Connect with us

Local

Toda la fuerza del estado contra involucrados en caso Tadeo, asegura Barbosa

Published

on

Toda la fuerza del estado en contra de los servidores públicos que permitieron que ocurriera el caso del bebé Tadeo, quien fue hallado sin vida en un contendedor de basura dentro del penal de San Miguel, eso fue lo que anunció el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, luego de mencionar que el estado está ofendido por este hecho

No vamos a dejar de conocer los detalles de todo, se los digo, para quienes estén involucrados sepan que vamos tras ellos con toda la fuerza del estado, estamos ofendidos en Puebla por lo que hicieron estos malvados, estos seres diabólicos y tenemos que dar ejemplo de que en Puebla la ley se aplica y los monstruos y mentes retorcidas hay que extraerlas del estado”.

Fue en su habitual conferencia matutina, en donde el mandatario confirmó que la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo por este caso a varios funcionarios y trabajadores de San Miguel, incluyendo al director, subdirector, jefes de turno, así como custodios. Hasta el momento, hay 23 órdenes de aprehensión y 21 ejecutadas.

Barbosa Huerta, confirmó que los servidores públicos que trabajaban en el reclusorio y que les fincaron procedimientos penales son los que permitieron que ocurrieran estos hechos y los que no aplicaron las reglas de seguridad a las personas que entraban y salían del penal.

Yo estoy escandalizado de todo esto, pero nada también que no sea ajustado a los procedimientos legales (…) de las 21 personas detenidas hay una mujer servidora pública y pronto habrá un esclarecimiento generalizado de todo (…) esto no debió haber ocurrido, así como no debió de haber ocurrido que allá en Iztapalapa se hubiera exhumado a la persona”.Aseguró que su administración no ha sido omisa ante este caso y prueba de ello es que ya hay ordenes de aprehensión, así como procesos judiciales en contra de los funcionarios que trabajaban en el penal. Dijo que la vida en los reclusorios es muy compleja, pero que no hay compromisos con nadie y que determinarán responsabilidades sin importar los cargos.

No obstante, aceptó que en San Miguel dejaron de aplicarse varios protocolos de seguridad y que todos los reclusos, así como visitantes deben de ajustarse a la nueva seguridad que van a determinar. No dio detalles del nuevo sistema, sólo dijo que en este lugar ya no se evitarán las revisiones.

Todo eso se sancionará por eso están sujetos a un proceso judicial y a una imputación (…) Se otorgaba el derecho de exentar de la revisión a personas y a vehículos que entraban al reclusorio y eso no puede ser. Hasta donde llegue la responsabilidad, aquí no hay ningún compromiso con nadie”.

Luego de confirmar que Rogelio López Maya y Alfredo Vargas Quintanilla fueron removidos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Subsecretaría de Seguridad de Centros Penitenciarios del estado de Puebla, respectivamente por el caso del bebé Tadeo, anunció que habrá una renovación completa en todo el esquema de la dependencia de seguridad y en el penal.

Agregó que el nuevo personal que ha propuesto tanto en la Secretaría como el Cereso, son jóvenes y servidores públicos honestos. Incluso, informó que la mañana de este 25 de enero entró en funciones una nueva directora al reclusorio, pero no reveló su nombre.

Allá en otro tiempo construyeron todo un pueblito en San Miguel y eran decenas de departamentos de privilegios para alojar a personas en condiciones de privilegios, prostitución y drogas, fueron destruidos y ladrillo a ladrillo se fue acabando con todo y hemos mejorado”.

Insistió en que su gobierno no tiene vínculos con la delincuencia y que en Puebla no se fabrican delitos y que, por tal motivo, no dejará que la impunidad se instale en el territorio. En este punto dijo que el Estado no estará vinculado con la delincuencia como lo hubo en administraciones pasadas.

Yo no voy a descartar ni una línea de investigación, lo vamos a aclarar y estamos a punto de aclararlo completamente, para aquellos que especulan que tales grupos criminales son los que están queriendo hacer cosas como una venganza política no se preocupen, vamos a investigar y definir todo (…) no van a desestabilizar a nuestro estado con hechos delictuosos (…) con este gobierno se topan y vamos a seguir aplicando la ley con toda firmeza sin inventar hechos”.

Local

Puebla ordenó investigación de Fundación Jenkins hace 6 meses, revela Parra

Published

on

By

La administración estatal actual instruyó desde hace seis meses, iniciar las acciones legales para investigar a la Fundación Mary Street Jenkins por presunto desvío de recursos y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Tras el exhorto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) siga de cerca el caso, el coordinador gabinete de Puebla, José Luis García Parra, confirmó que la entidad cuenta también con indagatorias.

Durante una conferencia matutina, destacó que esta acción se tomó antes de que el tema cobrara relevancia a nivel nacional o fuera abordado por otros actores políticos.

​»Sin necesidad de que nos lo pidieran, hace aproximadamente seis meses, instruyó a la Consejería Jurídica para que iniciara todos los procedimientos para poder investigar, y en su caso, iniciar las denuncias correspondientes en contra de este tema de la Fundación Jenkins”, señaló.

​El caso de la Fundación Jenkins se relaciona con el desfalco de un fideicomiso que, según estimaciones, llegó a acumular un patrimonio de cerca de 14 mil millones de pesos destinados a la beneficencia pública en Puebla.

La investigación busca esclarecer el destino de los recursos que, según la denuncia, fueron triangulados a paraísos fiscales.

A su vez, Pável Gaspar Ramírez, el presidente del Congreso Local, me sumo a la instrucción de la comandanta para que la UIF revise el caso de la Fundación, haciendo énfasis en que en Puebla no habrá impunidad.

“No se protege a quienes están bajo una investigación judicial. Respaldo el llamado desde la oficina del ejecutivo de seguir construyendo una Puebla de cero tolerancia a la corrupción”, escribió.

Continue Reading

Local

Con transparencia y evitando saqueos al erario, Gobierno de Puebla resuelve problema histórico de movilidad en Caseta Atlixcáyotl

Published

on

By

La reubicación de la caseta de la Vía Atlixcáyotl es un megaproyecto que resolverá un problema histórico de movilidad rumbo a estados como Morelos, Oaxaca y Guerrero y a municipios de la mixteca poblana, afirmó el gobernador Alejandro Armenta durante la mañanera de este martes. “Queremos que Puebla gane primero, porque cuando gana la población, ganan también las empresas y el estado entero”.

Es un proyecto estratégico que busca fortalecer la seguridad vial y detonar el desarrollo económico sin incrementar el costo del peaje. Esta acción responde al compromiso de la administración estatal de ofrecer infraestructura moderna y eficiente que beneficie a las familias poblanas y potencie la conexión con municipios como Atlixco, Izúcar y Huaquechula. Destacó que esta obra representa un ejemplo de cooperación y visión de largo plazo.

Por su parte, el coordinador general de Gabinete, José Luis García Parra, explicó que la caseta será reubicada al kilómetro 9+160 y contará con una ampliación de 14 a 20 carriles, 10 por sentido, para agilizar la circulación. Añadió que el proyecto contempla nuevos accesos a las laterales de Lomas de Angelópolis, zonas de telepeaje exclusivo y un punto de monitoreo de seguridad pública. “Con esta obra, el gobierno cumple su compromiso con la movilidad y el desarrollo sin afectar el bolsillo ciudadano”, subrayó.

El director regional de PINFRA, Francisco Rodríguez Salinas, reconoció el apoyo del gobierno estatal y reafirmó el compromiso de la empresa con un crecimiento sostenible. Destacó que el proyecto mejorará hasta en un 90 por ciento la fluidez vehicular y reducirá los puntos de congestión en la zona. “La reubicación de la caseta favorecerá la movilidad de miles de familias y fortalecerá la dinámica económica entre Puebla y los municipios del sur. Este esfuerzo conjunto demuestra que desarrollo y responsabilidad social pueden ir de la mano”, afirmó.

Con la reubicación de la caseta de la vía Atlixcáyotl, el Gobierno de Puebla consolida una visión de paz, confianza y progreso basada en la cooperación y el beneficio común alineado a la visión y directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta obra se suma a las acciones que buscan transformar la infraestructura estatal con proyectos que impulsan la movilidad, la inversión y la calidad de vida para todas y todos los poblanos.

Continue Reading

Local

En las Cholulas y Coronango, listas jornadas de vacunación contra influenza y Covid

Published

on

By

Ante las bajas temperaturas en la zona conurbada, municipios como Coronango, San Pedro y San Andrés Cholula tienen listas jornadas de vacunación contra influenza y Covid- 19 para que el menor número de familias puedan ser afectadas por estos padecimiento estacionales.

En San Andrés Cholula, la regidora de salubridad y Asistencia Pública, Marina Blanco Pérez dio a conocer que desde hace 20 días se inició esta jornada en los centros de salud, casas de salud y estarán habilitando un módulo de vacunación en la presidencia municipal.

Abundó que por el frío que se ha comenzado a sentir un importante número de familias sufren de padecimientos respiratorios, por lo que llamó a no desaprovechar esta oportunidad de vacunarse contra Covid- 19, Influenza, pero también se contará con el cuadro básico para los menores de edad.

En su oportunidad, la regidora de salud en San Pedro Cholula, Priscilla Madrid confirmó que se inició la vacunación para el personal del ayuntamiento y en estos días será la población en general la que deberá obtener estos activos para poder protegerse.

Y confirmó que además seguirán jornadas de salud por todo el territorio acercando diferentes servicios a las familias cholultecas.

Mientras que, en Coronango, el alcalde municipal informó que desde este lunes en las presidencia auxiliares y en cabecera municipal se tendrán módulos de vacunación, así como en el DIF, y en un horario de 10 a 13 horas podrán recibir esta dosis y evitar que los fríos generen afectaciones.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora