Connect with us

Local

Raúl Salinas de Gortari reaparece en Puebla, reclama tierras en Chiautzingo

Published

on

Ejidatarios de Chiautzingo acusaron a Raúl Salinas de Gortari de apoderarse de una franja de tierra conocida como El Cipresal que se encuentra en límites del ejido y la Hacienda Mendocinas, adquirida por el político hace más de 40 años.

Fue la tarde del pasado domingo, cuando el hermano del expresidente Carlos Salinas de Gortari sostuvo una reunión con los pobladores en el campo deportivo de la comunidad, donde escuchó los reclamos por el terreno que consideran parte del ejido.

Los asistentes señalaron que se debe aclarar hasta donde es la propiedad privada perteneciente a Raúl Salinas de Gortari y donde inicia el territorio del ejido, pues hasta donde tienen conocimiento, el paraje conocido como El Cipresal era de la comunidad desde antes de que el priista adquiriera la propiedad.

Al respecto, Raúl Salinas de Gortari destacó que desde hace más de 40 años cuando compró el Rancho Mendocinas, se señala que su propiedad colinda con el ejido, lo cual, dijo, es completamente normal porque en la Ley Agraria se estipuló que le quitaban terreno a las haciendas para dársela a los pobladores, con lo que se creó el ejido como el de San Lorenzo Chiautzingo.

En un escrito entregado al Comisariado Ejidal, Andrés Urizar García, con copia al presidente municipal de San Lorenzo Chiautzingo, el político señala que es beneficiario de los certificados de las parcelas número 63, 79, 53 y 65.

Esas parcelas colindan de acuerdo a los certificados: parcela 63, al noreste una en 107 metros con barranca Cipresal; parcela 79, colinda al noreste con 45 metros con barranca Cipresal; parcela 53 al noreste, 142 metros y colinda con barranca El Cipresal; Parcela 65, colinda al noreste 109 metros con barranca El Cipresal”, defendió.

Al respecto, uno de los ejidatarios señaló que acudieron al Registro Agrario Nacional (RAN) para solicitar información sobre seis polígonos, los cuales conforma el predio El Cipresal, con el objetivo de saber qué parte pertenece al ejido de San Lorenzo Chiautzingo, misma que esperan sea entregada este martes para definir los límites.

Asimismo, al enterarse de que los ejidatarios pretenden reforestar el paraje, Salinas de Gortari advirtió que el ejido no puede reforestar en una propiedad privada, de acuerdo con la carpeta básica y plano catastral que corresponde al folio 22000000678 de fecha 20 de febrero de 1977, la carpeta básica ante el RAN, los cuales fueron reconocidos por 200 ejidatarios.

Por su parte, los pobladores precisaron que cada ejidatario tiene su certificado parcelario donde se especifica el tamaño de propiedad de sus terrenos, por lo cual no se debe de entregar la tierra de uso común.

“No puede ser que después de muchos años, alguien desconocido, de fuera, venga y porque tiene contactos con las autoridades nos diga… que ahora están divididas”, señaló otro de los vecinos.

Así mismo, el ejidatario explicó que cuando fue adquirido el rancho de Mendocinas el predio ya tenía una cerca: “si estaba bien o estaba mal, ya tenía un lindero marcado con su cerca. Por qué desde ese entonces, cuando compra Mendocinas, por qué no agarró hasta este lado”.

Durante el diálogo, los mismos ejidatarios acusaron que se están manipulando los documentos para que Raúl Salinas pueda obtener el predio; por lo cual, le pidieron respetar lo que no compró, pues solo le vendieron una porción.
La franja El Cipresal se divide en dos partes, una perteneciente a los terrenos del ejido, se encuentra en la carretera de San Lorenzo hacia San Felipe Teotlalcingo, hacia el poniente, es decir, hacia el Pueblo de San Juan Tetla; la otra parte, en sentido opuesto de la misma carretera, hacia el oriente, son terrenos de propiedad privada.

Local

Jaime Natale se mantiene al frente del PVEM en Puebla hasta el 2028

Published

on

Jaime Natale Uranga fue ratificado por parte de la dirigencia nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) como líder estatal en Puebla hasta el 2028.

Dicha noticia fue confirmada por el propio dirigente, quien sostuvo que dicha ratificación es un reconocimiento al crecimiento y posicionamiento que ha tenido el partido “Verde” bajo su liderazgo.

Cabe destacar que con dicha decisión que adopta del PVEM, Natale Uranga sumará nueve años al frente de dicho instituto político en Puebla -si es que cumple el encargo hasta el 2019- cargo que asumió por primera vez en el 2019.

En las recientes elecciones, el Verde ya se posicionó como la tercera fuerza política en el Congreso del Estado de Puebla, ya que obtuvo más de 335 mil votos y ganó en 30 municipios locales, varios de ellos de manera individual; a la par, también se colocó como el segundo partido con más población gobernada, al representar a más de 730 mil ciudadanos.

Natale ha impulsado en lo que va del año 18 mil nuevas afiliaciones, con una meta de llegar a 60 mil antes de diciembre, su administración saldó multas electorales que ascendían a más de 16 millones de pesos, heredadas de gestiones anteriores.

En próximos días, la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón Trujillo, visitará Puebla para formalizar actos de afiliación masiva con presidentes municipales y diputados.

Continue Reading

Local

El Programa Integral de Becas de la BUAP apoya a cerca de 17 mil estudiantes al año

Published

on

Durante los últimos cuatro años, uno de los compromisos de la BUAP ha sido impulsar acciones encaminadas a la salud y bienestar físico de los estudiantes, además de reconocer sus méritos académicos y deportivos. En este camino se inscribe el Programa Integral de Becas, con cinco modalidades: alimenticia, excelencia, académica, socioeconómica y talentos universitarios, que benefician cada año a casi 17 mil alumnos de las 44 unidades académicas.

Un precedente en estas acciones es el incremento de 50 por ciento en el número de becas institucionales: de 3 mil otorgadas en 2021 se pasó a 4 mil 600 en los años subsecuentes, de las cuales 800 se entregaron a la primera generación de Ciudad Universitaria 2 (CU2).

Asimismo, en apoyo a la economía de las familias, durante la gestión de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez se creó por primera vez en la institución el “Programa Cuota Cero” destinado a los estudiantes de juntas auxiliares identificadas como de alta vulnerabilidad social.

La coordinadora General de Becas, Fátima Jiménez Vázquez, refirió que esta iniciativa, que implica la condonación de pagos de los servicios escolares, desde la inscripción hasta la titulación, ha beneficiado a cerca de 800 jóvenes.

El primero en obtener este beneficio fue el Bachillerato Tecnológico de Ixtepec, donde la totalidad de su matrícula -317 estudiantes- recibe este apoyo, además de una beca alimenticia, debido a las condiciones de marginación social que allí existen, informó.

De acuerdo con la funcionaria universitaria, en el actual Proceso de Admisión 2025 de la BUAP, el Programa “Cuota Cero” -establecido en 2024- se ampliará en beneficio de jóvenes que provengan de algunas juntas auxiliares del municipio de Puebla.

Programa Integral de Becas

Fátima Jiménez precisó que los alumnos sólo pueden obtener una de las cinco modalidades de becas establecidas, con el fin de que más jóvenes accedan a éstas, para lo cual se publican dos convocatorias al año, hacia los meses de marzo-abril y septiembre-octubre. En cada semestre la población beneficiada es de alrededor de 8 mil 500 estudiantes, que hacen un total de 17 mil al año.

Con respecto a la beca alimenticia, a los jóvenes se les brinda un alimento al día basado en “el plato del buen comer” para asegurar una comida balanceada y equilibrada.

En cuanto a la socioeconómica, ésta se otorga a estudiantes de escasos recursos o con alguna vulnerabilidad (provenir de algún pueblo originario o tener alguna discapacidad). Las becas de excelencia y académica, a su vez, responden a trayectorias escolares destacadas para alumnos que tengan promedios de 9 en adelante.

Por otra parte, la de talentos universitarios está dirigida a tres grupos: quienes realizan actividades deportivas, de investigación o culturales, en sus unidades académicas y que representan a la institución en competencias, concursos, etcétera, a nivel estatal, nacional e internacional.

El caso de los deportistas ha sido excepcional, pues en la presente administración se ha incrementado el presupuesto para apoyar a los atletas universitarios que participan en torneos y campeonatos, una acción establecida por primera vez en el rectorado de la doctora Lilia Cedillo. Así, se estima que cada año entre 400 y 500 universitarios son apoyados con una beca de participación y en caso de ganar alguna medalla un estímulo económico: 5 mil pesos, presea de oro; 3 mil pesos, si es de plata; y 2 mil, en el caso de bronce.

De esta manera, la Máxima Casa de Estudios respalda la economía familiar de sus estudiantes, a quienes también reconoce sus méritos académico y deportivo; una estrategia para fortalecer las trayectorias escolares hasta su culminación.

Continue Reading

Local

Buscan frenar inundaciones en Lomas de Angelópolis

Published

on

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres expresó que estarán generando lo necesario para dar solución

Ante las inundaciones que se generaron en algunas vialidades de Lomas de Angelópolis que causó afectaciones en negocios y a automóviles, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres expresó que estarán generando lo necesario para dar solución.

Comentó que la vía no es de orden público por lo que es complicado, pero estarán buscando la manera de dialogar con los integrantes de Lomas de Angelópolis para dar respuesta, en temporada de lluvia como está en olla hay afectaciones a los negocios, explicó Cuautle Torres.

“Principalmente la mayor problemática ha sido esa zona, que es por la forma como está, estaremos muy pendientes para evitar que vuelva a suceder, pero ahora tenemos que coordinarnos y sumar esfuerzos para que no se tengan situaciones que pongan en riesgo a los vecinos”.

Detalló que sólo los negocios de Plaza Aquara, donde se generó esta grave inundación, fue donde se registraron las afectaciones ya que muchos de ellos tuvieron pérdidas en sus refrigeradores.

Dijo que este es el punto más complicado que tienen en el municipio en el tema de inundaciones, ya que en otras partes si bien hay algunos encharcamientos no se tienen las afectaciones como en este punto.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora