Connect with us

Local

Sentencia condenatoria a feminicidas de Nazaria Iraís

Published

on

Pedro Paredes Zane y Juan Manuel Limones Pérez fueron hallados culpables del feminicidio de Juana Nazaria Iraís Aguilar Tlaltecatl, maestra de bachillerato que también se desempeñaba como taxista, el 24 de septiembre de 2017.

La mujer fue asesinada en un paraje de Tecuanipan después de realizar un viaje de la plataforma Uber.

A pesar de que en dos ocasiones, el 28 de febrero y luego el 7 de marzo de 2022, fue pospuesta la apertura del juicio oral, la etapa del proceso legal que existe por este caso se realizó y finalmente este 23 de marzo concluyó con una sentencia condenatoria por parte del grupo de jueces a los que se consignó el caso.

Mientras en una de las salas de oralidad de Casa de Justicia Puebla se llevaba a cabo la última parte del juicio oral, familiares y amigos de la maestra que contaba con 33 años de edad esperaban afuera del recinto.

Con cartulinas y la fotografía de Nazaria, se manifestaron y pidieron justicia bloqueando por algunos minutos la calle 11 Sur, en ambos sentidos.

Una vez que concluyó el acto jurídico, el asesor legal de la familia de Juana Nazaria Iraís dio a conocer que el Tribunal de Enjuiciamiento falló a favor de los deudos y dictó sentencia condenatoria para los dos detenidos.

Indicó que el 28 de marzo se realizará la individualización de sentencia y hasta entonces se sabrán los años de prisión a los que se hicieron merecedores Pedro Paredes Zane y Juan Manuel Limones Pérez.

El abogado Rubenell Fernández adelantó que existe el recurso legal de la apelación a la cual pueden recurrir los abogados de los sentenciados, no obstante, aseguró que se encuentran preparados para combatir cualquier situación bajo la cual los detenidos busquen echar abajo el fallo de los jueces.

Los antecedentes

Nazaria Iraís salió a realizar un servicio de taxi el 24 de septiembre de 2017 y luego desapareció.

Al día siguiente su cuerpo fue hallado, semidesnudo, atado de manos y con varios golpes, en el paraje Los Frailes del municipio de Tecuanipan, donde fue abandonada afuera de su vehículo Nissan March de color azul que utilizaba para trabajar en una plataforma de transporte ejecutivo.

Los detenidos, quienes cometieron los hechos bajo los efectos de las drogas, fueron localizados por la policía, ya que uno de ellos conservaba el celular de la víctima.

Tras las detenciones, la Fiscalía de Investigación Metropolitana presentó una solicitud ante el juez de Control para formular imputación contra los tres detenidos que fueron vinculados a proceso. Más tarde, uno de ellos alcanzó un acuerdo para su procedimiento abreviado y logró salir de prisión. Los otros dos ya recibieron una sentencia tras haber sido encontrados culpables.

Local

La capital tlaxcalteca se consolida con el primer archivo municipal del país reconocido por el INAH

Published

on

By

En el marco de la conmemoración por los 500 años de la Ciudad de Tlaxcala, el Ayuntamiento de Tlaxcala formalizó el reconocimiento jurídico de su acervo documental y de sus actas históricas de Cabildo, con lo que se convierte en el primer archivo municipal en México registrado ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), destacó el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, al encabezar el acto de Entrega y Recepción de Documentos Históricos Inéditos.

En la ceremonia, en la que estuvo acompañado por el Doctor Baltazar Brito Guadarrama, director general de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, el alcalde subrayó que este logro representa un paso decisivo en la preservación del patrimonio documental de la capital, al garantizar la integridad, permanencia y custodia legal de los documentos que dan testimonio de su vida institucional desde el siglo XIX.

“Este reconocimiento, dijo, fortalece nuestra memoria colectiva, preserva nuestra identidad tlaxcalteca y asegura que las futuras generaciones comprendan quiénes fuimos y hacia dónde queremos ir”.

Durante el acto solemne, que se llevó a cabo en la Galería Municipal, se realizó la entrega pública del folio real de las actas de Cabildo correspondientes a los años 1853 a 1902, así como la presentación del facsímil del manuscrito de Glasgow del siglo XVI y otros documentos que conforman el corazón histórico de la ciudad.

En este evento, Alfonso Sánchez García enfatizó que este hecho constituye “una declaración ante el presente y el porvenir de que Tlaxcala no olvida sus raíces, no olvida sus acuerdos fundacionales y no olvida su voz”.

A la vez, agradeció al Doctor Baltazar Brito Guadarrama por su respaldo institucional y compromiso con la preservación del patrimonio documental de la capital.

El alcalde resaltó que a este valioso acervo se suman los Códices de Tlaxcala, el Códice Tonamatl de Aubin y el Manuscrito de Glasgow, considerados fuentes esenciales para comprender la genealogía, la cosmovisión y la historia de los pueblos originarios.

Por su parte, Brito Guadarrama destacó el trabajo conjunto que la Biblioteca Nacional realiza desde hace años con el Centro INAH Tlaxcala para recuperar y preservar los vestigios históricos de la entidad. Informó sobre la localización en Escocia del manuscrito de Diego Muñoz Camargo, del cual ya se obtuvo una copia digital, y anunció la colaboración con investigadores de la Universidad de Glasgow para desarrollar un proyecto más amplio de análisis de códices mesoamericanos, entre ellos el Tonalamatl, considerado de origen tlaxcalteca.

Asimismo, Brito Guadarrama resaltó la importancia del registro histórico impulsado por el Ayuntamiento, que otorga certeza jurídica al patrimonio documental de la capital. En un gesto simbólico, entregó un documento original de 1778 titulado “Las Ordenanzas de Tlaxcala, hechas por un cacique”, al considerar que su valor se multiplica al permanecer en el lugar donde fue creado.

Finalmente, el titular del Archivo del Ayuntamiento, Omar Gracia, destacó que este logro forma parte de un plan integral para revivir, proteger y difundir el Archivo Histórico Municipal, el cual hoy cuenta con respaldo legal y acciones firmes de conservación y preservación. También informó que estos documentos estarán expuestos al público en la Galería Municipal durante octubre.

Durante este evento destacó la presencia del Secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, así como de funcionarios municipales y público en general.

Continue Reading

Local

Puebla se posiciona como epicentro tecnológico con Tech Capital Summit 2025

Published

on

By

En el marco de los 300 días de gobierno, el titular del ejecutivo estatal, Alejandro Armenta, apuntó que la tecnología implica desarrollo, y Puebla contribuye a los proyectos dirigidos a la soberanía en este sector que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En conferencia de prensa con medios nacionales en la Casa de Representación del gobierno estatal, el mandatario detalló que el “Tech Capital Summit 2025” se desarrollará del 15 al 17 de octubre en el Centro Expositor. Señaló que los países que invierten en esta materia se convierten en líderes del mundo. Por ello, la entidad poblana participa en el gran reto de la presidenta de México para impulsar la transformación desde la soberanía tecnológica. “Es importante utilizar la tecnología en el desarrollo inclusivo del campo, la industria y en las áreas del conocimiento”, afirmó.

El “Tech Capital Summit 2025” es un evento gratuito que se realiza por primera vez en Puebla con la suma de esfuerzos del sector empresarial y la academia. En este contexto, el gobernador explicó que los avances tecnológicos deben compensar las desigualdades a través del modelo inclusivo de desarrollo, para lograr la distribución de la riqueza. Reiteró que el objetivo es ser la capital del sur-sureste del país, a través del Polo de Desarrollo de Bienestar.

Durante la rueda de prensa, se proyectó un mensaje de la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, quien invitó a estudiantes y empresarios al Tech Summit, un esfuerzo que une a los sectores para el desarrollo de la industria, la academia, el gobierno, los sectores sociales y la población.

En su intervención, el subsecretario de Transformación Digital de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Héctor Guillermo Silva Galindo, indicó que se trata de un evento de gran impacto nacional e internacional con el propósito de incorporar la inteligencia artificial y sus últimas modalidades a estudiantes, empresarios y emprendedores.

Explicó que el encuentro se lleva a cabo en colaboración con la academia, la industria y emprendedores, donde esperan la asistencia de más de 5 mil personas, entre empresarios y estudiantes; así como la participación de 65 speakers del país y de talla internacional. Abordarán temas como inteligencia artificial aplicada a la vida diaria, internet de las cosas, transformación digital y tecnologías emergentes.

Dentro de los speakers que participarán se encuentran: Wang Feng de la empresa Huawei con el tema Intelligent, Transformation and Cluster Development; James Bennett de la empresa Ancore de USA, Beyond the Prompt Creative IA Workflows; además de Jorge del Castillo y Francisco Utrera Leiva, de la empresa Expedia; Paola Gaspar del Banco Santander; Ricardo Rentería de la empresa Amazon Web Services entre otras, de renombre como L’oréal, Google, Mercadolibre, AT and T México y Warrior Streaming México.

Continue Reading

Local

Tonantzin Fernández fortalece vínculos con universidades en favor de las y los jóvenes

Published

on

By

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las y los jóvenes cholultecas, impulsando políticas públicas que fortalezcan su formación académica, social y profesional.

Con ese propósito, la presidenta municipal firmó 11 convenios de colaboración con distintas instituciones de educación media superior y superior, fortaleciendo los vínculos entre el gobierno local y las universidades para abrir nuevas oportunidades de aprendizaje y desarrollo.

Durante el acto, representantes de las instituciones educativas reconocieron la disposición y apertura del Gobierno de Cholula para establecer alianzas que contribuyan a la formación de jóvenes comprometidos con su comunidad y su entorno.

Por su parte, Tonantzin Fernández destacó que para su administración es fundamental brindar espacios donde las y los estudiantes puedan adquirir experiencia y participar en acciones que beneficien al municipio.

“Las y los jóvenes son parte esencial del presente y del futuro de San Pedro Cholula. Su participación en el servicio público les permite crecer profesionalmente y aportar su energía y talento al bienestar de la comunidad”, subrayó.

Los convenios fueron firmados con las siguientes instituciones:

-Universidad del Valle de Puebla

-Universidad Única

-CLEU

-CONALEP

-Universidad Interamericana

-CEUNI

-Universidad Mesoamericana

-Universidad Tito Puente

-IEXE Universidad

-Colegio Libre de Estudios Universitarios

-Escuela Superior de Ciencias y Humanidades

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora