Connect with us

Local

Busca incremento salarial sindicato de San Andrés Cholula

Published

on

El dirigente del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, Jesús Parra Vera, informó que para este año se buscará tener un incremento salarial del 4 al 6 por ciento para los integrantes de la agrupación.

Indicó que también se pedirá que la canasta básica, que actualmente es de 110 pueda llegar a 200, además de tener apoyo de transporte público. Esto luego de que será con la actual administración que se realizará la revisión del Sindicato, pues la ex presidenta morenista Karina Pérez Popoca se deslindó de cualquier acción de la agrupación durante los tres años de su gobierno.
“Estamos en pláticas con el presidente municipal y el secretario de administración, estamos tocando los temas de las nuevas prestaciones y el incremento salarial, todo va bien, estamos en “el estira y afloja” del contrato colectivo y después de no tener una firma con la administración pasada al parecer esta vez sí lo vamos a lograr, estamos trabajando en eso”, dijo.
Actualmente el Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, está formado por 70 integrantes, luego de que la ex edil Karina Pérez Popoca obligó a la gran mayoría de quienes lo integraban a renunciar. Sin embargo, será con el nuevo gobierno municipal con el cual busquen obtener el reconocimiento de la agrupación.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Cuerpo hallado en campos de cultivo de Cholula podría ser de Cruz del Pilar

Published

on

El cuerpo hallado en una zona de cultivo de la junta auxiliar de San Francisco Cuapan, perteneciente al municipio de San Pedro Cholula, podría corresponder a Cruz del Pilar, joven de 22 años reportada como desaparecida desde el pasado 16 de mayo en el municipio de Coronango.

De acuerdo con los primeros reportes, el cadáver presenta tatuajes en la espalda y el brazo que coinciden con los que tenía la joven, aunque hasta el momento no se ha confirmado su identidad de manera oficial.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla detalló que se están realizando los estudios genéticos correspondientes para determinar la identidad de la víctima.

El cuerpo fue hallado la mañana del sábado 17 de mayo en terrenos de cultivo cercanos a la capilla de San Antonio, en la comunidad de San Francisco Cuapan.

Campesinos de la zona encontraron el cuerpo al iniciar labores agrícolas y dieron aviso a las autoridades a través del número de emergencias 911.

Elementos de la Policía Municipal y Estatal acudieron al sitio para acordonar el área y preservar los indicios, en espera de personal especializado de la Fiscalía, incluyendo peritos y agentes ministeriales.

Según el reporte oficial, el cuerpo presentaba signos de violencia y fue encontrado maniatado y amordazado.

Junto a la víctima se localizó una bicicleta, aunque aún no se ha determinado si tiene relación directa con los hechos o con la persona fallecida. La investigación continúa en curso.

Continue Reading

Local

Baja precio de exámenes de confianza; reforma de Sergio Salomón duró 4 meses

Published

on

El aumento a los precios de los exámenes de control y confianza a personal de empresas de seguridad privada en Puebla que realizó el exgobernador, Sergio Salomón Céspedes, sólo duró cuatro meses, ya que Alejandro Armenta los redujo 40 por ciento.

Así lo informó esta mañana en conferencia de prensa Luis Miguel Mendoza Reyes, presidente de la Unión Empresarial de Seguridad Privada y Conexos (UESPAC), quien precisó que esta reducción fue de 40 por ciento y entró en vigor el 1 de mayo.

“Esa disminución va a beneficiar en mucho a las empresas prestadoras de servicios, de seguridad privada que funcionan legalmente en el estado de Puebla y que pertenecen a esta unidad empresarial», comentó.

De acuerdo con el representante de las empresas de seguridad privada, el precio que se manejaba actualmente para este examen de control y confianza era de 6 mil 515 y pasó a 3 mil 909 pesos.

Con esto, Mendoza Reyes reconoció que las 40 empresas que forman parte de la asociación, se verán beneficiadas, ya que se disminuye el gasto que realizan para certificar a sus elementos.

Comentó que hay empresas que pueden llegar a tener de 50 hasta mil 500 elementos en el caso de las que tienen permisos federales.

Sin embargo, reconoció que en su asociación sólo 13 empresas actualmente se encuentran reguladas y las otras están en proceso de hacerlo.

Fue el pasado 1 de enero que entró en vigor la reforma del exgobernador, Sergio Salomón Céspedes en obligar a las empresas de seguridad privada a someter a su personal a pruebas de control y confianza.

Dentro de esta reforma se elevaron los precios de estas pruebas, sin embargo, sólo duró cuatro meses este aumento, con la disminución que realizó el gobernador Alejandro Armenta.

Continue Reading

Local

Roberto Solís Valles busca implementar rastro municipal en Huejotzingo en coordinación con el Gobierno del Estado

Published

on

Con una inversión estimada que podría alcanzar los 70 millones de pesos, el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, anunció que su administración trabaja en un ambicioso proyecto para la construcción de un rastro municipal, una obra clave que beneficiará a un importante bloque de productores de carne en la región.

Durante una declaración reciente, Solís Valles explicó que ya existe un proyecto elaborado por una asociación local de productores y que se prevé gestionar este plan de forma conjunta con el Gobierno del Estado, por lo que será presentado directamente al gobernador.

“Le vamos a proponer al gobernador que podamos hacer una obra conjunta para ir solucionando esta necesidad. Si no presentamos soluciones, de nada sirve estar platicando con todos si al final no se concreta nada”, subrayó Solís Valles.

El edil detalló que actualmente se analiza la ubicación del terreno, el cual debe cumplir con requisitos técnicos específicos, como las condiciones ambientales, las medidas de salubridad y la distancia del núcleo urbano. Uno de los criterios fundamentales es que el rastro debe ubicarse en la periferia del municipio y contar con instalaciones que garanticen higiene, incluyendo infraestructura con acero inoxidable.

Solís Valles enfatizó que este proyecto no responde a intereses particulares, sino a una necesidad urgente del sector empresarial de Huejotzingo.

“No es nada personal, simplemente tenemos que generar las condiciones necesarias. Si no le damos acompañamiento a los empresarios, los ponemos en riesgo. Este gobierno está para ayudarlos, pero también debe haber orden”, concluyó el presidente municipal.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Huejotzingo busca fortalecer la economía local, garantizar la sanidad en el procesamiento cárnico y brindar certeza a los productores que sostienen esta importante actividad económica en la región.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora