Connect with us

Local

Eduardo Rivera arranca cinco de seis ejes proyectados en tan solo 81 días de mandato

Published

on

Desde el 15 de octubre hasta la fecha han pasado 81 días desde que Eduardo Rivera Pérez rindió protesta como presidente municipal de Puebla y de los seis ejes que dijo serían la característica de su gestión cinco son los que se han ejecutado, mientras que el faltante denominado Médico en tu Casa tendrá que anunciarse en este nuevo año.
Estas estrategias son: Impulsa Puebla, Escudo Puebla, Ciudad de 10, Estancias Infantiles, Médico Contigo y Contigo Mujer
Son 100 acciones las que se tendrán que realizar en 120 días, pues el edil emanado del PAN así lo aseguró al inicio de la administración, entre ellas la más demandada, el bacheo en la ciudad, ya que durante el periodo de 2018 a 2021 con Claudia Rivera Vivanco se vio un grave deterioro del concreto asfáltico.
Este rubro entra en el eje de Ciudad de Diez, mismo que de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura y Movilidad a cargo de Edgar Vélez Tirado hasta el 15 de diciembre se tenía un registro de 85 mil baches tapados, lo cual reflejaba menos de la mitad de los 173 mil hoyos que se dijo subsanarían en un año de gobierno.
También se le suma la poda y mantenimiento de camellones, así como de parques, en donde se ha intervenido el Bulevar 5 de Mayo, San Manuel, además de abastecer de agua las fuentes del Zócalo, Los Sapos, El Carmen, entre otros.
Mientras tanto en cuanto al eje de Impulsa Puebla, el edil arrancó con el programa Apertura a la Palabra, en donde el primer negocio fue una tienda de regalos. Hasta el 20 de diciembre 30 negocios abrieron sus puertas bajo este esquema que da facilidades de 90 días para poder regularizar el comercio, pero abrirlo en el momento que se registren en la página del gobierno municipal.

Además se realizó el Festín edición navideño, en donde varios municipios y juntas auxiliares vendieron sus productos en el parque de El Carmen. De igual forma se llevó a cabo el festival La Muerte es un sueño, en el que se incentivó el turismo y la reactivación económica.

Sin embargo, no cuentan con un corte actualizado, pues solo se tiene lo que ha declarado el titular. Mientras tanto, en la cuestión de la pavimentación y relaminación de calles también se ubica el programa Mil Calles, mismo que se trabajará en conjunto con el gobierno del estado.

Aquí solo se ha mencionado a dos calles, la 102 Poniente en el camino a Tlaltepango y la 117 en Granjas Mayorazgo, no obstante, no se dio una fecha para culminar las mismas.
También se le suma la poda y mantenimiento de camellones, así como de parques, en donde se ha intervenido el Bulevar 5 de Mayo, San Manuel, además de abastecer de agua las fuentes del Zócalo, Los Sapos, El Carmen, entre otros.

Mientras tanto en cuanto al eje de Impulsa Puebla, el edil arrancó con el programa Apertura a la Palabra, en donde el primer negocio fue una tienda de regalos. Hasta el 20 de diciembre 30 negocios abrieron sus puertas bajo este esquema que da facilidades de 90 días para poder regularizar el comercio, pero abrirlo en el momento que se registren en la página del gobierno municipal.

Además se realizó el Festín edición navideño, en donde varios municipios y juntas auxiliares vendieron sus productos en el parque de El Carmen. De igual forma se llevó a cabo el festival La Muerte es un sueño, en el que se incentivó el turismo y la reactivación económica.

Las caminatas por la seguridad son parte del Escudo Puebla, ya que el munícipe ha acudido a colonias y juntas auxiliares como la colonia Solidaridad Nacional y San Jorge para conocer las quejas de las ciudadanías.

De este tema se ha hablado que también habrá coordinación con el gobierno del estado encabezado por Miguel Barbosa Huerta, así como un jefe de zona se encargará de dar a conocer las necesidades de los colonos a las autoridades municipales.

A su vez se han graduado alrededor de 60 cadetes de la academia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y se ha mencionado que se busca ser la mejor policía del país.

Para el rubro de Contigo Mujer, se inauguraron centros de desarrollo comunitarios, mismos que ya existían, pero a los que se les dio mantenimiento y se iniciaron talleres de defensa personal, cocina, repostería, manualidades, entre otras cosas para que las mujeres puedan salir adelante.

A esto se le suma las jornadas de salud en las que se ofrecen mastografías para detectar el cáncer de mama, además de otros servicios.

La meta que se anunció para esta estrategia fue que para los 120 días estarán regularizadas 10 estancias infantiles, mismas que deberán cumplir con todos los lineamientos y requisitos en el orden local, estatal y federal para que puedan integrarse al programa de becas que se otorgarán.

Sin embargo es este tema el que ha avanzado lento, pues solo cuatro son las que están en proceso de contar con la norma de Protección Civil para garantizar la seguridad y el bienestar de los niños que asistan.

Finalmente, Médico en tu Casa el cual no se ha puesto en marcha y tendría que arrancarse en 39 días, es decir; en enero o principios de febrero, pues son parte de las 100 acciones que se pretenden realizar en los primeros 120 días de gobierno de Rivera Pérez.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Estos son los requisitos para cumplir con la Revista Vehicular 2025

Published

on

¡Que no se te olvide! Este 1 de julio empezó el registro de la Revista Vehicular 2025, donde cerca de 34,000 conductores del transporte público y taxis en Puebla deberán de realizar este trámite obligatorio para expedir las nuevas placas de circulación para sus unidades.
¿Pero en que consiste este, cuáles son sus requisitos y cuánto cuesta? De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), a través de este se realiza una revisión física, mecánica y documental de las unidades del transporte público, así como los taxis.

El principal motivo por el cual se realiza esto es debido a que muchos de estos vehículos cuentan con una vida útil de 10 años para poder circular en la capital poblana, y la zona metropolitana, así como 12 años para el resto del estado, debido a que el transito es un poco menos “acelerado”.

Como de costumbre, la revista vehicular va a tener un costo de $2,095 pesos por unidad, y va a incluir tanto la revisión del vehículo, como la expedición de título, tarjetón y la tarjeta de circulación vigente. Por su lado, la entrega de las nuevas placas va a salir en $1,225 pesos.

Hace una semana la titular de la SMT, Silvia Tanús, informo que con el fin de facilitar la revisión de las unidades se piensan habilitar 39 puntos diferentes en 39 municipios. En cuanto al canje de placas, este se llevará a cabo en el CIS más cercano a tu domicilio, el cual encontraras en;

www.smt.puebla.gob.mx

En caso de que te encuentres en la capital poblana, la Revista Vehicular va a realizarse en el estacionamiento de la Biblioteca Central de la BUAP, así como en el Estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc. El canje de placas va a ser directamente en la sede de la SMT, ubicada en “La Paz”.

Continue Reading

Local

Solo 40% del parque vehicular cumple con el programa de verificación en Puebla

Published

on

Únicamente el 40 por ciento del parque vehicular del estado de Puebla ha cumplido con el programa de verificación en lo que va del 2025; hasta el momento, no se tiene contemplado una prórroga para que quienes no se han puesto al corriente.


En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, informó que sumam un total de 376 mil 598 pruebas.

La cifra corresponde al primer semestre del 2025, de las el 84 por ciento han tenido resultados favorables para los automovilistas, mientras que el 16 por ciento fueron reprobatorias.

Al momento, 460 mil 758 unidades en toda la entidad poblana se encuentran verificadas, las cuales representan un cumplimiento general del programa del 40 por ciento, con corte hasta el 4 de julio.

Para la consumación de esta regla ambiental, el gobierno del estado no tiene contemplado ninguna prórroga o algún programa de condonación de multas.

Cabe destacar que ya arrancó el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, correspondiente al segundo semestre de 2025, cuyo trámite tendrá un costo para los automovilistas de 628 pesos.

Las fechas establecidas para este proceso son:

-Placas 5-6, en julio-agosto
-Placas 7-8, en agosto-septiembre
-Placas 3-4, en septiembre-octubre
-Placas 1-2, en octubre-noviembre
-Placas 9-0, en noviembre-diciembre.

Continue Reading

Local

Seguridad se reforzará en límites territoriales, asegura Lupita Cuautle

Published

on

Ante los hechos en que un ciudadano estadounidense falleció a causa del robo de su reloj en Solesta, la alcaldesa de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres dio a conocer que se reforzarán la acciones en materia de seguridad en los límites territoriales, a fin de garantizar la seguridad a favor de los ciudadanos.

Cuautle Torres, aseveró que estos hechos no sucedieron en el territorio y llamó a evitar esta mal información ya que el área de seguridad del municipio tiene identificados los puntos de atención, y estarán trabajando de forma coordinada y reforzarán la comunicación con seguridad pública estatal y Puebla Capital.

Puntualizó que esta reunión será por la tarde y estarán los secretarios de seguridad, pero afirmó que se tiene un compromiso de trabajar de forma coordinada, aseveró que la comunicación será vital para mantener seguridad en la zona y apoyo a la atención que se requiera en los límites territoriales.

A la vez, llamó a no mal informar que esta plaza se encuentra en San Andrés ya que esto propicia que se crea que estos hechos suceden en el municipio cuando no es así, “nosotros tenemos bien identificados los puntos vulnerables y estamos pendientes de atenderlos, trabajamos en prevención para garantizar la seguridad de los sanandreseños”.

Agregó que siempre se ha trabajado en coordinación y comunicación ya que lo que más le interesa a su gobierno es garantizar la seguridad de todos.

Lo anterior lo dijo al concluir la ceremonia cívica correspondiente a julio donde aprovechó para reconocer a los abogados.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora