Connect with us

Sin categoría

Suben muertes por covid en Puebla; 10 diarias en fin de semana

Published

on

El fin de semana dejó en Puebla 2 mil 35 nuevos contagios de covid-19 y 31 defunciones, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.

El promedio diario de contagios disminuyó, pues se había mantenido alrededor de los mil casos diarios, incluida la jornada del pasado 28 de enero cuando se superó la barrera de los mil casos por día con un registro de mil 56.

Pero el promedio de muertes diarias aumentó este fin de semana luego de que se habían mantenido en un dígito pero el fin de semana se produjeron 31, entre los días viernes y domingo.

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, reiteró que el 85% de las defunciones por covid-19 en Puebla, son de personas que no estaban vacunadas.

El funcionario también dio a conocer que del martes 1 al jueves 3 de febrero se inicia la campaña de vacunación contra el covid en el interior del estado. La jornada no incluye a la ciudad de Puebla.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

Lupita Cuautle llama a no polarizar la marcha de la Generación Z

Published

on

By

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres llamó a no polarizar el tema de la marcha de la Generación Z y detalló que no han advertido qué funcionarios estuvieron en la misma, sin embargo, rechazan los actos de violencia que se han generado por líderes gubernamentales y políticos.

A pesar de estos cuestionamientos que se han lanzado, Cuautle Torres aseveró que está en la disposición de trabajar de forma conjunta, ya que lo único que buscan es mejorar el desempeño de las familias de este municipio.

“Estoy en la disposición de seguir trabajando de forma coordinada, he sido muy clara con los servidores públicos, que seamos prudentes y trabajemos lo mejor posible, porque lo que buscan los ciudadanos es un beneficio, porque la gente quiere resultados”.

Ante los cuestionamientos que este lunes se realizaron por diferentes actores políticos, la alcaldesa de San Andrés Cholula, lamentó la situación y puntualizó que como ayuntamiento respetan cualquier forma de expresión y detalló que como ayuntamiento rechazan la violencia, “llámese política, de género, físico y no toleramos que sea violencia venga de un líder gubernamental o un líder político”.

Dejó en claro que por el momento no han advertido qué o cuántos funcionarios del municipio se dieron cita a esta marcha, ya que afirmó el ritmo de trabajo de su gobierno no ha permitido días de descanso, por lo que este puente fue para estar con la familia.

Continue Reading

Nacional

Marina y Pemex desactivan 23 tomas clandestinas en la Sierra Norte de Puebla

Published

on

By

En una acción conjunta con Petróleos Mexicanos (Pemex), la Secretaría de Marina (Semar) localizó e inhabilitó 23 tomas clandestinas de hidrocarburo en los municipios de Huauchinango y Ahuazotepec, en la Sierra Norte de Puebla, durante el mes de octubre de 2025.

De acuerdo con el informe oficial, en lo que va del año suman 241 tomas clandestinas detectadas e inhabilitadas en territorio poblano. Estas operaciones forman parte de las labores de patrullaje y seguridad que la Marina realiza en coordinación con personal de Seguridad Física de Pemex, como parte de la estrategia nacional contra el robo de combustibles.

Las autoridades federales han identificado que Huauchinango y Ahuazotepec son actualmente los municipios con mayor incidencia de huachicol en la entidad. Tan solo entre enero y junio de este año se reportaron 118 tomas en Huauchinango y 44 en Ahuazotepec, debido a la presencia del ducto Tuxpan–Azcapotzalco, una de las principales rutas utilizadas por grupos dedicados a la extracción ilegal de combustible.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez González, indicó que aunque este delito es de competencia federal, el gobierno estatal colabora con la Fiscalía General de la República (FGR), la Sedena y la Guardia Nacional para reforzar los operativos de vigilancia en la región.

Continue Reading

Sin categoría

Realizarán encuesta para identificar y atender necesidades en salud mental del estudiantado

Published

on

By

Con la finalidad de conocer las principales necesidades de la comunidad universitaria en aspectos relacionados con la salud emocional, psicológica y mental, y como parte del Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Unidad de Apoyo a la Salud Emocional y Psicológica, iniciará este lunes 27 de octubre la aplicación de la Encuesta Universitaria de Identificación de Necesidades de Atención a la Salud Mental y Psicológica.

Este instrumento, el cual estará activo hasta el próximo 28 de noviembre, permitirá a las y los estudiantes que lo respondan conocer su condición en la materia, y a partir de sus necesidades acceder a los servicios que requieran de acuerdo con un tamizaje en aspectos como ansiedad, depresión, consumo de sustancias, estrés postraumático o déficit de atención, entre otros.

Asimismo, las entidades y dependencias universitarias contarán con información precisa y actualizada respecto de su población estudiantil, con la finalidad de permitirles diseñar estrategias locales e implementar acciones específicas que beneficien a su comunidad a partir de la identificación oportuna de necesidades y la atención inmediata de las mismas.

En aquellos casos en los que de acuerdo con las respuestas proporcionadas se identifique la necesidad de atención inmediata, la encuesta permite, previa autorización de la o el estudiante, referir su caso a un especialista, quien evaluará las posibles alternativas para ofrecer un tratamiento personalizado.

Equipo de especialistas

El cuestionario y metodología que servirán de base para esta encuesta ha sido desarrollado por académicas y académicos de la Facultad de Psicología y el Comité Técnico para la Atención de la Salud Mental, y cuenta con la colaboración de especialistas del Instituto Nacional de Psiquiatría, mientras que el desarrollo del sistema y la plataforma fueron diseñados por la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO).

Es importante recordar que el equipo responsable del diseño e implementación de la encuesta es el mismo que participó en el desarrollo de instrumentos similares, como la aplicación digital Mi salud también es mental, la cual sirvió para diagnosticar y atender en los ámbitos nacional e internacional cuestiones relacionadas con la salud mental durante la pandemia por Covid-19, y el apartado de salud mental de la plataforma de la estrategia Acción Migrante, así como lo relativo a la digitalización del Examen Médico Activo y el módulo correspondiente a salud mental.

La Encuesta Universitaria de Identificación de Necesidades de Atención a la Salud Mental y Psicológica será aplicada totalmente en línea y estará alojada en el sitio www.saludmental.unam.mx, garantizando la privacidad y confidencialidad en el uso y tratamiento de los datos de quienes la respondan. En una primera etapa se contempla la participación de las y los estudiantes universitarios de todos los niveles que cuente con un número de cuenta vigente, para posteriormente incorporar al personal académico y administrativo de la institución.

Medida integral

Como parte de esta estrategia integral para la atención a la salud mental de la comunidad universitaria, el 14 de noviembre estarán disponibles en la plataforma web www.saludmental.unam.mx, infografías, videos cortos y herramientas digitales autogestivas para apoyar en aspectos como consumo de alcohol, problemas de atención, herramientas para aprovechamiento académico, reducción de estrés y ansiedad, mejora del sueño, entre otros. Estas herramientas digitales están diseñadas de tal forma que, al concluir cada programa específico se re-evalúan con el fin de medir avances y reforzar el acompañamiento.

Con esta estrategia, la UNAM consolida un modelo pionero de prevención, atención y seguimiento en salud mental, basado en ciencia, tecnología y colaboración institucional, poniendo al centro de la misma el bienestar de su comunidad.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora