Connect with us

Internacional

Suben los precios globales;FAO

Published

on

En Febrero los precios de los alimentos subieron al máximo debido al incremento en Rubros como aceites vegetales lácteos cereales y carnes.
De acuerdo con la FAO el índice de precios de los alimentos se sitúo en un promedio de 140-7 puntos de 20.7 %

Entre los productos que ejercen más presión están los cereales, cuyo precio registró en febrero un promedio de 144.8 puntos, 14.8% más que hace un año. El del trigo creció por la incertidumbre sobre los suministros mundiales en el contexto del conflicto en Europa del Este, que podrían dificultar las exportaciones de Ucrania y Rusia, dos de los principales exportadores de este producto.

El aceite de palma subió por segundo mes consecutivo ante la demanda mundial de importaciones, que coincidió con una reducción de las disponibilidades exportables de Indonesia, el principal vendedor. También los productos lácteos han subido porque los suministros de leche han sido menores de lo previsto en Europa occidental y Oceanía, mientras que la demanda de las importaciones está al alza en regiones de Asia septentrional y Oriente Medio.

La presión proviene principalmente de productos como los cereales, cuyo precio registró en febrero un promedio de 144.8 puntos, 14.8% más que hace un año.

Destaca que el precio mundial del trigo creció, en gran medida, por la incertidumbre sobre los suministros mundiales en el contexto de las perturbaciones en la región del Mar Negro, que podrían dificultar las exportaciones de Ucrania y Rusia, dos de los principales países exportadores de este producto.

A lo que se añaden mayores precios en el maíz impulsados por varias situaciones como los cultivos en Argentina y Brasil, el alza de los precios del trigo y la incertidumbre en relación con las exportaciones de Ucrania.

En lo que respecta al precio de los aceites vegetales, éste alcanzó un récord derivado por el comportamiento de los aceites de palma, de soja y de girasol.

Por ejemplo, en el caso del aceite de palma sus precios subieron, por segundo mes consecutivo, debido a la continua demanda de importaciones a nivel mundial que coincidió con una reducción de las disponibilidades exportables de Indonesia, el principal exportador.

Mientras que los precios internacionales del aceite de girasol también crecieron por el conflicto en la región del Mar Negro, las cuales podrían ocasionar una reducción de las exportaciones.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura también detectó que los precios de productos lácteos han subido porque los suministros de leche han menores de lo previsto en Europa occidental y Oceanía, mientras que la demanda de importaciones sube en Asia septentrional y Oriente Medio. Sin olvidar que en el mercado de carnes también hay presiones que han subido los precios.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Vladimir Putin condena ataques injustificados a Irán

Published

on

La agresión injustificada contra Irán no tiene fundamento ni justificación, señaló este lunes el presidente ruso, Vladimir Putin, en una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Seyed Abbas Araghchi, de visita en el país.

«Su visita a Rusia se produce en un momento complejo, un periodo de gran tensión en la región y en torno a su país», dijo Putin a Araghchi.

«Nuestra postura sobre los acontecimientos actuales es bien conocida. Ha sido expuesta claramente por el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso y ustedes conocen nuestra postura en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas», agregó Putin.

Señaló que Rusia mantiene vínculos duraderos, amistosos y sólidos con Irán y está trabajando activamente para apoyar al pueblo iraní.

Araghchi aseveró que Irán y Rusia mantienen una relación estrecha, definida como «de naturaleza estratégica en los últimos años» y relacionada con el programa nuclear civil de Irán.

La cancillería rusa indicó el domingo en un comunicado que la decisión de llevar a cabo ataques con misiles y bombas contra el territorio de un Estado soberano –independientemente de los argumentos esgrimidos– viola gravemente el derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

El ministerio pidió al Consejo de Seguridad de la ONU tomar medidas y afirmó que los enfrentamientos entre Estados Unidos e Israel deben ser rechazados colectivamente. Rusia pidió el fin de la agresión y el retorno a las negociaciones.

Continue Reading

Internacional

Estadounidenses llaman criminal de guerra a Trump por ataques vs Irán

Published

on

Estados Unidos presenció el domingo protestas contra los ataques contra territorios de Medio Oriente en Nueva York, Washington D.C. y otros lugares del país tras la ofensiva estadounidenses a tres instalaciones nucleares en Irán hace un día.

Tan solo en Times Square varios cientos de manifestantes se concentraron portando pancartas en las que se leía «Paremos la guerra contra Irán» y «Manos fuera de Irán», entre otras consignas.

The People’s Forum, movimiento social autodenominado para la clase trabajadora organizó y avisó sobre la protesta en Times Square bajo la consigna “Stop the War on Iran, Trump is a War Criminal”.

La traducción al español sería “Alto a la guerra en Irán, Trump es un criminal de guerra”.

Trump es un criminal de guerra
Un grupo de personas también realizó protestas similares ante la Casa Blanca, para posicionarse contra la decisión de Donald Trump, según vídeos difundidos en redes sociales.

Las denominadas protestas de emergencia se llevaron a cabo en más de 15 ciudades de todo el país, según la página web de la coalición ANSWER, una de las organizadoras de las manifestaciones.

«El bombardeo no provocado de Trump contra las instalaciones nucleares iraníes es un auténtico crimen de guerra. Viola la Carta de la ONU, el derecho internacional y la Constitución de Estados Unidos. Amenaza con poner en marcha una guerra regional o incluso mundial con víctimas masivas, radiación nuclear y consecuencias catastróficas», decía un post en la web de ANSWER.

The People’s Forum compartió que el Consejo Nacional Iraní Estadounidense (NIAC, por sus siglas en inglés) abrió la manifestación recordando que en 2003 ataques similares sucedieron contra Iraq, sobre quién aseguraron tenía armamento nuclear pero nunca se comprobó.

“¿Nuestra intervención en Irak liberó al pueblo iraquí? ¿Nuestra intervención en Afganistán liberó al pueblo afgano? Los halcones iraníes siempre han sido claros: consideran la guerra que inició Israel no como un hecho aislado, sino como un suceso habitual”, señaló Etan Mabourakh, doctor en filosofía, activista y representante de la NIAC.

«Exigimos el fin inmediato de los ataques estadounidenses e israelíes contra Irán y su soberanía», afirmó la coalición ANSWER.

Estadunidenses exigen a Trump detener ataques
El pueblo de Estados Unidos quiere más fondos para la atención médica, la educación y la infraestructura, mientras que Trump y sus halcones de la guerra están lanzando un nuevo conflicto que pone en peligro al mundo, derrama la sangre de los iraníes y, eventualmente, de los estadounidenses, y solo sirve a los intereses del complejo militar-industrial, aseveró la coalición.

«El presidente Trump tomó su fiel decisión sin la aprobación del Congreso, a pesar de que desencadenará graves represalias de Irán y pondrá a los soldados estadounidenses directamente en la línea de fuego. No se hizo en respuesta a ninguna amenaza inminente», sentenció Etan Mabourakh.

“Pedimos moderación. Pedimos diplomacia. La diplomacia es la única forma de resolver los problemas. Las bombas nunca han traído la liberación”, recordó Mabourakh en Times Square.

Se espera que haya más protestas similares en los próximos días en Estados Unidos, incluida una marcha nacional en Washington D.C. el 28 de junio, según la citada página web.

Continue Reading

Internacional

Irán lanza nuevo ataque con misiles contra Israel y daña central eléctrica

Published

on

Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el Ejército israelí en un comunicado.

Según el Ejército, se dispararon unos 10 misiles en cuatro descargas separadas, haciendo sonar las sirenas desde el norte hasta la frontera sur con la Franja de Gaza y obligando a millones de israelíes a permanecer en refugios durante aproximadamente una hora.

La mayoría de los misiles fueron interceptados, pero tres impactaron en territorio israelí. Según la cadena estatal Kan TV, uno cayó en Ashdod, ciudad costera, otro en Yavneh, en el centro de Israel, y un tercero impactó en la zona norte.

También cayeron fragmentos de misiles en otros lugares, incluida una carretera en la zona de Lakhish, en el sur de Israel, según un portavoz del servicio de rescate Magen David Adom. No se registraron heridos.

El coronel Yaron Bar Dayan, del Mando del Frente Interior, declaró que el ataque incluyó misiles con ojivas de racimo, que se dispersan y causan daños generalizados.

La Corporación Eléctrica de Israel declaró que una «instalación de infraestructura estratégica» en el sur fue dañada por los misiles, lo que provocó interrupciones del suministro eléctrico en varias comunidades cercanas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora