Connect with us

Local

De los estados más afectados por paro de transportistas esta incluido Puebla

Published

on

Los bloqueos carreteros que se anunciaron como parte del paro nacional de transportistas afectarán a Puebla de manera especial debido a su ubicación estratégica entre dos destinos vitales como es la Ciudad de México y el puerto de Veracruz.

Así lo consideró Arturo Balderas Moyano, director de la Asociación Corresponsabilidad en el Transporte y dijo que esos mecanismos de presión hacia el gobierno federal, afecta más a los gobiernos estatales, las empresas y usuarios en general.

“Estamos en contra de esos métodos de presión como es el bloqueo de carreteras toda vez que provocan afectaciones para todos los usuarios que tienen que viajar por cuestiones de trabajo, las empresas con la entrega de mercancías y en el caso de Puebla se complica más porque ésta precisamente en la ruta entre Veracruz y la Ciudad de México”, expresó.

Este martes, Andy Rossiny, delegado en Puebla de Alianza Mexicana de Organización de Transportes A.C: (AMOTAC) anunció que como parte del paro nacional de transportistas del 22 de marzo, se realizarán bloqueos en puntos estratégicos de la entidad a fin de crear un cerco que incluye la toma de las carreteras federales a Huejotzingo, Teziutlán, Cuapiaxtla y Esperanza.

Balderas Moyano explicó que las demandas que tiene la AMOTAC a nivel nacional tienen que ser tratadas en la Ciudad de México ya que corresponden a trámites federales que son responsabilidad de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y al Sistema de Administración Tributaria (SAT).

“El principal motivo de las protestas es precisamente que el SAT impuso nuevas exigencias para el traslado de mercancías como es el complemento a la carta porte y que se ha intentado implementar desde el año pasado y por las complicaciones que ha generado, no solo a los transportistas, también a las empresas”, expresó Arturo Balderas.

Dijo que la AMOTAC puede causar serias afectaciones a sectores que no tienen competencias en la solución de sus demandas como es el caso del gobierno estatal de Puebla y los ayuntamientos.

“Este es un tema que se tiene que tratar en la Ciudad de México, con las autoridades hacendarias y se está afectado a los estados por cuestiones que ellos no pueden resolver, es una cuestión federal, el asunto es con el SAT” afirmó.

La AMOTAC informó que además de la delegación en Puebla, han confirmado su participación en el bloqueo carretero del 22 de marzo transportistas de Hidalgo, Tlaxcala, San Luis Potosí, Sonora, Yucatán, Estado de México y Veracruz.

Local

Estos son los requisitos para cumplir con la Revista Vehicular 2025

Published

on

¡Que no se te olvide! Este 1 de julio empezó el registro de la Revista Vehicular 2025, donde cerca de 34,000 conductores del transporte público y taxis en Puebla deberán de realizar este trámite obligatorio para expedir las nuevas placas de circulación para sus unidades.
¿Pero en que consiste este, cuáles son sus requisitos y cuánto cuesta? De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), a través de este se realiza una revisión física, mecánica y documental de las unidades del transporte público, así como los taxis.

El principal motivo por el cual se realiza esto es debido a que muchos de estos vehículos cuentan con una vida útil de 10 años para poder circular en la capital poblana, y la zona metropolitana, así como 12 años para el resto del estado, debido a que el transito es un poco menos “acelerado”.

Como de costumbre, la revista vehicular va a tener un costo de $2,095 pesos por unidad, y va a incluir tanto la revisión del vehículo, como la expedición de título, tarjetón y la tarjeta de circulación vigente. Por su lado, la entrega de las nuevas placas va a salir en $1,225 pesos.

Hace una semana la titular de la SMT, Silvia Tanús, informo que con el fin de facilitar la revisión de las unidades se piensan habilitar 39 puntos diferentes en 39 municipios. En cuanto al canje de placas, este se llevará a cabo en el CIS más cercano a tu domicilio, el cual encontraras en;

www.smt.puebla.gob.mx

En caso de que te encuentres en la capital poblana, la Revista Vehicular va a realizarse en el estacionamiento de la Biblioteca Central de la BUAP, así como en el Estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc. El canje de placas va a ser directamente en la sede de la SMT, ubicada en “La Paz”.

Continue Reading

Local

Solo 40% del parque vehicular cumple con el programa de verificación en Puebla

Published

on

Únicamente el 40 por ciento del parque vehicular del estado de Puebla ha cumplido con el programa de verificación en lo que va del 2025; hasta el momento, no se tiene contemplado una prórroga para que quienes no se han puesto al corriente.


En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, informó que sumam un total de 376 mil 598 pruebas.

La cifra corresponde al primer semestre del 2025, de las el 84 por ciento han tenido resultados favorables para los automovilistas, mientras que el 16 por ciento fueron reprobatorias.

Al momento, 460 mil 758 unidades en toda la entidad poblana se encuentran verificadas, las cuales representan un cumplimiento general del programa del 40 por ciento, con corte hasta el 4 de julio.

Para la consumación de esta regla ambiental, el gobierno del estado no tiene contemplado ninguna prórroga o algún programa de condonación de multas.

Cabe destacar que ya arrancó el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, correspondiente al segundo semestre de 2025, cuyo trámite tendrá un costo para los automovilistas de 628 pesos.

Las fechas establecidas para este proceso son:

-Placas 5-6, en julio-agosto
-Placas 7-8, en agosto-septiembre
-Placas 3-4, en septiembre-octubre
-Placas 1-2, en octubre-noviembre
-Placas 9-0, en noviembre-diciembre.

Continue Reading

Local

Seguridad se reforzará en límites territoriales, asegura Lupita Cuautle

Published

on

Ante los hechos en que un ciudadano estadounidense falleció a causa del robo de su reloj en Solesta, la alcaldesa de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres dio a conocer que se reforzarán la acciones en materia de seguridad en los límites territoriales, a fin de garantizar la seguridad a favor de los ciudadanos.

Cuautle Torres, aseveró que estos hechos no sucedieron en el territorio y llamó a evitar esta mal información ya que el área de seguridad del municipio tiene identificados los puntos de atención, y estarán trabajando de forma coordinada y reforzarán la comunicación con seguridad pública estatal y Puebla Capital.

Puntualizó que esta reunión será por la tarde y estarán los secretarios de seguridad, pero afirmó que se tiene un compromiso de trabajar de forma coordinada, aseveró que la comunicación será vital para mantener seguridad en la zona y apoyo a la atención que se requiera en los límites territoriales.

A la vez, llamó a no mal informar que esta plaza se encuentra en San Andrés ya que esto propicia que se crea que estos hechos suceden en el municipio cuando no es así, “nosotros tenemos bien identificados los puntos vulnerables y estamos pendientes de atenderlos, trabajamos en prevención para garantizar la seguridad de los sanandreseños”.

Agregó que siempre se ha trabajado en coordinación y comunicación ya que lo que más le interesa a su gobierno es garantizar la seguridad de todos.

Lo anterior lo dijo al concluir la ceremonia cívica correspondiente a julio donde aprovechó para reconocer a los abogados.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora