisuales, gráficos e interactivos con fines didácticos, para que niños y niñas de 5 a 9 años aprendan el idioma inglés, a través de actividades transmedia conformadas por animaciones y materiales descargables para imprimir e interactivos.

Este proyecto denominado EDO obtuvo un financiamiento inicial del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep), bajo la dirección de la doctora Mara Edna Serrano Acuña, en el que colaboran profesores y alumnos de las facultades de Arquitectura, Ciencias de la Computación y Lenguas. Además, se estableció vinculación con expertos de la UNAM y educadores de primaria para su desarrollo y evaluación.

Actualmente participan Abigail Ramírez Beltrán, Tania Díaz Ojeda, Saraí Rojas Briseño y Laura Oliver Toxqui, estudiantes de Diseño Gráfico; así como Salvador Aguilar Torres, de la Facultad de Lenguas.

Mara Edna Serrano Acuña, profesora investigadora de la Facultad de Arquitectura, precisó que este proyecto es una herramienta de apoyo para la educación formal e informal. Consta de un ambiente de aprendizaje transmedia que se sostiene gracias a una plataforma web https://prodep511.buap.mx/, alojada en el servidor de la BUAP.

Una de sus principales ventajas es su instalación en intranet, es decir, no necesita de conexión a internet. “Se pensó en aquellos espacios, como bibliotecas y escuelas, que no contaran con suficiente infraestructura o presupuesto para entablar conexión a internet”.

Además es accesible mediante dispositivos móviles y se ramifica a través de las redes sociales, como FacebookInstagram y YouTube, en las que se comparten los diversos materiales.

Antes de la pandemia, el proyecto se puso en marcha en una escuela del sur de la ciudad de Puebla, donde se observó un mejor rendimiento de los niños, quienes tuvieron facilidad para la descarga de tareas.

Materiales de aprendizaje

De acuerdo con EF English Proficiency Index (EPI), ranking para registrar el nivel de inglés alrededor del mundo, en este año México obtuvo un nivel de competencia muy bajo, al ubicarse en el lugar 92 de 112 países. Incluso ocupa el penúltimo lugar en Latinoamérica, de un total de 20 países.

Algunos factores que dificultan el aprendizaje de este idioma son programas de estudio centrados en seguir un libro de texto, aburridas estrategias y técnicas metodológicas (enseñanza tradicional), así como pocos medios y recursos adecuados para su enseñanza, ya que estos se contextualizan en otros países que los niños no han visitado y no tienen contacto directo.

Por este motivo, en el diseño de contenidos “nos preocupamos por incorporar elementos, sobre todo en la parte gráfica, que permitieran ver la diversidad cultural y que ayuden a disminuir estas brechas raciales”, comentó Mara Edna Serrano Acuña, integrante del Cuerpo Académico “Investigación científica, desarrollo tecnológico y vinculación social”.

La investigadora, integrante de la Red de Estudios en Ciencias Sociales Interdisciplinares, explicó que en la primera fase del proyecto se desarrollaron materiales para un rango de edad entre 5 y 7 años. En una segunda fase, materiales más complejos para infantes de 7 a 9 años.

“En la primera fase del proyecto pensábamos llevarlo a las escuelas, pero con la pandemia nos dimos cuenta de la necesidad de trasladarlo a los hogares (campos de educación informal). Por esa razón, abarcamos diversos medios y, de acuerdo con sus características, en cada uno se desarrollaron diferentes materiales”.

De esta manera, se tienen materiales descargables para impresión, en los cuales los niños pueden contestar y unir líneas; tarjetas de palabras, un cuento (que se encuentra en fase final de elaboración), actividades interactivas para buscar objetos y practicar vocabulario, videos animados para explicar cómo funciona gramaticalmente el lenguaje y juegos interactivos en la plataforma web. Los materiales se basan en el Programa Nacional de Inglés en Educación Básica (PNIEB) y el Programa Nacional de Inglés (PRONI).

Por el momento, “nos estamos enfocando en observar si estas adaptaciones realizadas, sobre todo en diversidad cultural, permiten a los niños tener un espectro más amplio en cuanto a la apreciación de otras culturas, pero también de la suya”, expresó la académica del Colegio de Diseño Gráfico.

Mara Edna Serrano Acuña, doctora en Educación por la Universidad de Tlaxcala, refirió que el lenguaje es una práctica social y el aprendizaje de una segunda lengua se puede desarrollar fuera de la escuela, con amigos, familia, mientras se ven contenidos en alguna pantalla o se utiliza un dispositivo.

Por ello, “ponemos al alcance de maestros, estudiantes, padres de familia y cuidadores de niños en general, materiales gratuitos desarrollados por un sector de universitarios que se han dedicado a estudiar y optimizar recursos audiovisuales, gráficos, pedagógicos y didácticos”.

Local

Cumple la FGE orden de aprehensión contra presunto partícipe en el homicidio de empresario registrado en la colonia La Calera de la ciudad de Puebla

Published

on

La Fiscalía General del Estado de Puebla informa que como resultado de actos de investigación se logró identificar y detener a Marco Antonio N., por su probable participación en el homicidio de un empresario ocurrido el pasado 1 de septiembre en la colonia Bosques de La Calera de la ciudad de Puebla.

Con base en datos de prueba obtenidos durante la investigación, se estableció la probable participación del sujeto, así como su posible vinculación con otras conductas delictivas como robo a casa habitación y secuestro. Hasta el momento, la principal línea de investigación es el robo a casa habitación.

En cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por el Juez de Control, agentes de la Fiscalía ejecutaron la detención en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de la ciudad de Puebla, donde fue atendido luego que resultara lesionado durante los hechos.

El detenido quedó a disposición del Juez de Control y en las próximas horas se llevará a cabo la audiencia inicial en la que esta Fiscalía formulará imputación y solicitará la vinculación a proceso.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla lidera transformación industrial e impulsa talento certificado con ICATEP

Published

on

El Estado consolida su papel como polo de innovación industrial con un modelo educativo centrado en la capacitación técnica y el desarrollo de talento juvenil. El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.

Esta acción responde a la prioridad del gobernador Alejandro Armenta de apostar por la educación como camino hacia la paz, el bienestar y el progreso. En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la tecnología, bien utilizada, es una herramienta poderosa para construir una sociedad equilibrada. Reconoció el trabajo del director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, y del coordinador de Festo Didáctica, Oswaldo Sánchez, por hacer de la educación técnica un motor de transformación social.

En su oportunidad, el director del ICATEP, Alfonso Aguirre resaltó que la competencia posiciona a Puebla a la vanguardia de la educación técnica, al reunir a jóvenes universitarios de distintos estados para resolver retos con estándares internacionales. Enfatizó que cada capacitación representa una puerta abierta hacia empleos dignos, impulsa el emprendimiento y contribuye a reducir la pobreza. Señaló que el aula especializada en automatización es única en su tipo en el sureste del país.

Por su parte, el coordinador de Festo Didáctica zona centro-sur, Oswaldo Sánchez, explicó que Puebla fue elegida por ser la puerta del sureste y estar posicionada como un polo estratégico en ciencia y tecnología. Subrayó la necesidad de contar con talento certificado en competencias de la industria 4.0 y 5.0, clave para responder a los retos de proyectos industriales como Olinia, que demandarán mano de obra altamente calificada.

La estrategia interinstitucional incluye el trabajo del Consejo de Ciencia y Tecnología (CCT), la Secretaría de Turismo y otras dependencias que, en coordinación con el Gobierno del Estado, colaboran en una cruzada educativa y tecnológica sin precedentes, al vincular a estudiantes con el entorno productivo, fortalece el tejido social y ofrece nuevas oportunidades a las juventudes.

Continue Reading

Local

Este es el clima para Puebla capital este viernes

Published

on

La Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, a través del Departamento de Alertamiento e Información, da a conocer las condiciones meteorológicas previstas para este día, con base en los reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se pronostica un día parcialmente nublado, con probabilidad media de lluvias y tormentas eléctricas por la tarde-noche, particularmente hacia las 19:00 horas, con una acumulación estimada de 0 a 5 mm. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 14°C y una máxima de 23°C.

El índice de radiación UV se encuentra en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. Es importante utilizar protector solar, ropa adecuada y mantenerse hidratado durante el día.

La calidad del aire es buena, por lo que se pueden realizar actividades al aire libre sin riesgo para la salud. Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil para prevenir riesgos y salvaguardar el bienestar de la población.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora