Connect with us

Local

Eduardo Rivera arranca cinco de seis ejes proyectados en tan solo 81 días de mandato

Published

on

Desde el 15 de octubre hasta la fecha han pasado 81 días desde que Eduardo Rivera Pérez rindió protesta como presidente municipal de Puebla y de los seis ejes que dijo serían la característica de su gestión cinco son los que se han ejecutado, mientras que el faltante denominado Médico en tu Casa tendrá que anunciarse en este nuevo año.
Estas estrategias son: Impulsa Puebla, Escudo Puebla, Ciudad de 10, Estancias Infantiles, Médico Contigo y Contigo Mujer
Son 100 acciones las que se tendrán que realizar en 120 días, pues el edil emanado del PAN así lo aseguró al inicio de la administración, entre ellas la más demandada, el bacheo en la ciudad, ya que durante el periodo de 2018 a 2021 con Claudia Rivera Vivanco se vio un grave deterioro del concreto asfáltico.
Este rubro entra en el eje de Ciudad de Diez, mismo que de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura y Movilidad a cargo de Edgar Vélez Tirado hasta el 15 de diciembre se tenía un registro de 85 mil baches tapados, lo cual reflejaba menos de la mitad de los 173 mil hoyos que se dijo subsanarían en un año de gobierno.
También se le suma la poda y mantenimiento de camellones, así como de parques, en donde se ha intervenido el Bulevar 5 de Mayo, San Manuel, además de abastecer de agua las fuentes del Zócalo, Los Sapos, El Carmen, entre otros.
Mientras tanto en cuanto al eje de Impulsa Puebla, el edil arrancó con el programa Apertura a la Palabra, en donde el primer negocio fue una tienda de regalos. Hasta el 20 de diciembre 30 negocios abrieron sus puertas bajo este esquema que da facilidades de 90 días para poder regularizar el comercio, pero abrirlo en el momento que se registren en la página del gobierno municipal.

Además se realizó el Festín edición navideño, en donde varios municipios y juntas auxiliares vendieron sus productos en el parque de El Carmen. De igual forma se llevó a cabo el festival La Muerte es un sueño, en el que se incentivó el turismo y la reactivación económica.

Sin embargo, no cuentan con un corte actualizado, pues solo se tiene lo que ha declarado el titular. Mientras tanto, en la cuestión de la pavimentación y relaminación de calles también se ubica el programa Mil Calles, mismo que se trabajará en conjunto con el gobierno del estado.

Aquí solo se ha mencionado a dos calles, la 102 Poniente en el camino a Tlaltepango y la 117 en Granjas Mayorazgo, no obstante, no se dio una fecha para culminar las mismas.
También se le suma la poda y mantenimiento de camellones, así como de parques, en donde se ha intervenido el Bulevar 5 de Mayo, San Manuel, además de abastecer de agua las fuentes del Zócalo, Los Sapos, El Carmen, entre otros.

Mientras tanto en cuanto al eje de Impulsa Puebla, el edil arrancó con el programa Apertura a la Palabra, en donde el primer negocio fue una tienda de regalos. Hasta el 20 de diciembre 30 negocios abrieron sus puertas bajo este esquema que da facilidades de 90 días para poder regularizar el comercio, pero abrirlo en el momento que se registren en la página del gobierno municipal.

Además se realizó el Festín edición navideño, en donde varios municipios y juntas auxiliares vendieron sus productos en el parque de El Carmen. De igual forma se llevó a cabo el festival La Muerte es un sueño, en el que se incentivó el turismo y la reactivación económica.

Las caminatas por la seguridad son parte del Escudo Puebla, ya que el munícipe ha acudido a colonias y juntas auxiliares como la colonia Solidaridad Nacional y San Jorge para conocer las quejas de las ciudadanías.

De este tema se ha hablado que también habrá coordinación con el gobierno del estado encabezado por Miguel Barbosa Huerta, así como un jefe de zona se encargará de dar a conocer las necesidades de los colonos a las autoridades municipales.

A su vez se han graduado alrededor de 60 cadetes de la academia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y se ha mencionado que se busca ser la mejor policía del país.

Para el rubro de Contigo Mujer, se inauguraron centros de desarrollo comunitarios, mismos que ya existían, pero a los que se les dio mantenimiento y se iniciaron talleres de defensa personal, cocina, repostería, manualidades, entre otras cosas para que las mujeres puedan salir adelante.

A esto se le suma las jornadas de salud en las que se ofrecen mastografías para detectar el cáncer de mama, además de otros servicios.

La meta que se anunció para esta estrategia fue que para los 120 días estarán regularizadas 10 estancias infantiles, mismas que deberán cumplir con todos los lineamientos y requisitos en el orden local, estatal y federal para que puedan integrarse al programa de becas que se otorgarán.

Sin embargo es este tema el que ha avanzado lento, pues solo cuatro son las que están en proceso de contar con la norma de Protección Civil para garantizar la seguridad y el bienestar de los niños que asistan.

Finalmente, Médico en tu Casa el cual no se ha puesto en marcha y tendría que arrancarse en 39 días, es decir; en enero o principios de febrero, pues son parte de las 100 acciones que se pretenden realizar en los primeros 120 días de gobierno de Rivera Pérez.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

El alcalde Alfonso Sánchez García custodió el lábaro patrio y leyó el acta de independencia durante la noche del grito

Published

on

En un acto cargado de simbolismo y emoción para las familias de la capital, la noche de este 15 de septiembre, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, junto con miembros del Cabildo, custodió el Lábaro Patrio desde la sede del Ayuntamiento de Tlaxcala hasta el Palacio de Gobierno, donde posteriormente la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros dio el esperado Grito de Independencia.

Antes de este momento, el alcalde de la capital leyó el Acta de Independencia de 1810 desde uno de los balcones de Palacio de Gobierno como parte del acto solemne y protocolario.

Durante esta ceremonia destacó también la declamación de la poesía “México, creo en ti”, a cargo de un miembro militar. Otra de las actividades más destacadas de la noche fue el tradicional Desfile de estandartes y banderas históricas, en el que participaron escoltas y cuerpos cívicos y militares, quienes recorrieron la plaza mostrando la sucesión de insignias que han marcado la historia del país.

El acto cumbre estuvo a cargo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros quien -acompañada de su familia- tomó el Lábaro desde el balcón y pronunció la arenga que encendió la noche: “¡Vivan los héroes y heroínas que nos dieron patria y libertad! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Ignacio Allende!, ¡Viva Vicente Guerrero!, ¡Viva la libertad!, ¡Viva la igualdad!, ¡Viva la justicia!, ¡Viva la democracia! ¡Viva la voluntad del pueblo! ¡Viva nuestra Independencia! ¡Viva México! ¡Viva Tlaxcala!” La multitud respondió con un clamor que se prolongó por toda la Plaza de la Constitución.

El cierre fue una explosión de fiesta, con el repique de campanas, el ondeo del Lábaro Patrio y un espectáculo de colores y de fuegos artificiales creados por artesanos de Xaloztoc, que pintó de verde blanco y rojo el cielo de Tlaxcala.

Posteriormente, miles de personas con atuendos tricolor, participaron en la verbena popular que tuvo lugar en Centro Histórico, y que ofreció música en vivo y antojitos mexicanos.

Continue Reading

Local

Con patriotismo, Puebla vibra con primer grito de Independencia del gobernador Alejandro Armenta

Published

on

En un ambiente de paz, de unión familiar y profundo orgullo patrio, desde Palacio Municipal, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presidió la Ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia, acompañado por su esposa, Ceci Arellano; el presidente municipal, José Chedraui Budib, y su esposa Mari Elise Budib.

Con música, luces, colores y un ambiente de alegría, miles de poblanas, poblanos, visitantes nacionales e internacionales, el mandatario estatal vitoreó a los héroes que dieron libertad a México en 1810: Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Ignacio Allende, Juan Aldama, Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria.

«Con el corazón repleto de emoción, alzamos nuestras voces para honrar a quienes con valor y sacrificio nos dieron patria y libertad», arengó el mandatario estatal. Con voz firme exaltó a las y los héroes poblanos anónimos que forjaron la historia. También recordó el humanismo mexicano y a los pueblos originarios.

Con entusiasmo patrio el gobernador Alejandro Armenta enalteció a las y los hermanos migrantes y añadió: «¡Que vivan cada uno de ustedes que honran a Puebla todos los días con amor, honestidad, trabajo y esfuerzo!», en referencia a las y los poblanos.

Durante la arenga Alejandro Armenta clamó «¡Vivan las mujeres! ¡Viva nuestra primera presidenta de México!. El gobernador concluyó con gran emoción con un ¡Viva Puebla! y tres veces ¡Viva México!, después al repique de las campanadas ondeó la bandera nacional para dar paso al espectáculo de fuegos artificiales.

La noche se distinguió por la seguridad, la convivencia familiar y el fervor patrio que caracterizó cada momento de la celebración desde el corazón de la Ciudad de Puebla, donde las y los asistentes disfrutaron de las actividades de la Fiestas Patrias 2025 que incluyeron música en vivo, un espectáculo de luces.

Al Palacio Municipal asistieron la familia del gobernador, la presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez; la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz; el director del Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI), Santiago Nieto; así como integrantes del Gabinete Estatal.

Posterior a la ceremonia del Grito de Independencia, las y los poblanos asistentes disfrutaron en el Paseo Bravo de la presentación del cantante Julión Álvarez. Con esta conmemoración, el Gobierno del Estado y de la ciudad refrendaron su compromiso de preservar las tradiciones, fortalecer la unidad social y garantizar celebraciones seguras y llenas de orgullo nacional.

Continue Reading

Entretenimiento

Puebla vivirá la Snoopy Run 2025 con miles de corredores

Published

on

Puebla recibirá la edición 2025 de la Snoopy Run el domingo 26 de octubre a partir de las 7:00 horas.

El evento recreativo reunirá a familias, corredores y mascotas en una jornada que mezcla deporte, convivencia y la popular imagen del perro creado por Charles M. Schulz.

La carrera contará con distancias de 5 y 3 kilómetros, abiertas para hombres y mujeres, además de la modalidad Can Walk, que permite participar con mascotas.

Aunque aún no se confirma el punto exacto de salida, las rutas podrían ubicarse en el Ecoparque Metropolitano o la Reserva Territorial Atlixcáyotl, espacios usados en ediciones previas de carreras temáticas.

El registro se encuentra abierto en la plataforma oficial de Asdeporte y cerrará el 24 de octubre, salvo que se agoten los lugares antes de esa fecha.

El costo por inscripción oscila entre 500 y 700 pesos, con beneficios como playera conmemorativa, “finisher towel hoodie”, kit de corredor y acceso a zonas de fotos con Snoopy y otros personajes de Peanuts.

La entrega de paquetes se realizará en los días previos al evento, en una sede aún por anunciar. En experiencias anteriores, la entrega se ha llevado a cabo en centros comerciales de fácil acceso.

Se espera la participación de entre cinco y siete mil personas, cifra que coincide con lo registrado en ciudades como Ciudad de México y Monterrey.

El atractivo de la Snoopy Run radica en su carácter incluyente. Padres con hijos pequeños, corredores recreativos y dueños de mascotas pueden integrarse sin necesidad de un alto nivel competitivo.

En ediciones pasadas en otras ciudades, también se han sumado recorridos cortos para niños, aunque en Puebla no se ha confirmado esa categoría.

La carrera de este año coincide con los festejos por los 75 años de Peanuts, lo que añade un valor simbólico a la experiencia.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora