Connect with us

Local

Presentan diputados de Morena iniciativa para legalizar aborto

Published

on

Diputados locales de Morena presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal para legalizar el aborto y aumentar las penas de cárcel de cinco a ocho años al que haga abortar a una mujer o persona gestante sin su consentimiento.

La propuesta es impulsada por Carlos Evangelista Aniceto, Daniela Mier Bañuelos, Eliana Angélica Cervantes González e Iván Herrera Villagómez, misma que fue presentada en la sesión plenaria de este jueves y enviada para su estudio y resolución a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

En tribuna, Carlos Evangelista recordó que el pasado 7 de septiembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta y que una persona con capacidad de gestar esté presa o se encuentre bajo proceso penal, pues es un acto de injusticia social. Dijo.

Nuestro Código Penal criminaliza la práctica de la interrupción de la gestación por lo que subimos aquí para insistir en la libre determinación de las mujeres y las personas con capacidad de gestar sobre su futuro durante las primeras 12 semanas. Estamos a favor de la vida, no desarrollaremos un falso debate.

La iniciativa busca lo siguiente.

Dejar de castigar al personal médico que colabore en el aborto de manera consensuada, siempre que sean informadas las opciones, riesgos y posibles consecuencias de salud, además de garantizar seguimiento médico y psicológico.

Plantea reformar el artículo 339 para establecer que: “el aborto es la interrupción del embarazo después de la décima segunda semana de gestación. Para los efectos de este Código, el embarazo es la parte del proceso de la reproducción humana que comienza con la implantación del embrión en el endometrio”.

El artículo 340 para señalar que “el aborto forzado es la interrupción del embarazo, en cualquier momento, sin el consentimiento de la mujer o persona gestante”.

Asimismo, la prisión establecida de uno a tres años aumentará de cinco a ocho años, al que haga abortar a una mujer o persona gestante sin su consentimiento. Si existe violencia física o moral se impondrán de ocho a 10 años de cárcel.

El artículo 341 para suspender al médico, enfermero, residente o practicante que realice un aborto forzado por un tiempo igual al de la pena de prisión impuesta.

El artículo 342 para imponer de tres a seis meses de prisión (y ya no de seis meses a un año) o de 100 a 300 días de trabajo a favor de la comunidad, a la mujer o persona gestante que voluntariamente procure su aborto o consienta que otro la haga abortar, una vez que hayan transcurrido las primeras 12 semanas de embarazo. En este caso el delito solo se sancionará cuando se haya consumado.

Propone excluir de responsabilidad penal en el delito de aborto cuando sea resultado de una imprudencia, violación independientemente de que exista o no denuncia penal o cuando la persona corra peligro de afectación grave a su salud.

Cuando a juicio de un médico especialista exista razón suficiente para diagnosticar que el producto presenta alteraciones genéticas o congénitas que puedan dar como resultado daños físicos o mentales en el mismo, siempre que se tenga el consentimiento de la mujer embarazada.

Cuando el embarazo sea resultado de una inseminación artificial no consentida; cuando sea de manera espontánea por la fisiopatología de la mujer, y cuando obedezca a causas económicas graves, debidamente justificadas.

En casos de imprudencia, violación, peligro de muerte, causas eugenésicas graves, inseminación artificial no consentida, espontánea o causas económicas graves, los médicos tendrán la obligación de proporcionar a la embarazada o persona gestante información objetiva, veraz, suficiente y oportuna sobre los procedimientos, riesgos, consecuencias y efectos; así como de los apoyos y alternativas para que tomen la decisión de continuar o no con su embarazo.

En los casos de aborto por violación, inseminación artificial no consentida y causas económicas graves, solo serán excluyentes de responsabilidad penal si ocurren dentro de las primeras 12 semanas de gestación.

Esta no es la primera iniciativa que se presenta en la materia, ya que en la anterior legislatura las entonces diputadas Rocío García Olmedo y Estefanía Rodríguez Sandoval promovieron la interrupción legal del embarazo, sin embargo, estas no han sido aprobadas y se encuentran en la denominada congeladora legislativa.

En octubre de 2019, el Congreso del Estado aprobó una iniciativa del gobernador Miguel Barbosa que solo redujo de cinco años a uno la pena para las mujeres que aborten. El argumento de los diputados para la no despenalización fue que se trataba de un tema que divide a la sociedad y que requería mayor análisis.

 

Local

Inician preparativos para el Tecate Comuna en San Andrés Cholula.

Published

on

By

Desde este día muy temprano en el Foro Cholula se vivió una intensa actividad, y que un centenar de trabajadores comenzaron el armado de las primeras carpas y estructuras que darán vida al Tecate Comuna, que este próximo 22 de noviembre se realizará en el municipio de San Andrés Cholula.

En este foro se pudo observar la presencia de maquinaria y trabajadores listos para iniciar el armado de los escenarios para este evento musical, así como diferentes tráileres que darán vida a los módulos de cada uno de los patrocinadores y el arribo de estructuras, además algunos colaboradores realizaban el registro de quienes estarán laborando en la zona.

Y es que en una semana se llevará a cabo este festival musical, en el que se presentarán hasta 30 artistas en escena y se tendrán cuatro escenarios distintos para que los asistentes elijan la agrupación que más deseen escuchar, entre ellas estarán Foster The People, Panteón Rococo, Zoe, Molotov, Julieta Venegas, entre muchos más.

El pasado miércoles, Guadalupe Cuautle Torres, presidenta municipal de San Andrés Cholula, confirmo que sostuvo una reunión con los organizadores cuidando cada una de las áreas y que el evento se realice de forma ordenada y con saldo blanco.

“Si implica un poco de molestia para los vecinos que viven en la zona, pero la secretaria de gobernación está dialogando para que haya la comunicación y la menor afectación posible”, concluyó.

Continue Reading

Local

Hasta 37.8 mdp, se han gestionado para obra comunitaria en las Cholulas

Published

on

By

El delegado de Bienestar de la Microrregión 18 en Puebla, Joel Meneses Vázquez, confirmó que con el programa de Obra Comunitario que se ha impulsado desde el gobierno del estado se han logrado recibir 37.8 millones de pesos para impulsar acciones en materia de deporte, arte, cultura, salud y educación.

Durante entrevista el delegado comentó que están trabajando para desarrollar estas acciones de la mano de la comunidad y la respuesta ha sido muy positiva ya que los ciudadanos se suman y forman sus comités para mejorar sus condiciones de vida, tan sólo en este primer año se han logrado concretar más de cien obras.

Entre las obras más destacadas se encuentra el domo de la iglesia de San Juan Aquiahuac, en Momoxpan se rehabilitó la cancha de pasto sintético, se brindó apoyo en la impermeabilización del Convento de San Gabriel, además atención en las 13 juntas auxiliares con rehabilitación de parques, jardines, iluminación entre otros.

“Estamos a la espera de que el señor gobernador nos indique cuanto se va habilitar o activar para el siguiente año, en una primera etapa se dispuso de mil millones de pesos, en el segundo serán dos mil millones y se estaría duplicando el trabajo”.

El programa de obra comunitaria busca reducir la desigualdad y garantizar que ciudadanos se sumen a las acciones con la conformación de comités, evaluando y verificando el uso de los recursos.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla refrenda compromiso con libertad, paz y respeto

Published

on

By

Ante la convocatoria nacional de la marcha de este sábado, el gobernador Alejandro Armenta, destacó que su administración protege todas las libertades, incluidas la libre manifestación, la asociación y la expresión de ideas, siempre con respeto a terceros y a los bienes patrimoniales del pueblo. Subrayó que en Puebla las expresiones ciudadanas están garantizadas dentro del marco de la ley y en un ambiente de respeto mutuo.

Por su parte, el Gobierno de México ha reafirmado su compromiso con la paz, la justicia y el respeto pleno a los derechos ciudadanos. La presidenta Claudia Sheinbaum ha subrayado que su administración no tolera la violencia y mantiene una estrategia de seguridad con resultados visibles, basada en la coordinación con los estados y en el fortalecimiento de la confianza entre sociedad y gobierno.

Desde una visión de paz y unidad nacional, el gobierno de Puebla, en concordancia al que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, refrenda su compromiso con la escucha, el diálogo y la atención a las causas que generan inconformidad. Con esta postura, la administración federal y los gobiernos estatales fortalecen el respeto a los derechos sociales, la confianza en las instituciones y la construcción de un país más justo y seguro.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora