Connect with us

Local

Presentan diputados de Morena iniciativa para legalizar aborto

Published

on

Diputados locales de Morena presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal para legalizar el aborto y aumentar las penas de cárcel de cinco a ocho años al que haga abortar a una mujer o persona gestante sin su consentimiento.

La propuesta es impulsada por Carlos Evangelista Aniceto, Daniela Mier Bañuelos, Eliana Angélica Cervantes González e Iván Herrera Villagómez, misma que fue presentada en la sesión plenaria de este jueves y enviada para su estudio y resolución a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

En tribuna, Carlos Evangelista recordó que el pasado 7 de septiembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta y que una persona con capacidad de gestar esté presa o se encuentre bajo proceso penal, pues es un acto de injusticia social. Dijo.

Nuestro Código Penal criminaliza la práctica de la interrupción de la gestación por lo que subimos aquí para insistir en la libre determinación de las mujeres y las personas con capacidad de gestar sobre su futuro durante las primeras 12 semanas. Estamos a favor de la vida, no desarrollaremos un falso debate.

La iniciativa busca lo siguiente.

Dejar de castigar al personal médico que colabore en el aborto de manera consensuada, siempre que sean informadas las opciones, riesgos y posibles consecuencias de salud, además de garantizar seguimiento médico y psicológico.

Plantea reformar el artículo 339 para establecer que: “el aborto es la interrupción del embarazo después de la décima segunda semana de gestación. Para los efectos de este Código, el embarazo es la parte del proceso de la reproducción humana que comienza con la implantación del embrión en el endometrio”.

El artículo 340 para señalar que “el aborto forzado es la interrupción del embarazo, en cualquier momento, sin el consentimiento de la mujer o persona gestante”.

Asimismo, la prisión establecida de uno a tres años aumentará de cinco a ocho años, al que haga abortar a una mujer o persona gestante sin su consentimiento. Si existe violencia física o moral se impondrán de ocho a 10 años de cárcel.

El artículo 341 para suspender al médico, enfermero, residente o practicante que realice un aborto forzado por un tiempo igual al de la pena de prisión impuesta.

El artículo 342 para imponer de tres a seis meses de prisión (y ya no de seis meses a un año) o de 100 a 300 días de trabajo a favor de la comunidad, a la mujer o persona gestante que voluntariamente procure su aborto o consienta que otro la haga abortar, una vez que hayan transcurrido las primeras 12 semanas de embarazo. En este caso el delito solo se sancionará cuando se haya consumado.

Propone excluir de responsabilidad penal en el delito de aborto cuando sea resultado de una imprudencia, violación independientemente de que exista o no denuncia penal o cuando la persona corra peligro de afectación grave a su salud.

Cuando a juicio de un médico especialista exista razón suficiente para diagnosticar que el producto presenta alteraciones genéticas o congénitas que puedan dar como resultado daños físicos o mentales en el mismo, siempre que se tenga el consentimiento de la mujer embarazada.

Cuando el embarazo sea resultado de una inseminación artificial no consentida; cuando sea de manera espontánea por la fisiopatología de la mujer, y cuando obedezca a causas económicas graves, debidamente justificadas.

En casos de imprudencia, violación, peligro de muerte, causas eugenésicas graves, inseminación artificial no consentida, espontánea o causas económicas graves, los médicos tendrán la obligación de proporcionar a la embarazada o persona gestante información objetiva, veraz, suficiente y oportuna sobre los procedimientos, riesgos, consecuencias y efectos; así como de los apoyos y alternativas para que tomen la decisión de continuar o no con su embarazo.

En los casos de aborto por violación, inseminación artificial no consentida y causas económicas graves, solo serán excluyentes de responsabilidad penal si ocurren dentro de las primeras 12 semanas de gestación.

Esta no es la primera iniciativa que se presenta en la materia, ya que en la anterior legislatura las entonces diputadas Rocío García Olmedo y Estefanía Rodríguez Sandoval promovieron la interrupción legal del embarazo, sin embargo, estas no han sido aprobadas y se encuentran en la denominada congeladora legislativa.

En octubre de 2019, el Congreso del Estado aprobó una iniciativa del gobernador Miguel Barbosa que solo redujo de cinco años a uno la pena para las mujeres que aborten. El argumento de los diputados para la no despenalización fue que se trataba de un tema que divide a la sociedad y que requería mayor análisis.

 

Local

Puebla, con talento, innovación y desarrollo para Olinia: Alejandro Armenta

Published

on

El Gobierno de Puebla pone a disposición el talento humano y los recursos tecnológicos para la instalación de la planta Olinia, proyecto que impulsa la innovación, las energías limpias y la electromovilidad, afirmó el gobernador del Estado, Alejandro Armenta, durante la visita de Roberto Samuel Capuano Tripp y Rafael Garayoa Guajardo, responsables del Proyecto Olinia, al clúster automotriz poblano.

Como parte de la planta productiva para iniciar los trabajos del proyecto Olinia en Puebla, el gobernador, Alejandro Armenta, recorrió las instalaciones del Centro de Innovación y diseño Industrial ubicado en el municipio de Puebla, también el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN), en San José Chiapa y las instalaciones de la empresa mexicana Zacua, junto a su presidente ejecutivo, Jorge Martinez Ramos.

Alejandro Armenta resaltó que Puebla cuenta con mano de obra calificada para el desarrollo de este proyecto, el cual marcará un hito tecnológico. Esta sinergia entre autoridades estatales e instituciones públicas, transformará la realidad educativa y laboral en Puebla y en México.

La visión de Olinia marca un antes y después en el desarrollo automotriz del país y se suma a las estrategias en materia de electromovilidad que encabeza el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó el mandatario estatal.

La capacidad en educación con la que cuenta el estado se fortalece con el desarrollo de talento humano en el Instituto Tecnológico de Puebla, la Universidad Politécnica, la Universidad Tecnológica de Puebla y el CERHAN. Además, la infraestructura educativa, las normativas adecuadas, con medidas de seguridad, garantizan el éxito de esta alianza, permitiendo una formación de calidad y una investigación orientada a la instalación de la planta.

Continue Reading

Local

Listos los tres candidatos de MC para la elección extraordinaria

Published

on


Movimiento Ciudadano (MCdefinió a sus candidatospara la elección extraordinaria en los municipios de Xiutetelco, Chignahuapan y Venustiano Carranza, informó la dirigente estatal, Fedrha Suriano.

Los candidatos ya fueron presentados ante la comisión de procesos internos de MC y para el municipio de Venustiano Carranza quieren colocar a Germán Hilario Cano, quien participó en la contienda electoral de 2024.

Para el municipio de Chignahuapan, la dirigente estatal informó que la propuesta para encabezar la candidatura será Mónica Cano y en Venustiano Carranza la aspirante será Jessica Barona.

Fedrha Suriano anunció que estos perfiles fueron presentados ante Movimiento Ciudadano a nivel nacional, ya que la designación de candidatos se acordó sea de forma directa, sin encuestas.

“En la comisión de procesos internos ya se tomó la decisión de que será por designación directa, el tema de la selección de candidatos y estamos justamente en la espera del dictamen correspondiente y ya se mandaron los nombres de las personas aspirantes”, dijo en entrevista.

MC buscará a SSP para reforzar la seguridad en Chignahuapan

En otro tema, Fedrha Suriano comentó que buscará al secretario de Seguridad Pública estatzal, Francisco Sánchez, a fin de pedirle reforzar la seguridad sobre todo en Chignahuapan, donde han ocurrido diversos hechos que han generado el cierre de las casetas.
Asimismo, mencionó que a diferencia de este municipio, en Venustiano Carranza existe una tensa calma provocada por el proceso electoral extraordinario, pero esto no quiere decir que existan niveles altos de inseguridad.

Por último, Fedrha Suriano anunció que una vez que se reúna con el funcionario estatal comenzarán con la campaña que se realizará en el mes de febrero.

Continue Reading

Local

Padres de Aline acusan amenazas de familia de Antonio N presunto culpable de su feminicidio

Published

on

A año y medio del feminicidio de Aline Reynoso los padres de la víctima padecen amenazas de la familia del inculpado y temen que el sospechoso recupere su libertad porque el juez ha pospuesto las últimas audiencias.

En entrevista con e-consultaGabriela Sánchez y Jared Reynoso, padres de Aline, explicaron que por cuarta ocasión el juez suspendió la audiencia que daría paso a la etapa del juicio.

Además, explicaron que, desde la detención de Antonio N. el padre del inculpado, Antonio Morales Cabañas, amenaza con atentar en contra de su integridad física.
Para los padres de Aline, las autoridades actúan en favor de la defensa porque han permitido que vayan a su casa a revisar el lugar en donde ocurrieron los hechos.

“Le dan mucho favoritismo a la defensa, han pedido al juez que les demos permiso para que revisen la recámara, cosa que no me parece porque la Fiscalía y el Ministerio Publico ya hicieron una investigación de campo”, expresaron los padres de Aline.

Además, Jared Reynoso explicó que, durante la audiencia por resistencia particular, el juez exoneró a Antonio N., de una sentencia de ocho años.

Horas antes de encontrar a Aline sin vida, la joven explicó a su mamá que ella nunca iba a atentar contra su vida y si desaparecía o le ocurría un accidente, el responsable era Antonio N quien era su pareja sentimental.

“Tú crees que algún día me suicidaría (…) No, ¿verdad? Porque tengo un motor, mi hijo. Si un día te llega una nota de suicidio (…) el culpable fue ‘Toño’”, fueron algunas de las últimas palabras que Gabriela Sánchez tuvo con su hija.

Era la madrugada del 9 de julio de 2023, la familia de Alineregresó a su casa de una boda. Antes de irse a dormir, Jared Reynoso observó cuando Antonio N., destapó una botella de cerveza y otra de vino, bebidas que combinó en un vaso e ingirió.
Al poco tiempo, Aline y Antonio N., comenzaron a discutir, debido al ruido que producían, Gabriela Sánchez despertó y cuando su hija se encontraba sola, se acercó para hacerle compañía.

En ese momento, la joven confesó que su pareja le suministraba sustancias para tranquilizarla, porque descubrió que le fue infiel. Además, dijo que Antonio N., la tenía  amenazada porque ya no quería estar con él.

De acuerdo con Gabriela Sánchez, Antonio N., confesó a Aline que mató a Claudia Lucero Escalante, quien fue su novia en la adolescencia, porque le dijo que lo iba a dejar.

También le explicó que gracias a la ayuda de su papá y de un abogado, aparentaron que había muerto electrocutada.

Ante el temor de que Aline pudiera ser víctima de algún tipo de violencia, Gabriela Sánchez iba a pedir a Antonio N., que regresara solo a Xalapa, Veracruz, porque eran constantes las peleas que tenía con su hija.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora